inDrive y Pro Mujer impulsan el empoderamiento de mujeres emprendedoras en México

La colaboración entre empresas es fundamental para abordar desafíos sociales complejos. En México, inDrive y Pro Mujer han unido fuerzas para lanzar una iniciativa enfocada en fortalecer el emprendimiento femenino.

Uniendo esfuerzos por el emprendimiento femenino

Esta alianza estratégica, denominada “Viajes con Causa“, busca equipar a mujeres emprendedoras con las herramientas necesarias para superar obstáculos y alcanzar el éxito económico. La iniciativa “Viajes con Causa” establece una meta ambiciosa: apoyar a más de 1,000 mujeres en México a lo largo de 2025. El objetivo principal radica en proporcionarles las habilidades, recursos y mentorías esenciales que potencien su espíritu emprendedor y les permitan hacer crecer sus negocios.

Abordando desafíos estructurales

Actualmente, las mujeres que emprenden en México enfrentan barreras significativas. Datos recientes indican que un porcentaje considerable de ellas vive en situación de pobreza, y el acceso a financiamiento bancario para invertir en sus proyectos resulta limitado para la gran mayoría. Estas dificultades restringen sus oportunidades de desarrollo, innovación y contribución plena al dinamismo económico local. La alianza entre inDrive y Pro Mujer busca ofrecer soluciones concretas ante este panorama.

“Viajes con causa”: Movilidad que genera impacto

El mecanismo central de “Viajes con Causa” es una dinámica de “viaja para donar“. Esto significa que cada trayecto completado a través de la plataforma de inDrive contribuye directamente a un fondo dedicado a respaldar a las emprendedoras participantes. Estos recursos se canalizan a través de “Emprende Pro Mujer“, una plataforma digital educativa con trayectoria en América Latina, diseñada para mujeres que buscan prosperar económicamente mediante sus negocios. A través de esta plataforma, las beneficiarias fortalecen habilidades clave en áreas como gestión digital, liderazgo, finanzas, mercadeo y ventas.

Apoyo integral y mentoría especializada

La colaboración no solo provee recursos financieros y educativos, sino que también integra un componente vital de mentoría. Periodistas y editoras participan como voluntarias, compartiendo su conocimiento y experiencia para enriquecer las capacidades de las emprendedoras.

Lea también: Emprendimiento Femenino

Rafael Garza, Director General de inDrive en México, ha expresado que la compañía ve en la movilidad una herramienta poderosa para impulsar el cambio social positivo. Afirma que, mediante “Viajes con Causa”, cada viaje se transforma en una oportunidad para empoderar a mujeres que lideran sus comunidades a través del emprendimiento.

Por su parte, Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, ha resaltado que esta colaboración les permite ampliar su alcance y ofrecer un apoyo más completo a las emprendedoras.

Después de un año de exitosa colaboración, La Fundación UPS y Pro Mujer, una vez más están uniendo esfuerzos para promover la equidad y el empoderamiento económico de las emprendedoras de Latinoamérica. Esta nueva fase ampliará su alcance al norte de Argentina y continuará apoyando a las mujeres del centro de México mediante el modelo híbrido del programa Emprende Pro Mujer.

La metodología interseccional de este programa introduce soluciones para, específicamente, empoderar a las mujeres con habilidades digitales. Como resultado, Pro Mujer y La Fundación UPS han fortalecido las habilidades empresariales de más de 560 mujeres en México y Guatemala.

En el marco de esta colaboración, ambas organizaciones desarrollaron contenidos educativos enfocados en logística para apoyar a emprendedoras en diferentes fases de crecimiento de sus negocios. Hasta noviembre del 2023, el programa alcanzó la cifra de más de 539 mujeres en diferentes países de la región, incluyendo Argentina, Colombia, El Salvador, México, Nicaragua, Guatemala, y Honduras.

Lea también: Financiación para negocios liderados por mujeres

Las mentorías personalizadas sobre cómo crear planes de negocio efectivos, se destaca como uno de los principales impactos positivos del programa. Esto no solo ayudó a las mujeres en el programa, sino que, a través de su aplicación, entregó beneficios económicos a las economías del sureste de México y otros países de América Latina.

El apoyo continuo de La Fundación UPS es crucial para el trabajo de Pro Mujer y así empoderar económica y socialmente a las mujeres en Latinoamérica, invirtiendo estratégicamente con un enfoque de género. Este trabajo conjunto continúa impulsando la capacidad emprendedora de las mujeres de la zona, beneficiando a sus familias y comunidades.

Cuando no se cuenta con los suficientes recursos personales a nivel económico, la financiación es fundamental para impulsar un negocio. El Instituto de Crédito Oficial (ICO), en colaboración con entidades financieras, ofrece líneas de financiación destinadas a mujeres que desean iniciar o consolidar su negocio. ENISA, empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, ofrece préstamos participativos específicamente dirigidos a proyectos empresariales liderados por mujeres.

Una de las líneas más importantes a nivel estatal es la impulsada por el Instituto de la Mujer. El Servicio Público de Empleo Estatal mantiene activa en 2025 una línea de apoyo al autoempleo que prioriza a colectivos con mayor vulnerabilidad, como mujeres desempleadas de larga duración, mayores de 45 años o víctimas de violencia de género.

Se trata de una plataforma creada por la Comisión Europea para potenciar el emprendimiento femenino y apoyar a las emprendedoras y empresarias, tanto a escala europea como nacional.

Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!

tags: #emprende #pro #mujer #programa