Programa de Emprendedores Universitarios: Requisitos y Oportunidades

En Santander Universidades España están buscando los 185 proyectos universitarios más prometedores. ¿Te animas? Sé uno de los proyectos ganadores de la Universidad y tendrás la posibilidad de participar en una final nacional donde competirás con los ganadores de otras universidades y en la que podrás entrar en contacto con grandes actores del ecosistema emprendedor.

Requisitos para Participar

Para participar en un programa de emprendedores universitarios, generalmente se requiere:

  • Tener una idea de negocio.
  • Tener entre 18 y 30 años en el momento de la inscripción.
  • Al menos uno de los participantes deberá estar matriculado en el curso académico 2022-23 en uno de los centros educativos adscritos al programa y será el "Responsable del Proyecto".
  • El proyecto de empresa no debe estar iniciado en la fecha de inscripción o estar en una fase muy incipiente.

Proyectos Elegibles

Se buscan proyectos emprendedores innovadores basados en:

  • Nueva tecnología factible y creíble.
  • Nueva aplicación tecnológica.
  • Nuevo modelo de negocio.
  • Un nuevo proceso.

Beneficios de la Participación

Participar en un programa de emprendimiento universitario ofrece múltiples beneficios:

  • Premios: 185 premios de 2.000 euros a los mejores proyectos emprendedores universitarios (3 de ellos para proyectos UNIZAR).
  • Competiciones:
    • Semifinales Universitarias: Cada universidad participante organiza internamente una competición para determinar qué proyecto representará a la universidad en la Competición nacional de Startup Programme.
    • Competición nacional de Startup Programme: Se trata de una competición que reconoce el esfuerzo, talento y trabajo de los jóvenes universitarios a lo largo del programa y que se cristaliza en la presentación de su proyecto empresarial y en la defensa del mismo ante un jurado especializado. La mejor startup representa a España en la competición europea Gen-E.
    • Gen-E: El ganador de la competición nacional participa en la competición europea que se celebra cada año en una sede diferente de la red Europea de Junior Achievement.
  • Networking: Posibilidad de entrar en contacto con grandes actores del ecosistema emprendedor.

El Rol de la Universidad

La universidad juega un papel fundamental en el fomento del emprendimiento:

Lea también: TV y espíritu emprendedor

  • Universidad como incubadora de ideas de negocios.
  • Universidad como semillero de talento: Activar el TALENTO y el desarrollo de COMPETENCIAS emprendedoras a través de la realización de acciones formativas de actualización profesional vinculadas al emprendimiento y gestión empresarial.
  • Universidad como foro de encuentro emprendedor: Propiciar el INTERCAMBIO de experiencias, ideas y proyectos entre emprendedores, con empresarios consolidados y con agentes sociales de emprendimiento.
  • Universidad como mentor en la transferencia de conocimiento: Dar APOYO a aquellos estudiantes y titulados que tengan ideas e interés en desarrollar iniciativas empresariales e investigadores de proyectos aplicables, así como aquellos que están en vías de CONSOLIDACIÓN de sus empresas.
  • Universidad como foco de inversión: Facilitar acceso a FINANCIACIÓN de proyectos de empresa.
  • Ayudar a desarrollar las POLÍTICAS de emprendimiento universitario, sus REGULACIONES y MEDICIONES en materia de emprendimiento.
  • Uno de los propósitos fundacionales de la universidad es la transformación socioeconómica de su entorno.

Clubs de Emprendedores Universitarios

Los clubs de emprendedores necesitan mantener un grupo estable de egresados, estudiantes, docentes, investigadores, colaboradores, y emprendedores que se impliquen activamente en sus actividades y consigan resultados en forma de creación de nuevas empresas.

  • Organización de talleres, coloquios, eventos, reuniones y programas.

Ejemplo de Convocatoria: Universidade da Coruña (UDC)

La Universidade da Coruña (UDC) y el Banco Santander, con ánimo de incentivar la participación de la comunidad universitaria de la UDC en proyectos emprendedores, convoca tres premios para aquellos proyectos que se encuentren en fase de validación para el lanzamiento en el mercado en el curso 2024/25.

Requisitos Específicos de la UDC

  • Por lo menos un miembro del equipo deberá ser estudiante o egresado de la UDC en los últimos 5 años.
  • Por lo menos un miembro del equipo deberá ser profesor universitario, investigador o persoal técnico, de gestión y de administración y servicios en la UDC.
  • Por lo menos un miembro del equipo deberá tener una vinculación formal con la UDC.
  • Por lo menos una persona del proyecto deberá tener vinculación actual con la UDC y deberá ser la que presente la solicitud en la plataforma de la UDC, según lo que establece el artículo 5 de la Convocatoria propia de la UDC.

Documentación Requerida UDC

  • Documento con la memoria del proyecto según lo establecido en el anexo 1 de esta convocatoria.
  • La memoria se presentará en formato pdf y deberá estar firmada por todas las personas miembros del equipo, con indicación de la persona que percibirá el premio.

En cualquier caso, para considerar la solicitud como validamente presentada, se deberá presentar en las dos plataformas indicadas.

Lea también: Desarrollo del Liderazgo Público

Lea también: Definición de Marketing Integrado

tags: #programa #de #emprendedores #universitarios #requisitos