Si estás pensando en emprender o expandir tu negocio en Palencia, es fundamental conocer las diversas ayudas y subvenciones disponibles para apoyar tu proyecto. Además de las iniciativas ofrecidas por la Diputación de Palencia, existen otras entidades a nivel provincial, regional y nacional que pueden brindarte el impulso necesario.
Ayudas de la Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León convoca periódicamente ayudas destinadas a:
- Proyectos de Inversión
- Proyectos de I+D+i
- Desarrollo Digital
- Internacionalización de Empresas
Estas ayudas se gestionan tanto a través del ICE (Instituto de Competitividad Empresarial) como de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Empleo.
Iniciativas del Ayuntamiento de Palencia
El Ayuntamiento de Palencia, a través de la Agencia de Desarrollo Local, impulsa diversas iniciativas para dinamizar la economía local y apoyar a los emprendedores.
Cuenta Consumo Palencia
El Ayuntamiento de Palencia y la Mesa de Comercio ponen en marcha una nueva edición de Cuenta Consumo Palencia, una herramienta que vuelve a activar el gasto en el comercio de proximidad con 500.000 euros en circulación entre el 20 de octubre y el 16 de noviembre.
Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!
La concejala de Impulso Económico, Judith Castro, destaca que “comprar en nuestros establecimientos ofrece beneficios personales, porque el comercio local, el de proximidad, es el que nos brinda una atención más cuidada, conoce nuestras preferencias y cuenta con profesionales que transmiten su sensibilidad.
Además, la edil ha subrayado la importancia de la iniciativa para toda la ciudad: “Comprar en Palencia fomenta la creación de empleo, contribuye a la estabilidad laboral, mejora la imagen de la ciudad y genera actividad económica.
A partir del 20 de octubre, cualquier usuario podrá obtener un 20% de ahorro en sus compras en los establecimientos adheridos, pagando con la app gratuita Cuenta Consumo Palencia. El monedero digital podrá recargarse desde ese mismo día mediante cuenta corriente o Bizum, con un límite de 100 euros semanales (bonus incluido).
Quienes ya utilizaron la aplicación en ediciones anteriores no tendrán que volver a registrarse. Los establecimientos interesados en participar pueden inscribirse a través del formulario disponible en la web de la iniciativa. Los negocios que ya formaron parte de ediciones anteriores deberán aceptar nuevamente las condiciones legales, sin repetir el registro.
Cuenta Consumo es una iniciativa diseñada para apoyar al comercio de proximidad y dinamizar la economía local. Por cada 8 euros que ingreses en tu monedero digital, recibirás 2 euros adicionales para gastar en los comercios locales. Los usuarios podrán realizar compras por un máximo de 100 euros a la semana. El plazo para disfrutar de esta campaña es desde el 12 de mayo al 8 de junio. Descarga la app Cuenta Consumo Palencia en tu dispositivo móvil. Introduce saldo en tu monedero digital.
Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo
Incentivos para el Comercio Local
El Ayuntamiento ofrece incentivos para:
- Ocupación del Escaparate (Modalidad 1)
- Ocupación del Local Vacío para el Desarrollo de una Actividad (Modalidad 2)
- Ornato del Escaparate (Modalidad 3)
Feria de Día de San Antolín
El Ayuntamiento de Palencia, a través de la Agencia de Desarrollo Local, ha presentado una nueva edición de la Feria de Día, una de las citas más esperadas dentro del programa de las Fiestas de San Antolín. Contará con las dos ubicaciones habituales: Plaza Pío XII y El Salón, donde se instalarán un total de ocho casetas.
El horario de apertura será de 12:30 a 16:30 horas en turno de mañana y de 20:00 a 01:00 horas por la tarde. La organización ha cerrado acuerdos de colaboración con Coca-Cola, Agua de Lebanza, Bodegas Remigio Salas y Bodegas Torondos, reforzando la proyección del evento.
La Concejala de Impulso Económico, Judith Castro, subraya la importancia de esta iniciativa dentro de las fiestas: “La Feria de Día es una actividad pensada para un público muy variado dentro de San Antolín. Anima y da vida a las calles, creando un ambiente atractivo para que los palentinos y visitantes disfruten de la gastronomía local. Además, genera un flujo constante de personas que aprovechan para participar en otras actividades de la ciudad, funcionando como un eje de conexión con el resto de la programación.
VI Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas “Una de Bravas”
Comienza el VI Concurso Internacional de elaboración de Patatas Bravas. Un comité técnico evaluará todas las propuestas entre el 10 y el 14 de septiembre, seleccionará las 15 mejores recetas externas y anunciará sus autores el día 14. La noche del 28 de septiembre, en la cena de gala, todos los asistentes degustarán las Patatas Bravas ganadoras en 2024 elaboradas por Javier García Albuger del restaurante Martina, en Albacete.
Lea también: Microempresas y Radio
Los concursantes cocinarán en directo, en formato showcooking, el lunes 29 en el Hotel Rey Sancho. El concurso repartirá 4.500 euros en metálico con un primer premio de 1.500 euros, un segundo de 1.000 € y un tercero de 500 €, además de premios especiales aportados por los patrocinadores. Todos los galardonados recibirán un diploma original del pintor palentino Antonio Capel.
“Una de Bravas” cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Palencia, la Agencia de Desarrollo Local, la Diputación de Palencia y Alimentos de Palencia, junto a un sólido bloque de empresas patrocinadoras encabezado por Mahou San Miguel, Choví, D.O. Cigales y La Chinata.
Premio Inspira Palencia 2025
El Ayuntamiento de Palencia ha hecho entrega del Premio Inspira Palencia 2025, en el marco de la jornada Innovaday, un evento celebrado en el Teatro Principal con motivo del Día Europeo de las PYMES. La empresa IDForest ha sido la merecedora de este reconocimiento en su primera edición, por su destacada labor en el ámbito de la investigación aplicada a la micología y su firme compromiso con la economía circular, la sostenibilidad medioambiental y el fomento del conocimiento científico.
Durante el evento, se puso en valor el papel de IDForest como referente internacional, destacando su participación como ponente principal en el Congreso NATGA 2024 en Estados Unidos y su colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La creación del Premio Inspira Palencia busca reconocer anualmente a empresas que integren los valores de igualdad, sostenibilidad e innovación en su modelo de negocio. La jornada concluyó con un llamamiento institucional a seguir trabajando en sinergia entre administración y empresas para construir una Palencia más innovadora, equitativa y sostenible.
Visita a IDForest
El Ayuntamiento de Palencia, a través de la Agencia de Desarrollo Local, organizó una visita a las instalaciones de IDForest, empresa galardonada con el premio Inspira Palencia 2025, para conocer de cerca su labor en el ámbito de la biotecnología agroforestal.
IDForest se especializa en el uso de hongos beneficiosos y bacterias facilitadoras para mejorar la salud del suelo y los cultivos. Entre sus avances más destacados se encuentra una innovadora pastilla de inóculo para reforestación, que favorece la absorción de agua y nutrientes por parte de las plantas, además de estimular la aparición de hongos comestibles como níscalos y trufas en menos de cinco años.
Según explicó el propio fundador: “Tenemos gente de Palencia, de Valladolid, de Jaén… Sabemos detectar el talento en la universidad, lo formamos aquí y les damos condiciones para que se queden. IDForest también lidera la Cátedra “One Health en Sanidad Forestal y Salud Humana” junto a la Universidad de Valladolid, una iniciativa pionera que espera avanzar en el estudio de la relación que existe entre la salud de los bosques y cultivos y la salud humana.
La visita permitió a los representantes municipales y empresariales comprobar cómo la combinación de ciencia, tecnología y compromiso ambiental tiene un impacto real en el desarrollo sostenible, la innovación agroforestal y el medio rural.
Innovaday Palencia 2025
Innovaday Palencia 2025 reunió a más de 100 profesionales del sector empresarial y tecnológico. La jornada fue inaugurada por Natalia Rodríguez, CEO de Saturno Labs y Premio Nacional de Innovación, quien ofreció una inspiradora ponencia sobre el lado más humano de la tecnología.
La segunda mesa redonda se centró en el potencial de la innovación en la industria agroalimentaria, con las intervenciones de Carlos Moro (Matarromera), Nuria Marcos (PONS IP) y Javier Martín Calvo (Banco Santander). Con una destacada participación, Innovaday Palencia 2025 no fue solo un espacio para compartir conocimientos, sino un verdadero catalizador del cambio para el tejido empresarial local.
I Congreso de Comercio de Palencia
El I Congreso de Comercio, celebrado en el Teatro Principal de Palencia, contó con más de 30 profesionales del sector, además de cerca de 200 asistentes entre comerciantes, emprendedores y representantes institucionales. Bajo el lema "Redefinir el Comercio", el congreso ofreció una jornada de análisis, debate e inspiración en torno a los principales desafíos y oportunidades que afronta el comercio físico, digital y sostenible.
Durante la inauguración, la alcaldesa subrayó la importancia del sector como motor económico y social de la provincia, además de insistir en la responsabilidad que tenemos todos para apoyar y fortalecer nuestro comercio local.
Entre los casos de éxito, empresarios locales como Peñafría, Mercapacífico, Green Pear Socks, Librería Iglesias o Deportes Saque compartieron sus claves de negocio, como el fomento de actividades en la capital, a lo que Ángel Iglesias añadió "cuando les das cosas a los palentinos ellos responden".
También se llevó a cabo un Concurso de Ideas de Negocio, en el que se presentaron 13 candidaturas.
- Mejor Idea de Negocio de un comercio presencial, electrónico y viable: "Asador "El Rincón", en la Plaza de la Inmaculada, por Fernando Gómez y Carlos Pelayo.
- Mejor Idea de Negocio de un comercio presencial, electrónico y sostenible: Mantequería "Tierra de Campos", por Cristina Gutiérrez.
PINTACA (Pinchos, Tapas y Cazuelitas)
Las Asociaciones de Hostelería de Palencia, en colaboración con la Concejalía de Impulso Económico del Ayuntamiento de Palencia, presentan la II edición de PINTACA (Pinchos, tapas y cazuelitas), un evento gastronómico único que rinde homenaje a la emblemática Raza Churra.
Durante estos tres días, los palentinos y visitantes podrán disfrutar de una cuidada selección de pinchos, tapas y cazuelitas elaboradas con productos exclusivos de la Raza Churra, como su inconfundible queso, leche y carne. Los restaurantes participantes se han volcado en la creación de recetas originales y llenas de tradición, utilizando los mejores ingredientes de la oveja churra.
Ayudas para Emprendedores en el Medio Rural
Emprende en las Cuencas Mineras de León y Palencia
El plazo para la presentación de las solicitudes se iniciará el próximo 14 de octubre de 2025 y se extiende hasta el 30 de abril de 2026.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha convocado hoy, a través de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (FAFECYL), el programa de subvenciones para fomentar el autoempleo en las Zonas de Transición Justa de León y Palencia. Estas ayudas, incluidas en el Fondo de Transición Justa 2021-2027, pueden alcanzar los 20.000 euros por beneficiario.
Este programa de subvenciones, que cuesta con un presupuesto de 2.500.000 euros, está dirigido específicamente a impulsar la actividad emprendedora en los municipios incluidos en la delimitación final de los Convenios de Transición Justa en la Comunidad de Castilla y León, que abarcan las áreas de Bierzo-Laciana, Guardo-Velilla y Montaña Central Leonesa-La Robla, de modo que el centro de trabajo de la nueva actividad deberá establecerse en alguno de estos municipios.
Serán beneficiarias de las ayudas las personas físicas que se establezcan por cuenta propia, incluyendo aquellas que formen parte de una entidad sin personalidad jurídica y que hayan iniciado o que vayan a iniciar su actividad económica por cuenta propia en el periodo comprendido entre 16 de noviembre de 2024 y el 15 de abril de 2026.
La cuantía de la subvención parte de un mínimo de 13.000 euros por beneficiario, que podrá incrementarse entre 1.000 y 2.600 euros en función del colectivo al que pertenezca el promotor, con un mayor apoyo a los colectivos vulnerables o con mayor dificultares de empleabilidad.
Requisitos Generales para Ayudas a Emprendedores
Para acceder a algunas de estas ayudas, es necesario:
- Iniciar una actividad económica y haber solicitado el alta en el RETA o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente entre el día 01 de noviembre de 2024 y el día de 16 de marzo de 2026, ambos inclusive, y en todo caso antes de presentar la solicitud de ayuda.
- Realizar unos gastos del inicio de la actividad económica por cuenta propia, no inferior a 5.000€ (sin IVA y sin impuestos indirectos equivalentes) entre 3 meses antes (6 meses cuando es compra de bienes inmuebles) y 3 meses siguientes al alta.
La notificación se realizará electrónicamente por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud.
Formación para Emprendedores
Se ofrecen diversos cursos para emprendedores en Palencia, entre ellos:
- Emprendelo Rural: Liderazgo y Emprendimiento Social Adaptado al Entorno Rural
- Inglés Comercial Aplicado a la Comunicación Oral
- Apicultura Técnica para Emprendedores Apicultores
- Emprendimiento e Innovación en el Cerrato Palentino
Otras Ayudas y Subvenciones
Además de las iniciativas mencionadas, existen otras fuentes de financiación y apoyo a nivel nacional y regional:
- Líneas ENISA: Apoyo financiero a PYME’s y emprendedores innovadores.
- Instrumentos financieros del ICEX: Promoción de empresas españolas a nivel internacional.
- MICROBANK: Programa de apoyo a emprendedoras.
- Tríodos Bank: Banca ética.
- Ayudas de la Junta de Andalucía
- Ayudas del Instituto Aragonés de Empleo/Servicio de Creación de empresas
- Ayudas del Gobierno de Aragón
- Red Aragonesa de Desarrollo Rural
- PAED (Programa de Apoyo Empresarial Directo) del Gobierno de Aragón
- SODERCAN: Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria.
- Plan Adelante en Castilla-La Mancha: Estrategia de acompañamiento empresarial.
- Extremadura Empresarial: Portal de la Junta de Extremadura.
Convocatorias para Ayuntamientos
Existen convocatorias específicas para los Ayuntamientos de la provincia, destinadas a:
- Realización de formación dirigida a personal de oficios de las entidades locales.
- Celebración de ferias locales y eventos gastronómicos en el medio rural.
Estas convocatorias buscan dinamizar la actividad económica, turística y comercial de las localidades.