Emprendedoras de Alto Impacto: Definición y Características

El mundo está cambiando y, con él, los diferentes agentes económicos. En este contexto, el emprendimiento femenino ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y 2025 se perfila como un año clave para consolidar y expandir esta tendencia. Además, el avance de la tecnología y el impulso hacia modelos de negocio sostenibles ofrecen a las emprendedoras ventajas competitivas y nuevos nichos por explorar.

¿Qué es un Emprendedor de Alto Impacto?

Un emprendedor de alto impacto genera riqueza, trabajo y desarrollo regional desde una visión global por medio de una empresa. De acuerdo con Adriana Tortajada Narváez, directora general de programas para emprendedores y financiamiento del INADEM, se les otorga la definición de alto impacto porque tienen un modelo de negocio pensado en ofrecerles beneficios extras a su comunidad, contribuir al desarrollo de una mejor sociedad o cuidar el medio ambiente, al mismo tiempo que generan ganancias.

“Si no te tachan de loco no estás pensando suficientemente en grande”, este es el fundamento sobre el que se basan los emprendedores de alto impacto porque deben impactar un ecosistema generando valor e impulsando a otros emprendedores, esto según Vincent Speranza, jefe de operaciones de Endeavor México.

Fases de un Emprendedor de Alto Impacto

Los emprendedores de alto impacto se manejan en dos fases. El primero es construir una compañía exitosa en el segmento que se encuentra y convertirse en una empresa que tiene credibilidad y que ha transformado su ecosistema. La siguiente etapa inspirar, invertir y ser mentores de otros emprendedores de su mismo ecosistema.

Características Clave de un Emprendedor de Alto Impacto

  • Generación de Riqueza y Empleo: Contribuyen al desarrollo económico a través de la creación de empresas exitosas que generan empleos y riqueza en la región.
  • Impacto Social y Ambiental: Tienen un modelo de negocio que ofrece beneficios adicionales a la comunidad, contribuye al desarrollo social y cuida el medio ambiente.
  • Visión Global: Operan con una perspectiva global, buscando expandir su impacto a nivel internacional.
  • Innovación: La innovación es la clave sobre la que se sustenta el emprendimiento de alto impacto.
  • Inspiración y Mentoría: Inspiran a otros emprendedores y actúan como mentores, compartiendo su experiencia y conocimientos.

El Emprendimiento Femenino en España

El emprendimiento femenino se refiere a la creación, desarrollo y gestión de proyectos empresariales liderados por mujeres. Implica la iniciativa de aquellas profesionales que buscan aprovechar oportunidades de negocio, innovar en diferentes sectores y contribuir al crecimiento económico. Es un movimiento poderoso que, sin duda, está transformando el panorama empresarial en nuestro país y en todo el mundo.

Lea también: Regalos únicos para mujeres emprendedoras

En las últimas dos décadas, el emprendimiento femenino en España ha crecido considerablemente, especialmente en los últimos años. De hecho, cada vez más mujeres españolas deciden emprender un proyecto propio, porque la distancia entre las ellas y los hombres emprendedores se ha reducido un 30% en los últimos 10 años. Actualmente, más de 650,000 mujeres en España y 128 millones a nivel global lideran empresas, cerrando la brecha de género en un 6% desde 2012. En 2019 las industrias dominadas por las mujeres emprendedoras incluían principalmente moda, arte, cultura y lifestyle.

Tendencias Clave en el Emprendimiento Femenino

  • Adopción de Herramientas Digitales: Las emprendedoras están adoptando herramientas digitales para optimizar sus negocios, desde plataformas de e-commerce hasta software de gestión de clientes.
  • Enfoque en la Sostenibilidad: El emprendimiento femenino se caracteriza por su enfoque en prácticas sostenibles, priorizando procesos y productos responsables con el medio ambiente.
  • Redes de Colaboración: Las mujeres emprendedoras suelen construir redes de colaboración y apoyo entre sí, intercambiando conocimientos y creando comunidades sólidas.
  • Innovación en Nuevas Áreas: Cada vez más mujeres emprenden en áreas como tecnología, inteligencia artificial y biotecnología.

Beneficios del Emprendimiento Femenino

  • Inspiración para Futuras Generaciones: Las mujeres que sobresalen en el mundo del emprendimiento son una fuente de inspiración, animando a más jóvenes a explorar diferentes campos y a seguir sus propios caminos en el mundo empresarial.
  • Fomento de Comunidades Solidarias: La creciente presencia de mujeres en el ámbito tecnológico promueve la creación de comunidades que facilitan el intercambio de conocimientos y recursos.
  • Menor Aversión al Riesgo: en general, las mujeres tienden a ser más prudentes al asumir riesgos, lo que puede llevar a negocios más estables y sostenibles a largo plazo.

La Inversión de Impacto

La inversión de impacto, según la Global Impact Investing Network (GIIN), se define como una inversión realizada con la intención de generar impacto social y medioambiental a la vez que generar rendimiento financiero.

Pese a la situación actual, o precisamente porque esta nos ha hecho ser más conscientes de la necesidad de girar hacia una economía más social y medioambientalmente responsable, la inversión de impacto en España crece un 26 % en 2020.

Casi el 50% de los fondos tienen el medioambiente como uno de sus principales “beneficiarios”, seguido de aquellos colectivos que viven en situación de exclusión por causa de la pobreza, el desempleo, la discapacidad o las enfermedades.

Estos desafíos en materia medioambiental y de inclusión social ofrecen un espacio para la innovación y el emprendimiento. La lucha contra la pobreza y el cambio climático puede inspirar la creación de nuevos proyectos que actúen sobre estos retos.

Lea también: Cualidades emprendedoras: Definición y características importantes

Ejemplos de Emprendimientos de Impacto

  • Encantado de comerte: Creada por los españoles Enrique de Miguel, Adrián Espinosa y Gabriel Ramas, se trata de una aplicación en la que se publican los lotes de comida que los supermercados no han logrado vender a lo largo del día para que los consumidores puedan adquirirlos al 50%.
  • IonAg+: Se trata de una empresa mexicana que tiene el objetivo de combatir la escasez de agua en el país y reducir la brecha de desigualdad.

Apoyo al Emprendimiento de Alto Impacto

El INADEM (Instituto Nacional de Emprendedores) ayuda a este tipo de empresas a crecer. “Entiende las necesidades de los emprendedores de alto impacto y los ayuda a fortalecerse, mejorar sus procesos, canales web e incluso a certificarse”.

Una vez al año el INADEM lanza una convocatoria específica en donde reparte recursos de entre 3 y 5 millones de pesos, de acuerdo al tipo de emprendedor de alto impacto que sea (Startup o Scaleup); para la empresa que resulte ganadora.

Sin embargo, no solo se obtienen beneficios por medio de esta convocatoria, como mencionó la entrevistada, por medio de la Red de Apoyo al Emprendedor los interesados pueden acceder a los apoyos que ofrecen algunas organizaciones y empresas públicas y privadas, que pertenecen a esta misma red, como descuentos y ofertas exclusivas, así como asesorías o son direcciones a otras instituciones que también los puedan apoyar.

En la Cámara de Madrid, reconocemos la importancia del emprendimiento femenino y su papel en la economía. A través del programa “Emprendedoras”, ofrecemos un apoyo integral que incluye asesoramiento para el desarrollo de tu modelo de negocio e información sobre trámites, ayudas y subvenciones. Con este programa, ofrecemos el soporte necesario que toda mujer emprendedora necesita para solicitar financiación para la puesta en marcha y consolidación de su negocio. De hecho, en los últimos dos años, hemos apoyado a 72 mujeres que han solicitado financiación por un valor superior a 1.8 millones de euros. Además, desde los servicios de emprendimiento, se promueve la creación de redes de colaboración entre mujeres y el intercambio con el resto de las participantes de los programas y servicios de la organización, facilitando el intercambio de experiencias y conocimiento. Este programa formativo, innovador y dinámico, aborda los temas más relevantes que afectan a las mujeres en diversos sectores, proporcionando las herramientas necesarias para que puedan sobresalir en sus respectivos campos.

Lea también: Mujeres emprendedoras: negocios

tags: #emprendedoras #de #alto #impacto #definicion #caracteristicas