Cuando de emprender se trata, las ideas de negocio abundan, en especial en estos últimos años en los que la economía se ha digitalizado tanto. En un mundo cada vez mas conectado y globalizado, trabajar desde casa o por lo menos, trabajar online de forma híbrida se ha vuelto cada vez mas popular y rentable. La pandemia de 2019 no solo ha supuesto una revolución y un cambio de paradigma de cómo concebimos el trabajo en remoto, sino que también, del concepto de productividad, que cada día se cuenta menos por horas y mas por tareas realizadas. Pero ¿Qué podemos hacer con las empresas que aún no han sacado la cabeza de neolítico? ¿Qué pasa si queremos trabajar bajo esta realidad, pero encontramos resistencias en nuestro trabajo actual?
Oportunidades en el Mundo Digital
La era digital nos lo ha puesto mucho más fácil a la hora de montar un negocio: existen infinidad de ideas para emprender desde casa a las que puedes dar forma, muchas veces, con poca inversión. Sin embargo, también es importante tener en cuenta los aspectos normativos a los que te enfrentarás, así como los posibles gastos asociados a la escalada de tu empresa. Tener una buena idea de negocio en la que trabajar online y desde casa se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para generar ingresos.
En un mundo cada vez más conectado y globalizado, trabajar desde casa o, por lo menos, trabajar online de forma híbrida se ha vuelto cada vez más popular y rentable.
1. Blogging y Creación de Contenido
Esta es una idea excelente para emprender con un bajo coste inicial que puedes poner en marcha hoy mismo. ¿Crees que escribir un blog ya no es una fuente de ingresos viable? Piénsalo otra vez. ¿Lo mejor de esta idea de emprendimiento? No cuesta mucho escribir un blog: unos 65€ al año (Sin contar con todas las herramientas de inteligencia artificial que a día de hoy tenemos a nuestra disposición). Y en promedio, los blogueros ganan unos 45.000€ al año, dirigiéndolo desde su propia casa y fijando su propio horario. Incluso hay más gente que está convirtiendo sus blogs en empresas de seis cifras gracias a una combinación de suscriptores de correo electrónico, marketing de afiliación, patrocinios de blogs y otras fuentes de ingresos.
- Crear contenido escrito como noticias para portales informativos, artículos para blogs y publicaciones para redes sociales es un negocio con mucha demanda que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar.
Si te apasiona escribir o crear contenido audiovisual, puedes iniciar un blog o un canal de YouTube.
Lea también: Ideas de Artesanías Rentables
2. Diseño Gráfico y Web
Esta idea es genial para los más creativos que quieren rentabilizar sus habilidades. Aunque tener una formación formal en diseño gráfico es absolutamente útil, también es relativamente fácil aprender los fundamentos del diseño gráfico por tu cuenta. Un Adobe Illustrator cada vez más fácil de usar y herramientas aún más accesibles como Canva y Visme están haciendo que casi cualquier persona con dos dedos de frente, un poco de creatividad y motivación pueda ganarse la vida haciendo cosas como diseñar (y vender) imágenes en redes sociales, logotipos, diseño de banners y un sinfín de opciones.
- Como desarrollador web, adquirirás habilidades increíblemente valiosas que están muy solicitadas.
- Puedes ponerte al día con la construcción de sitios web en tan solo unos meses con programas de educación en línea baratos o gratuitos.
- Puedes empezar a trabajar como autónomo trampolín para construir tu cartera y proponer a los clientes el diseño de un nuevo blog o una nueva web para su negocio, todo ello mientras sigues manteniendo tu trabajo a tiempo completo.
Esta opción es la mezcla perfecta de creatividad y análisis. Los diseñadores web son increíblemente valiosos para las empresas tecnológicas, pero también, para los empresarios mas modestos, por eso convertirse en diseñador web puede llegar a ser muy demandado y rentable. El diseño web consiste en dominar el arte de crear una buena experiencia de usuario que a su vez sea agradable a la vista, para las personas que utilizan una página web o una aplicación.
Tener una página web ya no es complicado ni caro. Hostinger permite crear sitios con WordPress o inteligencia artificial, sin necesidad de saber programar, por solo 2,49 € al mes.
3. Consultoría y Asesoramiento
Enseñar tus habilidades para obtener beneficios es una tendencia común a todas las sobresaliente ideas de negocio actuales. Si eres un experto en algo, es probable que haya un público en Internet que estaría dispuesto a pagar por convertirse en un experto en tu campo, como tú.
- Si has desarrollado habilidades o certificaciones dentro de tu sector a lo largo de los años, considera la posibilidad de poner en práctica tus habilidades en tu tiempo libre ofreciendo tus servicios de consultoría a propietarios de empresas locales.
- Si tienes talento para las finanzas o eres experto en marketing digital puedes ofrecer consultorías a personas o empresas para que mejoren sus resultados.
Si tienes conocimientos en algo en lo que eres experto y te apasiona, puedes convertir esa combinación ganadora para ofrecer tus servicios con de coach online personalizado. Solo tienes que asegurarte de implementar tu propio sistema de gestión de oportunidades para no quedarte atrapado trabajando con clientes a los que no puedes ayudar de forma medible.
Lea también: Negocios innovadores para jóvenes
4. Marketing Digital y Redes Sociales
Los profesionales del marketing siempre están muy solicitados y les va bien como consultores de redes sociales. Consigue seguidores en tu cuenta de Instagram y rápidamente podrían ponerse en contacto contigo empresas que vendan productos o servicios relacionados con el tipo de contenido que compartes en esta red social, creando así múltiples oportunidades que llegarán directo a tu bandeja de entrada.
- Muchas empresas, sobre todo las de nueva creación o las dedicadas a la venta al por menor y los viajes, tienen una gran presencia en las redes sociales y necesitan constantemente personas que les ayuden a construir sus marcas en Internet.
- El incremento de marcas y negocios online aumenta la competencia de los negocios digitales y cada vez es más importante implementar estrategias de marketing online para promover sus productos y servicios.
5. Creación y Venta de Productos Digitales
Si los videos no son lo tuyo, empaquetar tus habilidades y conocimientos en un Ebook descargable, que aporte valor a quienes buscan aprender una habilidad, avanzar en sus carreras o iniciar sus propios negocios, constituye una propuesta de valor sólida si encuentras un hueco en el mercado. Y no tienes que reescribir la rueda, puedes simplemente utilizar tu experiencia en tu trabajo actual para escribir un Ebook en una semana y convertirlo en uno de los plan empresariales más inteligentes que puedes llevar a cabo si tienes facilidad para escribir.
6. Dropshipping y E-commerce
Si sabes identificar buenas oportunidades de productos demandados, el dropshipping está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a vender productos en sus propias tiendas o, más comúnmente, en Amazon, siempre que tengas los productos adecuados para vender (o comprar a bajo precio y luego revender a un precio más alto). Además, puedes hacer dropshipping desde tu propia casa y establecer tu propio horario.
- Es una idea de negocio que ha funcionado toda la vida. En líneas generales, consiste en comprar barato o al por mayor para luego vender más caro. Lo importante en este tipo de negocio es hacer un estudio de mercado para elegir un nicho y buscar oportunidades para comprar a buenos precios.
Abrir una tienda online es ideal cuando tienes un gran producto en la mente pero no tienes el dinero suficiente para poder abrir una tienda, es entonces, cuando es buen momento para abrir una tienda online. De esta manera, además de evitar temas financieros, las oportunidades de marketing son infinitas. Además, si te aprovechas del dropshipping en tu ecommerce puedes crear un negocio rentable sin necesidad de tener stock ni producto.
7. Desarrollo de Aplicaciones
Si quieres resolver un problema digital, el desarrollo de aplicaciones puede ser una gran oportunidad de negocio de baja inversión. A veces parece que hay una aplicación para todo. Sin embargo, de alguna manera, siguen apareciendo nuevas y vendiéndose por mucho dinero, todo el rato. Si detectas un nicho que aún no se ha llenado en todo su potencial, y puedes aprender las técnicas de programación para entrar en el desarrollo de aplicaciones (o conoces a alguien que ya las tenga), puedes ganar dinero con tu propia aplicación o desarrollando para terceros. Hoy en día, incluso es posible crear una aplicación sin ningún tipo de conocimientos de programación. Solo tienes que asegurarte de validar tu concepto de aplicación antes de lanzarte.
Lea también: Oportunidades de emprendimiento industrial
El nivel de utilización del móvil en todas las generaciones no para de crecer, especialmente entre los más jóvenes, por lo que la creación de aplicaciones móviles es un sector con mucha demanda.
8. Servicios de Asistencia Virtual
Son cada vez más demandados y ofrecen asistencia y soporte administrativo a empresas con tareas como filtrar correos electrónicos, elaborar presupuestos, llevar agendas, contactar clientes y controlar los pagos. Si tienes algunas nociones básicas de ofimática, esta puede ser una gran opción para ti.
9. Traducción de Idiomas
Si dominas dos o más idiomas puedes introducirte en el mercado de las traducciones escritas. Además, es posible ejercer como intérprete y disminuir las barreras de comunicación entre grupos de diferentes nacionalidades.
10. Fotografía Online
Si lo tuyo es la fotografía, sácale partido vendiendo en línea tus mejores tomas. Puedes usar un blog propio o bancos de imágenes como Fotolia, Shutterstock, Bigstock y Pixabay.
11. Contabilidad Remota
Si tu profesión es la contabilidad puedes proponer tus servicios particulares para llevar la contabilidad y analizar la situación económica de empresas y emprendedores. Incluso está muy en auge hacerlo de forma remota, con lo que podrás trabajar con personas de todo el país.
12. Servicios de Mantenimiento y Reparación
De los más solicitados a cualquier nivel, desde hogares hasta grandes industrias. Todo es válido: carpintería, plomería, albañilería, revisión de instalaciones eléctricas, etc.
13. Clases y Tutorías Online
Una magnífica idea de negocio si sabes otro idioma es enseñarlo de forma presencial o remota. Si lo prefieres, también puedes impartir tu idioma nativo a extranjeros a través de internet.
14. Coaching de Fitness y Nutrición
Se basa en la evaluación de los hábitos alimenticios y elaboración de planes para personas que buscan mejorar su alimentación y por ende su salud, algo cada vez mas demandado, especialmente entre personas con problemas de obesidad. Los conocimientos en el mundo del fitness ayudan a muchos a salir de la inactividad física y conseguir los resultados que buscan.
Ayudar a la gente a ponerse en forma siempre será una buena forma de crear negocio sin invertir dinero, solo deberás estar dispuesto a trabajar en tu imagen de marca y hacer contenidos para crear un negocio online a partir de tu pasión. Si eres un aficionado al fitness o al yoga y tienes la combinación adecuada de carisma y sentido de los negocios, trabajar como entrenador personal a tiempo parcial puede ser gratificante tanto física como económicamente.
15. Edición de Video
Un editor de vídeos o videodoer se encarga de revisar, cortar y ensamblar el material audiovisual que se compartirá en los sitios web y redes sociales de empresas, comercios, youtubers, etc. En 2025 se espera un mayor volumen de creación de video, que es actualmente el formato rey.
Ideas Adicionales para Considerar
- Cuidado de Mascotas: Muchas personas destinan una gran cantidad de dinero para cubrir las necesidades y consentir a los peludos de la casa. Con local propio o a domicilio, este concepto ofrece servicios de baño con champú, corte de pelo y de uñas a animales domésticos como perros o gatos.
- Venta de Detalles Personalizados: Los detalles siempre crean ilusión, bien sea entre familiares, amigos o parejas, e incluso de las empresas para sus empleados.
- Venta de Empaques Personalizados: La enorme oferta de productos con entrega a domicilio requiere de recipientes que garanticen la integridad al llegar al destino y den una buena imagen de la marca.
- Servicios para Adultos Mayores: Muchas personas mayores requieren de compañía y cuidados que sus familiares no pueden proporcionarles.
- Servicios de Curriculum Vitae: Un factor importante en la búsqueda de empleo es contar con un buen curriculum.
- Diseño y Arreglo de Ropa: Si sabes coser, promociona tus habilidades y comienza a diseñar tus propias piezas u ofrecer servicios de ajuste y arreglos de prendas.
- Inversión en Criptomonedas: El mundo de las criptomonedas genera cada vez más interés, pero no todo el mundo cuenta con los conocimientos necesarios para adentrarse en él.
- Reparación y Rehabilitación de Viviendas: Como el mercado inmobiliario está en constante movimiento, puede ser una idea interesante comprar una casa, rehabilitarla y venderlas por un precio mayor o alquilarla.
- Jardinería: El número de jardines y espacios verdes, tanto públicos como privados, aumenta cada año.
- Guía Turístico Local: El levantamiento de restricciones ha impulsado el turismo, así que puedes valerte de esto para promocionar y enseñar los lugares más representativos de tu localidad.
Tabla Resumen de Ideas de Negocio
| Idea de Negocio | Descripción | Requisitos Principales |
|---|---|---|
| Blogging | Creación de contenido para atraer y monetizar una audiencia. | Habilidades de escritura, conocimiento del nicho, SEO. |
| Diseño Gráfico | Creación de diseños para empresas y particulares. | Habilidades en diseño, software de diseño. |
| Consultoría | Ofrecer asesoramiento especializado en un área específica. | Experiencia y conocimientos en el área. |
| Marketing Digital | Gestionar campañas y estrategias de marketing online. | Conocimiento de redes sociales, SEO, publicidad online. |
| Dropshipping | Venta de productos sin necesidad de inventario. | Plataforma de e-commerce, proveedores confiables. |
| Servicios de Asistencia Virtual | Ofrecer soporte administrativo y técnico a distancia. | Habilidades de organización, comunicación, ofimática. |
Consideraciones Finales
Todo esto suena muy bien, pero nada es de color de rosa. Primer deberás identificar tus habilidades y conocer el mercado y la demanda. Luego debes definir tu modelo o idea de negocio y crear tu propia tienda online.
Para generar ingresos a través de Internet, es importante seguir unos pasos clave que te guiarán en el proceso de establecer tu emprendimiento online. El primer paso para iniciar tu proyecto online es reflexionar sobre tus habilidades y conocimientos. Identifica en qué áreas destacas y qué pasiones te mueven. Pregúntate qué servicios puedes ofrecer o qué productos puedes crear. Una vez que hayas identificado tus habilidades, es importante investigar el mercado y la demanda. Analiza qué productos o servicios son populares y cuál es el nivel de competencia.
Es necesario definir el modelo de negocio que utilizarás para tu emprendimiento online. ¿Vas a vender productos físicos o serán servicios digitales? ¿Utilizarás una plataforma de comercio electrónico o crearás tu propia tienda virtual? El siguiente paso es crear tu tienda online. Esta será tu ventana al mundo digital y tu principal herramienta para captar clientes. Asegúrate de que tu sitio sea atractivo, fácil de navegar y esté optimizado para dispositivos móviles. Una vez que tengas tu sitio web listo, es hora de implementar estrategias de marketing digital. Por último, no olvides trabajar en el aumento de tu marca y visibilidad orgánica. Colabora con influencers o realiza alianzas estratégicas, participa en eventos y conferencias relacionadas con tu nicho, y solicita reseñas y testimonios a tus clientes satisfechos.