Franquicia Suma: Opiniones y Análisis Detallado

Supermercados SUMA se presenta como un nuevo concepto diseñado para satisfacer las cambiantes necesidades y preferencias de los consumidores. Este modelo innovador fusiona la tienda tradicional con las franquicias de supermercados modernas. A continuación, exploraremos las opiniones y aspectos clave de esta franquicia.

¿Qué es Suma Supermercados?

Supermercados SUMA es un concepto de supermercado en franquicia que se extiende en 16 de las 17 comunidades autónomas (incluyendo Baleares y Canarias) y con especial implantación en Cataluña. Sus orígenes se remontan al año 1925, con la creación de una pequeña empresa dedicada a la distribución de frutas, cereales y ultramarinos. Con el 100% de capital nacional, ha sabido crecer hasta convertirse en la compañía líder de la distribución alimentaria en España, con una cifra de negocio de 1.000 millones de euros y con más de 2.500 empleados en todo el Estado.

Este nuevo modelo es el resultado de fusionar la tienda tradicional y las franquicias de supermercados actuales. Es decir, un SUMA que esté emplazado en un lugar de costa no tiene el mismo surtido que uno que está en un pueblo o ciudad de interior. Es muy importante destacar que el franquiciado de Suma se asocia a una red donde se trabaja conjuntamente para conseguir los mismos objetivos. Acompañamos a nuestros franquiciados/as en todo momento. Porque Suma es una de las enseñas más reconocidas en el sector de los supermercados. Porque damos respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores/as Sumando la experiencia de supermercado de proximidad y tienda tradicional especializada para facilitarles la compra al lado de casa.

Historia de la Franquicia Suma

  • 2000: Suma nació en mayo del año 2000 en la calle Muntaner de Barcelona. La franquicia Suma supermercados nace en el mes de mayo del año 2000 implantando sus primeros centros en las provincias de Barcelona, Girona y Castellón. La experiencia de un año, fue suficiente para extender la marca a través de franquicias.
  • 2005: Suma supermercados continuó creciendo.
  • 2014: Con nuestra entrada el año 2012 en las islas Canarias, se consolida la expansión de Suma alcanzado a finales de 2013 con más de 500 supermercados.

Modelo de Negocio y Rentabilidad

El modelo de tienda de proximidad se basa en la especialización, el eje central son 1 o 2 secciones destino (frutería, panadería, cafetería, charcutería, carnicería, vinoteca, conveniencia y snack-refresco), que son el motor de la tienda y permiten a nuestros franquiciados destacar y diferenciarse de la competencia. Su surtido está enfocado a las necesidades de compra continua y regular. La clave es que tienen una gama muy bien seleccionada, sin una excesiva profundidad. La profundiad son las alternativas de opciones dentro de la gama.

Todo ello nos permite proponer a los franquiciados un negocio rentable, que se basa en las secciones de destino, categorías que tienen una participación relevante en el negocio y proporcionan márgenes superiores a un 30%. Por esta razón, el negocio de las franquicias en su globalidad proporciona un margen superior a la media del sector. Económico, flexible y fácil.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Un supermercado de éxito factura 6.000 € por metro cuadrado al año. La inversión para abrir un super es de unos 600 € por metro de local. El beneficio es del 5% de la venta. La rentabilidad sobre la inversión, se mueve entorno al 50% anual. Sin embargo, como los márgenes son ajustados, es necesario aplicar la excelencia de gestión.

Factores Clave para el Éxito

Para asegurar el éxito de una franquicia de Supermercados SUMA, es crucial considerar los siguientes aspectos:

  • Nivel de precios de venta y de compra: En los supermercados es clave ser competitivo en los precios de venta dentro del entorno del negocio pero también en el nivel de precios de compra. Es un negocio de volumen y vender y comprar barato es clave. Para conocer el nivel de precios de venta hay que entrar a detalle ya que los supermercados son negocios que venden miles de categorías de productos. Suelen tarificar barato los productos que recuerda la gente (ejemplo, la lata de coca cola) y caro los productos que no se recuerdan (ejemplo, el precio de un mata hormigas).
  • Plazos de cobro, de pago y tiempos de stock: Los supermercados son negocios que mueven mucho cash. Es clave conocer cuándo se cobra, cuándo se paga y cuánto dinero debo tener invertido en mercancías.
  • Las exclusividades de suministro y de oferta: ¿puedo comprar productos a otros proveedores?, ¿puedo ofrecer productos diferentes a los que me dice la marca?. Hay franquicias que dan libertad de compra, hay otras que exigen comprar a través de la central de compras.
  • La marca: La marca es un elemento que atrae público. Una buena marca atrae gente.
  • Cómo se analizan los proyectos de nuevas ubicaciones: Los supermercados son negocios sofisticados que tienen análisis sofisticados. Las empresas suelen tener departamentos expertos y con tecnología desarrollada. Entender bien cómo es el proyecto y qué se mira ayuda a evaluar si la zona dónde lo voy a abrir tiene potencial o no.
  • El personal: Las tareas críticas de gestión: ¿Qué cosas debe hacer bien el franquiciado en este negocio para que tenga éxito?

Opiniones de Empleados y Clientes

Las opiniones sobre Supermercados Suma destacan problemas de calidad en los productos, como fruta y verdura en mal estado, así como errores en los precios. Además, se menciona que hay condiciones laborales precarias, con largas jornadas, bajos salarios y contratos falsos.

Algunos empleados mencionan:

  • Horarios extensos y falta de descansos adecuados.
  • Salarios bajos en relación a las horas trabajadas.
  • Problemas con la calidad de los productos.

Sin embargo, también hay comentarios positivos sobre el ambiente cercano y la variedad de tareas realizadas.

Lea también: Rodilla: Tu Próxima Inversión

Aspecto Opiniones Positivas Opiniones Negativas
Ambiente Laboral Ambiente cercano, familiar Oportunidades limitadas de ascenso, recursos limitados
Condiciones Laborales Flexibilidad de horarios Largas jornadas, bajos salarios, contratos falsos, falta de descansos
Productos y Precios - Problemas de calidad en frutas y verduras, errores en los precios

Información Adicional

  • Vigencia de contrato: 5 años
  • Población Mínima: 2.000 habitantes.
  • SUMA: más de 150 m².

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD) y la Ley 03/2018 de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales, el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable GRUPO FRANQUIMEDIA SL con la finalidad de informarle de forma directa sobre los servicios solicitados.

Comunicación de los datos: se podrán ceder datos a las franquicias y servicios para la implantación del negocio, por los que muestre interés solo a los efectos de cumplir con la finalidad del tratamiento. Si fuera el caso, será informado de los mismos antes de proceder a la cesión.

Lea también: Rentabilidad Franquicia Equivalenza

tags: #franquicia #suma #opiniones