Emprendimiento en Plantas Purificadoras de Agua: Oportunidades y Modelos de Negocio

El sector del agua purificada presenta un panorama de oportunidades para emprendedores, impulsado por factores socioambientales como el crecimiento demográfico y la creciente preocupación por la calidad del agua. A continuación, exploraremos diversas facetas de este emprendimiento, desde tecnologías innovadoras hasta modelos de negocio rentables.

Tecnologías Innovadoras para el Tratamiento del Agua

Diversos factores socioambientales, como el crecimiento demográfico y la sequía, impulsan actualmente la demanda de productos químicos para el tratamiento del agua. Una opción popular es la aplicación de la ósmosis inversa (OI) antes del intercambio iónico para la producción de agua desmineralizada. En comparación con métodos alternativos, la ósmosis inversa antes del intercambio iónico tiene muchas ventajas.

Requiere un consumo limitado de productos químicos de regeneración, lo que simplifica la operación, mantiene los costes bajos y proporciona un ambiente de trabajo más seguro. La ósmosis inversa también hace que el proceso de desmineralización sea menos gravoso para las resinas.

Inicialmente, el cliente consiguió encontrar una solución interna. En respuesta, Mobile Water Solutions (MWS), propuso la implantación de dos IX móviles y dos unidades de ósmosis inversa para sustituir temporalmente la planta de desmineralización in situ. Las unidades plug-and-play de intercambio iónico pueden ponerse en funcionamiento en cuestión de horas, lo que reduce los riesgos de producción. De este modo, el tiempo entre dos regeneraciones se reduce diez veces, con el consiguiente ahorro de productos químicos.

En la actualidad, las plantas de producción de agua potable trabajan con membranas que se ensucian con el paso del tiempo; esta suciedad cuando llega a un cierto nivel, provoca la perdida de rendimiento de las infraestructuras. Nuestro sistema les proporciona una información muy precisa sobre cuánta suciedad hay y los compuestos existentes. Porque la suciedad puede proceder de compuestos muy diversos y, cada compuesto debe ser tratado con su propio protocolo. En definitiva, nuestro dispositivo puede decir a los operadores de plantas cuándo tienen que limpiarles de una manera predictiva para que el proceso de tratamiento de agua se mantenga lo más rentable y eficiente posible a lo largo del tiempo.

Lea también: Éxito Emprendedor

Ejemplos de Emprendimientos Exitosos en la Gestión del Agua

Celebramos el Día Mundial del Agua repasando 10 proyectos de emprendimiento verde de la Red emprendeverde que se basan en una gestión eficaz y eficiente del agua en sus diferentes variables. Son muy diversas estas experiencias emprendedoras que trabajan directamente con el ODS 6, que consiste en garantizar la disponibilidad de agua y sugestión sostenible y saneamiento para todos.

Algunos ejemplos incluyen:

  • Agua de niebla: Se dedica al desarrollo e implementación de sistemas para la obtención de agua procedente de las nieblas.
  • AUARA: Vende agua mineral embotellada en botellas hechas de plástico PET procedente del reciclaje para poder llevar agua a países en los que aquella es un bien de primera necesidad. Un proyecto emprendedor sin ánimo de lucro, con unos claros objetivos sociales.
  • Métrica 6: Ofrece un servicio que permite a empresas y particulares acceder de forma económica a la I+D+i para el desarrollo de productos y servicios industriales.
  • AquaReturn: Nos presenta un electrodoméstico de pequeño tamaño y fácil colocación que impide la pérdida de agua esperando a que ésta salga caliente.
  • Hidra.design: Desarrolla planes y proyectos de urbanismo y espacio público para paisajes secos, donde el agua es un recurso escaso y central para las ciudades. Su objetivo final es minimizar el daño causado por la sociedad al ambiente.

Oportunidades de Franquicias en el Sector del Agua Purificada

Se trata de la franquicia de Aquaclyva, relacionada con el agua, que ofrece tres modelos negocio de venta de agua purificada. Gracias a que los productos de la empresa cuentan con la certificación NSF, al adquirir la franquicias tendrás tranquilidad y confianza. Y es que dicha certificación respalda cada gota y garantiza la pureza y la calidad más alta en cada uno de sus productos.

Invertir en una franquicia de Aquaclyva es una excelente manera de iniciar tu propio negocio y construir un futuro exitoso.

Modelos de Negocio de Aquaclyva

  • Producción de agua purificada de alta calidad: Con este modelo, podrás ofrecer agua baja en sales y completamente libre de impurezas, convirtiendo tu emprendimiento en un éxito rentable. Necesitarás un mínimo de 2 empleados: un operador de purificadora y un repartidor a domicilio, además de un local con medidas mínimas de 16 metros cuadrados. Su estrategia de distribución incluye venta en piso, a domicilio y a distribuidores.
  • Embotelladora de agua: Diversifica tu oferta y satisface las necesidades de tus clientes.
  • Máquinas de autoservicio: Son una inversión accesible con costos operativos mínimos. Ofrecen rentabilidad y promueven prácticas sostenibles al ofrecer un servicio conveniente a los consumidores.

Existen dos modalidades de máquinas de autoservicio:

Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave

  • Ventana Vending: Implica la instalación de la máquina de autoservicio en una de las paredes de tu local comercial.
  • Módulo Vending: Esta estructura autónoma alberga la máquina de autoservicio, el sistema de purificación y almacenamiento de agua, así como el sistema de pago y control.

El sector del agua es uno de los pocos sectores económicos que, aún hoy por hoy, crece anualmente en facturación y en número de nuevos clientes.

A continuación, exploraremos algunos modelos innovadores:

  • Distribución a domicilio: Empresas como Iberoaqua se especializan en la distribución de agua embotellada a domicilio, ofreciendo comodidad y acceso a agua de calidad para los consumidores.
  • Vending de agua: Las franquicias de máquinas expendedoras representan una oportunidad excepcional para aquellos que buscan un emprendimiento con retorno constante y bajo mantenimiento.

Iberoaqua: Un Ejemplo de Éxito en la Distribución de Agua Embotellada

La franquicia Iberoaqua tiene un concepto innovador en el sector de la distribución del agua embotellada a domicilio. Es una empresa joven, flexible e innovadora, y es el principal distribuidor de agua embotellada en Portugal.

La marca está tutelada por la empresa FOLIOWATERS, que posee una fábrica y manantial. Este tiene una superficie de 5.000m² y una capacidad de producción de 100.000 litros al año. El agua es capturada en la Sierra de Montemuro, situada en una Reserva Natural, y cuenta con pureza bacteriológica certificada con pruebas periódicas efectuadas en laboratorios oficiales. Es levemente mineralizada, ideal para lactantes e hipertensos.

Santagloria y Auara: Un Modelo Solidario

La franquicia especializada en Coffee & Bakey, Santagloria, ha llegado a un acuerdo de colaboración con la compañía social Auara, con el objetivo de facilitar el acceso de agua potable a comunidades desfavorecidas en África, América Latina y Asia. El convenio contempla la comercialización, en las tiendas de la red, de esta marca de agua mineral que destina todos sus dividendos a proyectos de acceso a agua potable.

Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave

De este modo, cada litro de Auara permitirá generar 4 litros de agua potable en países en vías de desarrollo que carecen de ella. El proyecto cuenta con un importante componente medioambiental ya que Auara ha sido la primera marca de Europa, y la única de España, que cuenta con envases fabricados con material 100% reciclado r-PET, 100% reciclable.

“Actualmente, existen 700 millones de personas que no cuentan con acceso a agua potable”, afirma Augusto Méndez de Lugo, CEO de Foodbox. Por su parte, el CEO y Cofundador de Auara, Antonio Espinosa de los Monteros, ha manifestado que “la colaboración con Santagloria va a ayudar a que nuestra marca esté presente en más locales con alto tráfico de clientes, lo que sin duda nos facilitará lograr nuevos registros en nuestro objetivo de seguir mejorando el mundo”.

A día de hoy, Auara cuenta con 50 proyectos en 15 países y, desde su fundación, ha permitido que más de 28.000 personas tengan acceso a agua potable y saneamiento. La actividad de la empresa social ha aportado más de 21,6 millones de litros de agua en países en vías de desarrollo, dando una nueva vida a más de 8,2 millones de botellas.

Ventajas de Invertir en Franquicias de Vending

Invertir en una franquicia de vending representa una oportunidad excepcional para aquellos que buscan un emprendimiento con retorno constante y bajo mantenimiento. Este tipo de negocio ofrece varias ventajas estratégicas:

  • Operación continua: La mayoría de las máquinas expendedoras operan 24 horas al día los 365 días del año, maximizando las posibles ganancias sin requerir supervisión constante.
  • Bajo costo operativo: Al ser un negocio pasivo, los gastos de personal y operativos son mínimos, ya que las máquinas hacen la mayor parte del trabajo.
  • Flexibilidad de ubicación: Las opciones de ubicación son vastas y pueden ajustarse según el análisis de tráfico y la clientela objetivo. Además, minimiza el riesgo empresarial al poder cambiar las máquinas expendedoras de ubicación si la inicial no cumple nuestras expectativas.
  • Adaptabilidad del inventario: Posibilidad de adaptar rápidamente el inventario a las preferencias y necesidades cambiantes de los consumidores.
  • Facilidad de escalado: Es relativamente sencillo aumentar el número de máquinas o diversificar los tipos de productos ofrecidos.

Desventajas de las Franquicias de Vending

A pesar de sus ventajas, las franquicias de vending también presentan algunos desafíos:

  • Dependencia de la ubicación: Una mala elección de ubicación puede significar bajas ventas y rentabilidad.
  • Vandalismo o robo: Las máquinas expendedoras pueden ser susceptibles a actos de vandalismo o robo, especialmente en áreas poco seguras. Por esta razón, es importante negociar con la franquicia de vending las posibles soluciones ante esta situación (seguros, rápido mantenimiento y repuestos, vigilancia, materiales antirrobo, etc.).
  • Limitaciones en la oferta de productos: El tamaño y la configuración de las máquinas pueden limitar la variedad de productos que se pueden ofrecer, aunque cada vez hay más variaciones en las franquicias de vending para ofrecer una amplia gama de productos especiales.

¿Cómo Elegir la Franquicia de Vending Adecuada?

Seleccionar la franquicia de vending correcta implica evaluar varios factores críticos:

  • Reputación de la franquicia: Investigar la trayectoria de la franquicia implica analizar su historia de crecimiento, la satisfacción y los resultados de otros franquiciados, y su reconocimiento en el mercado.
  • Soporte y formación: Un buen sistema de franquicia debe ofrecer un amplio soporte operativo que incluya asistencia inicial para la instalación y configuración de las máquinas, así como ayuda continua para resolver problemas operativos o técnicos.
  • Innovación tecnológica: Elegir una franquicia que prioriza la innovación tecnológica puede resultar en una operación más fluida y rentable, incluyendo sistemas de pago sin contacto y gestión inteligente de inventario.
  • Acuerdos de exclusividad: Estos acuerdos aseguran que no se permitirá la instalación de máquinas de la misma franquicia dentro de un área geográfica determinada, reduciendo la competencia directa.

Tipos de Franquicias de Vending

El sector de las franquicias de máquinas expendedoras es diverso y dinámico, ofreciendo una variedad de opciones que se adaptan a diferentes mercados y preferencias de consumo. Algunos tipos populares incluyen:

  • Bebidas: Agua embotellada, jugos, refrescos, café y bebidas calientes.
  • Comidas y snacks: Bocadillos, sandwiches, chips, barras de chocolate y frutos secos.
  • Helados: Helados tradicionales en barra hasta opciones más gourmet y artesanales.
  • Productos saludables: Ensaladas, frutas, yogurt y opciones sin gluten o sin azúcar añadido.
  • Sex shop: Productos de adultos, incluyendo preservativos, lubricantes y juguetes pequeños.
  • Algodón de azúcar: Algodón de azúcar recién hecho, perfecto para eventos y ferias.
  • Pesca y accesorios: Anzuelos, líneas y pequeños aparejos de pesca.

Otras Franquicias Mencionadas

Además de las franquicias de agua embotellada, existen numerosas opciones en otros sectores.

Sector Franquicias
Moda Grupo Reprepol (ropa infantil)
Baterías 1001 Baterías Pilas
Ferretería A ForgedTool (AFT Grupo), Ferreproxim
Calefacción Acesol
Audiovisual Aeromedia
Vino Altervinos, Art Nou Vine, CampaZor, La Carte des Vines, Real Soto
Movilidad Reducida Amigo24
Animales Aqua Doggy, Belfos y Trufas, El Rincón de Yerbero, Mascotas, Safari Animales y Plantas
Desinfección Aralar Desinfección, Eozono, Higia, ResClean, Sinaves
Automoción BTC, Grupo Torrejón, Lunas Expandcar, Rentmolques, Futur-Moto
Segunda Mano Cash Converters, GoodBuy, Second Hand
Estética Bioimagen, Blankea2, California Dreaming, Gio de Giovanni, GMB Ozone, Granatumplus+ Smile You
Cigarrillos Electrónicos EasyVapo, Italy Smoking, Smoke Quality
Telefonía Edda, Libertyphone, Movilove, O-Comunica, SmartphoneLand
Informática Macao Technology, Nte Shop, PapelToner
Inmobiliaria A. Inmobiliarias / S. Barganero, Milalquileres.com, Miracasa
Otros Andemosss, Atenor, Bañarte, Bebeeco 4D, Brújula, BuzoneoYa!, Calderón Sport, Canela en Polvo, Carros de Comida, Chocova, Ciudad Descuentos, COMIC STORES, Cónico, CTY, De Natural, DeBuenaTinta, Delishop, Dormity.com, Dream Store, Dulce Diseño, Easy Mat, Escaparate, Espress Oh!, Euro Sex, Expocachimba, Facilitas Healthcare, Fersay, Fiestafacil, Fil D or, Flowering, Fórmula RC, Foto Digital Discount, Fotoikatz, Galenas, Geneviève Lethu, Grow Shop Cogolandia, GrowBarato.net, Happy Day Bakery, Hascot Kids, Informal, Innovias, Interfilm, Italy Coffee Tea Store, Jonas 3000, KdoBox, Keepy, Kimono, Kolonial Home, La Casa de las Latas, La Gaviota Estación de Servicio 24 Horas, La Maison du Savon de Marseille, Las Espinacas de Popeye, LaTeleTienda.online, Lon Street, Los 5 sentidos Grow Shop, Lúzete, m-Solutions, Maduba, Martone Origen Italia, Minicards, Mister Minit, Mr.

tags: #emprendimiento #planta #purificadora #agua