Lejos de ser una moda pasajera, los drones constituyen hoy en día un recurso tecnológico con infinitas aplicaciones. Su creciente demanda no deja de aumentar y se prevé un futuro realmente prometedor. Y es que, uno de los principales atractivos de los drones es su versatilidad. Estos dispositivos pueden cubrir necesidades de todo tipo por lo que cada vez son más demandados por muchos empresarios.
Aquellos que quieran emprender un negocio y tengan dudas sobre cual sería su nicho, pueden plantearse emprender dentro de cualquier sector en los cuales, los drones, gocen de protagonismo. Se trata de una apuesta segura, siempre y cuando, tengas conocimiento sobre estos dispositivos y como hacer el mejor uso de ellos.
Sectores Clave para Emprender con Drones
El negocio de los drones va en aumento. Los sectores de aplicación de uso de estos dispositivos son variables, gracias a que poseen diferentes funcionalidades. Una de sus mayores aplicaciones de estas aeronaves no tripuladas y controladas en remoto, se produce en el sector de la fotografía, la cartografía y la recopilación de datos. Ya hemos visto la variedad de aplicaciones que tiene en los diferentes sectores.
Fotografía y Video Aéreo
No en vano, el sector de la fotografía, es y seguirá siendo el que más se beneficie de su uso, puesto que ofrecen una perspectiva aérea de los paisajes y eventos, única y difícilmente superable. En el pasado la toma de fotografías desde planos cenitales requería de la contratación de aviones o helicópteros por lo que constituía un verdadero lujo tan solo al alcance de las grandes empresas. Invertir en un negocio especializado en la toma fotográfica aérea puede proporcionar grandes oportunidades dentro del mundo de la publicidad.
El sector audiovisual revolucionó la forma de entender la comunicación, el arte, la publicidad o la cultura. Con la llegada de Internet y la revolución digital sus recursos estilísticos y las herramientas de producción se hicieron más accesibles al gran público. Hoy la grabación de planos aéreos se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para mejorar los discursos comunicativos en todo tipo de géneros: documental, publicitario, periodístico, cinematográfico, etc. Así pues, invertir en un proyecto especializado en drones para el sector audiovisual se convierte en una alternativa bastante viable.
Lea también: Éxito Emprendedor
Un buen negocio orientado al mundo de la producción que cuente con profesionales capacitados para la gestión y tripulación de drones junto con una interesante selección de cámaras aéreas, puede abrir muchas líneas de trabajo.
Cartografía y Topografía
En el campo de cartografía, los drones juegan un papel fundamental. Permiten la inspección del terreno en su totalidad, factor muy importante para los levantamientos topográficos que requieren de una exhaustiva recabación de datos. La irrupción de los drones ha proporcionado una alternativa de alta precisión capaz de proporcionar datos de espacios amplios en un lapso de tiempo muy reducido. En este sector, empresas privadas, se dedican a desarrollar herramientas de cartografía aplicadas a los drones. El levantamiento topográfico constituye un requisito previo a la hora de materializar proyectos de diverso tipo: obras públicas, infraestructuras de todo tipo, construcción de carreteras o arqueología.
Inspección y Mantenimiento
Otra de las posibilidades que ofrece y donde el dron encuentra mucho trabajo, es la inspección de zonas altas donde resulta más complicado o peligroso acceder. El mantenimiento de las telecomunicaciones, los puentes, tejados o grandes edificios, no escapan al ojo del dron. Se evita a los trabajadores subir a inspeccionar, evitando riesgos en la realización de la evaluación aérea.
El mantenimiento de techos y azoteas en los edificios de elevadas dimensiones o con estructuras complejas supone grandes retos a nivel técnico y humano. La implementación de drones en las inspecciones rutinarias puede suponer grandes beneficios como la optimización de tiempo, mayores garantías de seguridad o un incremento de la precisión durante los análisis. Además, este tipo de servicios también cuentan con una gran acogida dentro del contexto residencial, es decir, entre clientes particulares. El establecimiento de lazos de colaboración con compañías del mundo de la construcción y relacionados puede ser una buena línea estratégica de desarrollo.
Seguridad y Vigilancia
Empresas de seguridad, protección civil e incluso las compañías de gas o grandes petrolíferas, han encontrado en los drones, grandes aliados. Su potencial aerodinámico le concede una gran capacidad de rastreo. Gracias a un dron se puede obtener una visualización general del entorno de una forma increíblemente rápida. En este sentido, la intervención policial mediante el uso de vehículos tripulados a distancia ha adquirido una gran popularidad en muchas regiones del mundo. Para mantener y mejorar las garantías de seguridad dentro de áreas geográficas limitadas, el dron representa un resorte con grandes potencialidades. Su implementación es ya una realidad dentro de los sectores de vigilancia y seguridad civil.
Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave
Logística y Mensajería
La logística también ha sido capaz de encontrar tarea para usar drones en su sector. La integración de la tecnología dron a los servicios de mensajería y los servicios de entrega comercial pronto será una realidad. La compañía logística UPS está tramitando en estos momentos la certificación del gobierno estadounidense para insertar drones en sus sistemas de envío.
Además, no olvidemos el "food delivery". Aunque esta aplicación tan específica de llevar comida digamos que continúa en periodo de pruebas. Y es que a estos mini-robots voladores todavía les queda mucho camino por recorrer, más aún en el mundo de la gastronomía. De todos modos, verlos los hemos visto y los veremos en un futuro (o eso creemos) repartiendo pizzas, que es lo más socorrido, y puede que hasta sopas o pucheros.
Agricultura y Monitorización de Cultivos
Campo y agricultura se modernizan. Aunque no lo parezca, los drones son excelentes compañeros de agricultores y productores vitivinícolas. Gracias a los drones, pueden monitorizar sus cultivos. El sector vitivinícola y la agricultura son otros sectores que se están apoyando en drones para una mejor y más eficiente monitorización de cultivos, control de plagas y detección de posibles daños por sequías.
Ideas de Negocio Específicas con Drones
Sabiendo en que sectores, el dron va ganando terreno, encontrar una idea de negocio relacionada con los mismos, resulta más sencillo. A continuación, se presentan algunas ideas concretas:
- Servicios de Fotografía y Videografía Aérea: Ofrecer servicios para eventos, publicidad, bienes raíces, y más.
- Inspecciones Técnicas con Drones: Inspección de infraestructuras, edificios, puentes, y torres de telecomunicaciones.
- Vigilancia y Seguridad Privada: Proporcionar servicios de vigilancia para propiedades, eventos y áreas extensas.
- Servicios de Mapeo y Topografía: Creación de mapas detallados y modelos 3D del terreno.
- Entrega de Paquetería y Comida a Domicilio: Aunque en desarrollo, este sector tiene un gran potencial.
- Monitoreo Agrícola: Inspección de cultivos, detección de plagas y análisis de salud de las plantas.
- Alquiler de Drones: Ofrecer drones en alquiler para pilotos recreativos o profesionales.
- Servicios Subacuáticos: Fotografía y video subacuático con drones especializados.
- Inspección de Fachadas: Servicios de inspección de fachadas para detectar daños en edificios.
Requisitos para Emprender con Drones
Para emprender cualquiera de estas ideas de negocio, hay que contar con la habilitación como piloto de drones. Ser piloto de drones es una profesión con futuro que permite aunar pasión y rentabilidad si se realiza de forma acertada. Sin embargo, conviene tener en cuenta que para convertirse en piloto profesional de drones y poder vivir de ello es necesaria formación, práctica y habilitación como operador. Para montar un negocio con drones es necesario contar con el Curso oficial piloto profesional de drones STS, la habilitación completa para volar en espacios aéreos abiertos y estándar, así como la gestión de operador de drones.
Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave
El Futuro de los Drones: Inteligencia Artificial
Debido a que todas las tareas que pueden realizar, se llevan a cabo de forma remota, sin requerir de la presencia y actuación humana in situ, el próximo paso, es reducir al mínimo la intervención directa. Es decir, la pretensión es hacer que los drones, se vuelvan inteligentes. Aplicar la inteligencia artificial en los drones, es algo en lo que se trabaja continuamente.
tags: #emprendimiento #con #drones #ideas