Emprendimientos Rentables en la Era Post-Pandemia: Ideas Innovadoras para el Éxito

Puede resultar extraño hablar de negocios y emprendimiento en los tiempos actuales de pandemia. Sin embargo, esta misma situación ha propiciado a su vez el que surjan nuevas oportunidades. Se trata de ideas y empresas que han empezado a despuntar o que se han potenciado a consecuencia de las circunstancias a las que se ha visto sometida gran parte de la población. Entre ellas se encuentra, por ejemplo, el hecho de haber estado confinados, la imposición del teletrabajo o la reducción del contacto social. Todo ello ha facilitado que aparezcan una serie de negocios que están triunfando tras la pandemia y de perfiles de autónomos que han soportado mejor la crisis.

La Digitalización como Motor de Nuevos Negocios

La pandemia del coronavirus ha provocado que muchos sectores y servicios se digitalicen rápidamente para poder seguir accediendo a ellos. En plena ola de la digitalización, cualquier negocio que ayude o incentive el uso de nuevas tecnologías puede ser una buena opción. Las empresas que creen soluciones para suplirlas seguramente encontrarán su sitio en el sector.

Comercio Electrónico y Logística

Los comercios que más se han visto beneficiados por esta circunstancia son los online. Es por ello que los e-commerce han experimentado un auge así como las ventas a través de Internet. Muchas personas han empezado a usar estos sistemas de compra empujados por el momento que vivimos. Algunas pymes han empezado a vender sus productos a través de sus propias webs y otras por medio de Marketplaces. Por todo ello, la logística se ha tenido que reinventar y amoldarse a una mayor carga de trabajo además de a una organización más eficiente. Así pues, en este sentido también se están generando ideas de emprendimiento que tienen en cuenta estos aspectos.

Formación Online y Videoconferencias

Otro de los negocios de la pandemia ha sido la formación online. El hecho de tener más tiempo durante el confinamiento propició que muchas personas realizaran cursos digitales. Y esta tendencia se ha ido consolidando, de modo que ahora es un buen momento para crear campus virtuales o plataformas digitales de enseñanza. También está en auge todo lo relacionado con las videoconferencias, así como aplicaciones y herramientas que faciliten esta manera de aprender.

Servicios a Domicilio

Con el ritmo de vida actual, muchas veces no hay tiempo para cocinar o, al menos, para cocinar platos elaborados. De ahí que mucha gente opte por pedir a domicilio y así, ahorrarse tiempo y esfuerzos. La comida a domicilio se ha visto igualmente incrementada por el hecho de reducir el contacto social y las salidas a restaurantes. Ahora, algunos de estos establecimientos que carecían de este servicio lo empiezan a implementar ya que han visto que es una manera de aumentar sus ingresos.

Lea también: Madera: Ideas para emprender

Ideas de Negocios Innovadoras y Rentables

Las ideas de negocio innovadoras son las que sobresalen por su originalidad y distinción. Las innovaciones en el sector ecológico son vitales para poder parar el consumo que tanto perjudica al mundo en el que vivimos. También hay que fijarse en las necesidades que nacen con el paso del tiempo.

Salud y Bienestar

No cabe duda de que la pandemia ha estimulado en muchos sectores de la población una mayor preocupación por la salud. Se busca ante todo bienestar físico y emocional. En el sector nutricional, los consejos de expertos y las dietas personalizadas se están presentando mediante formatos virtuales. Se utilizan aplicaciones y canales de comunicación como las videollamadas. En cuanto al deporte, también se han creado plataformas online para realizar entrenamientos personales o que incluso retransmiten clases en streaming y que luego se pueden hacer tranquilamente en diferido.

Tecnología y Conectividad

España es el segundo país de Europa con más extensión de fibra óptica instalada, con casi un 70% del territorio conectado. Esto supone dos factores positivos: somos un país líder en 5G y eso nos da una ventaja competitiva para también serlo en el salto al 6G. De ahí que los negocios que apuesten por todo lo relacionado con el sector conexiones, tienen un gran futuro por delante. La tecnología en todas sus vertientes es también una oportunidad que casa muy bien con los negocios y el emprendimiento. En este ámbito las impresiones 3D están empezando a tener más presencia. Algunas de las ideas de emprendimiento que ha dejado la pandemia con estas impresoras es la creación de superficies adicionales para colocar sobre picaportes o tiradores de puertas y muebles o ascensores.

Sostenibilidad y Economía Colaborativa

Uno de los mayores problemas de la sociedad actual es la gran cantidad de comida que se produce para abastecer la demanda y que al final acaba desechada por caducidad o deterioro. Esto afecta directamente a la crisis ambiental en la que nos encontramos hoy en día. La economía colaborativa está abarcándolo todo y bien que hace, porque si alguien no usa algo, ¿por qué no prestarlo?

Ejemplos de Negocios Sostenibles:

Lea también: Negocios con Rápido Retorno en España

  • Too Good To Go: Reducir el desperdicio de alimentos a través de una app móvil.
  • Monosol: Desarrollar envoltorios biodegradables que se desintegran al contacto con el agua.
  • Ecoturismo: Ayudar a organizar viajes respetando el medioambiente.

Servicios Especializados y Consultoría

¿Te imaginas poder realizar consultas legales, resolver dudas sobre la gestión de tu negocio u otros temas relacionados con el sector empresarial desde la comodidad de tu sofá? Quien dice sofá, dice oficina o lugar de teletrabajo. Lo mejor de este sistema es que el intercambio de documentación es totalmente online a través de su página web. Si hay algún asunto un poco más complejo, el teléfono también es una opción.

Oportunidades en el Mundo Digital

El mercado digital no deja de crecer. De hecho, cientos de miles de webs nuevas se crean cada día. En plena ola de la digitalización, cualquier negocio que ayude o incentive el uso de nuevas tecnologías puede ser una buena opción.

Marketing de Afiliados

En el proceso de marketing de afiliados, el afiliado recibe un enlace único o un código de seguimiento que rastrea las ventas o acciones generadas a través de su promoción. Además, la principal ventaja de esta modelo es que no necesitas crear ni gestionar productos propios.

Creación de Contenido y Podcasts

Se espera que para 2027 el número de oyentes de podcasts alcance los 620 millones a nivel mundial. Sin embargo, no todos los géneros tienen la misma popularidad. La creación de contenido de calidad sigue siendo muy importante para los consumidores, por lo que su valor debe mantenerse.

Servicios de Community Manager

Tener redes sociales es a día de hoy un imperativo para muchísimas empresas que quieren ser rentables tanto en el corto como en el largo plazo. En ese sentido, la figura del community manager como persona que se encarga de gestionar las redes y plantear una estrategia de social media se ha convertido ya en un imprescindible dentro de muchísimas empresas.

Lea también: Ideas para emprendedores rurales

Ciberseguridad

Conforme aumente la conectividad absoluta, irán cobrando peso las soluciones de ciberseguridad. Aquí no se habla de tendencia sino de una necesidad real en crecimiento, por eso, en este momento, representa uno de los mercados que más crecen en el mundo, dado que es una de las consecuencias naturales de la digitalización.

Tabla de ideas de negocio rentables

Idea de negocio Descripción Ventajas
Ecommerce Creación y venta online de productos Baja inversión inicial, flexibilidad
Cursos online Creación y venta de cursos en línea Ingresos pasivos, escalabilidad
Marketing de afiliados Promoción de productos de terceros Sin necesidad de inventario
Servicios de community manager Gestión de redes sociales para empresas Alta demanda
Ciberseguridad Ofrecer soluciones de seguridad en línea Mercado en crecimiento

tags: #emprendimientos #rentables #en #pandemia #ideas