Estrategia de Liderazgo en Costos: Ejemplos y Aplicaciones

Para un líder, contar con una estrategia de liderazgo en costes es un aspecto fundamental para ganar competitividad en una empresa. Una estrategia de liderazgo en costes es el conjunto de medidas que una empresa lleva a cabo con el objetivo de contar con unos costes de producción más bajos que los de la competencia. En este artículo, veremos qué es una estrategia de liderazgo en los costes, cómo puedes aplicarla a tu empresa y algunas de las ventajas de este enfoque.

¿Qué es una Estrategia de Liderazgo en Costos?

Una estrategia de liderazgo en costes es cuando las empresas intentan atraer a los clientes basándose en el precio. Las empresas que utilizan esta estrategia pretenden ofrecer el precio más bajo del mercado para sus productos o servicios, superando así los precios ofrecidos por tus competidores. Las empresas que utilizan esta estrategia suelen tener como objetivo servir a un mercado objetivo específico y segmentado.

Una estrategia de liderazgo en costes también tiene como objetivo reducir al máximo los costes operativos de la empresa. Por esta razón, la gente suele confundir la estrategia de liderazgo en costes con el liderazgo en precios. Las empresas que intentan liderar basándose en estrategias competitivas con el precio buscan formas de reducir el precio que pagan por las existencias y tratan de vender los artículos al menor precio posible.

La estrategia de liderazgo en costes consiste en fabricar con costes inferiores a los de los competidores un producto o servicio semejante. Implantando una posición de costes bajos la empresa logrará rendimientos mayores, con la que tener ventaja competitiva, es decir, la capacidad de diferenciarse, también ante cualquier proceso de la cadena de producción. Buscar el menor precio. Buscar la mejor relación calidad-precio. Con la que se consigue ofrecer el precio más bajo que se pueda manteniendo la calidad el producto.

Cómo Crear una Estrategia de Liderazgo en Costes

Para aplicar una estrategia de liderazgo en costes sin perjudicar los ingresos, las empresas deben ejecutar reducción de costes en otras áreas de negocio, como el marketing, la mano de obra, la distribución y el envasado. Puede parecer obvio, pero comparar precios puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo. Es fácil suponer que, como ha sido fiel a un proveedor concreto durante mucho tiempo, este le recompensará con los mejores precios. En realidad, ellos también son empresas, por lo que puedes buscar un precio más bajo en otro lugar o, al menos, pedirle a tu proveedor actual que te iguale el precio.

Lea también: Las Mejores Empresas de Network Marketing

Si quieres ser líder en costes y tu empresa depende de un proveedor de servicios externo para cualquier cosa, ya sea marketing, contabilidad o contabilidad, debería reflexionar regularmente sobre el coste de estos servicios.

Implementar medidas puede suponer la diferencia entre un negocio que sobrevive y un negocio próspero. Desde un teléfono móvil se pueden llevar redes sociales, recibir informes personalizados sobre las transacciones de tu negocio o invertir en marketing digital. Como ves, el adoptar una estrategia de liderazgo en costes no es algo que requiera un gran inversión, eso sería una paradoja irreconciliable. Ser una de las empresas líderes en costes está al alcance de tu mano y pasa por modernizar tu negocio.

Hay varias formas de implementar la estrategia de liderazgo en costes y dependerá, fundamentalmente, de dos factores. En primer lugar, del tamaño de la compañía que permitirá implementar determinadas medidas por tamaño. Esta es la estrategia más habitual en las grandes empresas porque, para ser competitivo en costes, es imprescindible un volumen considerable de compra. Es importante decir que este supuesto se ha relativizado mucho en los últimos años pero existen grandes cadenas de alimentación o moda que lo hacen.

Beneficios de una Estrategia de Liderazgo en Costes

Tres son los beneficios de una estrategia de liderazgo en costes y que hay que considerar en el momento de empezar a trabajar con ella. El primero y obvio, que se podrán vender los productos a precios más bajos que la competencia. El segundo es que, si un proveedor aumenta los costes de compra de un insumo, la compañía podrá responder mejor sin necesidad de repercutirlos en el cliente. En casos extremos, se podría llegar a eliminar a la competencia porque esta no es capaz de seguir en el tablero de juego.

Estos son algunos de los beneficios derivados de adoptar una estrategia de liderazgo en costes:

Lea también: Requisitos Convalidación LOGSE

  • Atraerás a más clientes: Un producto de bajo precio y de buena calidad es el santo grial de la clase media. Eso significa un volumen de negocio mucho mayor, aunque el margen de beneficio sea menor.
  • Mayor flexibilidad ante imprevistos: Si has adoptado una estrategia de liderazgo en costes, te permitirá asumir esas variaciones sin que repercuta en el precio final al cliente, cuando sucede algo en el ámbito de tu negocio que podría encarecer temporalmente tu suministro. Esto supone que tus clientes fidelizados continúen consumiendo tus productos y servicios al mismo precio.
  • Ayuda a tu marca: Una estrategia de liderazgo en los costes es una estrategia de mercado ‘low-cost’ y estrechamente enfocada. Sus precios pueden (y lo harán) informar sobre su marca y su base de clientes, ya sea que atraiga al cliente habitual, al cazador de gangas o al inversor.
  • Bajos costes operativos gracias a la automatización y la tecnología: La tecnología y la transformación digital elimina la costosa tarea de averiguar dónde se encuentran las pérdidas financieras. Reducir costes ayuda a involucrarse en procesos de automatización en la gestión de los negocios; y los procesos de automatización suponen mejoras en todos los ámbitos de la empresa, ya sea de comercio o de hostelería.
  • Mejora de la formación a los empleados: Otra ventaja de contar con un proceso operativo automatizado es que se necesita menos tiempo para formar a los empleados y se reduce la probabilidad de que cometan errores. Es otro beneficio derivado de relación entre una estrategia de liderazgo en costes y la automatización de procesos de gestión.

Inconvenientes de una Estrategia de Liderazgo en Costes

Es importante tener en cuenta los posibles inconvenientes de estas estrategias, sobre todo si no se planifican con sentido. En primer lugar, que para lograr la excelencia cuando no se trata de negocios grandes, se necesita un control exhaustivo de todas las fases del proceso de fabricación. El segundo aspecto a tener en cuenta es que cabe la posibilidad de un efecto imitación de los competidores en el que los márgenes de beneficio se reduzcan a la mínima expresión. Finalmente, otro de los inconvenientes que no hay que desdeñar está en que la búsqueda de la reducción de costes como prioridad puede desviar la atención de la empresa y no fijarla en la adaptación a las últimas tendencias del sector.

Ejemplos de Empresas con Liderazgo en Costes

Ryanair vs. Emirates

La estrategia de liderazgo en costes (cost leadership en inglés) se enfoca en ofrecer productos o servicios a precios más bajos que la competencia, mientras que la estrategia de diferenciación de producto (product differentiation) se enfoca en ofrecer productos o servicios únicos o con características superiores a la competencia.

  • Liderazgo en costes = Productos a precios más bajos
  • Diferenciación de producto = Productos con características superiores a la competencia

Ryanair es un ejemplo de una empresa que ha adoptado una estrategia de liderazgo en costes. La compañía de bajo coste es conocida por ofrecer precios muy bajos en sus vuelos, lo que le permite atraer a un gran número de clientes que buscan vuelos económicos. Sin embargo, debido a este enfoque, Ryanair tiene que limitar los servicios que ofrece a sus clientes, lo que implica no incluir maletas en el precio del billete y cobrar por servicios adicionales como asignación de asientos y comida a bordo.

Por otro lado, Emirates adopta una estrategia de diferenciación de producto. La aerolínea es conocida por ofrecer un servicio de lujo a bordo, con asientos cómodos y amplios, comida gourmet y entretenimiento de primera clase. Además, cuenta con una red de destinos global, lo que le permite ofrecer a sus clientes una gran variedad de opciones de viaje.

Kola Real

Kola Real inició sus operaciones en el año 1988 la familia Añaños, propietaria de la empresa, financió su primera planta embotelladora artesanal, a través de un pequeño crédito y capital propio. La empresa inició sus operaciones con 15 trabajadores y 30 mil dólares de capital inicial.

Lea también: Aplicando la Neurociencia en la Empresa

El ingreso de Los Añaños con un producto 30% más barato y su capacidad para desarrollar una estructura organizativa pequeña y flexible, estrategias congruentes con su objetivo le ha permitido llegar a los mercados donde están las personas de los niveles socioeconómicos más bajos. La innovación constante en procesos han modificado las prácticas en el sector para: la distribución, manejo de inventarios, fidelización de canales, diseño de productos y estrategias publicitarias; que les ha permitido reducir costos y trasladar esos ahorros a sus clientes.

Para ser líderes en costos han sido muy austeros en gastos: Publicidad no pagan regalías por utilización de marcas, no han invertido en desarrollo de redes de distribución propias han construido plantas con tecnología de punta con costos unitarios menores.

Identificaron adecuadamente su mercado, diseñaron estrategias para llegar a ellos, tercerizando la distribución y la cobranza a través de transportistas microempresarios su objetivo no es ser líder en los mercados sino generar ganancias que le permitan seguir creciendo. Luego de alcanzar cierta participación en una región, prefieren crecer en otros mercados, ya que entienden que conseguir mayor participación de mercado los obligaría a hacer inversiones publicitarias millonarias que destruirían su principal ventaja competitiva, la de ser líderes en costos .

Kola Real tiene ahora presencia en muchos países de América, expandiéndose a Ecuador, Venezuela, México, Chile, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Tailandia y siempre manteniendo su misma regla de oro "calidad al precio justo", el porque de su bajo costo.

Ikea

Ikea sustenta su ventaja competitiva en una estrategia de liderazgo en costes frente a sus competidores. Esto le permite producir sus productos mucho más económicos que el resto de empresas de muebles. Esta reducción de costes se consigue al hacer que el consumidor sea quien realiza el montaje y transporta sus artículos, y también lo consigue porque apuesta por la planificación y análisis de los costes de fabricación y precios de proveedores.

Ventaja Competitiva y Estrategias de Michael Porter

En el sector empresarial existen muchas técnicas y recursos necesarios con los que conseguir que tu empresa destaque. Las más frecuentes son las estrategias competitivas, definidas por el economista estadounidense Michael Porter, como el conjunto de acciones ofensivas y defensivas que se ejecutan para conseguir una posición ventajosa frente a la competencia. Michael Porter, estableció las estrategias básicas que una empresa puede emplear para lograr ser competitiva en su entorno. Estas estrategias genéricas son: liderazgo en costos, diferenciación y enfoque o alta segmentación.

Una empresa tiene una ventaja competitiva sobre sus rivales cuando su rentabilidad es mayor que la rentabilidad promedio de todas las empresas en su industria. Tiene una ventaja competitiva sostenida cuando es capaz de conservar la rentabilidad superior a la promedio durante varios años.

El principal objetivo de la estrategia es lograr una ventaja competitiva sostenida, la cual a su vez resultará en una rentabilidad superior y un incremento en las utilidades. Las competencias distintivas son fortalezas específicas de cada empresa que le permiten diferenciar sus productos y servicios de los que ofrecen sus rivales y lograr costos sustancialmente más bajos que los de ellos.

Para que una ventaja sea competitiva debe poseer ciertas características, estas son:

  • La ventaja competitiva debe ser única: No puede haber otra empresa que tenga algo similar a lo que tu organización ofrece.
  • Difícil imitación: Cuando tomamos la decisión de innovar desarrollando productos nuevos, debemos también asegurarnos de que lo que estamos por lanzar no es fácil imitar en el corto plazo.
  • Sostenible en el tiempo: Debemos diseñar ventajas competitivas perdurables que nos hagan destacar frente a la competencia el mayor tiempo posible.

El liderazgo en costes se basa en producir con un coste inferior, tener un coste de adquisición de cliente menor o ser mucho más eficiente en las operaciones. El objetivo es seguir una estrategia que permita reducir los costes sin mermar la calidad del producto ofrecido. En este caso la empresa logra obtener los costes de producción más bajos que sus competidores, para poder ofrecer el precio más bajo del mercado.

tags: #empresa #con #liderazgo #en #costos #ejemplos