La revista Forbes ha elaborado un listado con personalidades del panorama empresarial español que destacan por su esfuerzo. De entre las cien personas más ricas de España, casi una treintena residen en Catalunya.
La revista Forbes ha publicado su recopilatorio de las mayores fortunas del país, un listado que sigue capitaneado por Amancio Ortega y su hija Sandra Ortega, ambos accionistas del coloso Inditex, y ambos con una fortuna muy alejada a la del resto. Especialmente el fundador de este imperio, que atesora -siempre según Forbes- 120.200 millones de euros, 38.000 millones más que el año pasado.
La tercera posición vuelve a ser para el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino Calvo-Sotelo, cuyo patrimonio asciende a 7.100 millones de euros; el cuarto puesto es para el presidente de Mercadona, Juan Roig, que, con sus 5.800 millones de euros, escala una posición; y el quinto, para el fundador de Mango, Isak Andic, que sube cinco escalones de golpe y vuelve a poner huella catalana en estas primeras posiciones del ránking después de ocho años de desierto.
Isak Andic: El Fundador de Mango
El fundador y dueño de la cadena de ropa Mango es la persona más rica de Catalunya, según Forbes. Ya lo era el año pasado, pero este, ha ampliado en 1.800 millones de euros su fortuna (otro síntoma del buen momento que vive su empresa), lo que le ha colocado por delante de otros empresarios del país que le aventajaban un año atrás y le ha hecho entrar en el 'top 5' de España. Nacido en Estambul, pero afincado en Barcelona desde los 14 años, el patrimonio de Isak Andic asciende a 4.500 millones de euros.
Según la lista de Forbes, hay 27 personas en Cataluña que se destacan por el valor de sus empresas, inversiones, propiedades inmobiliarias o bienes de lujo. En clave catalana, Isak Andic y Sol Daurella mantienen el liderazgo. La fortuna del fundador de Mango ha experimentado un crecimiento de un 66% en el último año, hasta los 4.500 millones de euros, un hecho que le permite escalar de la décima a la quinta posición del ranking nacional.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
El propietario de la cadena Mango y administrador único de Punta Na Holding, la multinacional que gestiona la cadena de tiendas, acumula, siempre según Forbes, 1.900 millones de euros. Nacido en Estambul en 1953, como miembro de una familia de judíos sefardíes, Isak Andic llegó a Barcelona en 1968, cuando tenía 15 años. Cuatro años más tarde iniciaba su trayectoria en el sector de la moda, vendiendo en una tienda de Barcelona unas blusas que había comprado en Turquía. Pero, a pesar de aparecer habitualmente en los rankings de los hombres más ricos, no es tan habitual verlo en eventos y eventos sociales. Pocos detalles se conocen de su vida personal, más allá de su afición por el mar y el arte -cuenta con una colección privada de arte contemporáneo.
Sol Daurella: La Reina de Coca-Cola
La presidenta de la mayor embotelladora de Coca-Cola, Coca-Cola Europacific Partners, es la segunda mayor fortuna de Catalunya y la décima de España. Lo es tras salir del listado la familia Grifols y tras aumentar en 1.000 millones de euros su patrimonio en 2023. Sol Daurella escala seis posiciones en este listado y cuenta ya con una fortuna de 3.000 millones de euros, según Forbes.
Por su parte, la máxima dirigente de Coca Cola EP ha incrementado en 1.000 millones su fortuna en los últimos 12 meses, hasta llegar a los 3.000. Daurella es la presidenta de Coca-cola Europacific Partners, la principal embotelladora del famoso refresco, que ha ido creciendo a base de absorciones de otras empresas. Se trata de la embotelladora más grande a escala mundial del famoso refresco. Su grupo compró la fábrica de Filipinas y Aboitiz Equity Venturas por 1640 millones de euros.
La presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, Sol Daurella, dispone de 1.700 millones de euros en su fortuna. Como apunta el escritor Toni Rodríguez en Petjades d'Empresa, "es una de las empresarias más productivas y al mismo tiempo menos conocida del mundo empresarial catalán, español, europeo y mundial, que son los espacios geográficos donde actúa. Rodríguez también apunta que "los negocios familiares de los Daurella son la importación de bacalao de Islandia, comercializado bajo la marca Royal, y el embotellamiento de Coca-Cola. Formada en Suiza, licenciada en Ciencias Empresariales, MBA por ESADE y master en Finanzas por la Universidad de Berkeley, no es la típica heredera de tercera generación alérgica a las responsabilidades ejecutivas del legado familiar.
Otros Empresarios Destacados
Pese a haber cedido el año pasado las riendas del negocio asegurador a su hijo, José María Serra es el tercer empresario más rico de Catalunya (el número 19 del país). Posee el 60% de Catalana Occidente, y eso, junto a sus otros negocios, equivale a una fortuna de 1.700 millones de euros, 200 millones más que el año previo.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Pese a haber vendido su coloso del juego al fondo Blackstone en 2018, Manuel Lao sigue siendo una de las personas más ricas de Catalunya. Lo es, el fundador de Cirsa, gracias a las inversiones que canaliza a través de la empresa Nortia Capital Investment Holding. Es accionista, por ejemplo, de Sacyr, Merlin Properties o la cadena de hoteles Pulitzer. Así ha mejorado este año en 300 millones de euros su fortuna, ha escalado nueve posiciones en el listado global (pasa de ser el número 31 de España al 22) y cuenta con una fortuna de 1.500 millones de euros.
La viuda del barón Heinrich Hans August Thyssen-Bornemisza de Kaszó, Carmen Cervera, es otra de las empresarias con mayor patrimonio de la comunidad. Son 1.400 millones de euros, una cifra muy similar a la del año pasado y que, de hecho, le hace descender tres posiciones en la lista. Su fortuna se relaciona con la colección de pintura que tiene expuesta en el Museo Thyssen de Madrid, pero también con sus inversiones a través de compañías como Omicron Collections, Nautilus Trustees o Imigolf.
Es el mayor accionista (individual) del gigante de los perfumes, el maquillaje y la cosmética Puig. Manuel Puig Rocha ha visto, este año, a su empresa salir a bolsa, empezar a cotizar en el Ibex35 y situar su valoración de mercado en los 4.000 millones de euros. Gracias a eso, y a su participación en compañías como Fluidra o Adolfo Domínguez, Manuel Puig y su familia disponen de un patrimonio de 1.300 millones de euros, una cifra 100 millones de euros mayor a la del año pasado.
Hijo del fundador de la farmacéutica Almirall, Jorge Gallardo Ballart cierra el 'top 10' de las mayores fortunas de Catalunya. Ha sido presidente de la compañía, consejero delegado y presidente ejecutivo, hasta ceder las riendas del negocio a su hijo en 2022. Ahora es accionista de la empresa (posee un 30% de su capital), así como inversor en otras compañías como Grupo Plafin, Landon o Vithas Sanidad. Así amasa un patrimonio de 1.000 millones de euros, una cifra también 100 millones de euros mayor a la del año pasado.
La historia no es muy diferente a la de su hermano. Antonio Gallardo Ballart fue, de hecho, quien heredó los mandos del negocio de Almirall cuando falleció su padre, siendo presidente antes que Jorge Gallardo, y luego, vicepresidente y consejero de Almirall. Ahora se dedica a presidir el grupo familiar o la fundación Palarq, así como a gestionar sus inversiones en otras compañías. Así llega a 2024 con una fortuna de 1.000 millones de euros.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
José Elías, fundador y principal accionista de Audax Renovables, cuenta actualmente con un patrimonio de 950 millones de euros, lo que implica que se ha enriquecido en 450 millones de euros en solo un año. Esto le convierte en la duodécima fortuna más importante de Catalunya y la número 49 de España. Esto se debe a Audax, pero también a sus otras inversiones: Atrys Health, Ezentis, Healthline Food o La Sirena.
Es la hermana de José María Serra y, como él, accionista del grupo asegurador Catalana Occidente. La compañía está valorada en más de 4.500 millones de euros y, desde el año pasado, es la dueña, también, de la mayor funeraria de España (Mémora). De ahí que su riqueza haya aumentado en 200 millones de euros en un año, situándose en los 900 millones de euros en 2024. Es, en consecuencia, la 51 persona más rica de España.
Albert Esteve y su familia cuentan con un patrimonio de 860 millones de euros, una riqueza que ha crecido en 160 millones de euros el último año. De hecho, el presidente del consejo de administración de la farmacéutica Esteve, ha subido cuatro posiciones en el listado global (está en el número 52 de España), algo que se relaciona, en parte, con haber vendido una cuarta parte de su compañía al fondo alemán Lubea.
Tomás Arrufat Pujol cuenta con un patrimonio de 850 millones de euros, 160 más que el año anterior. Es el consejero delegado y principal accionista de Proeduca, un grupo que se dedica al universo de la educación superior 'online'. Es, sin ir más lejos, el dueño de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Así, y gracias a sacar a bolsa a Proeduca en 2019.
El listado de Forbes continúa con una docena de nombres más. Aparecen, por ejemplo, Ricardo Portabella (dueño de Anpora, un holding dedicado al negocio inmobiliario, y primer accionista de Alantra Partnets), Thomas Meyer (fundador de Desigual y dueño de la empresa de inversiones La Vida es Chula), Alfonso Líbano y Mercedes Daurella Aguilera (ambos accionistas de Coca-Cola Europacific Partners), Paloma García Peña (cuarta accionista más importante de El Corte Inglés) o Javier Suqué Mateu y su familia, propietarios del grupo de bodegas y casinos Grup Peralada.
También los hermanos Rubiralta (los de la compañía de diagnóstico médico Werfenlife, no sus primos, los de Celsa) y Joan Font Fabregó, que entra, por primera vez en el ránking.
Tabla de las Principales Fortunas Catalanas
| Posición | Nombre | Empresa | Patrimonio (millones de euros) |
|---|---|---|---|
| 1 | Isak Andic | Mango | 4.500 |
| 2 | Sol Daurella | Coca-Cola Europacific Partners | 3.000 |
| 3 | José María Serra | Catalana Occidente | 1.700 |
| 4 | Manuel Lao | Nortia Capital | 1.500 |
| 5 | Carmen Cervera | Colección Thyssen-Bornemisza | 1.400 |
| 6 | Manuel Puig Rocha | Puig | 1.300 |
| 7 | José Llorens Torrá | Llotor SL | 1.100 |
| 8 | Jorge Gallardo Ballart | Almirall | 1.000 |
| 9 | Antonio Gallardo Ballart | Almirall | 1.000 |
| 10 | José Elías | Audax Renovables | 950 |
El Impacto del Procés en la Élite Económica
La crisis catalana obliga a tomar partido a la élite económica de la región con más ricos de España. Patria y dinero nunca se han llevado bien. En Cataluña, el procés por la independencia lo ha manchado todo sin remedio en el último año. Nada se mueve si detrás no se agita una bandera. Y todo se ha movido de sitio. Para empezar, las más de 3.000 empresas que han llevado sus sedes fuera.
En torno al 1-O, todo se precipitó. A los bancos siguieron las mudanzas de familias señeras catalanas como Lara (Planeta), Ferrero (Idilia Foods), Serra (Catalana Occidente), Palau (Soler & Palau), Vall (Vall Companys), Palatchi (Pronovias), etc. Otros, como Ricardo Portabella, aprovechó la coyuntura para mudar su principal firma barcelonesa a Luxemburgo, donde ya sitúa el grueso de su negocio.
tags: #empresarios #catalanes #famosos