Kike Sarasola: Biografía de un Empresario Hotelero Innovador

En la última década, Kike Sarasola ha revolucionado el modelo de negocio del sector hotelero. El destino ha querido que el proyecto más ambicioso hasta la fecha de Kike Sarasola (Madrid, 12 de noviembre de 1963) se ubique a pocos metros del Circo Máximo de Roma.

"De haber vivido aquí en aquella época igual me habría dedicado a las carreras de cuadrigas", bromea el ex jinete olímpico y cinco veces campeón de España. Desde la azotea de un palacio recién restaurado, entre los montes Aventino y Palatino, el empresario y presidente de Room Mate Group escudriña el paisaje.

"Eso de ahí enfrente era un antiguo embarcadero", señala ensimismado. "Fíjese cuánto ha cambiado la ciudad desde entonces...".

Negocio Hotelero y The Rooms of Rome

Sarasola se ha citado en lo alto del edificio con FUERA DE SERIE para hablar por primera vez de The Rooms of Rome: 24 apartamentos de lujo creados por el arquitecto francés Jean Nouvel dentro del palazzo rhinoceros de la Fondazione Alda Fendi - Esperimenti, que albergará una importante colección de arte.

Alda, la menor de las cinco hermanas que convirtieron su apellido en símbolo internacional del lujo, ha querido contar con Sarasola para la gestión de los apartamentos (espacios abiertos donde los cubos minimalistas de Nouvel contrastan con los frescos de las paredes) y el restaurante de la galería, que será el primer Caviar Kaspia de la capital italiana.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

"Lo que ofrecemos aquí son estancias personalizadas en las que cualquier deseo puede convertirse en realidad", explica el empresario mientras se quita la chaqueta (Juan Avellaneda) y se coloca un amuleto en la muñeca izquierda. "Perdí uno de los gemelos que heredé de mi padre y decidí convertir el otro el pulsera", concede.

"Lo he copiado y se lo regalo a gente especial para que le traiga suerte". En la última década, Sarasola ha revolucionado el modelo de negocio del sector hotelero.

"Nunca me han interesado las estrellas, sino la calidad de la experiencia", asevera. "Y ahora con The Rooms of the World vamos a llevar ese concepto a cotas hasta ahora inexploradas". El año pasado, la compañía batió un nuevo récord de facturación (80 millones de euros, un 12,3% más que en 2016) y en los próximos meses abrirá otros 15 hoteles por todo el mundo.

Su Nuevo Concepto de Lujo

PREGUNTA. Este proyecto supone el desembarco definitivo de la marca en el sector del lujo. ¿También aquí quedaba algo por inventar?

RESPUESTA. Siempre se puede mejorar. En ese sentido, The Rooms of the World va un paso más allá de lo que se ha hecho hasta ahora en el sector del lujo. Sabemos que los clientes buscan una experiencia vital y diferente. Están acostumbrados a las comodidades de los hoteles cinco estrellas, pero echan de menos otro tipo de sensaciones.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Quieren que los sorprendas, que les ofrezcas algo que no puedan olvidar. Que cuando recuerden su viaje a Roma sientan un escalofrío.

P. ¿Y cómo se consigue eso?

R. Lo primero es ofrecerles un lugar único. The Rooms of Rome no es un hotel ni tampoco un apartamento de alquiler, sino una obra de arte acondicionada por el mejor arquitecto del mundo para recibir huéspedes especiales que valoran cada detalle. Lo segundo es poner a su disposición un servicio de sueños a la carta proporcionados por nuestros partners comerciales.

Puede ser una clase de yoga, el mejor chef del momento o un concierto privado para 20 personas. El único límite a sus peticiones es que sean, como dicen en Estados Unidos, safe and legal [seguras y legales].

P. ¿Cambia esto el perfil-tipo de cliente de la compañía?

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

R. Digamos que no lo limita, sino que lo amplía. Empezamos siendo la cadena más barata de la calle, luego ofrecimos otro tipo de experiencia y ahora queremos consolidarnos por encima y por debajo. Le daré otra primicia: además del sector del lujo, hemos iniciado un proyecto para conquistar al público joven con un nuevo concepto de hostales.

A eso hay que añadirle el primer Room Mate Playa que abriremos en abril y que contará con 139 habitaciones.

P. ¿No es arriesgado disparar en tantas direcciones?

R. Mire, yo me metí en este negocio para cambiar las cosas. Y eso conlleva riesgos. Algunos empresarios del sector están obsesionados con la cuenta de resultados. A mí lo que me preocupa es la satisfacción del cliente en su más amplio espectro: el que busca un hotel bien ubicado y con encanto a precio razonable, el que quiere algo especial más allá de las cinco estrellas y también el que no se puede permitir pagar más de 50 euros por una noche. Para todos ellos Room Mate ofrece una solución.

El Legado Familiar y Room Mate

Los hijos son deportistas y emprendedores. Kike levantó Room Mate, una cadena de hoteles muy diferente a lo que ya existía. Ahora ya no es el dueño, sino el presidente de la empresa: «Han respetado mi equipo, que para mí era fundamental, mi forma de trabajar, los objetivos marcados. Room Mate sigue con su esencia.

Se demostró que, cuando tuvimos problemas, no fue por mala gestión, sino por acontecimientos externos (Room Mate se declaró en quiebra en 2022. La empresa se enfrentó a fuertes pérdidas por la pandemia del Covid-19 y la falta de apoyo financiero interno). Ahora estamos en pleno proceso de expansión en Italia, donde tenemos unos proyectos fantásticos. El último que hemos abierto fue Room Mate Mia en Roma, al lado del Coliseo», declara el empresario que fue exento de responsabilidades respecto a la quiebra de su cadena y el Juzgado de los Mercantil número 14 de Madrid acordó archivar la pieza de calificación del concurso de acreedores tras eximir a su fundador.

En esta expansión, ya ha inaugurado hoteles en Venecia, Florencia, Londres y pronto en Ginebra.

En sus inicios, su relación con Rosalía Mera, primera esposa de Amancio Ortega, fue muy importante: «Apostó por mí, creyó en los Room Mate, en mi proyecto hotelero, y me ayudó. Fue una mujer muy importante en mi vida y la tengo siempre en mi recuerdo. Con Sandra, su hija, el tiempo en que estuvimos juntos estuvo bien. Después, cada uno eligió su camino. Hubo cuestiones empresariales que se solventaron», explica Kike, quien asegura que «lo que pasó, pasó. Hay que pasar página», zanja con una sonrisa.

Al preguntarle qué opinaría su padre de su actividad empresarial, responde: «Me enseñó que el ‘‘no’’ no existe, que había que dar soluciones, alternativas, y es lo que he intentado inculcar a mi equipo. Hay una cosa muy bonita de mi padre que dijo Felipe González: ‘‘Enrique fue mi amigo más leal’’’. Y para mí eso es lo más importante: hay que promocionar la lealtad. Es lo que enseño a mis hijos», detalla Kike Sarasola, que se casó con Carlos Marrero, se divorció, vivieron dos años separados y, en marzo de este año, se han dado una segunda oportunidad.

Kike Sarasola: Vida Personal y Profesional

Kike Sarasola se ha convertido en uno de los empresarios más famosos de España gracias a su empresa hotelera, aunque desde que la pandemia llegó a nuestras vidas su vida ha dado un vuelco por completo. Descubrimos su edad, su pareja, sus hijos y cuánto dinero debe Room Mate, su empresa.

Nacido en Madrid en el año 1963, es hijo del empresario Enrique Sarasola Lerchundi y de María Cecilia Marulanda. Aunque es conocido por su faceta como emprendedor, su primera gran pasión fueron los caballos, algo que descubrió junto a su hermano Fernando, cuando comenzaron a entrar en el mundo de la equitación.

Kike ha llegado a lo más alto, siendo campeón de España de hípica, medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Concurso Completo de 2001 y ha conseguido el diploma olímpico en tres participaciones en Juegos Olímpicos, en concreto en los de Barcelona, Atlanta y Sídney.

En pleno éxito decidió dar un paso adelante y fue el primer deportista olímpico español en hacer pública su homosexualidad al protagonizar una comentada portada de una revista, pero eso solo fue un pase adelante de cara al público. En su familia era algo conocido y aceptado desde hacía años.

También ha tenido una corta carrera en el mundo de la televisión habiendo participado como actor en la serie ‘Policías’, las películas ‘Slam’ y ‘Killer Barbies’; y como presentador de ‘Este hotel es un infierno’, una especie de ‘Pesadilla en la cocina’ dedicado al mundo de los hoteles.

La Pareja y los Hijos de Kike Sarasola

Defensor del derecho al matrimonio homosexual, el empresario ha conseguido formar una familia con dos hijos nacidos gracias a la gestación subrogada. También se dio a conocer que el madrileño conducirá el programa de televisión de formato internacional Hotel Hell (Este hotel es un infierno), en el que ayudará con su conocimiento a hoteles en crisis.

Todo empezó como una reunión entre amigos al son de un café, entonces Kike, Carlos Marrero (su esposo) y Gorka Atorrasagasti hablaban vagamente acerca de modelos atractivos de negocio. Después de esa pequeña conversación y mucho trabajo fuerte es como nace Room Mate. Fue precisamente la visión de este empresario que logró que cada uno de sus clientes experimentara una experiencia única de principio a fin, la idea de Kike siempre fue que cada huésped de Room Mate se sintiera como llegando a la casa de un amigo, es por eso es que cada hotel tiene nombre de personas, comunes al país donde se encuentra cada hotel, por eso sus diferentes sedes cuentan con nombres como: Oscar, Ana, Leo, Emir, Kerem, Guilia, etc.

Pero sin lugar a dudas uno de los factores más importantes de este caso de éxito se podría resumir en dos palabras “escucha activa”. La segunda estrategia es la de ofrecer precios competitivos frente a las grandes cadenas hoteleras, pero conservando con un excelente servicio de alta calidad; esto lo lograron reduciendo al máximo las excentricidades de un hotel standard, por ello no encontrarás ni servicio a la habitación, ni gimnasios, ni restaurantes (a excepción de dos hoteles), ni cafeterías.

Pero si bien el modelo se basa en hacer la mayor cantidad de reducción en costes innecesarios, también busca constantemente darse a conocer y hacer que los que ya los conocen vuelvan.

Solidaridad y Crisis del Coronavirus

Pese a la distancia, el empresario muestra su faceta más solidaria con las autoridades sanitarias españolas cediendo sus once hoteles de la Península y comprando material médico.

La crisis del coronavirus le pilló viajando por Sudamérica y no ha podido regresar a España. Kike Sarasola permanece aislado en Colombia, en compañía de su marido Carlos y sus dos hijos, Aitana y Enrique, concebidos por gestación subrogada.

A pesar de encontrarse a miles de kilómetros de distancia, el empresario muestra su faceta más solidaria con las autoridades sanitarias españolas cediendo sus once hoteles de la Península y comprando material médico.

De momento se aloja en la casa que su madre, María Cecilia Marulanda, posee en Bogotá. Kike Sarasola (51) y Carlos Marrero (46) se conocieron hace más de 20 años a la salida de un bar en Madrid. "Le vi y le pedí a un amigo que me lo presentara. Sabía que era el hombre de mi vida", recuerda Sarasola.

En 2006 se casaron, para normalizar la situación y servir de ejemplo para otros. "A los 18 años se lo dije a mis padres que era gay y siempre me apoyaron. Hice la portada de la revista ZERO para ayudar al hijo de unos amigos que había sufrido 'mobbing' en el colegio por ser homosexual. Esto coincidió con un reportaje sobre la vida de deportistas olímpicos para TVE. Yo participé como jinete. Me grabaron con Carlos y con mi padre, que ya estaba enfermo. [Enrique Sarasola padre fue un gran empresario, amigo de Felipe González que explotó durante años el Hipódromo de la Zarzuela]. Él quería ser quien anunciara en el reportaje que yo era gay.

"Nos casamos para normalizar nuestra situación. Carlos vivió una sexualidad más reprimida en Las Palmas y tardó un poco más en planteárselo a su familia. "Aproveché el bautizo de una sobrina, para contárselo a mis padres y a mi hermana pequeña. Tenía el apoyo de Kike y sentí que había perdido el tiempo. Hablar las cosas lo soluciona todo".

Ambos creen que se ha avanzado mucho y que ahora esta más normalizado que hace años. La primera discusión de pareja fue la elección del anillo de boda. "Nos los regaló una amiga pero no nos pusimos de acuerdo y cada uno eligió uno. Kike ya no lo lleva, ha perdido por lo menos tres ", sonríe Carlos.

"Nos hemos hecho la vida, fácil y divertida. En los malos momentos nos hemos dado cuenta de que nos queríamos aún más" confiesa Marreda. Sarasola recuerda el abrazo en el que se fundieron los dos en Times Square cuando inauguraron su Hotel Grace en Nueva York. "Era un sueño abrir un hotel en la ciudad más importante del mundo. No se me olvidará nunca".

Ser padres era un sueño inalcanzable: "Crecí y me desarrollé negándome la posibilidad de serlo. Era algo inviable y lograrlo ha sido el culmen de la felicidad". Aitana tiene dos años y vino al mundo gracias a una madre subrogada de California (EEUU). Quieren repetir. "Vamos a por mellizos", asegura Carlos. La pequeña llama a Kike "papá"; él la habla en inglés, la divierte. A Carlos le llama 'daddy'; él le aporta a Aitana paz y seguridad ante lo desconocido.

El éxito personal se traslada al profesional. Kike se bajó hace 10 años del caballo tras ganar el Campeonato de España de Hípica. Carlos no estaba a gusto trabajando en la tele y Gorka Atorrasagasti (50), amigo de ambos quería montar un negocio. De las tres ideas que aportaron en una comida, triunfó la de Gorka, como recalca siempre que puede, Kike. Así nació Room Mate, un hotel de 30 habitaciones al que bautizaron como Mario.

Ahora, aquel sueño se ha convertido en un imperio hotelero que cuenta con 25 hoteles con nombre propio y personalidad diferente (19 funcionando y seis en proyecto) y 2.000 habitaciones. Prevén cerrar el año facturando 50 millones de euros. "Yo soy el motor, Gorka el creativo y Carlos el que mantienen vivo el espíritu", explica Sarasola.

Han conseguido sortear la crisis porque el 80% de sus ingresos provienen de fuera de España aunque es consciente de que no lo tuvo fácil en los comienzos. "La gente decía 'éste que sabe de hoteles'. Yo siempre digo a los emprendedores que la clave es aplicar el sentido común. Saber lo que te gusta y lo que no y aplicarlo a los negocios". Reconoce que contar con el apoyo de la desparecida Rosalía Mera (cofundadora de Inditex y ex mujer de Amancio Ortega) y de su hija Sandra fue fundamental.

Están obsesionados por la satisfacción del cliente, lo que les sitúa ahora mismo como la segunda cadena más valorada a nivel internacional. Esta semana celebran la nueva decoración de la terraza del Oscar (Madrid) y el 1 de julio le darán la bienvenida a Kerem, en Estambul. Ahora tienen 'amigos', como ellos llaman a sus hoteles, en medio mundo. Carlos no olvida poner en la maleta los vaqueros y la camisa blanca de su boda, son sus prendas talismán.

Kike Sarasola y la Política

Sarasola es un empresario español que sabe arrimarse al poder. Sarasola padre fue íntimo amigo de Felipe González, al que conoció en 1974 y acompañó en sus viajes americanos. Su actividad empresarial, recordaba el obituario de la agencia EFE, “se distinguió por la gran diversificación con la que actuó: en el sector exportador, armamentístico e importador”. La fortuna la había hecho en Colombia, donde se casó con Cecilia Marulanda, hija del terrateniente Alberto Marulanda. Con ella tuvo dos hijos: Fernando y Kike.

Felipe González sigue siendo amigo de la familia. Según reconoció el hotelero en una entrevista en La Sexta Noche, fue el expresidente quien le casó con su marido, Carlos Marrero. En esa misma entrevista, González le envió un mensaje de cariño: “[Eres] un gran emprendedor, eres como tu padre: generoso, solidario, con muchas iniciativas y, para colmo, con una enorme simpatía.

Es más: Micaela González García-Vaquero, hijastra de Felipe González, dirige desde hace casi tres años uno de los hoteles de Room Mate. Tiene 30 años.

Ideológicamente, él se definió como “rojo” cuando el Ministerio de Industria del entonces gobierno del PP le otorgó la Medalla de Oro al Mérito Turístico. Kike Sarasola es un personaje algo acelerado. “Entraba un día espídico, de buenas, y al día siguiente llegaba y decía: tú, despedido”, recuerda un empleado que trabajó en uno de sus hoteles.

Si nos atenemos a sus cuentas de resultados, Sarasola, que ya tiene 57 años, aún no ha demostrado ser un gran empresario. Pero sí ha sabido venderse como tal y rodearse constantemente de poderes de todo color.

tags: #empresario #hotelero #sarasola #biografia