La figura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, dictador dominicano, está marcada por la crueldad y el terror. Su obsesión por Minerva Mirabal, quien lo rechazó, lo llevó a ordenar su asesinato, concretado el 25 de noviembre de 1960. Este hecho, lejos de solucionar un problema, marcó el principio del fin de su régimen.
Trujillo, descrito como un "dictador enfermo, megalómano, narcisista, acaparador, violador y criminal", tenía 58 años cuando conoció a Minerva, de 23. Su régimen se caracterizó por el uso de esbirros, delatores, sicarios y torturadores para sembrar el terror. Si quería una empresa, una finca o una chica la tenía, por las buenas o por las malas. Formó un monopolio personal de 30 empresas, el 90 % del total. Además poseía del 71 % de la tierra cultivable.
Sus crímenes fueron demasiado notorios. En 1937 ordenó la muerte de 17.000 haitianos que vivían en República Dominicana. En marzo de 1956, dio luz verde al secuestro en Nueva York del exiliado vasco Jesús Galíndez y su traslado a la isla donde fue torturado y asesinado. La gota que colmó la paciencia estadounidense fue su participación en el intento de asesinato del presidente venezolano Rómulo Betancourt.
El Secuestro de María Altagracia Trujillo Ricart
El suceso impactó en todo el país. María Altagracia Trujillo Ricart, nieta del que fue jefe de Estado de la República Dominicana, desapareció misteriosamente junto con su novio. Tenía 20 años, era la primogénita del general Rafael Leónidas Trujillo y residía con su familia en un imponente chalet de la urbanización Puerta de Hierro. Llevaba una vida alegre y despreocupada. Estaba ennoviada con Francisco Bergaz Pérez, de 24 años de edad, que estudiaba Derecho y pertenecía también a una acaudalada familia. Llevaban dos años de relación sentimental.
Salieron a dar una vuelta a las once de la noche del dos de junio de 1969. No regresaron a casa. Veinticuatro horas después sonó el teléfono en el hogar de los Bergaz. "Nos han secuestrado a Maruja y a mí. Estamos bien, pero amenazan con matarnos si papá no entrega diez millones de pesetas. Después se oyó una voz desconocida a través del hilo. Seca y amenazante. "Formamos parte de una organización internacional. Tenemos en nuestro poder a Francisco y a la señorita que iba con él. Si avisan ustedes a la policía no les volverán a ver con vida. Hoy mismo les comunicaremos dónde deben depositar el dinero del rescate. Dos días después de recibirlo les pondremos en libertad. Dicho individuo volvió a llamar un par de veces más. Indicó que a las diez de la noche un taxi recogería al padre en la puerta de su domicilio. Llegada la hora no apareció nadie.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
La policía descubrió en dos papeleras de los alrededores sendas cartas de los desaparecidos. En ellas apremiaban para que se pagara el rescate ante el temor a que los matasen. Al otro día una nueva voz se dejó escuchar en el teléfono de los Bergaz. Anunciaba que se iba a poner al aparato Francisco José. "Mire, señor, soy el que guarda a su chico y a la novia -retomó la palabra el desconocido-. Busque usted a los ocho mejores policías de Madrid y vayan a por mi madre y mi hija Cristina, que están secuestradas en Madrid en una casa de la calle Moratines. El individuo que se las ha llevado como rehenes se llama Cesidio. Si me las devuelven, yo entregaré a sus chicos.
La policía consiguió localizar a la madre y la hija de Petronilo. Una vez efectuado el intercambio de los secuestrados empezaron las detenciones. Al poco caía Cesidio en manos de la justicia. El novio explicó que habían estacionado el coche en la carretera que conduce de El Escorial a Villanueva del Pardillo para solucionar un problema sentimental cara a la boda. Inesperadamente fueron abordados por una pareja de individuos con uniforme de la Policía Armada. Les solicitaron la documentación y ella manifestó que no la llevaba encima. Entonces los asaltantes les indicaron que tenían que acompañarles. Hubo resistencia y terminaron en el portamaletas del vehículo supuestamente oficial. Ambos delincuentes solían patrullar disfrazados por zonas solitarias para sorprender a parejas en la intimidad.
Cesidio buscaba con este procedimiento, aparte de un ingreso diario, dar con algún pez gordo para secuestrarlo. Ambos criminales ingresaron en la prisión de Carabanchel, donde Petronilo falleció antes del juicio. La justicia sentenció a Cesidio a cuatro años y dos meses de presidio. Estando en prisión se descubrió que era también el autor de otro secuestro con final terrible.
Otros Casos de Secuestro en España
En Madrid, Francisco Simo Cabezas, un empresario y deportista, fue secuestrado y asesinado. El 11 de agosto de 1967, tras concluir su jornada laboral, no regresó a casa. Su padre reunió el dinero velozmente y, tras denunciar el hecho a la policía, se dispuso para la cita, desoyendo la recomendación de que entregara billetes falsos. Catorce meses después, una noche que precisamente cruzaba la calle Carretas en dirección a dicho edificio, perdía la vida al ser atropellado por un taxi.
Otro caso similar ocurrió en Madrid con Rosa Santos Vega, propietaria de restaurantes chinos. A las ocho de la tarde el esposo recibió una llamada telefónica. Le anunciaban que su mujer estaba secuestrada y que debía acudir a las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu. Los investigadores detuvieron a un exempleado y a su pareja. Fue condenado por secuestro con desaparición forzada.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Estos casos, junto con otros, están unidos por un mismo lazo: su autor intelectual, Cesidio, un criminal reincidente y diabólico.
Secuestro de un Empresario Canario en Venezuela
Juan Martín Rodríguez, de 62 años de edad y natural de Garafía (La Palma), fue secuestrado por un grupo armado en su negocio de Venezuela, en torno a las 9.00 horas. Los secuestradores piden 500 millones de bolívares, unos 165.000 euros.
El hecho de que el estado se encuentra en las inmediaciones de Colombia hace que sea bastante fácil que grupos de delincuentes, algunos de ellos relacionados con la guerrilla, crucen la frontera con el objetivo de cometer este tipo de acciones delictivas conocidas como secuestros exprés. Los secuestros exprés suelen durar entre veinticuatro y cuarenta y ocho horas y se resuelven, habitualmente, con el pago del rescate, ya que generalmente las cantidades que se solicitan no suelen ser demasiado altas.
El Caso de Publio Cordón
Pilar Muro, esposa del empresario Publio Cordón, ha recibido con gran satisfacción la noticia de que ha sido localizada en la localidad francesa de Lyón la casa donde estuvo retenido su esposo, secuestrado por los GRAPO el 27 de junio de 1995. La hija del empresario ha asegurado que la "terrible historia" de su padre no tendrá un final hasta que no se encuentre su cadáver y la familia pueda darle "una sepultura digna donde rezar y llorar".
Respecto a que el fallecimiento de Publio Cordón se produjese 15 o 16 días después de su secuestro en el verano de 1995 como consecuencia de las heridas que sufrió al caer por una ventana de la casa donde estaba retenido cuando intentaba huir, su hija ha asegurado que para aclarar este extremo es también necesario que se encuentre el cadáver y se le practique la autopsia.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
Toledo: Cementerio de Víctimas de Mafias Madrileñas
El «efecto frontera» con Madrid ha propiciado que la provincia de Toledo se haya convertido, puntualmente en los últimos 25 años, en el «cementerio» donde las mafias que actúan en la comunidad autónoma madrileña han ocultado a las víctimas de sus crímenes.
En el último trimestre de 2002, aparecieron seis cadáveres en 37 días. En todos los casos las víctimas fueron enterradas o arrojadas al agua de un arroyo. Otro denominador común en aquellos crímenes fue que las muertes se perpetraron en lugares distintos a los que aparecerían después.
Tabla Resumen de Casos Mencionados
| Caso | Víctima | Ubicación | Año | Descripción |
|---|---|---|---|---|
| Minerva Mirabal | Minerva Mirabal | República Dominicana | 1960 | Asesinato ordenado por Trujillo |
| María Altagracia Trujillo Ricart | María Altagracia Trujillo Ricart y Francisco Bergaz Pérez | Madrid, España | 1969 | Secuestro por Petronilo y Cesidio |
| Francisco Simo Cabezas | Francisco Simo Cabezas | Madrid, España | 1967 | Secuestro y asesinato |
| Rosa Santos Vega | Rosa Santos Vega | Madrid, España | 1985 | Secuestro y desaparición |
| Juan Martín Rodríguez | Juan Martín Rodríguez | Venezuela (Estado Barinas) | - | Secuestro exprés |
| Publio Cordón | Publio Cordón | Lyón, Francia | 1995 | Secuestro por GRAPO |
tags: #empresario #secuestrado #trujillo #noticias