Jóvenes Empresarios Millonarios: Historias de Éxito

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud y exploramos las historias de jóvenes emprendedores que han alcanzado el éxito empresarial a través de la innovación, la perseverancia y la pasión por sus proyectos.

Características Comunes de los Jóvenes Emprendedores Exitosos

  • Trabajar en lo que les gusta: Es la gran motivación.
  • Hacer realidad un sueño: Las empresas nacen con una idea sobre un producto o servicio que falta en la sociedad.
  • Ser su propio jefe: Toman sus propias decisiones y tienen libertad de horarios.

Historias Inspiradoras de Jóvenes Empresarios

Álvaro Pintado

A los 19 años Álvaro Pintado ya tenía una empresa valorada en 16 millones de euros. A los 17 años creó su propia empresa: 'Hello.app'. El objetivo de la compañía era el de compartir almacenamiento entre dispositivos móviles.

En algo más de 2 años Álvaro ya ha levantado capital por valor de 800.000 euros. Sus primeros 10.000 euros los ganó a los 15 años montando una máquina de exportación e importación de máquinas relacionadas con el bitcoin. De aquella aventura empresarial se llevó 10.000 euros y a partir de ahí comenzó a conseguir inversores.

En su empresa trabajan 32 personas. Siete en Barcelona y 25 en todo el mundo. Señala que si le pide dinero a un inversor y ve que él no tiene ni salario hay más probabilidad de que se lo conceda. Sus trabajadores cobran un sueldo en función de las horas que dedican a la empresa.

Álvaro asegura que cobra cero euros y se mantiene del negocio que vendió de minería de Bitcoin y el software de inteligencia artificial. Mantiene que no tiene sentido tener oficinas cuando muchos trabajan desde otros países y lugares del mundo.

Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios

Anas Andaloussi

Este es el caso de Anas Andaloussi, el joven de 20 años que empezó a los 13 con un blog sobre Minecraft sin tener ni idea de que eso le llevaría a emprender. Cuando Anas comenzó a jugar a videojuegos sus padres se preocuparon mucho. Pensaron que, como muchos jóvenes de su edad, estaba viciado a las pantallas. Lo que no sabían es que ese hobby le llevaría a facturar más de un millón de euros al año con su propia empresa.

Actualmente, con tan solo 20 años, es dueño de tres empresas: Escríbelo.ai, para crear contenido SEO con IA, QuickTok.ai y UDIA, una academia de formación sobre IA. El primer mes ganó unos 15 euros y hasta el día de hoy se ha seguido desarrollando como profesional y ha construido un equipo. Él mismo se ha autoimpuesto un sueldo de 2.000 euros.

A los 13 años jugaba al videojuego Minecraft y en esa etapa conoció a mucha gente con mucho talento, recuerda. "Son gente que empezó a programar muy jóvenes y a hacer diseño gráfico", mantiene.

Sí, una etapa que me marcó mucho fue en el colegio. Tenía un canal de YouTube de Minecraft que me iba bastante bien, y además lo usaba para llevar tráfico a un blog que había montado. Pero en ese momento era un juego muy criticado, y empezaron a hacerme bullying por eso. Me afectó tanto que terminé borrando el canal, que ya tenía más de 100.000 seguidores.

Un par de meses después, viendo que las críticas seguían igual, decidí hacer lo contrario: monté otro canal, no se lo conté a nadie, y llegué a más de 200.000 seguidores. A partir de ahí, dejé de contarle a la gente lo que hacía. Cuando lancé Escríbelo, estaba metiéndome en un sector como el SEO, donde la mayoría de profesionales tienen entre 40 y 50 años, con mucha experiencia y estructuras tradicionales. Era 2021, y para muchos lo que decía no tenía credibilidad, me criticaron bastante porque era muy joven. Al final, el tiempo puso las cosas en su sitio y muchos de los que dudaban hoy están usando herramientas similares.

Lea también: Relatos de éxito empresarial

Ben Towers

Ben Towers tiene 19 años, es de Gillingham (Reino Unido) y es el multimillonario más joven del mundo. El joven creó una empresa de marketing en su dormitorio que le permitía darse algún que otro capricho, pero nunca imaginó que lograría una transacción tan grande que le haría ganar este título.

Su colegio pedía incesantemente que detuviera su negocio porque "nunca le proporcionaría una buena vida". Se equivocaron: este emprendedor diseñó su propia web y ahora viaja por todo el mundo mientras da charlas sobre desarrollo web. "Me criticaron mucho en el colegio. No diría exactamente que profesores y alumnos intentaron intimidarme, pero consiguieron que a veces me decepcionara y pensase en abandonar mi idea. Alguna vez lograron que me fuera a casa llorando", comenta Ben a 'LadBible'.

Cuando cumplió 14 años contrató a su primer empleado y solo dos años después tenía su propia oficina en Londres. Ha llegado a perder grandes contratos millonarios por prejuicios erróneos como que los jóvenes "no saben lo que hacen".

En 2016, con tan solo 17 años, Ben fue nombrado por la revista 'Time' como el adolescente más "poderoso" del planeta y ha sido descrito por el magnate de las finanzas y creador de la marca Virgin, Richard Branson, como "uno de los empresarios más innovadores de Reino Unido".

Alexandr Wang

El ecosistema emprendedor podría haber encontrado al próximo Elon Musk o Mark Zuckerberg. Hijo de inmigrantes chinos, el joven emprendedor se crio en la base militar estadounidense de Nuevo México en un ambiente humilde. Wang fundó Scale AI durante las vacaciones de verano de 2016, cuando apenas tenía 19 años.

Lea también: Corrupción en Murcia: Sentencias y consecuencias

Así, su herramienta consigue etiquetar de forma masiva y precisa todos los datos que las empresas obtienen en su día a día, para que después puedan acceder a toda la información y poder tomar decisiones de una manera mucho más efectiva. Desde su fundación hace apenas seis años, el proyecto del joven emprendedor ha conseguido convertirse en el proveedor de las empresas más conocidas del mundo. Airbnb, Toyota, Uber… Son algunas de las compañías que utilizan el software de Wang.

Daniel Ek

Daniel Ek, un joven soñador nacido en Suecia (Estocolmo) en 1983, cambiaría la industria de la música. Desde pequeño mostró gran interés por el mundo de la informática y por la música.

Después de algún tiempo creó una potente herramienta de marketing Online llamada Advertigo, la cual vendió en 2006 a la empresa TradeDoubler por la cantidad de 10 millones de coronas suecas (equivalente a 1.185.200$). En 2006 fundan Spotify.

Lecciones de Daniel Ek:

  • La actitud de Daniel desde muy joven por luchar por lo que quiere, sin importar las circunstancias.
  • La forma en la que utilizó sus dos pasiones para crear algo nuevo.
  • Ser capaz de empezar desde cero.

Otros Empresarios Jóvenes

  • Steve Jobs y Steve Wozniak (Apple): Cuando fundaron la empresa, Wozniak tenía 26 años y Jobs, 21.
  • Ryan Kaji (Ryan’s World): En 2017, cuando contaba con siete años, aparecía en la lista Forbes como la octava persona que más dinero ingresaba a través de su canal de YouTube.
  • Catherine Cook (MyYearbook): MyYearbook es un proyecto que Catherine Cook ideó con sus hermanos cuando tenía 14 años.
  • Farrhad Acidwalla (Rocktash Media): Con 23 años, han fundado Fluff, una marca de juguetes con un trasfondo emocional para ayudar a niños con problemas de miedos y fobias.
  • Nono Ruiz y Laura Muñoz (Chicfy): Los responsables de Chicfy, una aplicación de compraventa de ropa que, en 2017, facturó 20 millones de euros.
  • Jorge Dobón (Placeres Ibéricos): Con 20 años, fundó la startup de distribución de alimentos gourmet Placeres Ibéricos.

Jóvenes Multimillonarios Herederos en 2024 (Forbes)

Nombre Edad País Fortuna (USD) Fuente de la Fortuna
Livia Voigt 20 Brasil 1.100 millones WEG (motores eléctricos)
Clemente Del Vecchio 20 Italia 2.500 millones EssilorLuxottica (gafas)
Remi Dassault 22 Francia 2.500 millones Dassault Systèmes, Dassault Aviation
Kim Jung-youn 22 Corea del Sur 1.400 millones Nexon (juegos en línea)
Zahan Mistry 25 India 4.900 millones Tata Group
Dora Voigt de Assis 26 Brasil 1.100 millones WEG (motores eléctricos)
Firoz Mistry 27 India 4.900 millones Tata Group
Sophie Luise Fielmann 29 Alemania 2.700 millones Fielmann AG (gafas)
Katharina Andresen 29 Noruega 1.700 millones Ferd (inversiones)

Estos jóvenes multimillonarios, ya sea por herencia o por esfuerzo propio, demuestran que la edad no es una barrera para alcanzar el éxito en el mundo empresarial.

tags: #empresarios #millonarios #jovenes #historias #de #exito