TOP 10: Salidas profesionales del Marketing

¿Te interesa el sector del Marketing y quieres comenzar tu andadura como profesional de Marketing? ¡Entonces, esto te interesa! Quédate y descubre con nosotros de qué puedes trabajar si estudias Marketing. ¿Empezamos?

El Marketing es uno de los departamentos indispensables en cualquier organización. No importa si hablamos de una empresa de mil trabajadores o si hablamos de una PYME. Tampoco de si, en el departamento de Marketing, contamos con un equipo de diez personas o si, por el contrario, es el empresario quien lleva a cabo esas funciones. Sea como sea, de un modo u otro… ¡Cualquier empresa cuenta con las ventajas del Marketing!

Así, podemos hablar de uno de los sectores con mejores salidas profesionales. Por ello, cada vez son más las personas que deciden formarse y llegar a ser especialistas en Marketing. Porque, además de tratarse de un sector indispensable en las organizaciones, se trata de un sector completamente en auge. ¡Sobre todo, si hablamos del Marketing Digital! ¿Nos acompañas a descubrir de qué puedes trabajar si estudias Marketing?

Por un lado, debes saber que el sector del Marketing y del Marketing Digital es amplísimo: abarca numerosas temáticas. Esto implica que un especialista en Marketing sepa, además, cumplir con algunas funciones relacionadas con la Comunicación corporativa, con el Diseño Web o con el diseño y puesta a punto de productos y servicios. Por eso, carreras universitarias como las de Marketing, Comunicación Audiovisual, Periodismo o Publicidad y Relaciones Públicas comparten muchos aspectos.

Si, en tu caso, te has decidido por estudiar Marketing, sigue leyendo. Es el momento de conocer de qué puedes trabajar si estudias Marketing. ¡Descubre las 10 salidas profesionales del Marketing más populares!

Lea también: Crea tu web paso a paso

TOP 10: Salidas profesionales del Marketing

1. Director de Marketing / Director de Publicidad

Una de las principales salidas profesionales del Marketing es la de director de Marketing o, incluso, la de director de Publicidad. Aunque no sea la más sencilla (necesitarás cierto bagaje hasta alcanzar este puesto), es una de las más demandadas. Este profesional es el máximo responsable dentro de una empresa en lo que a estrategias y plan de Marketing se refiere.

2. Experto en Marketing Digital

Pese a que cualquier especialista en Marketing, actualmente, dominará el sector del Marketing Digital, muchas empresas demandan la incorporación de un perfil especializado en esta rama del Marketing. Este perfil profesional es capaz de adaptar cualquier estrategia y técnica del Marketing tradicional a los medios digitales. ¡Es imprescindible!

3. Investigación de Mercados

La Investigación de Mercados es un acompañante innato de cualquier estrategia de Marketing. En concreto, este proceso nos permite conocer, analizar y diagnosticar problemas o posibles problemas dentro del mercado en el que una empresa opera. Además, también puede ayudarnos a conocer el público al que destinamos nuestros esfuerzos de Marketing.

4. Analista de Datos

El análisis de datos en Marketing es otra de las salidas profesionales del Marketing. En concreto, esto implica actividades y estrategias que permite que una empresa conozca su público y su público objetivo. Además, permite obtener resultados de campañas o acciones de marketing concretas antes, durante y después de llevarlas a cabo. ¡Es una herramienta de control empresarial indispensable!

5. Comercio Internacional

Si trabajas o quieres trabajar en multinacionales, debes saber que el Comercio Internacional es otra de las salidas profesionales del Marketing. En concreto, deberás especializarte en esta rama del Comercio, para conocer cómo funcionan los mercados internacionales.

Lea también: Emprende tu Negocio Paso a Paso

6. Experto en SEO/SEM

El SEO y el SEM son dos ámbitos que presentan grandes oportunidades para el profesional del Marketing. Por un lado, el SEO o posicionamiento en buscadores es el conjunto de técnicas y estrategias que permiten que una empresa aparezca entre las primeras posiciones de los buscadores de Internet de manera orgánica (es decir, sin pagar por ello). Hablamos de buscadores como Google, Yahoo!, Bing o Yandex, entre otros.

Por otro lado, el SEM o Search Engine Marketing es el conjunto de técnicas destinadas al posicionamiento en buscadores pagado. Es decir, las empresas invierten ciertas cantidades de dinero en hacer una especie de publicidad en buscadores. Así, aparecerán entre los primeros resultados, aunque deberán pagar.

7. Ecommerce Manager

La venta a través de Internet o ecommerce es una oportunidad que ya están aprovechando la mayoría de las empresas. Sin embargo, es fundamental contar con un especialista en este campo para que se pueda alcanzar el éxito. Hablamos del Ecommerce Manager. Este profesional se encarga de gestionar, controlar y supervisar la tienda online de comercio electrónico de una empresa.

8. Copywriter

Si eres amante de la redacción, te gusta escribir y, además, tienes ciertos conocimientos en SEO, quizá la del copywriter sea tu salida profesional del Marketing ideal. Este profesional se ocupa de redactar textos de acuerdo a los objetivos del Marketing y el Marketing Digital, como puede ser el posicionamiento en buscadores. Redactará copys para campañas de Marketing y publicitarias, para blogs corporativos, etc.

9. Social Media Manager

Las redes sociales son un must en cualquier estrategia de Marketing de cualquier organización. No importa el sector, el tamaño o cualquier otro elemento de la empresa. ¡La presencia en redes sociales es indispensable! Por eso, si te preguntas de qué puedes trabajar si estudias Marketing, las redes sociales son una de las respuestas. El Social Media Manager es el profesional del Marketing responsable de trazar, crear y ejecutar la estrategia de marketing en las redes sociales de una empresa. Nada se publica “porque sí” ni sin haberlo planificado antes. Por eso, este profesional se ocupará de delimitar y hacer cumplir los objetivos de las RRSS de la organización.

Lea también: Elige tu especialidad de marketing

10. Community Manager

Aunque muy relacionada con el social media manager, el community manager presenta un perfil mucho más específico. El sector de las redes sociales es uno de los que presenta mayores oportunidades laborales para quienes estudian la carrera de Marketing. Y es que, sin duda, la presencia en redes sociales es, actualmente, una prioridad en cualquier tipo de organización. Nadie mejor que un experto en Marketing conoce cómo trazar una estrategia de redes sociales para lograr objetivos tan importantes como el aumento del engagement o la colaboración con influencers top. El Community Manager, junto con el Social Media Manager, se ocupará de administrar la comunidad online de una empresa o marca. Para ello, creará contenido con distintos objetivos e interactuará con su comunidad, entre otros muchos aspectos.

Otras Oportunidades Profesionales

Además de las indicadas en la “Guía de Salidas Profesionales”, cuando obtengas el título de Graduado/a en Marketing e Investigación de Mercados tendrás la posibilidad de trabajar en todos los sectores y en la mayor parte de las empresas. Es obvio que las empresas siempre necesitan tener profesionales que analicen cómo está el mercado y determinen qué demanda el público.

Concretamente, las principales oportunidades profesionales de los graduados en Marketing e Investigación de Mercados se presentan en los departamentos de marketing, publicidad y ventas de empresas e instituciones, pertenecientes tanto al ámbito privado como de las Administraciones Públicas, así como en las empresas del sector propio del marketing; investigación de mercados, publicidad, marketing directo, consultoría, distribución comercial, etc.

Los cargos que puedes desempeñar son muy diversos:

  • Analista comercial: Como analista comercial podrás analizar e interpretar la realidad económica-empresarial. Analizar las opiniones, los valores y las actitudes de los consumidores así como las posiciones y las dinámicas de los diferentes actores del entorno económico. Definir escenarios de negocio, evaluar objetivos, diseñar estrategias y políticas comerciales de organizaciones lucrativas y no lucrativas tanto del sector público como privado.
  • Docente e investigador: Podrás aplicar tus conocimientos y habilidades como docente en procesos formativos de enseñanza reglada y no reglada.

El Grado Superior de Marketing y Publicidad es una de las formaciones más completas y demandadas en el ámbito de la comunicación y el negocio. Este especialista se encarga de desarrollar estrategias para aumentar las ventas y la visibilidad de una empresa en el mercado. Son responsables de la analítica de datos y estrategias de contenido. Debido a la versatilidad de su rol, este puesto puede derivar en otros como especialista SEO, especialista en SEM, community manager o Social Media Manager, entre otros.

Se especializa en diseñar anuncios y mensajes que conectan a las marcas con su público objetivo. Un Técnico de Publicidad podría desarrollar una campaña para promocionar un evento en TV o colaborar con influencers para llevar a cabo acciones de marketing de moda para una marca de ropa.

Este profesional es el responsable de mejorar la imagen de una empresa frente a su público y clientes. Su función es muy importante, especialmente en la actualidad, que hay más canales de comunicación que nunca. Se ocupa de planificar y ejecutar eventos para empresas o marcas, desde ferias hasta presentaciones de productos. Un organizador de eventos puede, por ejemplo, gestionar proveedores de catering, tecnología y espacios. Además, debe resolver imprevistos para garantizar que el evento sea un éxito.

El auxiliar de medios se encarga de apoyar en la compra y planificación de espacios publicitarios en televisión, radio, prensa o medios digitales. Su trabajo es encontrar los mejores canales y horarios para que un anuncio llegue a su público. Es la persona que supervisa que los anuncios se emitan cuando y donde se ha contratado. Por ejemplo, si una empresa ha pagado para que su anuncio salga en horario de máxima audiencia, este profesional verifica que eso ocurra.

Recoge y analiza datos para entender qué quieren los consumidores y cómo se comporta el mercado. Utiliza encuestas, entrevistas o grupos de discusión para obtener información. Esto le permite proponer mejoras en productos o estrategias de venta. Su trabajo es crucial para ayudar a las empresas a ajustar sus ofertas y estrategias a las expectativas del público. Por ejemplo, podría analizar por qué un producto no se está vendiendo bien y proponer mejoras.

Es la persona que realiza entrevistas o encuestas directamente con el público para recoger datos útiles para las empresas. Por ejemplo, en un evento, este profesional se encarga de preguntar a los asistentes sobre su experiencia para mejorar la organización de futuras ediciones. Supervisa a los equipos de encuestadores para asegurarse de que el trabajo se hace bien y sin errores.

Se dedica a entrevistar a la población para obtener información sobre sus hábitos, opiniones o necesidades. Por ejemplo, podría trabajar recopilando datos para un censo nacional o estudiando las preferencias de los consumidores en una ciudad. Apoya en todas las etapas de desarrollo de un producto, desde la idea inicial hasta su lanzamiento al mercado. Por ejemplo, podría participar en el rediseño de un producto para adaptarlo a las necesidades actuales.

Este profesional organiza y analiza la información recogida en encuestas y entrevistas. Por ejemplo, se encarga de analizar las respuestas de una encuesta para descubrir qué buscan los consumidores en un nuevo producto.

Según la Encuesta de Población Activa, el número de profesionales en este sector ha aumentado de 99.900 a 112.600 durante el año. La rama del marketing mejor pagada en 2025 es la del análisis de datos e interpretación de métricas.

¿Por qué hacer un Máster de Marketing? ¡Especialización!

¿Sientes que todavía no eres lo suficiente especialista en Marketing para lograr la salida profesional de tus sueños? ¡No te preocupes: la clave está en la formación especializada! Por eso, queremos que eches un vistazo al Máster de Marketing Digital de INESEM Business School. ¡Es ideal para ti!

También puede interesarte este Máster Oficial Universitario en Marketing Digital, con 60 Créditos ECTS. “Este Máster en Marketing Digital te prepara para dirigir y coordinar una estrategia de marketing digital eficaz y orientada a resultados. Dominarás las áreas de comercio electrónico, redes sociales, analítica web e inbound marketing, entre otras. Podrás establecer una planificación general de departamento y alinear los objetivos de marketing a los de la organización para lograr una efectividad máxima de la comunicación”. En concreto, se trata de un máster online de 1500 horas de duración.

Ya conoces de qué puedes trabajar si estudias Marketing. ¡No esperes más: es el momento de comenzar a disfrutar de un futuro profesional prometedor!

Tabla de Salidas Profesionales en Marketing

Puesto Descripción
Director de Marketing Responsable de la estrategia y plan de marketing.
Experto en Marketing Digital Adapta estrategias de marketing tradicional a medios digitales.
Investigación de Mercados Analiza y diagnostica problemas en el mercado.
Analista de Datos Analiza datos para conocer al público y obtener resultados de campañas.
Comercio Internacional Especialista en mercados internacionales.
Experto en SEO/SEM Optimiza la visibilidad en buscadores de forma orgánica y pagada.
Ecommerce Manager Gestiona y supervisa la tienda online de una empresa.
Copywriter Redacta textos para marketing y marketing digital.
Social Media Manager Crea y ejecuta la estrategia de marketing en redes sociales.
Community Manager Administra la comunidad online de una empresa o marca.

tags: #en #que #puedo #trabajar #si #estudio