La carrera musical de Taylor Swift es completamente imparable. Es la frase que más se ha repetido en los últimos años debido a la sorprendente carrera de la artista que, tras casi 20 años, no sólo no muestra signos de agotamiento, sino que no deja de crecer. Cada disco que saca, concierto que da o evento al que acude se convierten en todo un acontecimiento con innumerables repercusiones y ganancias económicas.
Y es que, sin ir más lejos, se ha estimado que el impacto en la economía de EE UU por el The Eras Tour oscila entre los 4 mil y 6 mil millones de dólares. Pero ¿cómo ha conseguido Taylor Swift mantener su carrera en constante crecimiento pese al paso de los años y las piedras en el camino? A parte de su increíble talento como compositora y su valentía para probar nuevos géneros sin perder su esencia, ella (y su equipo) han sabido utilizar perfectamente el marketing y los nuevos canales para mantenerse siempre en la cresta de la ola.
Por eso, hemos recogido estas lecciones de marketing de Taylor Swift que podemos aprender de la artista y aplicar a nuestras estrategias de comunicación digital.
Construyendo una Marca Personal Auténtica
Taylor Swift ha trabajado una marca personal con unos valores muy claros y marcados que transmite en cada cosa que hace. Tanto en su trabajo como en la información más personal que se filtra de ella se ven estos valores, mostrando una única imagen que da autenticidad a sus mensajes.
Creer en sí misma (Fearless), feminismo (The Man, Bejeweled) y los derechos LGBTI+ (You need to calm down) son sólo algunos ejemplos de estos valores. Además, muestra una consistencia en la voz de su marca. Por un lado, en lo visual, adaptando a la imagen de su nuevo disco su web, redes e incluso sus outfits. Pero también en los mensajes haciendo coincidir los de sus canciones con lo que muestra en sus redes, discursos, entrevistas, etc.
Lea también: Aplicaciones del Marketing Social
Conexión Profunda con la Audiencia
Lo que hace especial a Taylor Swift es su profunda empatía, que se refleja en su música y en la manera en que se conecta con su audiencia. Swift mantiene una relación cercana con sus seguidores, a quienes llama cariñosamente “Swifties”.
El análisis y conocimiento profundo de sus seguidores permite a la artista darles justo lo que quieren de la forma que desean y en el momento oportuno. Sabe muy bien lo que les motiva, lo que buscan de ella, lo que quieren.
Como ejemplo, en una entrevista a raíz del lanzamiento de su álbum Red (2012) Taylor reveló que la aclamada canción All too well tenía en un principio 10 minutos de duración. Tras estas declaraciones, las redes se llenaron de peticiones a la artista para que publicara la versión completa algo que hizo cuando regrabó el álbum en 2021 incluyendo un cortometraje con detalles de su relación con Jake Gyllenhaal haciendo al tema Trendig Topic diez años después de la ruptura.
Pero también escucha lo que dicen y opinan de ella en su ámbito personal, tanto bueno como malo, usándolo para pivotar su estrategia, mostrar lo que le conviene de su vida o escribir nuevas canciones con mensajes a sus fans (But daddy I love him).
Taylor le dejó un comentario que rápidamente se hizo viral. Esto no es un hecho aislado, es algo que hace bastante a menudo, junto con likes a aquellos que generan contenido alrededor de su trabajo.
Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing
También les lanza mensajes más allá de las redes sociales, mostrándoles que los escucha y que ella es parte del movimiento swiftie.
El Poder del Storytelling
En sus comienzos como cantante de country, componía y cantaba sobre lo que conocía y había vivido, algo que ha mantenido a lo largo de su carrera. Puedes conocer sus experiencias y sus aprendizajes simplemente escuchando en orden su discografía. Aunque cante sobre experiencias personales, toca temas universales que hacen que sus fans se identifiquen.
Cada una de sus Eras es una historia en sí misma y a la vez todas juntas crean una línea narrativa única con elementos comunes que son identificables por sus seguidores, generando conexiones que les hacen partícipes de la historia. Consigue vincular el producto con la historia, su propia historia.
Swift tiene una habilidad única para crear narrativas detalladas y emotivas en cada canción, lo que permite a los oyentes conectarse profundamente con sus experiencias personales. Cada álbum suele seguir un tema central, como el amor, la ruptura, la nostalgia o el crecimiento personal, y las canciones se entrelazan para contar una historia más amplia.
Taylor no teme compartir sus propios altibajos, permitiendo a su audiencia ver su vulnerabilidad y humanidad.
Lea también: Estrategias de liderazgo
El Uso Estratégico de las Redes Sociales
Swift utiliza las redes sociales para lanzar adelantos exclusivos y generar expectación antes de sus lanzamientos. Además, optimiza su presencia online con SEO y contenido relevante en su sitio web y plataformas de streaming.
Juega con tu comunidad: Taylor es la reina de los easter eggs. Sus fans saben que en cualquier publicación en redes, videoclip o aparición pública la artista puede haber ocultado un mensaje.
Esto hace que en redes se genere un montón de contenido con múltiples teorías, permitiendo que los fans conecten entre ellos, generando comunidad y retándose a ver quién es el primero en descubrir el nuevo mensaje oculto.
En los Grammys de 2024, al recoger el premio al Álbum del Año, Taylor anunció su nuevo trabajo dejando a sus fans un gesto que se repitió durante los meses posteriores: el número dos. Esto generó un montón de teorías y conversación en redes, siendo al final un easter egg de su doble álbum.
Este es sólo un ejemplo de las gamificaciones que utiliza para convertir su audiencia en una comunidad que interactúa con ella y entre sí, haciendo crecer su alcance y engagement. Pero no es la única, también genera símbolos que son rápidamente adoptados por todos, saliendo de las redes a la calle y disparando la venta de ciertos objetos como la bufanda roja (All too well) o las pulseras de la amistad (You’re on your own, kid ).
Estrategias de SEO
Taylor y su equipo utilizan palabras clave específicas como parte de sus estrategias de SEO para optimizar su contenido. Palabras como “discos Taylor Swift”,“Taylor Swift tour”, y “Taylor Swift álbum” son términos a lo que acuden sus fans a la hora de hacer búsquedas en internet. Las imágenes y videos son esenciales en las estrategias de SEO y marketing de Taylor Swift. Cada foto y video que publica está optimizado con títulos descriptivos, y descripciones relevantes. Su capacidad para crear tendencia en redes sociales es un componente crucial de sus estrategias de SEO.
Gestión de la Reputación y Control del Mensaje
Hay un álbum que lo cambió todo y marcó un antes y un después en la artista: Reputation. Tras sufrir una crisis reputacional que la llevó a esconderse durante un año del ojo público y retrasar (y perder) la publicación de uno de sus álbumes, Taylor volvió a lo grande con un disco que lanzaba un mensaje claro al mundo: ella es la única dueña de su historia y su narrativa.
Tras este golpe en la mesa, lanzó el documental Miss Americana, en el cual contó desde su punto de vista lo ocurrido y, pese al miedo que le producía posicionarse políticamente por lo ocurrido con las Dixie Chicks, mostrar realmente cuáles eran sus valores huyendo de la imagen de niña buena que evitaba las polémicas para luchar por lo que creía (Leyes contra el acoso, derechos LGBTI).
Con ello descubrió, y demostró, que ante una crisis reputacional huir no es la solución. Que debía controlar el mensaje desde un principio para evitar posibles crisis y, si estas llegaban a ocurrir, la transparencia es la mejor herramienta para solucionarlas.
Adaptación y Evolución Constante
A lo largo de su carrera, Taylor Swift ha evolucionado tanto personalmente como artísticamente, y sus fans han crecido con ella. Taylor se atreve con cualquier género y los combina sin dejar de lado su esencia. En sus casi 20 años de carrera han cambiado muchas cosas en la industria musical y en el marketing de este sector, pero la artista no sólo ha conseguido mantenerse, sino que ha seguido creciendo, acercándose a nuevas generaciones de público.
Cada dos años, publica un nuevo álbum actualizando mensajes y estética, lo que se conoce como las Eras. Con ello, tiene perfectamente planificado ofrecer a su público contenido nuevo justo cuando está “gastando” el impacto del anterior. En los dos años entre un disco y otro, explota el contenido del publicado y calienta motores para el que viene, introduciendo elementos en sus outfits, redes o web que hagan que sus fans empiecen a elucubrar sobre la nueva Era.
El Fenómeno "The Eras Tour"
El Tour Eras de Taylor Swift no solo ha sido un fenómeno musical, sino también un brillante escaparate de marketing. Desde los detalles escénicos hasta la elección de las canciones, cada concierto de Swift es una experiencia única e inmersiva. Además, Taylor Swift sorprende a sus fans cantando una o dos canciones inesperadas en cada show. Todas estas canciones están meticulosamente escenificadas para reflejar la «era» específica de cada canción.
Taylor Swift ha ganado una suma impresionante con “The Eras Tour”, superando los $300 millones en ingresos solo en la primera mitad de la gira. Se espera que, al finalizar todas las fechas, los ingresos totales puedan alcanzar o incluso superar los $500 millones. Esta cifra incluye las ventas de entradas, merchandising y patrocinios. “The Eras Tour” se perfila como una de las giras más lucrativas de todos los tiempos, destacando el enorme poder de convocatoria y la continua popularidad de Swift a nivel mundial.
Algunos datos clave del "The Eras Tour":
| Métrica | Valor | 
|---|---|
| Ingresos estimados | Superando los $500 millones | 
| Conciertos totales | 152 | 
| Asistencia máxima por show | 96,000 personas | 
| Precio promedio de la entrada | $238.95 | 
Los “friendship bracelets” permiten a los fans intercambiar pulseras personalizadas en los conciertos, fomentando un sentido de comunidad y conexión entre ellos. Esta ropa no solo es un símbolo de apoyo, sino también un recuerdo tangible de la evolución artística de Taylor. Estas iniciativas fortalecen la lealtad de los fans, creando momentos memorables y únicos que celebran la música y el legado de Swift.
Colaboraciones Estratégicas
Pese a ser una de las estrellas más conocidas del panorama musical, sus discos están llenos de colaboraciones (Bon Iver, Lana del Rey, Post Malone…) y estas van más allá de la música, generando alianzas con marcas que la ayudan a impulsar su alcance y mejoran su imagen.
Colaborar con otras celebridades y marcas populares extiende su alcance y visibilidad.
Lecciones para tu Estrategia de Marketing Digital
Con estrategias innovadoras y una presencia online que cautiva a millones, su enfoque en el marketing digital es una fuente de inspiración invaluable. Aprende de su habilidad para conectar con su audiencia de manera auténtica y personal. Observa cómo utiliza las plataformas digitales para contar historias que resuenan con sus seguidores, creando una comunidad leal y apasionada.
tags: #estrategias #de #marketing #taylor #swift