¿Qué es una Idea en Marketing? Definición y Concepto Creativo

En el mundo del marketing, una idea es mucho más que una simple ocurrencia. Es la esencia de tu estrategia de comunicación, el faro que guía a tu marca y la base sobre la cual se construyen campañas publicitarias impactantes. El concepto central creativo es la forma del mensaje, define la línea y el tono de comunicación, y expresa la interpretación de los objetivos de marketing y comunicación de la empresa anunciante.

La Importancia de una Buena Idea de Negocio

La idea de negocio es el punto de partida para cualquier emprendimiento. Es la semilla que da origen a un proyecto y que puede llevarlo al éxito o al fracaso. Una buena idea de negocio es aquella que satisface una necesidad del mercado y que es viable económicamente.

Aspectos Clave para Desarrollar una Idea de Negocio Exitosa

  1. Análisis del mercado: Es fundamental investigar el comportamiento de los consumidores, las tendencias del mercado, la competencia y las regulaciones vigentes. Esto te permitirá conocer las necesidades insatisfechas del mercado y diseñar una solución que las satisfaga.
  2. Definición del modelo de negocio: El modelo de negocio es la forma en que se va a generar ingresos y se va a hacer sostenible el proyecto a largo plazo. Algunos de los modelos de negocio más comunes son la venta de productos, la prestación de servicios, la publicidad y el marketing de afiliación.
  3. Diseño de un plan de negocio: Este documento debe contener una descripción detallada de la idea de negocio, la estrategia de mercado, el modelo de negocio, el equipo de trabajo, el presupuesto y las proyecciones financieras. El plan de negocio te permitirá visualizar el futuro de tu proyecto y tomar decisiones informadas sobre el camino que debes seguir.
  4. Fomento de la creatividad: La creatividad te permitirá diferenciarte de la competencia y ofrecer soluciones innovadoras a los clientes. Para fomentar la creatividad, es importante rodearse de personas con diferentes perspectivas y habilidades, leer sobre diferentes temas, participar en eventos de networking y estar al tanto de las tendencias del mercado.
  5. Validación de la idea: Una vez que tienes una idea de negocio sólida, es importante validarla antes de lanzarla al mercado. La validación implica probar el producto o servicio con un grupo reducido de clientes potenciales para obtener retroalimentación y ajustar la propuesta según sea necesario.
  6. Capacidad de adaptación: El mercado cambia constantemente y es importante estar preparado para ajustar la propuesta según las necesidades del mercado y de los clientes. La capacidad de adaptación te permitirá mantener el proyecto relevante y competitivo a largo plazo.
  7. Equipo de trabajo sólido: El equipo de trabajo es la columna vertebral del proyecto y es fundamental contar con personas capacitadas y con experiencia en el área de negocio.

El Concepto Central Creativo: La Base de la Comunicación

El concepto central creativo es mucho más que una idea, es la base de toda la comunicación. Define la línea de comunicación y el tono, expresando la interpretación de los objetivos de marketing y comunicación de la empresa anunciante. Contiene de forma clara y breve las características técnicas relevantes (estrategias y tácticas) que tendrá la campaña publicitaria.

Es la idea central sobre la que girará el material publicitario a realizar, susceptible de expresarse apelando a la razón, a la emoción o ambos. El tono se relaciona con la personalidad de la marca y consiste en cómo se transmite el mensaje que se ha decido trasladar al público objetivo.

¿Cómo Desarrollar un Concepto Creativo Publicitario?

Un buen concepto creativo publicitario conecta la propuesta de valor del producto y sus ventajas competitivas con una idea creativa, normalmente de carácter conceptual, que logra captar la atención por impactante, ocurrente y seductora. El mensaje esencial de lo que queremos comunicar debe ser el epicentro del concepto creativo.

Lea también: Ideas de negocio exitosas: Cómo empezar

La «reason why», el beneficio principal que obtendrá el consumidor o usuario del producto con su adquisición es otro de los objetivos básicos que se debe conseguir cuando desarrollamos un concepto creativo publicitario. En todas las ocasiones que sea posible, la creatividad publicitaria tiene que ser vendedora, o dicho de otro modo, despertar en el consumidor o usuario del producto el deseo de comprarlo.

El Marketing de Ideas: Promoviendo Objetivos Sociales

El marketing de ideas, también conocido como marketing social, se refiere a las acciones que promueven diversos objetivos sociales. Aunque este tipo de marketing se destaca de los demás, sigue utilizando la tradicional composición del marketing 4P, que también se aplica con fines comerciales.

Los 4 P del Marketing de Ideas

  • Producto: Se trata del tema de la campaña que se está creando. Debe definirse de manera que sea simple y comprensible para todos.
  • Precio: Se refiere a todo tipo de costos financieros relacionados con acciones benéficas que implican la recaudación de fondos. La responsabilidad por estos recae en los destinatarios del mensaje.
  • Distribución (posicionar en un lugar): Se relaciona con las formas y canales de llegar a los destinatarios. El objetivo principal será acelerar todo el proceso de realización de campañas, al mismo tiempo que se minimizan los gastos.
  • Promoción: Las técnicas y herramientas utilizadas en el marketing de ideas son las mismas que en el marketing comercial, es decir: publicidad, venta directa, relaciones públicas y promoción adicional.

Tendencias en Marketing Creativo

El marketing creativo tiene objetivos claros: impactar, transmitir y conectar. La creatividad y el branding son inseparables, porque lo que se ve, oye y siente es lo que crea vínculos entre marcas y público. Las tendencias en marketing creativo se mueven como se mueve el marketing en la moda, exigiendo actualización continua y una mezcla de observación e inspiración para saber captar tendencias.

Algunas Tendencias Actuales

  • Imágenes que sugieren comunidades unidas y solidarias.
  • Poner en valor el hogar como refugio y seguridad.
  • Apostar por paisajes exteriores, que sugieran viaje y aventura.
  • Vida sana, valores, ética y sostenibilidad.
  • Belleza, naturalidad y diversidad.
  • Teletrabajo y estudios en remoto.
  • Colores alegres y vivos que contagien optimismo.
  • Una mirada retro con texturas, colores y tipografías que recuerdan a décadas pasadas.
  • Naturaleza victoriana con un twist actual.

Tips para Llegar a un Buen Concepto Creativo

  1. Realiza una investigación previa sobre los frenos y motivaciones de tu Buyer Persona.
  2. Monta una sesión de brainstorming con diferentes perfiles del equipo.
  3. Valida la idea y confirma que es la más adecuada para conseguir tus objetivos.
  4. Apóyate en un insight.
  5. El concepto creativo debe materializarse en una frase atractiva, con rollazo.
  6. Mantente al día de las tendencias y de cómo respira, come y duerme tu Buyer Persona.
  7. Cuida hasta el mínimo detalle en la ejecución.
  8. Encuentra el canal adecuado.

Diferencia entre Idea y Concepto en Publicidad

La idea en publicidad es el pensamiento creativo antes de la creación de una nueva acción. En cualquier campaña es muy recomendable en el inicio, lanzar una brain storming o lluvia de ideas por parte del equipo, para recopilar ideas que ayuden a llevar a buen puerto la estrategia de marketing.

El concepto en publicidad es una idea creativa y única, para el desarrollo de una campaña de publicidad o un anuncio. Una buena estrategia de marketing debe de estar basada en las ideas creativas y deben de contar con los conceptos que la marca quiere integrar a la campaña, para dar valor a la propuesta y a la marca.

Lea también: Marketing y emprendimiento

Tanto idea como concepto van a ser el hilo conductor de la comunicación y del anuncio. El objetivo último es impactar al cliente potencial, para provocar una respuesta, manteniendo el concepto creativo y los valores de la marca.

Lea también: Convierte tu idea en un negocio

tags: #que #es #una #idea #en #marketing