Plantillas Gratuitas para Emprendimiento

Las plantillas Excel para negocios son una herramienta valiosa para cualquier emprendedor. En lugar de empezar desde cero, puedes utilizar patrones y fórmulas preestablecidas, simplemente rellenando la hoja de cálculo con tus datos.

Lo cierto es que las plantillas gratuitas para emprendedores son una herramienta de gran utilidad que permiten ahorrar tiempo. También aportan más independencia al emprendedor.

¿Qué Cuestiones se Solventan con Estos Documentos?

Las plantillas gratuitas para emprendedores ayuden a resolver dudas habituales en el mundo de las empresas. Entre las claves del emprendimiento para crear negocios rentables está, primero, tener una idea clara del objetivo a conseguir. En segundo lugar, rodearse de gente de confianza.

Algunas personas las utilizan tal cual las encuentran en Internet. ¿Son las plantillas gratuitas para emprendedores útiles sólo en los inicios? La mayoría de la gente piensa esto, aunque lo cierto es que estos recursos se pueden utilizar en diferentes fases de un proyecto.

Tipos de Plantillas Útiles

  • Presupuesto inicial para una startup
  • Calendario de proyecto
  • Cálculo de costos variables y costos fijos
  • Liquidación de IVA
  • Análisis de desafíos, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa

No hay empresa que pueda plantearse o existir sin antes pasar por la elaboración de un plan de negocio. Puede que no sepas exactamente de qué se trata o para qué sirve, o que no tengas los recursos para hacerlo correctamente. No te preocupes por eso, porque en Quipu te ofrecemos una plantilla de plan de negocio en Excel totalmente gratuita.

Lea también: Plantillas HTML Gratuitas

¿Qué es un Plan de Negocio?

Un plan de negocio es un documento usado para definir todos los planes y objetivos que quiere conseguir una empresa. En él se debe reflejar todo lo relacionado con las proyecciones financieras, propósitos comerciales o incluso las investigaciones de mercado que se lleven a cabo.

El cometido de este documento es no solo asegurar que los accionistas se interesen por el proyecto, sino también tener una buena previsión sobre la demanda comercial y resumir la estrategia que se ejecutará a largo plazo dentro de la organización.

¿Cómo Funciona Nuestra Plantilla de Plan de Negocio?

En Quipu te ofrecemos una plantilla de plan de negocio con la que vas a automatizar toda la elaboración de este documento. Es muy fácil de usar y, además, es totalmente personalizable, por lo que se adaptará a tu empresa sea del tipo que sea.

Cuando entres en ella, verás una primera pestaña en la que se resume todo lo que hay en la plantilla, y se facilita el acceso directo a cada una de las pestañas. A continuación vamos a ahondar en cada una de ellas, que aparecen englobadas en las siguientes categorías: punto de vista financiero, operativo y de marketing.

Punto de Vista Financiero

Las cuentas son inevitables en un negocio, por eso empezamos con el punto de vista financiero. En nuestra plantilla de plan de negocio abarcarás todo este campo tratando aspectos tan importantes como el Plan financiero, la Previsión de ventas o la Cuenta de resultados.

Lea también: Plantillas para tiendas online

Previsión de ventas:

En esta pestaña registrarás las previsiones que hay sobre Unidades Vendidas, Coste Unitario de los Bienes y Precio Unitario para los próximos 3 años. Para ello, rellena los campos en blanco de cada mes, pudiendo añadir o eliminar apartados en caso de ser necesario. Los campos Ingresos, Margen por Unidad y Beneficio Bruto se calculan de forma automáticamente, al igual que la gráfica de unidades vendidas que hay al final.

Plan financiero:

¿Por qué has establecido las previsiones que hay en el apartado anterior? Eso es lo que se debe aclarar en la sección Supuestos Clave de esta pestaña, señalando opciones como historiales de resultados, estudios de mercado y un largo etcétera. Para ello tienes cada campo correspondiente, como también para que, en caso de obtener financiación, rellenar los campos de la sección Financiamiento. Recuerda que también tienes que aclarar las cantidades y en qué se van a invertir.

Balance de situación:

Para saber en qué estado se encuentra un negocio a nivel financiero y para poder planificar qué hacer de forma correcta, para eso sirve este balance. En esta pestaña tendrás que rellenar todas las celdas que correspondan en cuanto a Activos y Pasivo y Patrimonio Neto, con sus respectivas cantidades. No te preocupes por los totales, se calculan automáticamente.

Flujo de caja:

Rellenando las celdas en blanco del año correspondiente en las secciones Actividades Operativas, imprescindible para ver si la actividad genera beneficios; Actividades de Inversión, vital para controlar las inversiones que se lleven a cabo; y Actividades de Financiación, obtendrás automáticamente el efectivo que quedará a final de año.

Cuenta de resultados:

Los negocios usan cuentas de resultados para ver qué beneficios o pérdidas ha generado un negocio en un marco de tiempo determinado. En esta pestaña, podrás hacerlo completando los apartados de Ingresos, Costes de las ventas, Gastos de explotación, General y administración y los impuestos en Beneficio Neto antes de impuestos. Automáticamente, podrás ver los beneficios brutos y netos.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Punto de Vista Operacional

Nuestra plantilla de plan de negocio también te facilita analizar el proyecto desde un punto de vista operativo y definir mejor su propuesta a través de las secciones Visión general de la empresa, Problemas y soluciones, Oferta de productos y servicios, Calendario y métricas y Resumen ejecutivo.

Visión general de la empresa:

Aquí debes indicar el enfoque que tiene el negocio a la hora de desarrollar su estrategias, qué metas se quieren alcanzar, que factores pueden entrar en juego y en qué estado se encuentra el sector. Asimismo, define la organización empresarial, los cimientos del plan de negocios y la perspectiva que hay de cara al futuro.

Problemas y soluciones:

¿Qué fallos hay en la empresa? ¿Cómo pueden solucionarse? Esas son las dos cuestiones que hay que responder en esta pestaña, planteando los métodos más efectivos para solventar los problemas del negocio.

Oferta de productos y servicios:

En este apartado puedes describir los productos y servicios que ofrecerá el negocio, destacando qué los diferencia de la competencia y cómo benefician a los consumidores. Asimismo, puedes introducir imágenes de cada uno y ahondar en sus procesos de fabricación, vida útil, precios y otros aspectos clave.

Calendario y métricas:

Un plan de negocio debe estar calendarizado, con una serie de fechas clave ligadas a hitos para comprobar que se alcanzan los objetivos establecidos. Para eso están los campos de las secciones Calendario, Hitos e Indicadores Clave del Rendimiento. La mejor forma de controlar los plazos y el rendimiento del negocio.

Resumen ejecutivo:

¿Cuáles son los puntos que definen lo que hace tu negocio? ¿Cómo es el plan que se va a llevar a cabo? El resumen ejecutivo sirva para definir claramente cuál es la propuesta de valor de la empresa y por qué es viable.

Punto de Vista Marketing

El marketing es un punto vital para cualquier plan de negocio, ya que aborda todo lo relacionado con la publicidad y la forma de acercarse al consumidor para la venta o fidelización a través de productos y servicios.

Plan de marketing y ventas:

Esta pestaña es la clave para explicar qué planes se van a seguir y cómo se va a vender todo. Define los canales a emplear, las tácticas para llegar al consumidor o fidelizarlo y la forma en la que brindar una propuesta de valor en cada caso. Por supuesto, acompañando con planes de acción, objetivos y costes.

Mercado objetivo:

Todo negocio brinda algo que nace orientado a un grupo concreto de consumidores con características comunes, un mercado objetivo. En esta pestaña, podrás definir a ese público a través de sus rasgos más identificativos, teniendo la opción de crear diferentes segmentos de población.

Análisis DAFO:

Este análisis sirve para evaluar todos los elementos tanto externos como internos que influyen en el éxito de un negocio. Para ello, se valora lo positivo y lo negativo elaborando listados para, después, valorar el conjunto y poder definir mejor la estrategia de negocio.

Competencia:

Tu empresa no está sola en el sector. Por eso, en esta pestaña debes describir cómo se analiza a la competencia, cuál es, qué ofrecen y qué alternativas hay a su propuesta. Así, podrás ver en qué destacas frente a ellos o buscar nuevas formas de hacerlo.

Ejemplos de Plantillas Gratuitas

Aquí tienes algunos ejemplos de plantillas que puedes encontrar y utilizar:

  • Plantilla de CRM
  • Hoja de cálculo de seguimiento de leads de ventas
  • Plantilla Excel de plan de empresa
  • Plantilla de business model canvas
  • Plantilla de business plan
  • Plantilla plan de ventas
  • Plantilla de business model canvas
  • Plantilla de Excel para presupuesto empresarial
  • Planilla en Excel del calendario de control de proyecto
  • Reserva de turnos (enfocada en el sector de la salud)

Propuestas de Negocio Atractivas con Canva:

Una propuesta de negocio eficaz es esencial para convencer a un cliente potencial de que contrate tus servicios. Canva puede ayudarte a diseñar tu propuesta de negocio para hacerla más atractiva. Rompe esos pesados bloques de texto y simplifica los vertiginosos números utilizando nuestras plantillas gratuitas para propuestas de negocio.

Eche un vistazo a nuestra galería para obtener ideas y muestras para su propuesta de negocio. Nuestras plantillas cubren aspectos minimalistas, modernos, formales y creativos, cada uno diseñado profesionalmente. Puede que esté pensando en centrarse en los números, en su ámbito de trabajo, en la misión de su empresa o en todo lo anterior.

Una vez que haya seleccionado una plantilla atractiva, llegará a su panel de control. Cada plantilla incluye varios diseños de página para la portada y las páginas interiores. Esto te da un ejemplo de cómo las propuestas de negocio pueden formatearse y estructurarse de forma creativa.

Personaliza fácilmente el diseño de tu propuesta de negocio. Mueva, cambie el tamaño, sustituya o añada elementos a su gusto. Encuentra una paleta de colores y un tipo de letra que se adapten al tono de tu empresa. Arrastre y suelte fotos de archivo de nuestra galería multimedia para ilustrar la cultura de su empresa o los productos y servicios que ofrece. Incluso puedes añadir gráficos circulares y lineales para destacar tus triunfos.

Escribe directamente tu propuesta de negocio en tu página, o pega tu texto. Comparte tu diseño con tus compañeros para que puedan colaborar contigo, o envíales un enlace por correo electrónico. Cuando hayas terminado, descarga un PDF de alta calidad para imprimirlo.

Plantillas de Adobe Express:

Descubre miles de impresionantes plantillas para promocionar tu pequeña empresa. Adobe Express cuenta con una colección cada vez mayor de plantillas originales para anuncios, logotipos, folletos, contenido para las redes sociales y mucho más. Busca fácilmente plantillas por tipo de proyecto, tema, plataforma o sector.

Adobe Express cuenta con todas las herramientas creativas que necesitas para crear contenido que destaque para tu pequeña empresa, de forma 100 % gratuita y sin necesidad de tener experiencia previa en diseño. Explora una vasta biblioteca de imágenes de Adobe Stock libres de derechos de autor, fuentes de Adobe y recursos de diseño disponibles al alcance de tu mano.

Sube fácilmente tus propias imágenes o contenido de marca y añádelo directamente a tu diseño. Descárgalo al instante directamente en tu dispositivo para compartirlo en todos tus canales. O duplícalo y cambia su tamaño para utilizarlo para otro proyecto.

Otras Herramientas Útiles:

  • Descarga las fórmulas de Excel básicas para el marketer de hoy. Convierte Excel en tu ventaja competitiva. Descubre las fórmulas que usamos en HubSpot para automatizar tareas, optimizar reportes y tomar decisiones con confianza.
  • Guía de cómo usar ChatGPT y dominar la inteligencia artificial + 190 prompts para tu negocio. Con nuestra guía maximizarás tu productividad, automatizarás procesos y potenciarás tu marketing.

Cualquier empresa, sea una Startup o una compañía consolidada, requiere de un plan de negocio. Un plan de negocio es algo extenso y difícil de gestionar. Un plan de negocio es un documento en el cual se detalla de forma concreta y específica en qué consistirá la empresa, cómo se gestionará, qué presupuesto tendrá, entre otras muchas cuestiones de vital importancia para la evolución de una empresa inicial.

Los empleados tienen un papel muy importante en cualquier empresa, y por este motivo es de vital importancia llevar a cabo un registro exhaustivo de los gastos de cada empleado. Como hemos comentado anteriormente, las finanzas son uno de los temas que más pueden afectar en el éxito y la evolución de una pequeña empresa.

Excel es una de las herramientas ofimáticas más utilizadas por autónomos y creadores de pymes gracias a las ventajas que ofrece. Aún así, se debe tener en cuenta que dispone de muchísimas opciones que requieren de un nivel de conocimiento elevado para saberlas utilizar. ¿No estás seguro de que tu pequeña empresa pueda funcionar? La plantilla Excel Plsn fr viabilidad te permite conocer si tu próximo proyecto será exitoso.

Los inicios siempre son complicados, también para generar material que te ayude en la administración y gestión de tu empresa. Un plan de negocio es algo extenso y difícil de gestionar.

tags: #plantillas #para #emprendimiento #gratis