Posicionar una marca y ganar un lugar en el mercado puede ser muy complejo, en especial si no se cuenta con las estrategias más adecuadas para cada caso. Si además le añadimos la dificultad de tener poco recorrido todo es más complicado. El camino de todo emprendedor comienza con una idea y una visión, pero transformar esa visión en un negocio próspero requiere estrategias efectivas de crecimiento, especialmente en las etapas tempranas. Estas fases iniciales son cruciales para establecer una base sólida y preparar el terreno para el éxito a largo plazo.
Estrategias Clave para el Éxito de una Nueva Empresa
A continuación, se presentan 30 estrategias de marketing para una empresa nueva:
- Fidelización: Mejorar la experiencia del cliente, es la mejor manera de fidelizar y lograr que se establezca una relación estrecha entre este y la empresa. Somos nuevos, sí. Por lo tanto nuestro público aún no es muy amplio, pero es nuestra casilla de salida y debemos cuidarlo y asegurarlo.
- Patrocinio: Una de las mejores formas de hacer notar una marca, es con el patrocinio, manifestando que existe vinculación con otras grandes marcas. Un ejemplo claro de esto, es la participación en eventos donde suele frecuentar el público objetivo.
- Interrupción: Se trata de atraer la atención del potencial cliente con interrupciones en el contenido que consume, tal como en el caso de los comerciales de televisión o internet.
- Pop-ups: Son aquellos anuncios que vemos a diario cuando navegamos en internet y accedemos a alguna página. Básicamente, es un tipo de interrupción online.
- Viralización: En las redes sociales podemos utilizar ciertas herramientas y aplicar estrategias que permitan que el contenido se haga tendencia. Debemos aprovechar los hashtags y trending topic, que permiten que las personas que buscan contenido relacionado se encuentren con estas publicaciones.
- Posicionamiento: Cuando ingresamos a un buscador, el contenido que se muestra es aquel que cuenta con mejor posicionamiento. Esto puede parecer complicado si no tenemos un largo recorrido porque somos una empresa nueva, pero podemos aprovecharlo. Deberemos centrarnos en nichos más concretos y empezar a escalar poco a poco en nuestro posicionamiento.
- Recomendaciones: Seguramente, todos hemos probado algún producto porque algún amigo nos ha hablado maravillas de éste. Ésta es una estrategia común y efectiva que ha sido adaptada a las necesidades actuales con el uso del internet.
- Influencers: A todos nos gusta conocer las ventajas y desventajas de un producto antes de comprarlo. Por esto, los influencers son de gran importancia. Son capaces de transmitir la experiencia al potencial consumidor antes de adquirir el producto.
- Inbound Marketing: El inboud marketing es una de las estrategias de marketing más conocidas en la actualidad. Hace referencia a la atracción de clientes por medio de contenido relevante y de alta calidad.
- Freebie: Nos encantan las muestras gratis porque es una opción para probar el producto y decidir si comprarlo o no. Esta estrategia suele ser empleada por las marcas cuando desean potenciar alguna línea específica y o presentan un nuevo producto.
- Product Placement: El marketing de emplazamiento o product placement hace referencia a la introducción de productos en una estética musical, en alguna película, videojuego o incluso, programa de televisión.
- Street Marketing: Es una modalidad out of home donde podemos visualizar diversos productos mientras caminamos por la calle. Es una estrategia basada en la creatividad y el impacto.
- Personalización: En este caso, el producto se diferencia de manera extrema, dándole un toque de personalidad de acuerdo con el tipo de consumidor. Un ejemplo claro son las latas personalizadas de Coca-Cola o los vasos con tu nombre a mano de Starbucks.
- Endomarketing: Para quienes consideran que sus empleados son los más importante, el endomarketing es la opción más adecuada. Ya que muestra a sus empleados como embajadores del producto.
- Growth Hacking: Esta es una técnica empleada comúnmente por start-ups. En el Growth Hacking se emplean recursos como las suscripciones, materiales descargables, cursos, entre otros, para atraer la atención.
- Activación: Consiste en generar interacción física con los clientes a través de una exposición de productos donde puedan probarlo y participar de manera activa en el proceso. Nos encanta probar antes de comprar. Esto activa a los clientes y si además nunca han probado nuestra marca mejor que mejor.
- Calidad de Contenido: Si vas a promover tu producto o servicio por internet, debes asegurarte de generar contenido de calidad. Contenido donde los potenciales clientes consigan las respuestas a sus preguntas con el fin de satisfacer sus necesidades. Las nuevas empresas cuentan con la ventaja de no tener una historia en internet y no tienen una estrategia de comunicación que adaptar a las nuevas tecnologías. Eres libre.
- Telemarketing: Se trata de campañas realizadas por vía telefónica. En el telemarketing se realiza una llamada al potencial comprador para explicar las características del producto y las promociones disponibles, haciendo una oferta atractiva.
- Publicidad Offline: Ya sabemos que, en la actualidad, el internet prima sobre cualquier otra otro medio.
- Afiliaciones: El marketing de afiliación consiste en establecer una relación entre la empresa y una página web afiliada a cambio de una comisión por las ventas que han sido procesadas por medio de la misma.
- Participación: La interacción es la clave de muchas estrategias de marketing. En este caso, se realizan actividades como foros o debates a través de las redes sociales para llegar a una mayor cantidad de personas.
- Publicidad en Redes Sociales: Cuentan con un gran alcance basado en un sistema de algoritmos y relaciones de intereses.
- Videomarketing: Es un formato audiovisual que se transmite vía online, sin necesidad de que sea invasivo o que interrumpa la navegación del usuario.
- Publicidad Impresa: Se refiere a los anuncios de periódicos o revistas que están dirigidos a un público específico. Este es el caso por ejemplo de las revistas de moda o la sección de publicidad del periódico.
- Anuncios de Radio y Televisión: A través de estos medios, es posible llegar a aquellas personas que se interesan en este contenido, con la transmisión de anuncios en las pausas publicitarias.
- Merchandising: Se trata de la personalización de objetos de uso común, como bolígrafos, camisetas, tazas, entre otros. Nos vamos a casa con el cliente en el producto que usará y se ha llevado por gusto.
- Neuromarketing:
- Call to Action: Denominados llamados a la acción, son ideales para fomentar conversaciones en torno a la marca, a fin de estudiar el público objetivo.
Aprovechar los Huecos del Mercado
La sociedad en la que vivimos, se caracteriza por estar cada vez más abierta a nuevas tendencias. Sin embargo las grandes marcas solo muestran aquellos cuerpos más normativos y genéricos, dejando espacio y nichos de mercado vacíos. Es cierto que en lectura de marketing hay menos público en estos nichos, pero si logramos posicionarnos en ellos lo tenemos todo hecho. Aprovechar los huecos del mercado sí que es una buena estrategia de marketing para nuevas empresas que van a por todas.
Estrategias de Growth Hacking para un Crecimiento Acelerado
En los últimos años se ha puesto de moda el término growth hacking, que hace referencia a estrategias de marketing digital no tradicionales para asegurar un crecimiento acelerado.
- Una de las técnicas más populares para conseguirlo es mediante los sorteos y concursos pre lanzamiento. Ofrece tu producto en exclusiva a un puñado de afortunados, a cambio de ayudarte a hacer correr la voz sobre lo que se avecina.
- Escojas la que escojas, intenta buscar un sistema que incremente la viralidad todo lo posible, por ejemplo, haciendo que los usuarios tengan que compartir su participación en las redes sociales.
Marketing en Buscadores (SEO)
Para que tu estrategia de marketing en buscadores funcione, necesitas darle a los usuarios información que sea verdaderamente útil para ellos. Es fundamental saber cuáles son las mejores palabras clave para tu producto y cómo lo va a encontrar tu público en internet. Los usuarios ven la meta descripción como el resumen de tu página en los motores de búsqueda, así que debe resultar atractiva.
Lea también: Aplicaciones del Marketing Social
Marketing de Boca a Boca
El boca a boca sigue siendo un sistema increíblemente efectivo para dar a conocer un producto. De manera natural, los usuarios hablan con sus contactos de los productos que usan y hacen recomendaciones. Pero también puedes darle un empujón a la rueda para que el buzz marketing empiece a funcionar a tu favor. A todo el mundo le gusta conseguir cosas gratis. Así que solo tienes que ofrecer un cupón de descuento o una oferta.
Marketing B2C y B2B
En los últimos años, el marketing B2C, donde las acciones se dirigen al consumidor final, o bien el marketing B2B que se centra en la venta de productos o servicios entre empresas, ha experimentado notables cambios tanto a nivel estratégico como táctico, lo que implica una intermediación clave en el proceso comercial.
Imagen de Marca
La imagen de marca es fundamental para diferenciarse en el mercado. Empresas como Apple, Nike o Coca-Cola han logrado construir marcas reconocibles a nivel mundial gracias a una identidad visual coherente, mensajes impactantes y una conexión emocional con sus clientes.
Marketing Digital
Es lógico que en un mercado cada vez más competitivo, implementar estrategias de marketing efectivas sea clave para aumentar las ventas y fortalecer la presencia de una empresa. Las soluciones de marketing digital permiten a las empresas mejorar su visibilidad, atraer nuevos clientes y maximizar el retorno de inversión. Con la gran expansión del marketing digital, la gestión empresarial se ha convertido en un auténtico desafío para los emprendedores en la actualidad. Estrategias, embudos, contenido, engagement...
Estrategias Clave en Marketing Digital
- Redes Sociales: En la actualidad, +5.000 millones de personas usan las redes sociales. Descubrir en qué plataformas se encuentran tu audiencia. Qué plataforma se adecua mejor a tu negocio. Integrar campañas publicitarias de manera estratégica para alcanzar a más usuarios. Publicar regularmente y fomentar la interacción con tu cuenta. Los hashtags son una herramienta perfecta para nuestra presencia en redes sociales.
- SEO (Search Engine Optimization): El SEO se ha convertido en una estrategia clave en el mundo del marketing digital. Unos de los apartados claves del SEO es la identificación e investigación de palabras claves o “keywords”. "Tengo un negocio de venta de productos orgánicos online, y necesito identificar y seleccionar una palabra clave específica para optimizar el SEO del sitio web. Para ello usaremos la palabra clave: comprar frutas y verduras orgánicas en línea. En el caso de contenido para blog debemos añadir meta-títulos, meta-descripciones, etc.
- Marketing de Contenidos: Una forma efectiva de enganchar a nuevos usuarios que conozcan nuestra empresa es el marketing de contenidos. Crear narrativas persuasivas es clave, pero antes debemos de identificar nuestra voz y nuestro tono. Testear con distintos formatos es clave. Otro punto importante es crear contenido relevante. Otra de las claves es buscar la interacción. Además de textos, considera usar contenido visual como vídeos o infografías.
- Segmentación de Audiencia: Aprender a segmentar tu audiencia es posiblemente el punto más clave de esta estrategia. Para ello buscaremos creativos, imágenes, videos y textos que tengan gancho. Para así captar la atención de la persona que pueda ver nuestro anuncio.
- Analítica y Mejora Continua: Analizar métricas y resultados de nuestra empresa es esencial en el marketing digital. Aprende la importancia de ajustar estrategias según el rendimiento. Identificar áreas de mejora e implementar cambios que impulsen el éxito continuo de tus campañas de marketing digital viene dado a un buen uso y análisis de los programas analíticos.
Recuerda que estar en internet es una de las claves del éxito empresarial en el mundo actual. Eso sí, no todo cae del cielo. ¿Quieres seguir aprendiendo?
Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing
Marketing Económico
El marketing digital, como las redes sociales, el contenido en línea y el correo electrónico, tiende a ser más económico en comparación con métodos tradicionales. Además, el marketing de boca a boca y las asociaciones estratégicas también pueden ser eficaces y de bajo coste para llegar a la audiencia deseada. Construir tu propia startup es un sueño que emociona e inspira por partes iguales. Sea cual sea el sector en el que te desempeñas, hay diferentes estrategias de marketing económicas que puedes implementar para iniciar tu camino hacia la cima. El secreto es desarrollar ideas creativas que puedan atraer la atención del target y cautivarlo. Si quieres que tu negocio destaque, piensa fuera de la caja.
Estrategias de Marketing Económicas
- Redes Sociales: Una de las estrategias de marketing más importantes para los emprendedores debería ser la de redes sociales. Crea perfiles completos en cada red social para conversar de manera directa con tu público objetivo. El escaso presupuesto no es una excusa para tener presencia en redes sociales. No compartas únicamente información comercial: deja que te conozcan. Presenta la personalidad de tu marca, habla de ti y brinda información útil. Alienta a los clientes a etiquetar a tu negocio y no dudes en emplear #hashtags. Lleva a cabo acciones de marketing de influencers para que estos compartan su experiencia, con tu marca, con sus seguidores. Atiende a tus clientes a través de redes sociales. Si puedes, invierte en publicidad para lograr un mayor alcance.
- Marketing de Boca a Boca: El famoso marketing boca a boca no pasa de moda y es fácil comprender el porqué: los seres humanos tendemos a confiar más en familiares y amigos que en la publicidad o la comunicación empresarial. Podrías ofrecer descuentos especiales para quienes refieran tu servicio o promociones para clientes referidos. Asimismo, es aconsejable que tras cada compra solicites una reseña online. Las mismas te pueden servir a la hora de promocionar tu marca.
- Blogs: Escribir un blog es una de las estrategias de marketing económicas preferidas de los emprendedores. Se trata de una táctica ideal para dar a conocer la marca de manera orgánica, ya que alcanzarás a tus potenciales clientes con información general sobre temáticas de su interés. Aumenta el tráfico a tu sitio web a través de contenidos interesantes y de calidad. Desarrolla un plan de contenidos y publica regularmente. Un artículo por semana, bien estructurado y de calidad, podría ser suficiente para comenzar. Por supuesto, es fundamental que prestes atención al SEO. El uso de palabras claves, es decir, de aquellos términos empleados en buscadores, te ayudará a que tus potenciales clientes encuentren tu sitio web más fácilmente. Asimismo, podrías invertir en publicidad en buscadores para asegurarte los primeros resultados de búsqueda para determinadas palabras claves.
- Vídeos: Evalúa, entonces, la posibilidad de realizar vídeos para captar la atención de tu audiencia. Hoy en día, el marketing audiovisual ha dejado de ser territorio exclusivo de las grandes compañías y sus presupuestos ilimitados, convirtiéndose en una de las estrategias de marketing económicas que mejores resultados brinda. Para crear un vídeo con potencial viral no necesitas una cámara de grabación ni dotes de edición. Un teléfono inteligente, creatividad, una buena idea y contenido excepcional son más que suficiente para destacar en este ámbito. Los videotutoriales y las guías de uso atraen a los potenciales consumidores y les permiten, por un lado, conocer a tu empresa y, por otro, desarrollar un respeto por el know-how de la misma. Las reseñas audiovisuales y los lanzamientos en vídeo son otras opciones que deberías considerar, así como el podcast.
- Email Marketing: Pon un formulario en tu sitio web para que los visitantes se suscriban a tu newsletter. Una vez tengas el consentimiento, será el momento de iniciar un intercambio fluido para que tu negocio se mantenga conectado con los clientes y los potenciales clientes.
- Co-branding: Muchos emprendedores recurren a su red de conocidos para impulsar su propio negocio y esto es ¡una gran idea! Tu presupuesto limitado no impide que puedas llevar a cabo estrategias de marketing magistrales. El co-branding, por ejemplo, es una opción que requiere de una mínima inversión y suele dar excelentes resultados. Una de las acciones más extendidas es la organización de competiciones en asociación con otras marcas. A todo el mundo le encanta ganar algo, por lo que se trata de una de las mejores estrategias de marketing económicas. Solamente deberás gestionar el sorteo, en colaboración con otras marcas, y donar un premio.
- SEO Local: Ya hemos tratado el posicionamiento web de los artículos de tu blog; sin embargo, al hablar sobre estrategias de marketing económicas, es imprescindible abordar el SEO local, entendido como la búsqueda de una mayor visibilidad en línea para tu negocio dentro de una determinada área geográfica. El mismo es sumamente importante en el caso de una tienda física, un restaurante, un hotel, un consultorio médico... El primer paso implica crear tu ficha en Google Business Profile (antiguamente, Google My Business). Completa todos los datos de contacto de tu empresa y los horarios de apertura. Con el tiempo, empezarás a recabar reseñas y, de ser positivas, las mismas atraerán más clientes para ti. Usa palabras claves locales en tu sitio web y, también, en tu ficha de Google.
- Marketing de Guerrilla: Pon a prueba tu creatividad y resalta por sobre tu competencia. El marketing de guerrilla se basa en la creación de estrategias de bajo presupuesto que rompen con lo esperado y, por lo tanto, destacan frente a lo que ofrecen otras empresas. Para sorprender, no necesitas gastar de más, sino buscar opciones que no sean empleadas habitualmente. Pintar con tiza la acera puede llamar la atención y tiene un coste mínimo. Regala pegatinas con frases pegadizas y tu marca o muestras de tus productos. Organiza un flash mob. Las posibilidades son múltiples.
- Participación en Comunidades Online y Eventos Presenciales: Estar atento en foros públicos y participar en grupos de redes sociales puede proporcionar información valiosa sobre las necesidades de los clientes y las tendencias de la industria. Participar de comunidades en línea relevantes o, incluso, crear comunidades online propias abre la puerta a la promoción orgánica de boca en boca. Por otra parte, abre bien los ojos para encontrar oportunidades comerciales en reuniones en persona, como eventos de la industria, ferias o cursos. Lleva siempre contigo tus tarjetas de presentación y traba relaciones con otros emprendedores o con tu audiencia. Ofrece cursos gratuitos por parte de tu compañía u organiza pequeños eventos con tus clientes.
Estrategias de Marketing B2B: Impulsando las Ventas entre Empresas
El marketing B2B o business to business, centrado en la captación de otras empresas como clientes, requiere de estrategias propias que estimulen las ventas. Para lograrlo, hay que intentar captar leads cualificados con el fin de que se acaben convirtiendo en clientes. Además, es clave construir relaciones duraderas basadas en la confianza y en la entrega constante de valor. Las ventas dentro del marketing B2B son totalmente distintas a las ventas que van dirigidas directamente a los consumidores, por lo tanto necesitan estrategias totalmente distintas.
Estrategias Clave en Marketing B2B
- Conectar con el Responsable: Uno de los errores más comunes en el B2B es pensar que se está vendiendo a un consumidor final que es una empresa. Aunque es así, detrás de una empresa siempre hay una persona, y hay que llegar a ella. Esta es la encargada de aceptar y cerrar la compra. Además de analizar y cubrir las necesidades de la empresa también resulta imprescindible conectar con el responsable para hacerle entender que nuestro producto o servicio es la mejor opción para la compañía.
- Personalizar las Comunicaciones: Hay que entender que en el comercio B2B hay muchas partes implicadas, por eso es necesario personalizar las comunicaciones para llegar a los consumidores finales.
- Email Marketing Personalizado: Para muchos, el correo electrónico es el método preferido de comunicación. En B2B es una parte fundamental de la estrategia, ya que se puede llegar rápido a diferentes clientes potenciales. Eso sí, los correos no pueden ser demasiado genéricos, es necesario personalizarlos para que la persona a la que le lleguen se sienta especial.
- Redes Sociales: Hoy en día el mundo se mueve en las redes sociales, por lo tanto, estar presente en ellas es fundamental. Hay diferentes maneras de utilizarlas para conseguir generar leads, desde sorteos para atraer clientes hasta concursos, lo importante es fijar al público objetivo para llegar más rápido a él. Esto puede ayudar a entablar conversaciones con otras empresas e incluso descubrir nuevas empresas que puedan estar interesadas en nuestros productos o servicios.
- Video Marketing Sutil: Incluir los videos en marketing se ha convertido en una necesidad hoy en día. Los expertos han llegado a la conclusión de que a la gente no le gustan las promociones directas, prefieren anuncios sutiles o incluso no enterarse de que están viendo un anuncio, por eso, esta estrategia se ha convertido en una de las más importantes en la actualidad.
- Contenido de Liderazgo Intelectual: El contenido de liderazgo intelectual se consigue cuando una compañía se convierte en fuente de referencia y rigor, cuando es especialista en un tema concreto y los clientes se fían totalmente de ella.
- Chatbots para Personalización: Con los chatbots lo que se consigue es un trato mucho más personalizado. A la hora de entrar en una página web pueden surgir diferentes dudas.
- Optimización del Recorrido del Comprador: Una de las mejores estrategias B2B es centrarse en el camino del comprador por la página web. Tiene que haber diferentes fases y que en ninguna de ellas decida cerrar la página. Se trata de diseñar la página de tal forma que se generen más conversiones. Las fases del recorrido del comprador son tres: fase de descubrimiento, consideración y decisión. Por tanto, habrá que adaptar la web para que acompañe al usuario en cada una de ellas. En la de descubrimiento habrá que atraer a potenciales clientes de calidad que estén realmente interesados en nuestros productos o servicios.
- Contenido Patrocinado de Valor: El contenido patrocinado es una de las mejores maneras de tener contenido de valor que ha sido generado por diferentes personas.
- Medición de Resultados: Esto no se puede considerar una estrategia de marketing B2B como tal, pero es de vital importancia para que funcionen las diferentes estrategias. Es fundamental medir los resultados para poder saber cuáles han sido los beneficios de la estrategia realizada y si se ha llegado a los objetivos fijados con anterioridad, así como qué tipo de estrategias han funcionado mejor o peor.
Escoger las estrategias que mejor se adapten al producto o servicio de nuestra empresa puede resultar complicado, ya que no todas las estrategias son válidas para todos los tipos de negocio, ni funcionan igual. Por ello, es esencial realizar pruebas A/B para evaluar la efectividad de diferentes enfoques y ajustar la estrategia en función de los resultados obtenidos.
Lea también: Estrategias de liderazgo