Estrategias de Marketing para Videojuegos

A pesar del éxito de algunos videojuegos de estudios pequeños y medianos, la mayoría de los juegos independientes no tienen tanto éxito. Según las estadísticas, un juego indie medio en Steam cuesta menos de 10 Euros y sólo vende unas pocas copias. Un consumidor medio no compra juegos poco populares. Los jugadores son muy exigentes, pero si eres capaz de desarrollar un plan de marketing eficaz, puedes aumentar tus posibilidades de poder llegar a tu jugador objetivo en cualquier nicho.

Fundamentos del Marketing para Videojuegos

Primero hay que tener en cuenta que tu proyecto (videojuego, demo, o idea a desarrollar) tiene que ser un producto y ser tratado como tal, es decir, tienes que poner los medios para que crezca y cumpla los objetivos que hayas establecido. ¿Y cómo funciona el marketing para videojuegos y VR? Si te has hecho esta pregunta, debes saber que el marketing consiste en el análisis, en saber decidir, ejecutar y controlar los procesos y posibles variables que afectan a tu producto.

La industria de los videojuegos ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y con la llegada de la PlayStation 5, las estrategias de marketing digital han evolucionado para captar la atención de millones de jugadores en todo el mundo. Desde campañas en redes sociales hasta colaboraciones con influencers y publicidad en plataformas de streaming como Twitch y YouTube, las empresas han encontrado nuevas maneras de conectar con su audiencia y generar impacto en una industria altamente competitiva.

El marketing digital ha cambiado radicalmente la forma en que los videojuegos son promocionados y distribuidos. El auge del comercio electrónico, las redes sociales y las plataformas de contenido en streaming ha permitido a los desarrolladores de videojuegos generar una mayor expectativa antes del lanzamiento de un título.

Estrategias de marketing efectivos son necesarias para el éxito de cualquier videojuego. En una industria en la que salen miles de juegos nuevos al mes, es cada vez más difícil lograr captar la atención del público consumidor, con o sin publicidad. Por ello, si lo que quieres es promocionar tu juego en el mercado y que el público gamer se sienta atraído y enloquezca con él, debes tener una seria de cosas claras a la hora de elaborar una estrategia de marketing para tu videojuego.

Lea también: Aplicaciones del Marketing Social

Estrategias Clave de Marketing

  1. Definir el Público Objetivo y Objetivos: Si no tienes claros estos elementos no vas a poder desarrollar el videojuego que interese a un jugador específico, no sabes cuantas copias venderle, para ver cuánto esfuerzo puedes dedicar a la tarea.
  2. Participación en Eventos y Ferias: Participa en ferias y eventos de videojuegos para que puedas exponer tu videojuego y ver lo que la gente opina sobre el mismo.
  3. Cobertura de Prensa: Aunque pueda parecer demasiado difícil, el mundo digital ofrece múltiples plataformas que podrían dar a tu juego cierta cobertura de prensa. Ya sea un canal de YouTube local pero popular, una plataforma de notas de prensa, una reseña o un sitio web de noticias tecnológicas que siga mucha gente, asegúrate de que la gente hable de tu juego. Haz que tu mensaje sea sencillo, pegadizo y fácil de recordar.

    Para respaldar tu cobertura de prensa, debes crear una página donde puedas meter todo tu material de apoyo y la nota de prensa:

    • Breve tráiler del juego
    • Enlaces a las tiendas de aplicaciones y a las redes sociales
    • Capturas de pantalla
    • Extractos de reseñas del juego
    • Llamadas a la acción

    Por ejemplo, esta es la página de aterrizaje del juego Alto’s Adventure.

  4. Marketing de Influencers: Como desarrollador independiente, debes tratar de llegar al máximo público de tu mercado objetivo con un presupuesto reducido. Esto significa automáticamente que, a diferencia de los juegos respaldados por editores, no puedes gastar en anuncios ilimitados para conseguir usuarios. Busca a personas influyentes que tengan seguidores que entren en la demografía de tus usuarios objetivo. Ponte en contacto con ellos para sugerirles que reseñen tu juego en sus canales. Puede tratarse de su blog, su canal de YouTube o su stream.
  5. Boca a Boca: Como hemos dicho, como desarrollador indie, tienes que maximizar lo que tienes y utilizarlo para crecer más. Lo mismo se aplica a la adquisición de usuarios. El boca a boca es una poderosa fuente de tráfico orgánico, y su principal ventaja es que es gratuito. Se ha demostrado que aumenta la eficacia del marketing en un enorme 54%. Se sabe que el 84% de las personas actúan siguiendo las recomendaciones personales de sus amigos y familiares. Ofrezca una gran experiencia a sus usuarios y anímalos a invitar a su círculo al juego, por supuesto a cambio de algo en lo que vean valor.
  6. Comunidades Online: Dado que lo digital se está convirtiendo en el lugar de referencia para cualquier tipo de información que se busque, hay un montón de foros, grupos y comunidades, como r/IndieGaming en Reddit, donde podrías conseguir que se descubriera tu juego. En realidad, te recomendamos que trabajes en la creación de tu propia comunidad desde el principio. Es una gran manera de mantener a tus jugadores actuales comprometidos e incluso conducirlos hacia las conversiones dentro de la aplicación para una monetización efectiva.

    Cuando eres abierto, sincero y estás en constante comunicación con la gente interesada en tu juego, construyes un núcleo de personas que correrán la voz sobre él. Pídele a la gente que dé su opinión sobre el próximo juego y cumple sus deseos. De este modo, harás que la gente se sienta implicada en su creación. Muestra a la gente quién eres, por qué quieres hacer un juego, por qué tu juego es único y por qué puede ser interesante. Haz que tu juego sea diferente y especifica qué es lo que lo hace. Dirígete a todos los que te han escrito de forma individual, intenta responder a todos los mensajes, sé amable y demuestra a tu comunidad que te preocupas por ellos. La comunidad estará a tu lado en los momentos difíciles, animándote a seguir adelante, y estará a tu lado para celebrar tus logros.

  7. Promoción Cruzada: La promoción cruzada también es una forma estupenda de conseguir que se descubra tu juego y adquirir nuevos usuarios. O bien, si tienes un juego ya existente con un número considerable de jugadores o conoces a otro desarrollador que esté dispuesto a presentar tu juego a sus usuarios, ¡no hay nada mejor!
  8. Relaciones con los Jugadores: La única manera de mantener a tus usuarios constantemente comprometidos con tu juego en el mercado competitivo es aprovechar el poder de las relaciones. Con esto no nos referimos sólo a la relación entre un desarrollador de juegos y los jugadores.
  9. Eventos Online: Los eventos en directo ya no se celebran en 2020, pero los eventos online siguen en marcha. Puedes utilizar estos eventos para promocionar tu juego indie. Por ejemplo, en Google Play se celebra anualmente el Indie Games Festival, una competición en la que desarrolladores indie de Europa, Japón y Corea del Sur pueden presentar sus juegos.
  10. Lanzamiento Estratégico: Da igual que sea el lanzamiento final o un soft launch parcial para testear el mercado. Un soft launch es lo que te ayuda a determinar si el juego está listo para adquirir el mercado o si necesita algunas iteraciones más antes de llegar a millones de posibles jugadores. El lanzamiento final es más peligroso, porque básicamente no podrás volver a hacerlo, y por lo cuando si falla, toda tu estrategia de marketing para el videojuego se habrá ido para siempre.

El Poder de las Redes Sociales

Según Statista, se prevé que el número de usuarios de las redes sociales en todo el mundo crezca hasta casi 4.410 millones en 2025. Es absolutamente imposible que su mercado objetivo no entre en esta categoría. Identifique las plataformas de medios sociales en las que sus usuarios objetivo son más activos. Asegúrate de que tu juego tenga una página dedicada con publicaciones periódicas y atractivas que mantengan a tu público interesado. Comparte los consejos y trucos relacionados con el juego en forma de capturas de pantalla o vídeos cortos.

Las redes sociales han cambiado completamente la forma en que las marcas interactúan con su audiencia. Las campañas de publicidad pagada permiten a las compañías de videojuegos alcanzar a millones de personas en todo el mundo. Aplicar técnicas de marketing en redes sociales aumentará la notoriedad del juego y fortalecerá la interacción con los usuarios.

Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing

  • X: muy adecuado para crear actualizaciones rápidas e interactuar en tiempo real.
  • Instagram: como plataforma visual perfecta para compartir imágenes y videos del juego, teasers y contenido detrás de cámaras.

Respecto a las tácticas específicas a utilizar, está la creación de contenido atractivo, el uso de imágenes de alta calidad, y el uso de hashtags específicos del juego para facilitar la búsqueda de contenido relacionado, y agrupar todas las publicaciones bajo un mismo identificador. La publicación de contenido relacionado con tu juego y su desarrollo es una estrategia básica si quieres atraer y mantener el interés de la comunidad. Es muy interesante publicar actualizaciones regulares sobre el progreso del juego, incluyendo detalles técnicos, decisiones de diseño y cambios significativos. Presentar a los miembros del equipo y sus roles, compartiendo sus experiencias y contribuciones al proyecto.

Optimización de la Tienda de Aplicaciones (ASO)

El primer paso para comercializar tu juego de forma efectiva es centrarse en la optimización de la tienda de aplicaciones. En realidad, más del 50% de las aplicaciones se descubren a través de la búsqueda. Si es ahí donde tu mercado objetivo busca cosas, entonces es exactamente ahí donde tienes que hacerte visible. Optimiza el nombre de tu juego, así como las palabras clave y la descripción para que se adapten a las tiendas de aplicaciones. Ten en cuenta que los usuarios de Google Play Store pueden tener diferentes palabras clave de búsqueda que los de iOS. Y lo más importante, asegúrate de que destacas la diferencia entre tu juego y el de la competencia.

La optimización para motores de búsqueda aumenta la visibilidad del contenido en línea.

Marketing para Videojuegos: Advergaming

La sociedad de hoy en día es testigo de una publicidad cada vez más intrusiva, que a veces obliga al público a hacer un esfuerzo económico para liberarse de anuncios. Entre los formatos publicitarios tradicionales nacen nuevas maneras de anunciar: el Advergaming y el Gaming Marketing, que se han popularizado en los últimos años debido a sus diferencias en comparación con otras estrategias de publicidad.

La combinación de Advertising (publicidad) y gaming (videojuegos) nace como una nueva estrategia para hacer la publicidad de siempre de forma diferente. En sí, es una técnica basada en la creación de videojuegos con el propósito de publicitar un producto, marca o servicio específico. De esta manera, logramos una publicidad que se introduce de forma sutil y resulta atractiva para aquellos fanáticos de los videojuegos.

Lea también: Estrategias de liderazgo

A pesar de que el advergaming se defina como una singular estrategia de publicidad, también cuenta con una gran evolución. Las empresas buscan diferentes formas de introducir la publicidad deseada en videojuegos y apuestan por tecnologías más disruptivas como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada y el Metaverso, de forma que la experiencia de juego y la publicidad que anuncia son más inmersivas.

Al contrario del advergaming, el marketing de videojuegos se compone de diferentes estrategias que utilizan los videojuegos como plataforma para promocionar productos, marcas o servicios, pero sin crear un videojuego específico para la campaña. El Gaming Marketing aprovecha la popularidad de un videojuego existente para llegar a una audiencia más amplia.

Uno de los mayores atractivos del advergaming y el gaming marketing es su capacidad de proporcionar una experiencia entretenida a los usuarios donde la publicidad tiene cabida. El advergaming y el marketing de videojuegos permite a las marcas insertar sus mensajes publicitarios de manera que no interrumpen la experiencia del usuario. De este modo, en lugar de ser un anuncio que el jugador desea saltar o evitar, la publicidad se convierte en parte integral del juego.

Tanto el gaming marketing como el advergaming se han convertido en herramientas muy flexibles debido a su alto grado de personalización. Están diseñadas para conseguir la mayor eficacia y relevancia en función de las necesidades de cada empresa o marca. Con el advergaming es posible crear entornos, personajes y narrativas que coincidan perfectamente con los valores y estética de la marca.

Actualmente, los videojuegos están normalmente diseñados para poder vivir una experiencia tanto individual como colectiva. La gran mayoría de los videojuegos más populares de los últimos años tienen una característica en común: la compartibilidad. Este rasgo garantiza un mayor tráfico en cualquier videojuego, y, en consecuencia, más posibilidad de viralización.

A diferencia de los medios publicitarios tradicionales, donde los consumidores son espectadores pasivos, los videojuegos requieren una participación activa. Los jugadores deben interactuar con el videojuego para tomar decisiones, resolver problemas y, en resumen, avanzar.

La clave del advergaming y el gaqming marketing es la bidireccionalidad. En la publicidad convencional, los medios emiten el mensaje al usuario pero no hay respuesta, es una relación unidireccional.

Ejemplos de Campañas Exitosas

En 2010, Rovio no era más que un pequeño estudio de desarrollo de juegos indie en Finlandia. Sin embargo, tras lanzar un tráiler de un juego tipo Looney Tunes, Rovio empezó a contar la historia de su marca. Al final del tráiler, mostraron dos plataformas desde las que se podía descargar el juego: iOS y Nokia OVI, que ya no existe, y funcionó. El juego alcanzó el primer puesto en la App Store de Finlandia y Grecia, y otros países le siguieron con bastante rapidez. Este juego se lanzó a finales de 2010 en iOS. El equipo de 7 personas dedicó unos dos meses a crear el juego. Cuando lo lanzaron en la App Store, habían hecho muy poco marketing. Después de unos 3 meses desde el lanzamiento, el equipo tenía un total de 1.000 copias vendidas. Eso puede parecer mucho, pero cuando vendes tu juego por un dólar y 99 céntimos en la App Store y Apple se lleva un 30% de comisión, los ingresos equivalen a unos 1400 dólares. El estudio de desarrollo se enfrentó a un reto, así que empezó a invertir en marketing, llegando a diferentes sitios web de reseñas e intentando que el juego se publicara. Como resultado, TouchArcade, el principal sitio web de juegos para iOS, reseñó el juego.

Creado en el verano de 2010 por dos desarrolladores como prototipo para un concurso de juegos, Dustforce fue comercializado antes de su lanzamiento, generando interés y conocimiento entre los jugadores. Tras el lanzamiento, la empresa consiguió unas 100 publicaciones.

Fall Guys, el juego de fiesta battle royale para PC y PS4, encabezó las listas en Twitch y Steam a finales de julio de 2020, incluso antes del lanzamiento oficial el 4 de agosto de 2020. El secreto fue una inteligente estrategia de marketing: Mediatonic dio claves de la beta a los principales streamers de Twitch no solo para jugar, sino también para regalar.

La cadena de hamburguesas que domina el mercado de la comida rápida apostó por el metaverso en una de sus campañas publicitarias. De esta manera, en la conocida plataforma de Roblox existía un mundo virtual donde el juego estaba relacionado con McDonalds's, de modo que el jugador podía interactuar con elementos como el ketchup o el mítico McFlurry.

Fortnite es uno de los videojuegos más famosos de la última década. Con más de 240 millones de jugadores mensuales, Fortnite se convertía en la opción ideal para la campaña publicitaria de FNAC. El lanzamiento de Gru 2: Mi Villano Favorito estuvo acompañado de un videojuego con el propósito de promocionar la esperada película. En el juego, llamado Minion Rush, los protagonistas eran los Minions, que realizaban un recorrido lleno de recompensas y desafíos.

Uno de los juegos más vendidos para la Wii U resultó ser la oportunidad perfecta para hacer marketing de videojuegos y Mercedes Benz supo aprovecharla. Esta vez, los protagonistas de Mario Kart 8 conducían los modelos más icónicos de la empresa alemana.

Servicios de Marketing para Videojuegos

  • Plan de Marketing: Elaboración del plan de marketing, definición de estrategia, acciones y sistema de monitorización para las areas de Adquisición, Retención y Monetización de Usuarios.
  • User Acquistion: Adquisición de Usuarios. Campañas CPI de Marketing en redes publicitarias móviles. Optimización de la ficha en App Stores (ASO). Gestión de Redes Sociales y Relaciones con medios especializados (PR).
  • Monetización: Mejora de la conversión (CRO). Gestión de redes de monetización mediante publicidad (Admob y otras). Pruebas A/B para optimización de formatos publicitarios y mecánicas de juego.
  • Analítica y Reporting: Definición y puesta en marcha de un sistema de monitorización para optimizar todas las áreas de negocio. Realización de informes periódicos sobre el impacto de las diversas acciones.
  • Organización de eventos de videojuegos: Planificación estratégica, dirección del proyecto, coordinación de los agentes implicados en el desarrollo del mismo y supervisión de los principales indicadores. Búsqueda de financiación, tanto pública como privada, patrocinios, subvenciones, etc. Creación de alianzas con agentes de la industria.
  • Comisariado y dirección artística: Planificación y selección de los contenidos y la programación para un evento de videojuegos, incluyendo ponentes, conferencias, talleres, networking, presentaciones, demostraciones, campeonatos, concursos y otros tipos de actividades.
  • Promoción y marketing de videojuegos: Promoción de eventos de videojuegos, que incluye dirección de marketing y comunicación.

Tendencias Emergentes

Las marcas de moda están creando ropa y skins exclusivas para juegos populares como Roblox, Fortnite y League of Legends. Los jugadores tienen la posibilidad de personalizar sus avatares con looks de alta costura. Esto refuerza la identidad de la marca y ofrece a los jugadores una forma única de expresarse.

El marketing de influencers ha demostrado ser una de las estrategias más eficaces para el marketing de marcas. Lo que hace que los videojuegos sean una plataforma tan valiosa para las marcas es su capacidad para fomentar la atención. A diferencia del consumo pasivo de contenidos en las redes sociales o las plataformas de vídeo, los videojuegos son interactivos. Los jugadores no se limitan a mirar, sino que participan activamente en la configuración de sus experiencias.

tags: #estrategias #de #marketing #para #videojuegos