Requisitos para Estudiar Marketing en Francia: Universidades y Grandes Écoles

Francia se ha convertido en un destino atractivo para estudiantes internacionales que buscan una educación de alta calidad en marketing. Con una variedad de instituciones, desde universidades públicas hasta las prestigiosas Grandes Écoles, el país ofrece diversas opciones para formarse en este campo. Estos establecimientos selectivos acogen a cerca de 30.000 estudiantes extranjeros, muy valorados en el mercado laboral internacional.

Tipos de Instituciones y Programas

En el sistema de estudios superiores en Francia se distinguen, mayoritariamente, 2 tipos de instituciones. En primero lugar tenemos las universidades propiamente dichas, casi todas ellas de carácter público y con un coste muy asequible que no supera, por lo general, los 500 euros por año. Por otro lado, tenemos las Grandes Écoles, en su mayor parte de pago y con un coste que fluctúa entre los 500 y 7.000 euros por año.

Grandes Écoles

Las Grandes Écoles permiten obtener diplomas del nivel europeo de Master. Al tratarse de escuelas privadas en su mayoría, el Estado francés no reconoce la totalidad de los diplomas otorgados. Te aconsejamos que verifiques que la escuela en la que quieras entrar tenga un diplôme visé, es decir, que el diploma cumpla con las exigencias impuestas por el Estado francés. También hay que anticipar el presupuesto de los estudios en una école de commerce. Un año cuesta en promedio 9.000€, aunque puede llegar a costar hasta 15.000€ en las escuelas más prestigiosas. A este precio hay que añadir el de las estancias en el extranjero, que varía según el país de destino.

Una veintena de escuelas proponen un programa Grande école en 3 años (a veces 4) después de una classe préparatoire económica y comercial. Las escuelas más prestigiosas se encuentran en esta categoría (HEC, l’ESSEC, EDHEC…). En las escuelas que acogían tradicionalmente casi en exclusiva a estudiantes de prépa, ahora la mitad de los estudiantes viene de otras formaciones académicas. El objetivo es alcanzar una diversificación de perfiles y aumentar el alumnado. Estas admisiones paralelas se hacen sobre todo a nivel bac+2 (BTS, DUT, L2), pero también a nivel bac+3/4 o más (después de un diploma de ingeniero, por ejemplo). La admisión depende de un expediente académico o de exámenes de admisión particulares.

IAE (Institutos de Administración de Empresas)

Los IAE son las escuelas de administración y gestión de empresa que dependen de las universidades; existen aproximadamente treinta en Francia. Las formaciones ofrecidas abarcan la totalidad de las áreas de ciencias de la gestión (marketing, finanzas, Recursos Humanos, etc). Otorgan, sobre todo, Licences professionelles, pero también diplomas nacionales de nivel Licence, Master y Doctorat. El conjunto de los IAE obtiene buenas cifras en cuanto a la inserción, pero existen disparidades de nivel entre ellos. La gran diferencia con las escuelas privadas reside en el sueldo que cobran los estudiantes al empezar a trabajar, dado que es mucho más elevado para los graduados de las escuelas privadas más prestigiosas.

Lea también: Carreras para emprendimiento

Sin embargo, los IAE todavía tienen que hacer esfuerzos para tener una mayor visibilidad, porque la imagen de estas formaciones se está construyendo poco a poco y los estudiantes graduados padecen de una falta de notoriedad en cuanto a su formación. Para seleccionar a los candidatos, los IEA utilizan la prueba SIM para entrar a los niveles de tercer año de Licence (L3) o de Master (M1 y M2). Cada año, entre marzo y agosto, se organizan una decena de sesiones en toda Francia y en el extranjero. Este examen evalúa el potencial de los candidatos en gestión y administración.

IEP (Institutos de Estudios Políticos)

Salvo Sciences Po Paris y Sciences Po Bordeaux, todos los IEP aceptan, en primer año, estudiantes que han hecho un año de enseñanza superior (bac+1). El examen es el mismo para los niveles bac+0 y bac+1. A menudo, el índice de éxito es mayor para los candidatos a bac+1, pero son menos numerosos. Algunos de los IEP (Lyon, Strasbourg) organizan sus propios exámenes para entrar en segundo año de carrera. Se puede acceder directamente al primer año de Master en casi todos los IEP. Hay un examen de selección pero muy pocos estudiantes entran a este nivel. Para entrar en el último año de un IEP, la selección se hace con un expediente académico y una entrevista.

También existen en varios IEP carreras especiales: las carreras internacionales. Permiten al estudiante realizar un programa de movilidad de dos años en una universidad europea (según los acuerdos que tenga el IEP), en vez de un solo año para los que hacen la carrera clásica. El objetivo de estas carreras es crear un “polo de excelencia europea”. En Sciences Po Bordeaux, por ejemplo, la carrera franco-española permite a los estudiantes alternar entre el IEP y la Universidad Autónoma de Madrid cada año. El IEP de Lille tiene un acuerdo con la Universidad de Salamanca y pasas el tercer y cuarto año en España. Cultura general: economía, derecho, historia, ciencias políticas, idiomas.

Dos idiomas obligatorios: la voluntad de apertura internacional de los IEP se nota en la importancia que adquieren los idiomas en la carrera. Cada IEP propone entre 15 y 20 Masters de ámbitos de especialización diferentes. Sobre todo, están enfocados a carreras en la función pública, las relaciones internacionales, los asuntos europeos, la comunicación y las finanzas. Enseñanza práctica: trabajos en grupo, estudios de casos reales o ficticios y puesta en práctica con docentes profesionales. En casi todos los IEP, el coste de la formación depende de la renta de los padres del estudiante. Es un sistema que permite a estudiantes de diferentes niveles sociales acceder a esta formación. Hay que verificar el sistema concreto del IEP en el que quieres entrar.

ENS (Escuelas Normales Superiores)

Hay sólo 4 ENS en toda Francia: Lyon, Cachan, Paris Ulm y Rennes. El examen de selección tiene un nivel muy alto y se acede a menudo después de 2 o 3 años de classe préparatoire. También, se puede entrar por “admisiones paralelas” con un nivel bac+2. Durante los 4 años de estudios, los normaliens (estudiantes de los ENS) tienen el estatuto de funcionario y reciben un sueldo.

Lea también: Negocios exitosos y carreras

Requisitos de Admisión

El proceso de preinscripción para el primer año de educación superior en Francia es a través de la plataforma nacional Parcoursup. Las inscripciones se abren a mediados de enero. La fecha límite para seleccionar opciones académicas es a mediados de marzo.

Dependiendo del objetivo, su nacionalidad y el nivel académico de sus estudios, existen requisitos de admisión particulares a los que debe prestar especial atención al preparar su solicitud para las universidades francesas. Haz un plan, selecciona las universidades de tu preferencia y especializaciones. Póngase en contacto con la Embajada de Francia en su país de origen o póngase en contacto con las universidades a las que desea postularse junto con los servicios de apoyo existentes, como Campus France, para encontrar las respuestas a sus posibles preguntas.

La mayoría de las solicitudes para universidades francesas incluyen:

  • Un formulario de solicitud completado y firmado por las autoridades oficiales.
  • Autorización Campus France
  • Un certificado de responsabilidad civil
  • Fotos de carnet
  • Pasaporte
  • Transcripciones de la escuela secundaria
  • Un ensayo (si lo solicita la universidad)
  • Prueba de competencia lingüística en inglés o francés, según el programa.
  • Comprobante de pago de la tasa de solicitud

Para los estudiantes no europeos, es posible que se le solicite que proporcione documentos adicionales como su certificado de nacimiento, prueba de apoyo financiero para sus estudios y, después de la admisión, su visa de estudiante francés. Tenga en cuenta que cada programa puede solicitar documentos adicionales, así que asegúrese de tener tiempo para evaluar lo que se necesita de su parte.

Los ciudadanos europeos que deseen postularse para el primer año de una licenciatura deben postularse a través de la Plataforma Parcoursup. Sin embargo, no existe un procedimiento de solicitud particular para matricularse en el segundo o tercer año de una licenciatura, maestría o doctorado. En ese caso, comuníquese con las universidades a las que desea postularse.

Lea también: ¿Vale la pena estudiar Comercio y Marketing a distancia?

Los estudiantes no europeos deben aprobar la Admisión Preliminar o "Demande d'Admission Préalable - DAP" para postularse en instituciones francesas y también deben postularse en línea a través de Campus France.

Es aconsejable tramitar al menos tres solicitudes de ingreso de forma simultánea en centros distintos, ya que de esta forma aumentan considerablemente las posibilidades de ser admitido en alguno de ellos. Se da la circunstancia de que en muchas de estas organizaciones el número de candidaturas supera el de plazas disponibles, por lo que en ocasiones la valía del candidato no es el único factor determinante en la admisión. Por ese motivo, es mejor considerar varias alternativas de calidad similar.

Por lo general, los centros de estudios superiores suelen emitir una respuesta en el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre para el comienzo del curso académico en el mes de octubre siguiente.

Visa de Estudiante

Cuando reciba su carta de aceptación, comuníquese con su universidad para pagar la primera cuota de su matrícula si corresponde. A continuación, debe solicitar una visa de estudiante francés lo antes posible. Decide qué tipo de visa necesitas, a corto o largo plazo y lee atentamente las reglas que se aplican según tu nacionalidad. Comuníquese con la embajada de Francia en su país de origen si necesita ayuda con el proceso de visa.

Con la solicitud de inscripción, se crea un dossier electrónico personal. Este método acorta considerablemente el tiempo de respuesta de los organismos implicados y facilita la obtención del visado de estudios, requisito obligatorio para cursar estudios si no se es ciudadano de la UE.

Becas y Ayudas Financieras

Sí, se otorgan a discreción de las instituciones individuales (universidades, colegios, compañías, etc.). Las solicitudes de becas aceptadas por el gobierno francés se presentan en el servicio cultural de la embajada francesa de tu país de residencia.

Si vas a estudiar en Francia el año que viene, ya puedes solicitar las Becas Avenir que han convocado la Embajada de Francia en España y la Asociación Diálogo dirigidas a estudiantes españoles y franco-españoles que vayan a cursar un grado, máster o doctorado el próximo curso 2025/2026.Un total de 32 entidades ofrecen más de 112 becas a estudiantes españoles o hispanofranceses residentes en España que deseen realizar estudios superiores en una universidad francesa o «Grande École».

Los requisitos que deben reunir los candidatos son:

  • Tener la nacionalidad española o hispano-francesa con residencia en España.
  • Recomendable nivel B2 de francés.
  • Presentar la solicitud de las Becas Avenir e inscribirse en los estudios de la universidad o escuela francesa según su proceso de admisión
  • Presentar una carta de aceptación oficial en el destino en Francia antes del 23 de junio de 2025.
  • La renta familiar acreditada se valorará en el proceso de selección.

El plazo de solicitud está abierto hasta el 4 de mayo, y el proceso se realiza a través de la página web www.dialogo.es. Las becas de estudios se resumen en:

  • Becas de estudios de la Embajada de Francia en España: 16 becas para estudiar un grado, máster o doctorado en universidades francesas
  • Becas de estudios de universidades españolas: más de 6 becas. De la Universidad de Alcalá, la Politécnica de Madrid, la Universidad del País Vasco y la Universidad de Valladolid.
  • Becas de estudios de universidades francesas e Institutos de Estudios Políticos: más de 4 becas.
  • Becas de estudios de Escuelas de Ingeniería: más de 15 becas.
  • Becas de estudios de Grandes Escuelas de Negocios y Management: más de 53 becas.
  • Becas de estudios de Grandes Escuelas especializadas: más de 8 becas.
  • Becas de estudios de Empresas: 2 becas.

Entre la documentación a aportar se encuentra el expediente académico, el certificado de renta familiar, una carta de motivación y el currículum vitae. Los candidatos seleccionados deberán realizar una entrevista personal.

Elige tu Carrera y Universidad

Puede que no te resulte fácil elegir los cursos y universidades a las que aplicar, en este caso es recomendable realizar un proceso de orientación vocacional o de asesoramiento universitario, donde un equipo de profesionales te ayudará a seleccionar tus opciones en función de tu perfil. Si tienes dudas sobre este destino, no dudes en ¡contactarnos!

Este es probablemente el paso más importante y quizás el más difícil. La elección de la especialización de estudios definirá su vida y su carrera. Imagínese en el futuro y tenga en cuenta los numerosos títulos que Francia tiene para ofrecerle en una variedad de disciplinas. ¿Quieres estudiar gestión de la moda en una de las capitales de la moda del mundo o graduarte con un título en negocios de las Grandes écoles? ¡La decisión es tuya!

Consideraciones Adicionales

A menudo se elaboran numerosos rankings en base a diferentes criterios, pero lo cierto es que la mejor universidad en marketing es aquella que ofrece todo lo que un alumno espera. Tanto para que su experiencia como estudiante sea ideal como para una óptima preparación técnica e inserción laboral. Por ello, en este post queremos hacer un repaso a esos requisitos que condicionan la elección de centro en esta materia, destacando los puntos fuertes de EU Mediterrani.

Requisitos para escoger la mejor universidad para estudiar Marketing

La primera batería de requisitos que recogemos en este post es la relativa al propio centro. Y son muchos los que se pueden enumerar, pero probablemente estos sean los más importantes.

  • El profesorado: contar con maestros que tengan profundos conocimientos y experiencia es la mejor garantía de prestigio. Y si, además, saben transmitir todo ello a sus alumnos, el resultado será un éxito para todos.
  • El plan de estudios: va inevitablemente ligado al punto anterior, pues la calidad de los profesores también determinará la calidad del plan de estudios, perfectamente reglado en el caso del Grado en Marketing.
  • Otros planes formativos relacionados con este campo y con el ámbito empresarial: esto denotará especialización. Por ejemplo, un Doble Grado en Turismo y Marketing, o incluso un Ciclo Formativo de Grado Superior.
  • Adaptación a la transformación digital: no solo es importante el ‘qué’, sino también el ‘cómo’. En este sentido, las mejores universidades para estudiar Marketing no pueden prescindir de los últimos avances tecnológicos y las metodologías más innovadoras en formación.
  • Garantía de inserción laboral: no hay que perder de vista que los estudios deben estar enfocados al ‘día después’. Por ello, la mejor universidad en Marketing debe garantizar un alto porcentaje de inserción laboral entre sus alumnos. Y eso se logra a menudo con un eficiente plan de prácticas en empresas, mediante convenios bilaterales y otras formas de colaboración. De esa manera, la puerta del mercado laboral estará aún más abierta de lo que está ya, pues cabe recordar que se trata de uno de los sectores más dinámico, tal como te contamos en este post sobre las profesiones con mayor demanda en marketing.
  • Opción a becas: por último, a la hora de determinar cuál es la mejor universidad en Marketing, el aspecto económico no debería ser un factor excluyente, sino incluyente. Es decir, se valora positivamente un programa propio de becas que complemente las becas locales, estatales e internacionales, tanto públicas como privadas.

Las mejores ciudades donde estudiar marketing

Mediterrani se encuentra en Barcelona, por lo que cabe preguntarse si esta ciudad está entre las mejores donde estudiar Marketing. Y lo cierto es que sí, pues cuenta con una serie de factores que influyen positivamente en quienes deciden desarrollar esta carrera profesional. En primer lugar, se trata de una ciudad cosmopolita y abierta. Lo es ahora y lo ha sido siempre, puesto que gracias a su cercanía con Francia y a su puerto, Cataluña en general y Barcelona en particular han sido tradicionalmente las puertas de entrada a España para las innovaciones internacionales. Y a nivel poblacional, esto se sigue apreciando, puesto que en esta ciudad recalan profesionales de todos los rincones del mundo, con un perfil de alta cualificación. Y todo ello, sin olvidar el nutrido grupo de turistas de negocios que llegan cada día.

Barcelona, además, destaca por su alto dinamismo en el sector del marketing y, en especial, en el marketing digital. Son muchas las agencias que operan desde esta ciudad y que dan servicio tanto a compañías multinacionales como a pymes, ya estén ubicadas en suelo catalán o tengan su sede en cualquier otra parte del mundo. No es casualidad, por tanto, que en Barcelona se organicen importantes ferias de Marketing y de otros sectores relacionados. El ejemplo más conocido por todos es el Mobile World Congress, la gran cita mundial para el sector de la telefonía y las nuevas tecnologías. Pero a menor escala también se organizan otros eventos igual de interesantes para profesionales y, por qué no, para estudiantes del mundo del marketing.

Licenciatura Europea en Marketing Digital

La Licenciatura Europea en Marketing Digital le permite obtener el título RNCP de “Director de Marketing y Ventas” emitido por el CDE FEDE Francia. Esta calificación de nivel 6 RNCP (equivalente a Bac +3) está reconocida por el Estado y las empresas. Puede cubrirse mediante programas de formación profesional continua como el AIF o el CPF. Además de su título RNCP, también recibirá la Licenciatura Europea en Marketing Digital. Este diploma de nivel Bac +3 otorga 60 créditos ECTS.

Objetivos del programa

Además de proporcionarte los conceptos básicos del marketing estratégico y operativo, la Licenciatura Europea en Marketing Digital te formará en marketing web. Una vez que te gradúes, esta Licenciatura te permitirá acceder a carreras especializadas en marketing digital.

El objetivo del Grado Europeo en Marketing Digital es formarte en el desarrollo e implementación de una estrategia digital dentro de una empresa. En particular, estará capacitado para:

  • Dominar el ecosistema digital así como las diferentes palancas digitales
  • Dominar las herramientas de marketing y comunicación web para desarrollar una estrategia digital.
  • Implementar una estrategia de redes sociales utilizando herramientas digitales.
  • Implementar planes de acción para optimizar la satisfacción del cliente.
  • Medir el rendimiento de un sitio web y las herramientas implementadas
  • Analizar y optimizar la experiencia del usuario
  • Gestionar un equipo en modo de gestión de proyectos
  • Ser una fuerza de propuesta, innovar

Requisitos previos y condiciones

La Licenciatura Europea en Marketing Digital a distancia es accesible a personas que hayan validado un Bac +2 o un diploma equivalente para obtener 120 créditos ECTS. Otorga 60 créditos ECTS que luego permiten, por ejemplo, la integración en un Máster Europeo, como el Máster Europeo en Gestión y Estrategia Empresarial que ofrece ENACO .

Programa de entrenamiento

El programa de enseñanza está dirigido a exalumnos en todas las áreas del marketing, al tiempo que aborda las características específicas del marketing digital. Estudian marketing estratégico, marketing operativo pero también comunicación digital, marketing electrónico, contenido de marca digital y estrategia UX. También se ofrecen cursos de cultura y ciudadanía europea y de lenguas modernas (LV2 y LV3 opcionales).

Experiencia profesional

  • Marketing Estratégico
  • Marketing operacional
  • marketing B a B
  • Marketing electrónico
  • Marketing y derecho digital
  • Estrategia UX
  • Datos y marketing
  • Comunicación digital
  • Contenido de marca digital
  • El proyecto europeo: cultura y democracia para la ciudadanía en acción
  • Construcción europea
  • Las instituciones y el funcionamiento de la UE
  • Los retos y el futuro de la UE
  • La UE, Europa y el mundo
  • Gestión intercultural y recursos humanos en Europa
  • Gestión intercultural
  • Recursos humanos en Europa
  • LV1 (inglés, español o italiano)
  • Medios de memoriaformación

Oportunidades profesionales

La Licenciatura en Marketing Digital abre las puertas a muchas profesiones. Encuentra a continuación la lista no exhaustiva de puestos a los que podrás postularte gracias a tu diploma:

  • Directora de Proyectos Digitales
  • Gerente de Mercadeo en Línea
  • Gerente de Marketing Digital
  • Gerente de marketing de clientes y marketing de relaciones
  • Gerente de Departamento Web
  • experto en marketing
  • Responsable de proyectos digitales
  • Webmarketer
  • consultor de redes sociales
  • Consultor de e-marketing y e-business

Costos de Entrenamiento

A continuación, se presenta una tabla con los costos de entrenamiento para la Licenciatura Europea en Marketing Digital:

Opción de Pago Costo Total
Pago en 2 cuotas (-10%) 947 € + 2211 € = 3158 €
Pago en 6 cuotas (-5%) 1.000 € + (5 x 466,80 €) = 3.334 €
Pago en 12 cuotas y más 3509 €

Nota: Las tasas de primera inscripción para exámenes están incluidas en todos los costos.

tags: #estudiar #marketing #en #Francia #requisitos #universidades