Fondos Money Market en Dólares: Definición y Funcionamiento

Los fondos money market son productos financieros prudentes que ofrecen una rentabilidad similar a los tipos de interés europeos. Actualmente, estos tipos se sitúan en el 2,75 %.

¿Por Qué Invertir en Fondos Monetarios?

Existen varias razones para considerar la inversión en fondos monetarios, especialmente aquellos denominados en dólares.

Riesgo Muy Bajo

Los fondos monetarios se caracterizan por ser la categoría de fondos con menor riesgo disponible en el mercado.

Comisiones Mínimas

Estos fondos suelen cobrar comisiones de gestión muy bajas, que pueden oscilar desde el 0,05 % al año.

Rentabilidad Atractiva

La rentabilidad de los fondos monetarios está directamente relacionada con los tipos de interés a corto plazo, que actualmente se sitúan alrededor del 2,75 %.

Lea también: Invertir en Fondos Monetarios: Todo lo que Necesitas Saber

Corto Plazo y Alta Calidad

Invierten en activos monetarios de muy corto plazo y alta calidad crediticia, como letras del tesoro y pagarés.

Alternativa al Efectivo

Un fondo monetario es una alternativa similar a tener el dinero en efectivo, con la ventaja de estar invertido en un fondo.

Recupera tu Dinero Cuando Quieras

Puedes comprar y vender participaciones de fondos monetarios cuando lo desees, ofreciendo gran liquidez.

Fuera de Balance

Los fondos no están dentro del balance de la banca, sino que el inversor es el dueño de los activos en los que invierten.

Diferentes Divisas

Además de fondos monetarios en euros, existen fondos en diferentes divisas como dólares, libras o francos suizos. Sin embargo, estos últimos asumen el riesgo del tipo de cambio.

Lea también: Innovación y Emprendimiento con Repsol

¿Es Este Producto Para Ti?

Este tipo de inversión puede ser adecuado si:

  • Quieres tener tu dinero en un producto de muy bajo riesgo.
  • Crees que puedes necesitar tu dinero a corto plazo.
  • No sabes dónde invertir y prefieres aparcar tu dinero hasta tomar la decisión.
  • Crees que el mercado está revuelto y quieres esperar a tomar más riesgo.
  • Buscas que tu dinero esté en un producto fuera del balance de los bancos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el Importe Mínimo para Invertir?

Los importes mínimos los establecen las gestoras, pero generalmente se puede acceder a cientos de fondos desde unos pocos euros. Algunas entidades incluso ofrecen fondos indexados sin importe mínimo.

¿Qué Tipos de Fondos de Inversión Existen?

Existen diferentes tipos de fondos de inversión, cada uno con un nivel de riesgo y potencial de rentabilidad diferente:

  • Fondos de renta fija (deuda): Invierten principalmente en activos de renta fija, como bonos y letras. Implican un riesgo medio o bajo.
  • Fondos de renta variable (bolsa): Invierten principalmente en acciones. Pueden ofrecer altas rentabilidades, pero también implican un mayor riesgo.
  • Fondos mixtos: Invierten tanto en renta fija como en renta variable. El riesgo depende de la proporción de cada tipo de activo.
  • Fondos globales: Tienen la libertad de invertir en renta fija o variable, diferentes divisas, mercados y sectores. Pueden tener un alto riesgo.
  • Fondos temáticos: Invierten en compañías ligadas a sectores concretos, como tecnología, energías renovables, etc.

¿Qué es el Valor Liquidativo?

Es el precio de cada participación en un fondo de inversión en un momento dado. Se calcula dividiendo el patrimonio del fondo entre el número de participaciones.

¿Cómo se Gestionan los Fondos de Inversión?

Expertos profesionales de la gestora del fondo buscan oportunidades de inversión y vigilan la evolución de las inversiones, ajustándolas al riesgo para maximizar la rentabilidad. A cambio de este trabajo, los inversores pagan una comisión.

Lea también: Requisitos para Créditos a Fondo Perdido

¿Cómo Funcionan los Traspasos entre Fondos?

Los fondos de inversión son traspasables, lo que significa que puedes mover tu dinero de un fondo a otro sin pagar impuestos hasta el momento de la venta (reembolso).

Por este motivo, existen dos formas de medir la rentabilidad que te mostramos en tu área de cliente. Te mostramos la rentabilidad según el ‘’valor de mercado'' y ‘’a efectos fiscales''.

Si sólo has comprado el fondo y no has hecho traspaso, ambas cifras serán iguales. Sin embargo, si has realizado algún traspaso, los datos de rentabilidad serán diferentes.

Las cifras de ‘’valor de mercado'' hacen referencia a la rentabilidad desde el último traspaso realizado, mientras que los datos ‘’a efectos fiscales'' reflejan la plusvalía o minusvalía total acumulada desde el inicio de la inversión.

Ejemplo:

Hace un año invertí 1.000€ en un fondo A. Seis meses después esa inversión en el fondo es de 1.100€, y di una orden de traspaso a otro fondo B. Hoy en día mi inversión vale 1.200€ en el fondo B. Con estos datos, en mi área de cliente veré:

  • Valor de mercado 1.200€
    • Beneficio 100€
    • Rentabilidad 9,09%
    • Inversión inicial 1.100€
  • A efectos fiscales 1.200€
    • Beneficio 200€
    • Rentabilidad 20%
    • Inversión inicial 1.000€

¿Qué es la Comisión de Retrocesión?

Es el porcentaje que la sociedad gestora de un fondo abona al comercializador por distribuir sus productos. Esta comisión no afecta al cliente y nunca la paga el cliente.

¿Qué es el Swing Pricing?

Algunas gestoras aplican swing pricing para ajustar el precio de las suscripciones y reembolsos en función de los flujos de entrada y salida del fondo, evitando perjudicar a los inversores existentes.

¿Puedo Traspasar Fondos a una Cuenta con Otro Titular?

No, por regulación fiscal, los traspasos solo pueden realizarse entre cuentas de la misma titularidad.

¿Cómo se Calcula la Rentabilidad de un Fondo?

La rentabilidad se calcula teniendo en cuenta los traspasos de entrada y salida, utilizando el valor liquidativo exacto y las participaciones reembolsadas y suscritas.

Ejemplo:

Reembolso por traspaso: 12,66 títulos * 197,4567 (VL) = 2.499,80 EUR

Suscripción por traspaso 1: 7,54 títulos * 255,8776 (VL) = 1.929,32 EUR

Suscripción por traspaso 2: 1,35 títulos * 188,0387 (VL) = 253,85 EUR

Suscripción por traspaso 3: 2,38 títulos * 132,6573 (VL) = 315,72 EUR

En el ejemplo, el importe suscrito de las tres suscripciones suma un total de 2.498,89 EUR, por consiguiente, el cliente en esta transacción ha perdido 0,91 EUR ya que se ha reembolsado un importe mayor que el suscrito (2.499,80 EUR > 2.498,89 EUR).

Es importante saber que en ningún caso MyInvestor se quedará con este dinero.

¿Dónde Puedo Encontrar Información Sobre la Rentabilidad de los Fondos?

Tanto en la web como en la app te facilitamos un buscador de productos en el que te mostramos la rentabilidad en diferentes periodos.

¿Qué es la Hora de Corte?

Es el momento a partir del cual una solicitud se considera como realizada al día siguiente. Las gestoras especifican esta hora en el folleto de cada fondo.

Tabla resumen de los tipos de fondos de inversión

Tipo de Fondo Activos Principales Riesgo Potencial de Rentabilidad
Renta Fija (Deuda) Bonos, Letras del Tesoro Medio o Bajo Moderado
Renta Variable (Bolsa) Acciones Alto Alto
Mixtos Bonos, Letras del Tesoro, Acciones Depende de la proporción de los activos Depende de la proporción de los activos
Globales Bonos, Letras del Tesoro, Acciones, Divisas Alto Alto
Temáticos Compañías de sectores concretos Depende del sector Depende del sector

tags: #fondo #money #market #en #dolares #definicion