Cuando se trata de sitios de e-commerce y tiendas minoristas online, no se puede negar que la fotografía de producto juega un papel importante en la conducta de compra del cliente. Construir tus fichas de productos con imágenes bonitas y de alta calidad es el principal activo de tu tienda para aumentar la tasa de conversión en ventas.
La fotografía de productos es clave para transmitir confianza, mejorar la percepción de marca y aumentar las ventas en un eCommerce. La fotografía de producto tiene como finalidad mostrar un artículo de forma atractiva y, al mismo tiempo, fiel a la realidad, con un claro objetivo: impulsar su venta.
En e-commerce, la imagen es la primera impresión que recibe tu cliente y, en muchos casos, la que determina si compra o abandona. Una fotografía clara, coherente y profesional no solo mejora el aspecto visual de tu tienda online, también genera confianza, incrementa el CTR, reduce devoluciones y acelera la decisión de compra al mostrar el producto tal como es.
Hoy, el estándar en las tiendas online y marketplaces es contar con fotografías de producto limpias, con fondo blanco puro, encuadres consistentes y colores fieles a la realidad, garantizando así una experiencia visual impecable y orientada a la conversión.
Al realizar una compra online, los clientes quieren saber exactamente qué recibirán, por lo que es fundamental mostrarles imágenes realistas de tus productos. Además de mejorar tus ventas, las imágenes profesionales y realistas contribuirán a reducir las devoluciones y las quejas.
Lea también: Servicios Fotografía Profesional Ecommerce
Equipos y Preparación
Hoy en día, no es necesario contar con equipos fotográficos carísimos para obtener imágenes de producto de calidad. No necesitas lo mejor de lo mejor para conseguir buenas imágenes de producto. En la actualidad, todo el mundo tiene una cámara, ya sea integrada en el móvil, una antigua de enfocar y disparar u otra más profesional.
No necesitas un gran presupuesto para iniciarte en la fotografía de productos. Si tu presupuesto es reducido, empieza con tu móvil y un fondo blanco.
Para montar tu propio estudio, es importante que encuentres un lugar en el que tengas espacio suficiente para crear un fondo sencillo y continuo, y que además te permita moverte alrededor del producto y captarlo desde distintos ángulos. Asimismo, es más fácil obtener resultados consistentes si trabajas siempre en el mismo lugar.
Para crear tu propio estudio, tan sólo necesitas una habitación, una mesa, un rollo de papel blanco que cree un fondo continuo y perfectamente liso detrás del producto y cinta adhesiva resistente para fijar el fondo.
Iluminación
La iluminación es también uno de los elementos esenciales en la fotografía de producto. Si no es la adecuada, tus imágenes no transmitirán una idea precisa de tus artículos. Si sigues este consejo, lograrás capturar imágenes más realistas de tus productos. Por eso, es fundamental que inviertas en iluminación en cuanto te sea posible.
Lea también: Mejora tus fotos de producto
Si cuentas con una habitación que recibe luz natural, puedes aprovechar esta fuente de luz continua. Configura los ajustes de tu cámara adaptándolos a la iluminación de la habitación para conseguir unos resultados óptimos. A fin de sacar el máximo provecho de esta luz natural, debes montar el estudio lo más cerca posible de la ventana y colocar una lámina reflectora de color blanco en el lado opuesto para hacer que la luz «rebote» sobre el producto.
Por otro lado, si no tienes fácil acceso a la luz natural, hay diferentes opciones de iluminación que puedes usar en tu estudio. Para los fotógrafos no profesionales, es recomendable el uso de lámparas fluorescentes calibradas a luz diurna, pues son fáciles de usar. No desprenden calor ni consumen mucha energía y suelen tener un precio bastante asequible.
Cierto es que puede resultar confuso descifrar qué equipos fotográficos o de iluminación son los más adecuados para tu negocio online. Para hacerlo más sencillo, plantéate cuáles son tus principales necesidades y cuál es tu propósito al usar fuentes de luz artificiales. Estas dos preguntas pueden ayudarte a determinar cuál es el equipo más adecuado para ti.
Como norma general, cuanta más información proporciones acerca de tus productos, mejor será la experiencia de compra y más se reducirá la tasa de devoluciones. La información que proporcionas sobre tus productos procede de dos fuentes principales: la descripción y las imágenes de los productos. Por lo tanto, publicar múltiples imágenes de alta calidad de cada producto es un factor clave para el éxito de tu negocio online.
Preparación del Producto
Para conseguir unos resultados óptimos -y ahorrar tiempo y trabajo en la fase de postproducción- debes preparar los productos con esmero antes de empezar la sesión fotográfica. Haz patente la forma del producto: si se trata de ropa, emplea un maniquí para que el cliente se haga una idea de cómo queda la prenda.
Lea también: Impulsa tu Negocio con Fotografía
Antes de empezar tu sesión de fotos, prepara:
- Listado de productos y prioridades.
 - Props y accesorios si se necesitan.
 - Notas de color y guías de estilo.
 - Ejemplos de referencia.
 - Condiciones de embalaje/envío.
 
Ángulos y Detalles
Es fundamental que fotografíes tus productos desde varios ángulos distintos, de manera que tus clientes puedan apreciar el color, el material y los adornos con el máximo detalle posible. Mostrar el artículo desde distintos ángulos -vista anterior, posterior, de ambos lados y desde un ángulo de 45 grados- es un punto de partida excelente.
Es indispensable que los potenciales clientes puedan hacer zoom sobre el artículo para ver las áreas de mayor interés. Se trata de una herramienta valiosísima. Con todo, también es conveniente que ofrezcas imágenes adicionales que resalten especialmente los principales detalles del producto para captar la atención de tus clientes.
La clave para lograr una fotografía de productos de comercio electrónico perfecta es la consistencia. Esto significa mantener el mismo estilo, iluminación, fondo y encuadre en todas las imágenes. Además, es importante que las imágenes sean claras y de alta calidad. Esto no solo ayuda a mostrar tus productos de la mejor manera posible, sino que también puede influir en el SEO de tu sitio web, ya que las imágenes de alta calidad pueden mejorar la clasificación de búsqueda.
Mostrar tus productos desde diferentes perspectivas puede ayudar a los clientes a tener una idea más completa de cómo se ven y sentirán en persona.
Un objetivo de 50 mm es una opción versátil para la fotografía de productos, ya que ofrece una perspectiva natural y mínima distorsión.
Color y Espacio de Color
Puede que no haya nada más alienante para los compradores online que las representaciones de color imprecisas en las fotografías de producto. Resulta esencial para los vendedores online representar los colores de sus productos de forma precisa, y el primer paso para conseguir buenos resultados comienza en el estudio. Además, es bueno saber cómo sacar provecho de una tarjeta de grises.
La tarjeta de grises está diseñada para ayudar a los fotógrafos a determinar los ajustes de exposición y el balance de blancos de forma consistente, proporcionándoles un punto de referencia. Esta referencia hará que la cámara compense el color iluminador en la escena, ajustando el balance de blancos y/o de color.
Otra etapa importante que debes tener en cuenta es la de convertir las fotos editadas en el perfil de espacio de color para la web. Algunos ejemplos de espacios de color son Adobe RGB, CMYK y SRGB. Sin el espacio de color adecuado, los colores de los productos se verán totalmente distintos al visualizarse en diferentes pantallas o navegadores.
Asegúrate de trabajar con un buen editor de imágenes que pueda tomar tus imágenes de estudio y convertirlas en fotografías de producto con un elevado potencial comercial, y adaptadas a las exigencias de la web.
Espacio de color: sRGB (estándar en pantallas y marketplaces).
Edición y Retoque
En este último paso, es conveniente que un diseñador gráfico o un editor experto retoque las fotografías. Al menos, debes asegurarte de que las fotos reflejen fielmente el color del producto. También es recomendable que crees una guía de estilo para cada categoría de productos, de modo que todas las imágenes se editen de la misma manera. Igualmente, debes tener en cuenta los estándares de imagen del producto en los mercados online si piensas comercializar tus artículos en sitios como Amazon o eBay.
El primer paso es ajustar el brillo, contraste y saturación. Con estas correcciones básicas puedes darle vida a la foto sin que pierda naturalidad. Otro ajuste clave es el encuadre y el recorte, que permiten centrar la atención en el objeto y eliminar distracciones innecesarias.
En la fotografía de un producto, la edición debe mejorar lo que ya está bien, no disfrazar errores graves de iluminación o enfoque.
Finalmente, debes realizar los últimos ajustes de color con un programa de postproducción como Adobe Photoshop para perfeccionar tus imágenes de producto.
Eliminamos polvo, huellas y micro-rayas. Ajustamos luz y color para consistencia. Enderezamos encuadres y equilibramos tonos. Nunca modificamos características físicas del producto. Así logramos imágenes atractivas y honestas.
Optimización para SEO
La optimización de tus imágenes para SEO puede ayudar a mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda.
Etiqueta ALT
La etiqueta ALT es un texto alternativo que se muestra si la imagen no se puede cargar.
Tamaño de Archivo Optimizado
Las imágenes grandes y pesadas pueden afectar la velocidad de carga de tu sitio web.
Te recomiendo nombrar las fotos con palabras clave que representen tus productos lo que te ayudará para el posicionamiento en Google.
No olvides optimizar el tamaño de tus fotos para no ralentizar la velocidad de tu web.
Imágenes de Estilo de Vida y Contexto
Las imágenes de estilo de vida y contexto pueden ayudar a tus clientes a visualizar tus productos y comprender cómo se ven y se utilizan en la vida real. Es importante recordar que las imágenes de estilo de vida y contexto no deben reemplazar las imágenes de productos tradicionales.
Fotografía Automatizada
La fotografía de producto automatizada implica los mismos ajustes de la cámara que la fotografía tradicional en estudio. La principal diferencia es que en este caso la triada de ajustes de apertura de diafragma, velocidad de obturación e ISO se regularán mediante software.
Tipos de Fotografías de Producto
Pueden distinguirse siete tipos fundamentales de fotografías de producto. Todos ellos están destinados a mostrar las facetas de los artículos de tu ecommerce y con ello informar de forma artística a los posibles compradores.
- Fotografía de estudio: Mostrará el producto sobre un fondo plano, neutro y bien iluminado.
 - Fotografía de estilo de vida: Es una buena idea mostrar el producto en su ambiente, tal y como lo utilizará en cliente cuando lo tenga en su casa y le dé uso.
 - Fotografía a escala: Es el tipo de foto que muestra el tamaño del producto en comparación con el lugar donde debe ir colocado.
 - Foto de detalle: Puedes enseñar las características de tu producto desde todos los ángulos.
 - Foto de envasado o packaging: Consiste en mostrar cómo va empaquetado el producto para que los compradores sepan tengan más información sobre tu marca.
 - Foto del proceso de elaboración de un artículo, desde su inicio hasta que está terminado, especialmente si se trata de un objeto artesanal.
 
Tabla de Tamaños y Resolución Recomendados
| Uso | Tamaño | Resolución | 
|---|---|---|
| Web propia | Lado mayor entre 2.000 y 3.000 px | Calidad 80-90 para web | 
| Marketplaces | Adaptar a normativas (ej. Amazon, mínimo 1.000 px por lado) | Adaptar a normativas | 
| Catálogo impreso | Según maquetación | 300 dpi | 
| Fotografía para Amazon | mínimo 1.000 px (recomendamos al menos 2500 px) | Fondo blanco puro |