El sector del comercio y el marketing ofrece diversas oportunidades de formación profesional (FP) para aquellos interesados en desarrollar una carrera en este campo. A continuación, se detallan los diferentes ciclos formativos disponibles, sus características y las salidas profesionales que ofrecen.
Técnico Básico en Servicios Comerciales
Este ciclo formativo tiene una duración de 2000 horas.
- 3001
- 3002
- 3069
- 3005
- 3070
- 3006
- 3009
- 3010
- 3011
- 3012
- CLM0041
- 3072
Ciclo Formativo de Grado Medio de Actividades Comerciales
Este ciclo formativo tiene una duración de 2000 horas.
Se trata de trabajadores por cuenta propia que gestionan un pequeño comercio o tienda tradicional, o de trabajadores por cuenta ajena que ejercen su actividad en los departamentos o secciones de comercialización de cualquier empresa u organización.
- 0156
- 1227
- 1226
- 1228
- 1229
- 1230
- 1231
- 1234
- 1232
- 1235
- 1233
- 1237
- 1236
¿Qué vas a aprender y hacer?
Desarrollar actividades de distribución y comercialización de bienes y/o servicios, y en gestionar un pequeño establecimiento comercial, aplicando las normas de calidad y seguridad establecidas y respetando la legislación vigente.
Lea también: E-commerce para Empresas
¿Cuál va a ser tu trabajo?
Cuando termines este ciclo formativo estarás capacitada/o para desarrollar las siguientes actividades profesionales:
Actividades de venta, más concretamente: Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización. Realizar las operaciones auxiliares a la venta. Ejecutar las acciones del Servicio de Atención a la/el Clienta/e - Consumidora/consumidor - Usuaria/o.
Actividades de gestión del pequeño comercio, más concretamente: Impulsar y gestionar un pequeño comercio de calidad. Organizar y animar el punto de venta de un pequeño comercio. Garantizar la capacidad de respuesta y abastecimiento del pequeño comercio.
Organización y gestión de almacenes, más concretamente: Gestionar y coordinar las operaciones del almacén.
Gestión comercial inmobiliaria, más concretamente: Realizar la venta y difusión de productos inmobiliarios a través de distintos canales de comercialización.
Lea también: Comercio y Marketing: ¿Dónde puedo trabajar?
¿En qué ocupaciones y puestos podrás trabajar cuando termines el ciclo medio de Actividades comerciales?
Podrás trabajar como:
- Vendedora/vendedor.
- Representante comercial.
- Orientadora/orientador comercial.
- Promotora/promotor.
- Televendedora/televendedor.
- Venta a distancia.
- Teleoperadora/teleoperador (call center).
- Información/atención al cliente.
- Cajera/o o reponedora/reponedor.
- Operadora/operador de contact-center.
- Administradora/administrador de contenidos online.
- Comerciante de tienda.
- Gerente de pequeño comercio.
- Técnica/o en gestión de stocks y almacén.
- Jefa/e de almacén.
- Responsable de recepción y expedición de mercancías.
- Técnica/o en logística de almacenes.
- Técnica/o de información/atención a la/el cliente en empresas.
¿Qué podrás seguir estudiando?
- Ciclos de FP de grado superior.
- Ciclos de Artes Plásticas y Diseño de grado superior (necesitas superar una Prueba de aptitud artística)
- Otro Ciclo de Formación Profesional de grado medio, con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Bachiller.
Este ciclo de grado medio está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y con la dimensión 'Educación' del Índice de inclusión LGTBI del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo).
Ciclo Formativo de Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Este ciclo también se oferta en la modalidad e-learning y tiene una duración de 2000 horas.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización y gestión de actividades de compraventa de productos y servicios, así como de diseño, implantación y gestión de espacios comerciales.
Más información en el portal de Educación de la JCCM.
Lea también: Todo sobre la carrera de Comercio y Marketing
Ciclo Formativo de Grado Superior de Transporte y Logística
Este ciclo también se oferta en la modalidad a Distancia y tiene una duración de 2000 horas.
Más información en el portal de Educación de la JCCM.
Técnico Superior en Marketing y Publicidad
Enmarcado en la Familia Profesional de Comercio y Marketing, el título de Técnico Superior en Marketing y Publicidad está diseñado para formar profesionales capacitados en la creación, gestión y evaluación de estrategias de marketing y publicidad.
Los/as titulados/as podrán trabajar en empresas de cualquier tamaño y sector, así como en la Administración Pública.
Un técnico superior en Marketing y Publicidad se encarga de diseñar, implementar y evaluar estrategias de marketing y campañas publicitarias para promover productos o servicios.
FP Dual: Todos los ciclos de FP son duales, es decir, alternarás tu formación en el centro de FP y en la empresa. Realizarás prácticas en empresa tanto en 1º como en 2º curso del ciclo.
Recursos universitarios: Tendrás acceso a todos los recursos de la Universidad Camilo José Cela, lo que enriquecerá tu formación y te proporcionará una experiencia académica completa en un privilegiado entorno universitario.
Metodologías innovadoras: Metodologías innovadoras de aprendizaje experiencial, que se centra en la participación activa y la inmersión en experiencias prácticas, permitiendo a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos en situaciones reales.
El enfoque «Learning by Doing» transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral.
No sólo aprenderás en el aula, sino que también te sumergirás en proyectos reales. Trabajarás con empresas y organizaciones, adquirirás habilidades prácticas y desarrollarás liderazgo.
La entrada de la IA ha cambiado el sector haciendo que la práctica sea más importante que nunca. Por eso nuestros alumnos reciben formación adicional en en IA aplicada a Marketing y Publicidad y aplicaciones específicas utilizadas habitualmente en el sector.
Relaciones Internacionales-CEFP-UCJC: Podrás solicitar ser partícipe del programa de movilidad internacional Erasmus+ Prácticas, que ofrece a estudiantes de educación superior y recién titulados la oportunidad de realizar prácticas profesionales en el extranjero. Con el objetivo de adquirir experiencia profesional específica del sector, mejorar sus competencias lingüísticas e interculturales, y desarrollar habilidades valoradas por los empleadores.
Medialab-CEFP-UCJC: La Semana de la Comunicación, se centra en desarrollar la competencia transversal de comunicación en todos nuestros CFGS, esencial para el éxito académico y profesional. Los/as estudiantes trabajarán en la creación de pequeñas escaletas para radio y guiones para plató, mejorando sus habilidades de expresión oral y escrita.
Carreras Profesionales-CEFP-UCJC: Carreras profesionales nos ayuda a mejorar nuestros convenios de cooperación educativa, conectándonos con numerosas empresas y entidades colaboradoras de la UCJC. Desde UCJC convocamos anualmente becas de ciclo formativo.
El marketing: El marketing es el conjunto de actividades y estrategias destinadas a identificar, anticipar y satisfacer las necesidades del consumidor, con el objetivo de generar valor y fomentar relaciones a largo plazo.
Plazos de Solicitud (Año 2025)
- Del 15 al 30 de junio
- Del 2 al 7 de julio (FP Grado Medio y Superior)
- Del 7 al 14 de julio
- Del 16 a 30 de junio
- Del 14 al 29 de julio
- Del 2 al 22 de julio (1º plazo)
- Del 28 de agosto al 2 de septiembre (2º plazo)
- Antiguos alumnos: Del 7 al 11 de julio (FINALIZADO)
- Nuevos alumnos: Del 14 al 18 de julio
- Del 15 al 29 de mayo
- Cursos de especialización: del 1 al 12 de septiembre
- Grado Medio y Grado Superior (alumnado con derecho a permanencia): del 1 al 10 de septiembre
- Del 16 de junio al 2 de julio
- Del 3 al 11 de septiembre
- Del 3 a 24 de junio
- FP SEMIPRESENCIAL: del 16 de junio al 27 de junio
- FP VIRTUAL: del 29 de agosto a 3 de septiembre
- Del 1 al 7 de julio
- Del 5 al 23 de mayo
Para consultar los datos de inserción laboral que publica el Ministerio de Educación y Formación Profesional, pincha aquí.