Salidas Profesionales en Comercio y Marketing: Un Panorama Completo

El marketing es un elemento indispensable para el rendimiento, crecimiento y supervivencia de cualquier empresa, pues sin estas actividades no podrían tener una relación con sus clientes y, por lo tanto, sus productos o servicios no serían comercializados, dejando sin propósito el quehacer de la organización. En la actualidad, el marketing ha cobrado todavía más importancia debido a la necesidad que tienen las economías de reactivarse después de las consecuencias de la pandemia. Por su parte, el comercio es la columna vertebral de las economías mundiales, pues es la actividad que propicia el intercambio de valores a cambio de productos y servicios.

A continuación, te vamos a contar sobre la FP en comercio y marketing, especialmente sobre sus salidas laborales, para que tengas en cuenta esta opción a la hora de decidir tu futuro profesional.

¿En qué consiste la FP en comercio y marketing?

Comercio y marketing es una familia profesional que cobija ciclos formativos que se componen de dos ámbitos: la comercialización y la logística. La comercialización abarca actividades de consumo, mercadeo, comercio e investigación de mercados. La logística y el transporte comprenden el almacenamiento, aprovisionamiento y transporte de mercancías y viajeros.

Alguna de las competencias profesionales que se desarrollan en esta familia profesional son:

  • Desarrollo y aplicación de las funciones de planificación, organización y gestión de ventas, compras, almacenamiento y distribución de bienes y servicios en el ámbito nacional e internacional.
  • Organización y gestión de establecimientos comerciales.
  • Administración y comercialización de servicios de transporte, planificación y organización de la explotación de servicios de transporte.
  • Inspección de consumo y atención a consumidores y clientes.

La familia profesional de comercio y marketing se compone de actividades como comercio, transporte, logística y actividades de marketing y publicidad. En el grado superior, esta familia ofrece varios títulos: comercio internacional, marketing y publicidad y transporte y logística. En el grado medio, esta familia ofrece el título de actividades comerciales.

Lea también: ¿Qué se necesita para prácticas de Marketing Digital?

Salidas Profesionales en Comercio y Marketing

Como ya te contamos, la familia profesional de comercio y marketing ofrece muchas posibilidades al abarcar varios títulos tanto en grado superior como en grado medio.

Salidas profesionales Grado Superior Marketing y Publicidad

  • Asistente del jefe de producto.
  • Técnico de marketing.
  • Técnico en publicidad.
  • Técnico en relaciones públicas.
  • Organizador de eventos de marketing y comunicación.
  • Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
  • Controlador de emisión en medios de comunicación.
  • Técnico en estudios de mercado y opinión pública.
  • Técnico en trabajos de campo.
  • Inspector de encuestadores.
  • Agente de encuestas y censos.
  • Codificador de datos para investigaciones de mercados.

El Grado Superior de Marketing y Publicidad es una de las formaciones más completas y demandadas en el ámbito de la comunicación y el negocio. Este especialista se encarga de desarrollar estrategias para aumentar las ventas y la visibilidad de una empresa en el mercado. Son responsables de la analítica de datos y estrategias de contenido. Debido a la versatilidad de su rol, este puesto puede derivar en otros como especialista SEO, especialista en SEM, community manager o Social Media Manager, entre otros.

Técnico en Publicidad se especializa en diseñar anuncios y mensajes que conectan a las marcas con su público objetivo. Un Técnico de Publicidad podría desarrollar una campaña para promocionar un evento en TV o colaborar con influencers para llevar a cabo acciones de marketing de moda para una marca de ropa.

El Técnico en Relaciones Públicas es el profesional responsable de mejorar la imagen de una empresa frente a su público y clientes. Su función es muy importante, especialmente en la actualidad, que hay más canales de comunicación que nunca.

Un Organizador de Eventos se ocupa de planificar y ejecutar eventos para empresas o marcas, desde ferias hasta presentaciones de productos. Un organizador de eventos puede, por ejemplo, gestionar proveedores de catering, tecnología y espacios. Además, debe resolver imprevistos para garantizar que el evento sea un éxito.

Lea también: E-commerce para Empresas

El Auxiliar de Medios se encarga de apoyar en la compra y planificación de espacios publicitarios en televisión, radio, prensa o medios digitales. Su trabajo es encontrar los mejores canales y horarios para que un anuncio llegue a su público. Es la persona que supervisa que los anuncios se emitan cuando y donde se ha contratado. Por ejemplo, si una empresa ha pagado para que su anuncio salga en horario de máxima audiencia, este profesional verifica que eso ocurra.

El Técnico en Estudios de Mercado y Opinión Pública recoge y analiza datos para entender qué quieren los consumidores y cómo se comporta el mercado. Utiliza encuestas, entrevistas o grupos de discusión para obtener información. Esto le permite proponer mejoras en productos o estrategias de venta. Su trabajo es crucial para ayudar a las empresas a ajustar sus ofertas y estrategias a las expectativas del público. Por ejemplo, podría analizar por qué un producto no se está vendiendo bien y proponer mejoras.

El Técnico en Trabajos de Campo es la persona que realiza entrevistas o encuestas directamente con el público para recoger datos útiles para las empresas. Por ejemplo, en un evento, este profesional se encarga de preguntar a los asistentes sobre su experiencia para mejorar la organización de futuras ediciones.

El Inspector de Encuestadores supervisa a los equipos de encuestadores para asegurarse de que el trabajo se hace bien y sin errores.

El Agente de Encuestas y Censos se dedica a entrevistar a la población para obtener información sobre sus hábitos, opiniones o necesidades. Por ejemplo, podría trabajar recopilando datos para un censo nacional o estudiando las preferencias de los consumidores en una ciudad.

Lea también: Todo sobre la carrera de Comercio y Marketing

El Codificador de Datos apoya en todas las etapas de desarrollo de un producto, desde la idea inicial hasta su lanzamiento al mercado. Por ejemplo, podría participar en el rediseño de un producto para adaptarlo a las necesidades actuales. Este profesional organiza y analiza la información recogida en encuestas y entrevistas. Por ejemplo, se encarga de analizar las respuestas de una encuesta para descubrir qué buscan los consumidores en un nuevo producto.

Salidas profesionales Grado Superior Transporte y Logística

  • Jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
  • Jefe de operaciones.
  • Gerente de empresa de transporte.
  • Inspector de transporte de viajeros por carretera.
  • Jefe de estación de autobuses.
  • Gestor de transporte por carretera.
  • Comercial de servicios de transporte por carretera.
  • Administrativo de servicio de transporte por carretera.
  • Gerente de empresas de transporte por carretera.
  • Jefe de circulación.
  • Agente de transportes.
  • Agente de carga.
  • Jefe de tráfico en actividades de transporte.
  • Jefe de administración en transporte terrestre, aéreo, marítimo y multimodal.
  • Jefe de tráfico en actividades de transporte combinado.
  • Comercial de servicios de transporte.
  • Operador de transporte puerta a puerta.
  • Transitario.
  • Consignatario de buques.
  • Operador logístico.
  • Jefe de almacén.
  • Técnico en logística del transporte.
  • Coordinador logístico.
  • Técnico en logística inversa.

Este ciclo superior se centra en formar profesionales que realicen funciones de planificación, organización, gestión y comercialización del servicio de transporte y/o logística. Con este ciclo entrarás en un sector que está en alza por la actual expansión de las empresas nacionales.

Salidas profesionales Grado Medio Actividades Comerciales

  • Vendedor.
  • Representante comercial.
  • Promotor.
  • Televendedor.
  • Venta a distancia.
  • Teleoperador.
  • Información/atención al cliente.
  • Cajero.
  • Operador de contact center.
  • Comerciante de tienda.
  • Gerente de pequeño comercio.
  • Técnico en gestión de stocks y almacén.
  • Jefe de almacén.
  • Responsable de recepción de mercancías.
  • Responsable de expedición de mercancías.
  • Técnico en logística de almacenes.
  • Técnico de información/atención al cliente en empresas.

Después de cursar el ciclo de Técnico en Actividades Comerciales podrás ejercer la actividad en cualquier sector productivo dentro del área de comercialización o en las diferentes secciones de establecimientos comerciales, realizando actividades de venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de comercialización, o bien realizando funciones de organización y gestión de su propio comercio.

Salidas Profesionales en Comercio Internacional

Si estás considerando una FP en Comercio Internacional, las salidas profesionales son amplias y variadas. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:

  • Técnico en Comercio Exterior en la Administración Pública: Trabaja en aduanas, puertos y aeropuertos, supervisando el cumplimiento de regulaciones y protocolos en el transporte internacional de mercancías.
  • Dirección de Comercio Exterior en empresas: Controla el proceso de internacionalización de una empresa, identificando nuevas oportunidades de negocio y gestionando presupuestos.
  • Técnico de Operaciones Exteriores de Entidades Financieras y Seguros: Responsable de los medios de cobro y pago en operaciones de comercio internacional, así como de estudios de viabilidad económica y financiación de proyectos.
  • Director de expansión: Busca nuevos mercados y planifica estrategias de crecimiento para la empresa.
  • Logística y transporte internacional de mercancías: Organiza la venta, envío, almacenamiento y distribución de mercancías a nivel internacional.
  • Agente de Comercio Internacional: Actúa como intermediario entre empresas que desean exportar e importar productos.
  • Investigación de mercados internacionales: Recaba datos para ayudar a las empresas a introducir con éxito sus productos y servicios en nuevos mercados.
  • Técnico de Marketing Internacional: Diseña estrategias de marketing para la venta internacional de bienes o servicios.
  • Gestión administrativa de Comercio Exterior: Gestiona la economía, administración y finanzas de empresas orientadas al comercio internacional.
  • Aduanas y gestión de operaciones: Supervisa la correcta aplicación de las normas aduaneras y facilita el despacho de mercancías.
  • Financiación internacional: Conoce los sistemas financieros internacionales y analiza las opciones de financiación para proyectos de internacionalización.
  • Consultoría y asesoría de multinacionales: Ofrece asesoramiento especializado para resolver dudas y minimizar riesgos en proyectos de comercio exterior.
  • Responsable de exportación: Gestiona la compra o venta de productos y servicios para consumidores de países extranjeros.
  • Comercio electrónico en varios países: Aprovecha las oportunidades laborales en el auge del comercio electrónico.
  • Pymes y emprendimiento: Inicia tu propio negocio con conocimientos sólidos en comercio internacional.

¿Por qué estudiar una FP en comercio y marketing?

Existen muchas razones para estudiar marketing y comercio, quizá una de las más importantes es que el campo de acción laboral es muy amplio, pues la mayoría de las actividades de las economías de los países tienen que ver con la comercialización de productos y servicios y con las estrategias para lograrlo.

Además, según un estudio realizado por Adecco, una de las empresas de empleo temporal más destacado de España, el comercio fue uno de los sectores que generó más ofertas de empleo en el 2019. La familia de comercio y marketing, junto con las familias de administración y gestión, electricidad y electrónica, fabricación mecánica e informática y comunicaciones, optan por el 47% de las oportunidades laborales que buscan candidatos con una formación profesional.

Asimismo, los ciclos de la familia de comercio y marketing tienen una tasa de inserción laboral del 93%. Así, además de ofrecerte títulos en distintos campos, estudiar un ciclo perteneciente a esta familia garantiza conseguir un empleo al graduarte.

Ventajas de Estudiar Comercio y Marketing

Estudiar comercio y marketing no solo te abre puertas laborales, sino que también te da herramientas para crecer como profesional. Estas son algunas razones por las que merece la pena.

  • Desarrollo de habilidades prácticas y teóricas: Aprendes cosas prácticas como usar programas de diseño o analizar datos, pero también entiendes cómo funcionan los negocios.
  • Oportunidades de crecimiento profesional: Con experiencia, puedes pasar de puestos básicos a otros con más responsabilidad, como jefe de equipo o director de marketing.
  • Adaptabilidad a diferentes industrias: Este campo sirve para casi todo: desde vender ropa hasta trabajar en una empresa tecnológica.

Tendencias Actuales en Comercio y Marketing

El mundo del comercio y el marketing está cambiando rapidísimo, y estudiar esta área te pone en el centro de esas novedades. Aquí van algunas tendencias que están marcando el rumbo.

  • Impacto de la digitalización en el sector: Hoy en día, casi todo pasa por internet. Las empresas necesitan gente que sepa de comercio online y marketing digital para llegar a sus clientes.
  • Nuevas herramientas y tecnologías utilizadas: Herramientas como Google Analytics, redes sociales o plataformas de anuncios son el pan de cada día en este sector.
  • Cambios en el comportamiento del consumidor: La gente compra diferente ahora: busca opiniones online, compara precios y quiere todo rápido. Entender estos cambios es clave para tener éxito en las salidas laborales.

Perspectivas Futuras en Comercio y Marketing

El futuro de este sector pinta muy bien, y te contamos por qué.

  • Proyecciones de crecimiento del empleo en comercio y marketing: Se espera que los trabajos relacionados con comercio y marketing sigan creciendo, sobre todo en áreas como el comercio electrónico y el marketing digital.
  • Nuevas oportunidades emergentes debido a cambios económicos y tecnológicos: Con la tecnología avanzando y la economía cambiando, surgen roles nuevos como especialistas en inteligencia artificial para marketing o gestores de sostenibilidad en comercio.

Con todo esto, ya ves que el comercio y marketing tiene un montón de posibilidades. Si te animas a estudiar un FP, estarás dando el primer paso hacia una carrera llena de salidas de comercio y marketing.

tags: #salidas #profesionales #comercio #y #marketing