Franquicia The Body Shop: Requisitos y Oportunidades para Emprendedores

Montar una franquicia es una opción atractiva para emprendedores que buscan minimizar riesgos al iniciar un negocio. Si te interesa el mundo de las fragancias y estás valorando emprender, seguramente te hayas preguntado cómo montar una perfumería o una tienda de cosméticos como The Body Shop. En este artículo, te explicamos las distintas opciones existentes para abrir una franquicia y qué hay que tener en cuenta en cada una de ellas, centrándonos en la franquicia The Body Shop.

¿Por qué elegir The Body Shop?

Para la franquicia The Body Shop la belleza va más allá que una cara hermosa. La idea es sentirse bien, así como tratar de hacer el bien. The Body Shop sigue una filosofía de empresa orientada a la conciencia ambiental y animal. La propuesta de valor más importante que The Body Shop pretende hacer llegar a sus clientes es la ofrecer productos de belleza que son plenamente respetuosos con el medio ambiente y libres de todo lo que implique la crueldad animal.

Desde su origen, las tiendas de The Body Shop se han caracterizado por el color verde de su fachada. The Body Shop consiguió la prestigiosa certificación B Corp en el año 2019, esta certificación es un reconocimiento que se le otorga a aquellas empresas que cumplen con los más altos estándares a nivel de compromiso social, medioambiental, transparencia y responsabilidad.

  • Ética de la franquicia: La franquicia The Body Shop es una firma ética de belleza. Nos comprometemos a ser honestos y siempre seremos francos con usted sobre los productos que le gustan. Queremos crear productos que aporten beneficios reales y, al mismo tiempo, causen el mínimo daño al medio ambiente. Nuestros productos son cuidadosamente evaluados por expertos independientes para garantizar su seguridad.

Ingredientes Utilizados

¿QUÉ TIPO DE INGREDIENTES UTILIZAMOS? Nos esforzamos por utilizar ingredientes naturales sostenibles e ingredientes de origen natural siempre que podamos. Intentamos utilizar ingredientes sintéticos ecológicos e ingredientes desarrollados mediante química verde, lo que significa que reducimos el uso o la producción de sustancias químicas que dañan el medio ambiente. En los últimos años, hemos tomado medidas para mejorar la huella medioambiental de las fórmulas.

  • Ingredientes naturales: Los ingredientes naturales proceden directamente de plantas y minerales, así como de procesos posteriores a su elaboración, sin modificaciones químicas. Nos abastecemos de algunos ingredientes naturales, como la manteca de karité de Ghana y el aceite de árbol de té de Kenia, a través de nuestro programa de Comercio Justo con Comunidades.
  • Ingredientes de origen natural: Nuestros productos también contienen ingredientes de origen natural. Proceden originalmente de plantas o minerales, pero se han procesado un poco más que los ingredientes naturales (o mezclado con algunos ingredientes sintéticos) para hacerlos aptos para su uso en productos cosméticos. Uno de los requisitos de los ingredientes vegetales de origen natural es que sean renovables.
  • Ingredientes sintéticos: Tenemos una razón para utilizar todos y cada uno de los ingredientes: ofrecerle la mejor experiencia con nuestros productos. Por eso también utilizamos ingredientes sintéticos, fabricados por el hombre y derivados de reacciones químicas. Los ingredientes sintéticos pueden aportar a nuestras fórmulas propiedades que la naturaleza simplemente no puede proporcionar, como la conservación de los productos (para mantener sus propiedades durante más tiempo).

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE INGREDIENTES NATURALES E INGREDIENTES DE ORIGEN NATURAL? Los ingredientes naturales proceden de plantas y minerales, con métodos de transformación de bajo impacto, como el prensado en frío. Los ingredientes de origen natural proceden originalmente de plantas y minerales, pero se modifican de algún modo para hacerlos más funcionales o seguros.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

INGREDIENTES NATURALES REGENERADORES Hoy en día, la agricultura intensiva convencional está poniendo a prueba los recursos naturales. Queremos utilizar ingredientes naturales basados en una agricultura regenerativa que apoye la regeneración de los ecosistemas y actualmente estamos evaluando nuestra cartera para mejorarla y convertirnos en un negocio regenerativo en la próxima década. Este tipo de negocio busca reforestar zonas deforestadas, restaurar tierras degradadas, aumentar la biodiversidad, mejorar los ciclos del agua y ayudar a las comunidades. Por eso los llamamos «ingredientes naturales regenerativos».

¿CÓMO PROBAMOS LOS PRODUCTOS? Trabajamos con expertos que conocen en profundidad las materias primas y su uso, y la seguridad de cada fórmula es evaluada de forma independiente por un tercero. Nuestros productos se someten a pruebas exhaustivas para garantizar que su uso sea seguro y eficaz.

LOS INGREDIENTES POR LOS QUE NOS PREGUNTAS Sabemos que algunos ingredientes cosméticos son confusos e incluso controvertidos.

Pasos Clave para Montar una Franquicia

Para entender cómo montar una franquicia, es fundamental seguir una serie de pasos que te guiarán hacia el éxito:

  1. Investigación de mercado: Realiza una investigación de mercado exhaustiva para identificar oportunidades y analizar la demanda en tu área de interés.
  2. Elección de la franquicia: Evalúa opciones alineadas con tus objetivos y capacidades.
  3. Contacto con el franquiciador: Obtén toda la información sobre la operación. Para ello, lo ideal es solicitar el Dossier Informativo de la franquicia, donde se detallan aspectos como la inversión inicial, los requisitos, el soporte ofrecido y las proyecciones de rentabilidad.
  4. Cumplimiento de requisitos financieros: Incluye el pago inicial y los fondos para operar el negocio.
  5. Selección del local: Elige una zona estratégica, con buena visibilidad, fácil acceso y que cuente con el público objetivo adecuado. Asimismo, el local debe cumplir con los requisitos del franquiciador en cuanto a tamaño, diseño y distribución.

¿Cómo Elegir La MEJOR Franquicia Para Invertir En Estados Unidos?

¿Qué es una franquicia?

Una franquicia es un modelo de negocio en el que una empresa (el franquiciador) concede a otra persona o entidad (el franquiciado) el derecho de usar su marca comercial, productos, servicios, y métodos operativos a cambio de ciertas contraprestaciones económicas.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

  • El franquiciador: Es la empresa o persona que posee los derechos sobre la marca, el concepto de negocio y el sistema operativo. Su responsabilidad es proporcionar al franquiciado los manuales, la formación, el apoyo técnico y, en muchos casos, la publicidad.
  • El franquiciado: Es el emprendedor o entidad que adquiere el derecho de explotar la franquicia en una zona determinada, pagando por ello diversas contraprestaciones, como un canon inicial y royalties. El franquiciado se compromete a operar el negocio siguiendo las directrices establecidas por el franquiciador para mantener la coherencia en toda la red de franquicias.

Pasos Detallados para Montar una Franquicia en España

  1. Investigación exhaustiva del mercado: Antes de seleccionar una franquicia, es crucial realizar una investigación exhaustiva del mercado en el sector por el que se quiera optar.
  2. Elección de la franquicia: Una vez identificado el sector de interés, es momento de elegir la franquicia que mejor se adapte a las expectativas y posibilidades de cada cliente.
  3. Contacto con el franquiciador: Una vez elegida la franquicia, el siguiente paso es contactar al franquiciador para obtener más información.
  4. Revisión del contrato: La revisión del contrato es uno de los pasos más críticos, pues este documento regula los derechos y obligaciones de ambas partes.
  5. Inversión inicial: Montar una franquicia implica una inversión inicial que puede variar según el tipo de negocio. Entre dichas cantidades, se incluyen el canon de entrada, la inversión en infraestructuras o los Royalties mensuales.
  6. Ubicación del local: La ubicación del local es otro factor decisivo en el éxito de la franquicia.
  7. Experiencia del franquiciador: El franquiciador debe haber operado al menos dos años con éxito antes de franquiciar su modelo de negocio.
  8. Inauguración: Tras haber completado los pasos anteriores, llegaría el momento de la inauguración, para el cual se recomienda organizar con el franquiciador una campaña de marketing para la apertura del local.

Costes de Crear una Franquicia

Montar una franquicia implica varios costes que el franquiciado debe tener en cuenta antes de embarcarse en este modelo de negocio:

  • Canon de entrada: El pago inicial que el franquiciado hace al franquiciador por el derecho de utilizar su marca, modelo de negocio y el know-how.
  • Royalty: El Royalty mensual o anual es una tarifa periódica que el franquiciado paga al franquiciador, y puede estar basado en un porcentaje de las ventas brutas o ser una cantidad fija.
  • Canon de publicidad: Muchas franquicias también requieren el pago de un canon de publicidad para financiar las campañas de marketing nacionales o locales.
  • Acondicionamiento del local: El franquiciado debe acondicionar el local para cumplir con los estándares de la marca, lo que puede implicar reformas importantes.
  • Fondo de maniobra: Se suele aconsejar disponer de un fondo de maniobra para los primeros meses, pues los beneficios pueden no llegar de inmediato con la apertura.

Requisitos Legales y Administrativos

Abrir una franquicia en España requiere cumplir con varios requisitos legales y administrativos:

  • Alta como autónomo o creación de sociedad: Para gestionar la franquicia por cuenta propia o con pocos empleados, la opción más común es darse de alta como trabajador autónomo.
  • Cumplimiento de normativas locales: Cada comunidad autónoma en España tiene sus propias normativas y requisitos para la apertura de negocios.
  • Regulación de la actividad franquiciadora: El Real Decreto 2485/1998 regula la actividad franquiciadora en España. En esencia, este establece que el franquiciador debe haber operado al menos dos años antes de poder franquiciar su modelo de negocio.
  • Contrato de franquicia: Un documento clave que regula la relación entre el franquiciador y el franquiciado.
  • Obligaciones fiscales: Una vez que la franquicia comience a operar, es imprescindible cumplir con sus obligaciones fiscales como cualquier otra empresa.
  • Normativas laborales: Si se opta por contratar empleados para la franquicia, es necesario también cumplir con las normativas laborales en cuanto a contratación, Seguridad Social, y prevención de riesgos laborales.

Tipos de Franquicia

Existen diferentes tipos de franquicia, cada uno con sus propias características:

  • Franquicia comercial: El franquiciado vende productos o servicios bajo la marca del franquiciador.
  • Franquicia de distribución: El franquiciador fabrica y distribuye productos que el franquiciado vende en su establecimiento.
  • Franquicia de producción: El franquiciado produce los bienes que vende siguiendo los métodos, fórmulas y procesos del franquiciador.
  • Franquicia de servicios: El franquiciado ofrece servicios bajo la marca del franquiciador.
  • Franquicia industrial: El franquiciador concede la licencia para que el franquiciado fabrique productos con su marca y tecnología, y los venda o distribuya.

También hay diferentes modelos de franquicia según su alcance y estructura:

  • Franquicia individual: Un franquiciado obtiene la licencia para abrir y operar una única unidad o establecimiento.
  • Franquicia máster: El franquiciador otorga a un franquiciado los derechos exclusivos para explotar la franquicia en un área geográfica determinada.
  • Franquicia regional: Similar a la franquicia máster, pero a una escala más reducida.
  • Franquicia de córner: El franquiciado se instala en una sección o «córner» dentro de otro establecimiento ya existente.
  • Franquicia de conversión: Una empresa ya existente se convierte en franquiciada de una red, adoptando la marca, imagen y know-how del franquiciador.

Desventajas de las Franquicias

A pesar de sus ventajas, las franquicias también tienen desventajas:

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

  • Falta de autonomía: La principal desventaja de las franquicias es la falta de autonomía.
  • Dependencia del franquiciador: Siguiendo la línea de las anteriores desventajas, continuamos con la dependencia del franquiciador.
  • Contratos rígidos: Por último, destacan los contratos rígidos.

El Sector de la Belleza en España

El consumo de productos cosméticos aumenta en España. Tras unos años de descensos, el sector de la perfumería y la cosmética se recupera y aumentan sus cifras tanto de exportaciones como de consumo dentro de nuestro país. Según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), en España operan casi 100 redes relacionadas con el sector de la belleza y la estética, que suman más de 4.400 establecimientos y una facturación de más de 812 millones de euros.

The Body Shop sigue una filosofía de empresa orientada a la conciencia ambiental y animal. La propuesta de valor más importante que The Body Shop pretende hacer llegar a sus clientes es la ofrecer productos de belleza que son plenamente respetuosos con el medio ambiente y libres de todo lo que implique la crueldad animal. Desde su origen, las tiendas de The Body Shop se han caracterizado por el color verde de su fachada. The Body Shop consiguió la prestigiosa certificación B Corp en el año 2019, esta certificación es un reconocimiento que se le otorga a aquellas empresas que cumplen con los más altos estándares a nivel de compromiso social, medioambiental, transparencia y responsabilidad.

Aspecto Descripción
Canon de Entrada Pago inicial por el derecho a usar la marca y el modelo de negocio.
Royalty Tarifa periódica basada en un porcentaje de las ventas o una cantidad fija.
Canon de Publicidad Pago para financiar campañas de marketing nacionales o locales.
Acondicionamiento del Local Costos de reformas para cumplir con los estándares de la marca.
Fondo de Maniobra Capital necesario para cubrir los primeros meses de operación.

tags: #franquicia #The #Body #Shop #requisitos