Franquicia Heladería Jijonenca: Opiniones y Rentabilidad

La marca Jijonenca es sinónimo de tradición, calidad y rentabilidad. Con décadas de experiencia en el sector de los helados artesanales y una imagen reconocida en toda España, abrir una franquicia de Jijonenca se ha consolidado como una oportunidad de negocio sólida y rentable.

¿Es Rentable la Franquicia Jijonenca?

La franquicia Jijonenca sí es rentable, y los números lo avalan. Con una inversión inicial moderada y un retorno operativo atractivo, el modelo de negocio destaca por su solidez, potencial de ingresos y respaldo de una marca líder. La franquicia Jijonenca son heladerías de larga tradición, en plena expansión y con una alta rentabilidad para el emprendedor.

Las ventas de Jijonenca se deben a la calidad y variedad de sus helados que se diferencian por su textura y sabor del resto. JIJONENCA ofrece a los emprendedores la oportunidad de franquiciar uno de sus establecimientos emblemáticos de heladería artesana, con más de 40 años de tradición a sus espaldas y amortizable en un año.

Ventajas de la Franquicia Jijonenca

  • Valor de Marca: Jijonenca cuenta con un enorme valor de marca.
  • Calidad Garantizada: Calidad garantizada con la norma UNE EN ISO 9001.
  • Productos Artesanales: Todos los productos de Jijonenca se elaboran con ingredientes seleccionados y procesos artesanales.
  • Base Tradicional: Base tradicional reconocida por sus clientes.
  • Apoyo I+D: Apoyo I+D para desarrollar nuevos productos y nuevos sabores ya que, continuamente siguen mejorando y renovándose.
  • Competitividad: Competitivos en el sector, adaptándose a las tendencias y exigencias cambiantes del mercado.
  • Calidad Excelente: Calidad excelente de sus productos.

Modelo de Negocio y Rentabilidad

Uno de los puntos fuertes de esta franquicia es su bajo coste de entrada. Montar una heladería Jijonenca puede requerir una inversión inicial que va desde 10.000 € hasta 30.000 €, dependiendo del tipo de local y las condiciones del proyecto.

La estructura del modelo de franquicia permite a los franquiciados trabajar con márgenes estables, ya que los costes de producción, logística y suministro están optimizados por la central. Aunque los helados tienen un pico estacional, la franquicia ha diversificado su oferta para vender durante todo el año: turrones artesanos en Navidad, horchata en primavera, bollería y café en invierno...

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Una heladería Jijonenca ubicada en un local de 100 m² puede alcanzar una facturación mensual de hasta 60.000 €.

Infraestructura y Producción

La empresa dispone de la tecnología más avanzada para la producción de todo tipo de productos a medida: helados extrusionados con o sin palo, sándwiches de helado, conos y copas “soft” y conos “Premium”, tartas de chocolate extrusionadas, tartas laminadas, “ push- ups” y cualquier otro tipo de helado que el mercado demande, aportando nuestra experiencia para satisfacer dichas necesidades.

La fabricación del helado de Jijonenca se realiza en dos centros de producción entre Cataluña y Alicante. Para el almacenamiento y la distribución de sus productos por toda España disponemos de una estructura logística formada por tres plataformas propias (Jijona, Vendrell, y la Roda de Andalucía).

Historia de Jijonenca

JIJONENCA es una empresa consolidada en el mercado español, con una extensa trayectoria y reconocimiento del consumidor, avalada por el paso de los años y sus excelentes productos. La Jijonenca nació en 1968 con el objetivo primordial de abastecer a un grupo de artesanos heladeros de jijona establecidos en Cataluña.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

tags: #franquicia #heladería #jijonenca #opiniones