Franquicia Mercado Provenzal: Opiniones y Análisis de un Modelo Low Cost de Éxito

La Franquicia Mercado Provenzal se ha posicionado como una referencia en el sector de cervecerías, cañas, montados y tapas, destacando por su modelo low cost real y de calidad. Este concepto ha logrado un notable éxito y aceptación tanto por parte de los clientes como de los franquiciados.

Con más de 80 franquicias, Mercado Provenzal avala su experiencia en el sector. Su innovador sistema de gestión ha sido reconocido por el periódico económico Expansión, que la ha incluido dentro del marco de las franquicias más rentables.

Mercado Provenzal ofrece un modelo de negocio honesto y acorde con la demanda actual, que se distancia del despilfarro. La franquicia trabaja con productos de alta calidad y primeras marcas a precios competitivos, ofreciendo un servicio de calidad a precios sorprendentes en cualquier momento del día. Esto incluye desayunos low cost, menús, café a 0,50€ y caña a 0,40€, siempre con productos de primeras marcas.

Ventajas de la Franquicia Mercado Provenzal

  • Modelo Low Cost Real: Precios competitivos sin sacrificar la calidad de los productos.
  • Productos de Primeras Marcas: Garantía de calidad y satisfacción del cliente.
  • Servicio Continuo: Abierto todo el día, ofreciendo opciones para desayuno, comida y cena.
  • Formación Personalizada: Adaptada a cada perfil, tanto para gerentes como para empleados.
  • Apoyo y Cobertura: Gestión organizada, sencilla, precisa y eficaz para los franquiciados.

Formación y Apoyo al Franquiciado

La franquicia ofrece una formación a medida adaptada a cada perfil, que incluye formación práctica y técnica de gerencia y empleados. Además, proporciona apoyo en la preparación de campañas y eventos de comunicación, marketing y publicidad de inauguración y apertura, así como formación continua para gerencia y empleados.

El Concepto CAÑA + TAPA

Mercado Provenzal ha adoptado la filosofía de la "tradición Andaluza" con su concepto CAÑA + TAPA por solo 2,50€. Esta propuesta ha tenido un gran éxito y se está extendiendo por toda España, ofreciendo una tapa con cada cerveza y una amplia oferta para cubrir todas las necesidades del cliente.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Otras Franquicias de Cervecerías y Tapas en España

Además de Mercado Provenzal, existen otras franquicias de cervecerías y bares de tapas en España que también están teniendo un gran éxito. Algunas de ellas son:

  • La Taberna Roja: Franquicia de pinchos con una excelente relación calidad-precio y rapidez en el servicio.
  • Copas Rotas: Bar low cost que ofrece vinos, refrescos, cervezas, cócteles y montaditos a precios muy baratos.
  • TAPAOLÉ: Franquicia de cervecerías y tapas que ofrece buffet servido en mesas con una inmejorable relación calidad-precio.
  • Patio San Eloy: Marca emblemática del GRUPO SAN ELOY con más de medio siglo de experiencia en el sector de la hostelería en Sevilla.
  • Bocados Redondos-La Tortillita: Franquicia que apuesta por el éxito de la tortilla española.
  • Parlamento Andaluz: Franquicia que ofrece embutidos, quesos, aceitunas y pan de leña.
  • Taberna el Papelón: Franquicia impulsada por el grupo de restauración Traditional Taverns Franqchising S.L.
  • BaRRa de Pintxos: Franquicia que ofrece pintxos y cazuelas tradicionales elaborados con ingredientes de gran calidad.
  • La Jamboteca: Franquicia con un concepto de negocio de máxima rentabilidad y una inversión reducida.
  • CASA IBERICUS & CIA: Franquicia con un concepto innovador de tapas y raciones.
  • Imanol: Franquicia con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la restauración.
  • Bodegas Mezquita: Franquicia que se caracteriza por una cocina tradicional que refleja la gastronomía andaluza.
  • Chopp: Franquicia que ofrece bocadillos con salsas y toda clase de bebidas.
  • La Tableria: Franquicia basada en el concepto innovador de servir tapas en tablas.
  • KUBOKING: Franquicia que ofrece cerveza en un cubo acompañada de raciones.
  • DVINOS: Franquicia que ofrece un catálogo de tapas frías y calientes.
  • La Mar de Gambas: Franquicia con 45 locales en todo el país y un plan de expansión.
  • El Barril del Tapeo: Franquicia que ofrece tapas con Denominación de Origen.
  • Rokelin: Franquicia de origen turolense especializada en productos elaborados de forma artesanal de Teruel.
  • MasQMenos: Franquicia que ofrece productos gourmet con una inmejorable relación calidad-precio.
  • Dehesa Santa María: Franquicia que ofrece tapas ibéricas de gran calidad y otros alimentos tradicionales.
  • Todo1euro: Franquicia que ofrece una novedosa opción en el sector de la restauración en España.
  • Tierra de Bellotas: Franquicia que innova dentro del ámbito hostelero con la producción del ibérico.
  • Taberna Casa del Volapié: Franquicia que ofrece gastronomía tradicional andaluza.
  • La Sureña: Franquicia que traslada al cliente al verdadero sur de España.
  • Lizarran: Franquicia que ofrece una experiencia distinta y original basada en el tapeo del norte español.
  • 100 MONTADITOS: Franquicia líder en España que combina ocio y gastronomía.
  • Beershooter: Franquicia que ofrece una amplia selección de cerveza de diversa procedencia.
  • El Jamoncito Tapas: Franquicia que ofrece tapas con un punto de partida convencional.
  • CIEN BOCA-PIZZ: Franquicia que ofrece una amplia variedad de productos deliciosos al mejor costo.
  • LARTESANA: Franquicia de cervecería artesanal independiente con 10 tiradores y más de 50 referencias.
  • MAS K COPAS: Franquicia que se diferencia por una imagen original y un emplazamiento en zonas de elevado tránsito.
  • El Puñaíto: Franquicia que ofrece lo mejor de cada tierra al mejor precio.
  • 0,50 ESPIGAS&MIGAS: Franquicia que ofrece productos de primera calidad a precios muy competitivos.

El Premio Nacional a la Mejor Franquicia de Hostelería 2013

Mercado Provenzal recibió el Premio Nacional a la mejor franquicia de hostelería en 2013, un reconocimiento a su trayectoria en el sector. Este premio subraya cómo Mercado Provenzal ha revolucionado el sector de la hostelería, posicionándose como una auténtica cervecería low cost de calidad.

Pedro Cánovas, el empresario sevillano detrás de Mercado Provenzal, identificó la necesidad de un bar low cost que pudiera afrontar los altos gastos de la hostelería tradicional. Su visión se materializó en un modelo de negocio que ofrece la cerveza más barata de España, caña a 0,40€, y que ha experimentado un rápido crecimiento.

El éxito de Mercado Provenzal radica en su capacidad para introducir un concepto innovador en el momento adecuado, combinando una buena atención al cliente con precios atractivos. La franquicia ha demostrado que es posible ofrecer calidad a precios asequibles, satisfaciendo las demandas de una sociedad que busca opciones económicas sin renunciar a la experiencia gastronómica.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

tags: #franquicia #mercado #provenzal #opiniones