Cada vez son más las ferias y eventos que se ofrecen para dar valor a las iniciativas de autónomos y startups. Si eres emprendedor y buscas una oportunidad para impulsar tu proyecto, este artículo te presenta una selección de los premios más destacados en España, con información detallada sobre sus requisitos, premios y fechas de inscripción.
Premios EmprendeXXI
Los Premios EmprendeXXI, promovidos por CaixaBank y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), son unos galardones destacados para startups de España y Portugal.
- Premio: Premio económico, formación internacional, visibilidad y red de contactos.
- Requisitos: Los participantes deben demostrar su capacidad innovadora y potencial de escalabilidad.
- Inscripción: Los negocios emergentes pueden inscribirse hasta el 12 de diciembre de 2024.
Premios +50Emprende
Los Premios +50Emprende están impulsados por la productora Invercine&Media en colaboración con diversas entidades, como la Fundación Endesa. Este certamen está diseñado para reconocer y apoyar a autónomos creadores de negocios mayores de 50 años, destacando su capacidad para innovar y emprender en la madurez.
- Premio: Premio económico, visibilidad y reconocimiento, mentoría y apoyo.
- Requisitos: Los participantes deben demostrar cómo su experiencia y conocimientos se traducen en proyectos innovadores y viables.
- Inscripción: Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de octubre de 2024.
Premios Connect’Up 2024
Los Premios Connect’Up 2024 son una iniciativa que busca fomentar la innovación y el emprendimiento entre los más jóvenes.
- Premios:
- Al Mejor Proyecto de Crecimiento.
- Premio al Mejor Proyecto de Innovación.
- Requisitos: Los participantes deben presentar un proyecto innovador que tenga un impacto significativo en su sector.
- Inscripción: Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de octubre de 2024.
Premios AITEX
Los Premios AITEX, organizados por la Asociación de Investigación de la Industria Textil (Aitex), están diseñados para promover la innovación, sostenibilidad, y la creatividad en los sectores textil y cosmético.
Lea también: Oportunidades de Negocio
- Premio: Premio económico, visibilidad y reconocimiento, apoyo en la innovación.
- Requisitos: Los interesados deben presentar proyectos que demuestren un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en los sectores textil o cosmético, o bien en iniciativas emprendedoras.
- Inscripción: Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de octubre de 2024.
Premio Jóvenes másHumano
El Premio Jóvenes másHumano es una iniciativa organizada por la fundación del mismo nombre, que busca promover el talento joven y su capacidad para desarrollar proyectos que generen un impacto social positivo.
- Premio: Premio económico (los ganadores de las categorías patrocinadas por Bankinter y El Corte Inglés reciben cada uno un premio de 2.000 euros de capital semilla), mentoría y formación, visibilidad y red de contactos.
- Requisitos: Los interesados deben presentar proyectos que muestren un claro compromiso con la innovación social y que aborden desafíos relevantes en la sociedad actual.
- Inscripción: Las inscripciones para el Premio Jóvenes másHumano 2024 están abierta hasta el 13 de septiembre, con la ceremonia de entrega de premios en diciembre.
Programa de Aceleración
Se trata de un programa de aceleración para startups que trabajan en proyectos relacionados con la transición energética, la economía circular y otras tecnologías innovadoras que promuevan la sostenibilidad.
- Ámbitos:
- Transición Energética y Economía Circular.
- Movilidad y Tecnologías Disruptivas.
- Eficiencia Operativa en la Industria Energética.
- Beneficios: Aceleración y mentoría, red de contactos.
- Inscripción: Las inscripciones están abiertas durante todo el año, permitiendo a las startups presentar sus proyectos en cualquier momento. Los seleccionados entran en el programa de aceleración de un año, donde reciben apoyo continuo para desarrollar y escalar sus proyectos.
Mentor Day
Esta asociación sin ánimo de lucro mantiene vigentes estos galardones como una iniciativa continua que se celebra mensualmente, diseñada para apoyar a emprendedores y startups en distintas fases de desarrollo.
- Premio: Premio económico y servicios (los ganadores reciben aportaciones económicas que suman hasta 150.000 euros en premios distribuidos entre los diferentes participantes), mentoría, visibilidad y red de contactos.
- Requisitos: Los interesados deben presentar proyectos innovadores en cualquier campo, que puedan beneficiarse del apoyo integral ofrecido.
- Inscripción: Las convocatorias están abiertas todo el año, ya que Mentor Day organiza una edición cada mes, lo que permite a los emprendedores participar en cualquier momento.
Premios Fundación ONCE
Estos premios, organizados por la organización de carácter social, en colaboración con otras entidades, están orientados a fomentar el emprendimiento entre personas con discapacidad y a reconocer a aquellos proyectos de negocio que contribuyan a la inclusión social y laboral.
- Premio: Premio económico (se otorgan hasta 5.000 euros para los proyectos más destacados), mentoría y formación, visibilidad y red de contactos.
- Requisitos: Los interesados deben presentar proyectos que demuestren un fuerte compromiso con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
- Inscripción: Las convocatorias de la Fundación ONCE suelen abrirse a lo largo del año, dependiendo de las diferentes iniciativas que impulsan.
Premios Revista Emprendedores
Los premios de esta revista, con una tradición consolidada, celebran su XX edición en 2024. Desde su origen se diseñaron para reconocer y premiar la innovación, la creatividad y el espíritu emprendedor en distintas categorías.
Lea también: Franquicias: Opiniones Expertas en Revista Emprendedores
- Premio: Premio económico, visibilidad y reconocimiento, acceso a formación y asesoramiento.
- Categorías:
- Premio a la Mejor Idea Empresarial: Dirigido a proyectos que aún no se han constituido como empresa pero que están en una fase avanzada de desarrollo. Este premio busca destacar ideas con gran potencial.
- Premio a la Empresa Destacada: Este premio reconoce a empresas con al menos cinco años de trayectoria que han demostrado un alto nivel de innovación y éxito en el mercado.
- Premio al Emprendedor con Discapacidad: En colaboración con la Fundación ONCE, este premio reconoce a emprendedores con discapacidad que han superado barreras significativas para lanzar su negocio.
- Premio a la Innovación en el Sector Agroalimentario: En asociación con el Grupo Cooperativo Cajamar, este premio se enfoca en reconocer la innovación dentro del sector agroalimentario, una industria clave en la economía española.
- Premio al Despacho Profesional más Innovador: Este galardón reconoce a despachos profesionales que han implementado enfoques innovadores en sus operaciones y servicios.
- Inscripción: La convocatoria para estos galardones está abierta hasta el 7 de octubre de 2024. Los interesados deben enviar su plan de negocio y otros documentos necesarios a través de la plataforma de inscripción disponible en la web oficial de los premios.
Premio al Emprendimiento OBS 2024
Una iniciativa impulsada por la OBS Business School, que busca reconocer y apoyar proyectos emprendedores que demuestren un alto grado de innovación y potencial de crecimiento.
- Premio: Premio económico, formación y mentoría, visibilidad y red de contactos.
- Requisitos: Los interesados deben presentar un plan de negocio detallado y cumplir con los requisitos especificados en la convocatoria.
- Inscripción: La convocatoria para el Premio al Emprendimiento OBS 2024 está abierta hasta el 31 de octubre de 2024.
Premios Andalucía Emprende 2024
Organizados por la Fundación Andalucía Emprende, tienen como objetivo reconocer a los proyectos empresariales más innovadores y con mayor potencial de crecimiento en la región andaluza.
- Premio: Premio económico y servicios, formación y acceso a recursos, participación en el programa internacional.
- Categorías:
- Premio Emprendemos CREA.
- Premio Emprendemos CONSOLIDA.
- Premio Emprendemos Sectorial.
- Premio Emprendemos Internacionalización.
- Requisitos: Los emprendedores interesados deben cumplir con los criterios de selección y presentar su candidatura a través de la plataforma oficial.
- Inscripción: La convocatoria para los Premios Andalucía Emprende 2024 suele estar abierta hasta mediados de octubre.
Premios Startup Valencia
Están organizados por la asociación Startup Valencia con el objetivo de reconocer y apoyar los negocios de reciente creación más innovadores y prometedores en la Comunidad Valenciana.
- Premio: Premio económico (varía según la categoría), visibilidad y red de contactos, mentoría y apoyo.
- Inscripción: La convocatoria para los Premios Startup Valencia suele abrirse en el tercer trimestre del año, y la ceremonia de entrega se realiza en diciembre.
Premios Emprendedoras de Madrid
- Premio: Premio económico.
- Categorías:
- Emprendedora Destacada.
- Mejor Proyecto Emprendedor.
- Emprendedora Social.
- Beneficios: Formación y mentoría, red de contactos y visibilidad.
- Requisitos: Las premiadas tienen acceso a programas de formación y mentoría personalizados, que les ayudan a mejorar sus habilidades empresariales y a fortalecer sus modelos de negocio.
- Inscripción: La convocatoria para los Premios Emprendedoras de Madrid está abierto desde principio de año, y las inscripciones se realizan a través del portal del Ayuntamiento de Madrid.
Premio Ingenion 2024
Se trata de una iniciativa promovida en las Islas Baleares, que busca reconocer a los proyectos empresariales más innovadores en esta comunidad.
- Inscripción: La inscripción para el Premio Ingenion 2024 está abierta desde el primer trimestre del año.
Premios Olympo Boxes
Los Premios Olympo Boxes forman parte de una iniciativa de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife que busca acelerar el desarrollo de startups innovadoras en el archipiélago canario.
Lea también: Mantente al día con el marketing digital
- Beneficios: Aceleración y mentoría, apoyo financiero, visibilidad y red de contactos.
- Requisitos: Los interesados deben presentar proyectos innovadores que tengan el potencial de generar un impacto significativo en su sector.
- Inscripción: La convocatoria para los Premios Olympo Boxes está abierta hasta finales de año.
Premios Ibercaja y Revista Emprendedores: “Pymes que nos mueven”
Ibercaja y la revista Emprendedores lanzan los premios “Pymes que nos mueven”. Unos reconocimientos que quieren dar visibilidad a las pequeñas y medianas empresas que, con su trabajo, contribuyen al progreso de la economía y la sociedad española.
- Categorías:
- Premio PYME a la innovación.
- Premio PYME a la internacionalización.
- Premio PYME a la Impacto social.
- Premio PYME a la Empresa familiar.
- Premio PYME a la microempresa.
- Premio Especial: Entre las candidaturas presentadas, el jurado elegirá a la PYME del Año.
- Beneficios: Los premios se entregarán en el evento “Pymes que nos mueven” en Madrid. Además, se dará difusión nacional a las empresas ganadoras a través de la revista Emprendedores y de los canales de comunicación de Ibercaja y participarán en un encuentro exclusivo en Zaragoza con el equipo directivo de la Entidad.
- Requisitos: Todas aquellas empresas, domiciliadas en España, que cumplan la condición oficial de PYME según los requisitos de la Unión Europea (plantilla inferior a 250 personas cuyo volumen de negocios anual no supere los 50 millones de euros, o cuyo balance general anual no exceda los 43 millones de euros).
- Participación: Las empresas que quieran participar pueden hacerlo en un máximo de dos categorías. Para participar, deben proporcionar información que acredite su idoneidad para recibir el premio. Puede hacerse en cualquier formato (sitio web, video o documento escrito).
Otros Premios y Concursos para Emprendedores
Existen otros programas y convocatorias que buscan proyectos del ecosistema de innovación, del emprendimiento social y de impacto, alineados con los siguientes ámbitos de actuación:
- Movilidad segura y sostenible.
- Economía sénior.
- Mejora de la salud y tecnología digital (e-Health).
¿Quién puede presentarse?
Las iniciativas podrán venir de estudiantes de universidades y escuelas de negocios, científicos, investigadores y personal docente universitario, además de emprendedores con un proyecto innovador, tanto personas físicas como jurídicas, que cumplan con los requisitos.
Requisitos Adicionales:
- Cumplimenta correctamente la hoja de solicitud (application form).
- Podrás presentarte si perteneces a alguna de las zonas geográficas objetivo y tu proyecto se vincula a una de las tres categorías más arriba indicadas.
- Tu equipo debe contar al menos con un integrante que trabaje a tiempo completo en el proyecto.
- El proyecto debe disponer de un prototipo o prueba-piloto de una idea de innovación social con participación de usuarios.
- La persona o la entidad promotora de tu proyecto no debe haber contado con ingresos superiores a 300.000 € en 2023.
Criterios de Selección:
La valoración de los proyectos presentados se basará en los siguientes criterios de selección:
- El potencial de impacto social en una de las tres categorías de los premios.
- La innovación que supone el proyecto presentado a concurso y los argumentos que demuestran su valor para que pueda ser una realidad para abordar un problema social.
- Viabilidad del proyecto, tanto técnica como económica y organizativa.
- Capacidad y experiencia del equipo para desarrollar la propuesta presentada y grado de implicación.
- Madurez de la idea, demostrado en los resultados de pruebas/piloto iniciales y programas experimentales (alcance, dimensión, indicadores KPI, aprendizaje, hitos logrados).
- Aspectos jurídicos asociados: quedarán excluidos aquellos proyectos sobre los que haya dudas respecto a su encaje jurídico.
Preguntas Frecuentes:
- ¿Se puede aplicar a más de una categoría? Sí se puede, pero hay que justificar bien que la idea encaja con esa categoría.
- ¿Lugar de presentación, origen de la entidad solicitante o lugar de desarrollo del proyecto? El proyecto presentará su candidatura en el área geográfica donde radique su representante o la entidad promotora del mismo. La nacionalidad de los miembros del equipo, si fueran diferentes a las zonas geográficas objeto de esta edición, no privará de su participación siempre que acredite el impacto efectivo del proyecto en alguna de las tres áreas geográficas.
- ¿Propiedad industrial o intelectual? La propiedad industrial e intelectual seguirá bajo la propiedad de las candidaturas. El premio es de 40.000€ a cada ganador para cada una de las 3 categorías.
tags: #premio #revista #emprendedores #requisitos