Los humanos han mantenido una relación estrecha con los animales desde tiempos prehistóricos. Tener al menos una mascota es algo cada vez más común entre los españoles. Y algunas mascotas, como los perros, llegan a convertirse en los mejores amigos. Pero en ocasiones hay que separarse de ellos durante unos días, y esto puede suponer un problema para sus dueños.
Si estás considerando invertir en el cuidado de mascotas, una franquicia de residencia canina puede ser una excelente opción. Este artículo te guiará a través de los requisitos, la inversión necesaria y la rentabilidad potencial, con un enfoque especial en la franquicia El Perro Feliz.
El Perro Feliz: Un Modelo de Negocio Innovador
El Perro Feliz es la empresa líder en el cuidado animal, con una red de servicios reconocida por el hospedaje canino, paseos para perros y convenios con profesionales del sector. Su fundador, Jesús Becerra, ha creado un concepto de negocio con multitud de salidas profesionales gracias a la flexibilidad del modelo: sin local, sin personal y sin horarios fijos.
La franquicia nace con el objetivo de “satisfacer la verdadera necesidad que tienen las familias con el bienestar de sus animales cuando no pueden atenderlos las 24h”.
Aspectos Diferenciales de El Perro Feliz
- Es un concepto diferente y único, alternativa ideal frente a las guarderías caninas.
- Es un modelo novedoso, ya que se adapta a las necesidades de sus clientes.
- Es uno de los pocos sectores cuyo crecimiento no se ha visto reducido por la crisis.
Soporte al Franquiciado
El Perro Feliz ofrece:
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
- Seguimiento y apoyo continuo para mejorar el rendimiento y beneficio económico de la franquicia.
- Diversidad de servicios para una mayor rentabilidad.
- Paseos personalizados para perros, realizados por paseadores profesionales, con geolocalización e información detallada del paseo.
- Cuidado a domicilio de las mascotas, manteniendo al dueño informado en todo momento.
Convenios de Colaboración
La franquicia cuenta con:
- Acuerdos con proveedores para una cartera de servicios extensa: piensos, correas, juguetes, etc.
- Convenios con profesionales: veterinarios, peluquerías, etc.
- Club de socios con ventajas y servicios exclusivos (servicios Premium, descuentos, opciones de reserva vip).
Inversión Mínima y Facilidad de Implantación
La inversión mínima es baja, con una implantación muy sencilla. No requiere local para desarrollar la actividad y, en formato de autoempleo, no se requiere personal adicional para llevar a cabo la gestión y actividad de negocio.
Perfil del Candidato Ideal
El Perro Feliz se enfoca a un perfil emprendedor por su gestión sencilla, y a un perfil inversor por su modelo único, sin competencia. La marca tiene acceso a una Beca de emprendimiento para los futuros franquiciados con el objetivo de ayudar económicamente a los primeros pasos para crear un negocio.
Requisitos Legales y Normativos
Para abrir cualquier negocio es necesario seguir una serie de pasos (elegir la estructura legal, definir la actividad económica, realizar los trámites pertinentes en la Agencia Tributaria y el Registro Mercantil, solicitar las licencias correspondientes para llevar a cabo la actividad, etc.). Si lo que deseamos montar es una residencia canina que cuente con instalaciones, un local adaptado o una finca, los requisitos son algo más complejos. En primer lugar se necesita disponer de una licencia de actividad del ayuntamiento.
Núcleos Zoológicos
Los núcleos zoológicos deben estar autorizados por la Consejería competente. Para montar una residencia canina es necesario, en primer lugar, acudir al organismo de urbanismo competente. A continuación tendrás que conseguir la declaración de núcleo zoológico.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Normalmente la normativa apunta a requisitos relacionados con la ubicación de las instalaciones, la higiene de las edificaciones, el estado sanitario de los animales y las garantías de seguridad.
Infraestructura Necesaria
¿Qué estructura debe tener el inmueble o edificación destinado a funcionar como residencia canina?
- Casetas individuales para los perros, con espacio suficiente para cada tipo y tamaño de animal.
- Zona apartada o de "cuarentena" para ubicar a los animales enfermos, perras en estado de celo...
La normativa exige que se cuente con el espacio apropiado para garantizar la comodidad de cada mascota. No se proporciona un dato exacto, pero nuestra recomendación es: cuanto más, mejor.
Plan de Negocio para una Residencia Canina
Decidir la localización de tu residencia canina es un paso fundamental. Tienes que decidir si tu residencia estará en una zona urbana o más aislada de la población.
Personal Necesario
- Cuidadores: Para empezar es recomendable contar con al menos dos o tres cuidadores. Estos se encargarán de alimentar a los animales, limpiar las instalaciones y procurar que a las mascotas no les falte de nada. Este trabajo requiere profesionalidad, paciencia y, sobre todo, amor por los animales.
- Veterinario: Es muy importante contar con un veterinario en la propia instalación.
Gastos Iniciales
En la siguiente tabla hemos incluido todos los gastos que suelen constituir la inversión inicial para abrir una residencia canina.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
| Concepto | Descripción |
|---|---|
| Licencias y permisos | Incluye la licencia de actividad y la declaración de núcleo zoológico. |
| Infraestructura | Casetas, zonas de juego, áreas de cuarentena, etc. |
| Personal | Salarios iniciales para cuidadores y veterinario. |
| Marketing | Página web, folletos, publicidad online. |
| Seguros | Pólizas para proteger a los animales y al negocio. |
Estrategias para Conseguir Clientes
Una vez has montado tu residencia para perros llega el momento de conseguir clientes. El primer paso para conseguir clientes es adaptarse a los nuevos tiempos. Una página web profesional atraerá a una gran cantidad de clientes a tu negocio, siempre que esté bien posicionada.
Anunciarse en webs marketplaces como Cronoshare siempre es una opción efectiva para conseguir clientes. Por supuesto, también puedes imprimir folletos y tarjetas de visita, y distribuirlas mediante el reparto o buzoneo. Hay ciertas estrategias que no suelen fallar.
Lanza promociones y ofertas para captar clientes y diferenciarte de la competencia. Y, por supuesto, debes contar con la ayuda de amigos, familiares y conocidos. Estos serán tus mayores aliados cuando estés empezando.
Atención al Cliente
La mayoría de los dueños de perros están muy apegados a sus mascotas. Es muy importante que los dueños rellenen un breve cuestionario sobre su mascota antes de depositarla en la residencia.
Los animales de la residencia tienen que estar bien alimentados y para conseguirlo debes procurar que su comida sea de una calidad inmejorable. Recuerda que algunos animales pueden tener alergias a determinados alimentos o seguir una dieta especial.
Permíteles llamar en horario comercial y cuéntales todos los detalles sobre su mascota. Por otro lado, los cuidadores tienen que estar siempre atentos. Solo un perro ya puede ocasionar algunos problemas con sus travesuras o mal comportamiento. En una residencia pueden juntarse una gran cantidad de mascotas, así que las posibilidades de que esto ocurra se incrementan considerablemente.
Rentabilidad de una Guardería Canina
¿Cuánto se puede ganar en una guardería canina? Pongamos entonces que vamos a iniciar un negocio de guardería para perros que incluya estos servicios: Guardería, adiestramiento, peluquería y venta de productos. Cada una de estas categorías le proporcionará una parte de sus ingresos totales.
Otras Franquicias en el Sector de las Mascotas
Además de El Perro Feliz, existen otras franquicias en el sector de las mascotas que podrían interesarte:
- Miscota: Franquicia de tienda para mascotas que ofrece a inversores y emprendedores montar un negocio rentable a partir de 100.000 €.
- Roquichic: Franquicia de establecimientos especializados en ofrecer un servicio exclusivo de estilismo, moda, complementos y alimentación canina.
- Yellow Pet: Franquicia de alimentación y complementos para mascotas, con presencia en Francia, España y Reino Unido.
tags: #franquicia #nueva #mascota #requisitos