¿Quieres trabajar en el mundo del marketing? Una de las principales salidas profesionales en el sector es la de analista digital. Hoy te contaremos todos los secretos de esta apasionante profesión.
Antes de saber qué es el analista digital, queremos recomendarte una formación profesional que te permite destacar en un sector en plena efervescencia: ¡El Grado Superior en Marketing y Publicidad! Conocer esta carrera es imprescindible para una persona que aspira a ser experto/a en el análisis de datos de los mundos digitales.
El marketing y el monitoreo permiten información sobre el comportamiento de las audiencias y clientes, algo vital para el éxito de las empresas. No seas ingenuo: todas las compañías buscan aumentar sus ventas en Internet. El analista digital es un experto en establecer y verificar metas comerciales, utilizando datos para optimizar el desempeño empresarial. El perfil del que estamos hablando corresponde a una persona con conocimientos de marketing y de estrategia de negocio, está cobrando una creciente importancia dentro de las empresas y actualmente disfruta de una gran demanda. Por tanto, una buena manera de labrarte una carrera profesional con futuro es dedicarte al análisis digital.
¿Qué hace un Analista Digital?
La figura del analista de marketing digital es específica y, por tanto, se encarga de una serie de tareas bien determinadas. Las funciones de un analista web se pueden resumir fundamentalmente en nueve pasos:
- Análisis de los datos: Utiliza herramientas especializadas para la analítica de los datos recopilados.
- Generación de informes: Crea informes detallando con todo lujo de detalles los resultados obtenidos de los análisis.
- Colaboración con otros equipos: Este profesional trabaja con otros equipos como ventas, administración, recursos humanos, etc.
- Elegir las mejores herramientas de análisis web en base a las necesidades del proyecto.
- Participar en la definición de la estrategia de marketing.
- Definir los KPIs.
- Monitorizar el tráfico web (procedencia, dispositivo, perfil del usuario…) para recabar datos.
- Controlar y definir qué campaña de marketing o acciones ejecutar para obtener resultados óptimos, en base a los datos recabados de las plataformas online.
- Monitorizar las conversiones y generar estrategias. Esto requiere entender el comportamiento del usuario y tomar medidas para que el potencial usuario/cliente realice las acciones que desea la empresa.
- Analizar los datos para poder sacar conclusiones, identificando limitaciones, cumplimientos -o no- de indicadores y objetivos, y oportunidades de optimización UX.
- Determinar acciones de mejora en la optimización de la web. El analista debe comprender los objetivos del proyecto, usar las mejores herramientas para ello y, posteriormente, interpretar esa información para redactar reportes que arrojen luz sobre el desempeño actual y futuras medidas de optimización.
El analista web se ocupa de recolectar, analizar y transformar información de una web para entender el comportamiento de los usuarios y determinar qué acciones se pueden implementar para mejorar su experiencia. Es la figura del analista web quien, después de analizar la información que genera una página web, extrae conclusiones que le ayudan a entender el comportamiento de los usuarios e implementar diferentes estrategias para el beneficio de la compañía. Básicamente, un analista web es el profesional que se encarga de recopilar, cuantificar y analizar los efectos de cualquier acción realizada por el usuario de una web u otro canal digital (como una app). Por medio de estos datos puede identificar pautas de comportamiento y proponer acciones más satisfactorias para el usuario lo que, a su vez, repercutirá en la rentabilidad de las empresas.
Lea también: ¿Qué hace un analista de marketing?
Habilidades Necesarias para un Analista Digital
Un analista digital debe poseer una combinación de habilidades técnicas y conocimientos teóricos para desempeñar eficazmente su rol. Para esto, los profesionales de esta área deben ser profesionales multidisciplinares que dominen ámbitos como:
- Estadística
- SEO y posicionamiento web
- UX (Experiencia de Usuario)
- Arquitectura web
- Programación web
- Marketing online
- Hojas de cálculo (Excel)
Además de los requisitos técnicos, el analista web debe poseer determinadas soft skills, entre las que destacan:
- Creatividad
- Trabajo en equipo
- Adaptabilidad
- Capacidad de comunicación
- Atención al detalle
- Pensamiento estratégico y analítico
- Habilidades de resolución de problemas
Formación para ser Analista Digital
Aunque no es obligatorio, los títulos de FP en áreas relacionadas como estadística, informática, matemáticas, economía, marketing o informática pueden dar una base sólida para desarrollar habilidades en análisis digital. Si bien actualmente no existe un grado específico que estudiar para trabajar como analista web, sí hay carreras técnicas más afines a esta profesión, como el Grado en Matemática Computacional, el Grado en Estadística, el Grado en Informática, el Grado en Comunicación y el Grado en Diseño Digital, entre otros.
Sin embargo, los estudios de grado no son suficientes y es recomendable obtener una formación posuniversitaria para destacar entre la competencia y multiplicar las opciones de empleabilidad. Un Máster en Marketing Digital online como el de UNIR prepara al alumno para adaptarse a los desafíos y necesidades de cualquier tipo de sector, le permite conocer y certificarse en las principales herramientas que utilizará en su profesión y, además, le ofrece la posibilidad de realizar el Trabajo de Fin de Estudios (TFE) sobre casos reales en la plataforma RED Proyectum.
Salario de un Analista Digital en España
El sueldo medio de un analista de marketing en España es de 30.000€ - 45.000€ anuales. Gracias a una formación especializada no solo se potencia la empleabilidad y prestar un servicio de calidad, sino que se fortalece el currículum y se puede optar a percibir un salario promedio anual de 34.000 euros, tal como recoge la web de empleo Talent. Los perfiles con menos experiencia comenzarían en España con un ingreso de 26.625 euros al año, mientras que para profesionales con más experiencia puede llegar hasta los € 42.500 anuales. Según el portal especializado Glassdoor, los analistas digitales ganan un sueldo aproximado de 28 000 € anuales. Cuando pasamos a preguntarnos cuánto gana un analista de marketing digital, la respuesta es que el sueldo medio anual sube hasta los 32.000 € según la misma fuente.
Lea también: Habilidades Esenciales de Marketing Remoto
Tabla de Salarios Aproximados para Analistas Digitales en España:
| Experiencia | Salario Anual |
|---|---|
| Principiante | €26,625 |
| Media | €34,000 |
| Experto | €42,500 |
Lea también: Salario de un Analista de Marketing