Franquicias Bancarias: Oportunidades en el Sector Financiero

Las franquicias de servicios financieros juegan un rol preponderante dentro de una economía movida por la inversión, el flujo de capitales corporativos y masivas transacciones individuales. Su diversidad de productos y una demanda en constante crecimiento, posicionan al sector financiero entre los más prometedores de la nueva era. La razón es el desarrollo de las nuevas tecnologías, lo que ha generado una vorágine de innovación dentro del negocio que resulta en una mayor variedad en los servicios para adaptarse a las nuevas exigencias de la clientela.

Las franquicias financieras también se ven favorecidas por una tendencia globalizadora que amplía el alcance de sus productos y les sirve de soporte dentro de un mercado cada vez más competitivo, pero que constituye una oportunidad de negocio digna de ser aprovechada.

El Crecimiento del Sector Financiero

En los últimos años, el negocio de las finanzas ha escalado lo concerniente a las entidades bancarias y se ha constituido en un sector de mucha proyección comercial. De hecho, el mercado financiero español presume de ser uno de los más competitivos a nivel internacional, además de ser el más rentable de Europa, de acuerdo con sus índices de eficiencia. Lo que en primera instancia estaba orientado al ahorro del dinero, las transacciones interempresariales, el mercado de valores o el manejo de fondos corporativos, ahora se expande a la intermediación comercial en los mercados financieros, la oferta de productos de financiación y la asesoría para la inversión de capitales.

Esta evolución ha ido de la mano con la penetración de las franquicias como modelo de negocios, con enseñas que reúnen más de 300 unidades operativas en todo el país y una facturación promedio que sobrepasa los 30 millones de euros al año. Además, genera más de un millar de empleos directos. Las perspectivas de crecimiento de las franquicias financieras han dado un salto gracias al uso del internet y la globalización de las comunicaciones. Esto ha hecho que cada vez son más las empresas que vinculan sus operaciones monetarias a las plataformas digitales online. En este aspecto entran en juego los pagos por internet, las transferencias internacionales, el trading y la bolsa.

Nichos del Negocio Financiero

Las franquicias de servicios financieros pueden especializarse en una amplia gama de subsegmentos orientados a la gestión de capitales, principalmente bajo el formato de intermediación comercial. Este modelo de negocios está dirigido a empresarios o emprendedores con conocimientos en las finanzas, conocedores del mercado de capitales e interesados en la inversión.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

  • Asesoría financiera: Es una práctica ideal para el autoempleo y se dedica a la consulta relacionada a la gestión financiera desde el punto de vista comercial, empresarial o personal, con la intención de optimizar el rendimiento de la inversión.
  • Entidades de financiación: Son agencias que manejan fondos de inversión y ofrecen mecanismos de financiación, como préstamos o líneas de crédito para la compra de bienes. También se incluye el capital riesgo.
  • Empresas de inversión: Entre ellas se encuentran los establecimientos de crédito, privados o cooperativas, para la gestión de préstamos relacionados con ámbitos específicos de las organizaciones mercantiles y sociales.
  • Administradores de fondos: Corresponde a las gestorías de carteras y de fondos de inversión en general, entre los que se incluyen los planes de pensiones, para viviendas o cajas de ahorro.
  • Mercado de valores: Está integrado por los corredores de bolsa, agencias de valores, bolsas de comercio, aseguradoras y todo lo concerniente al mercado accionario en los diversos sectores de la economía.
  • Agencias de cobros: Aplican en la cesión de cartera de clientes, anticipo de créditos y gestión de cobros. Realizan descuentos de pagarés comerciales y otros mecanismos de recuperación de capitales.

Franquicias Financieras Online

La masificación del uso de las plataformas digitales ha expandido el alcance de las franquicias de servicios financieros. Gracias a la tecnología P2P, se ofertan préstamos por internet a empresas o emprendedores para la financiación de sus proyectos particulares. También existen servicios online para realizar giros internacionales, permitiendo a las personas movilizar dinero de un país a otro. Este segmento incluye las casas de cambio para realizar la transformación de divisas. El ámbito digital obliga la disposición de software de pagos diseñados para las plataformas online.

Oportunidades de Bancos: Una Franquicia de Autoempleo

La franquicia Oportunidades de bancos se crea a raíz de la necesidad de profesionalizar la cartera de las entidades bancarias. Una enseña ideal para el autoempleo que viene avalada por sus más de 20 años de experiencia en el mundo inmobiliario. La franquicia de autoempleo Oportunidades de Bancos propone una forma de trabajar como si de un “servicer” inmobiliario se tratara. Su amplia experiencia en el sector ha permitido superar los retos y exigencias del nuevo mercado inmobiliario. Asimismo, aporta un valor diferencial al sector, mejorando los servicios prestados a sus clientes. Además, la franquicia de autoempleo Oportunidades de Bancos cuenta con diferentes departamentos.

Oportunidades de Bancos se creó a raíz de la necesidad de profesionalizar la cartera de las entidades bancarias debido a la situación financiera crítica actual. Ofrecemos una oportunidad de negocio única con el apoyo continuado de nuestra central para la gestión de su cartera de activos. Ofrecemos 2 tipos de negocio. Por un lado, la franquicia Oportunidades de bancos. Oficina a pie de calle, en zona comercial y con gran afluencia de gente o centros comerciales. Por otro lado, corner/agente inmobiliario pensado para desarrollar la actividad en una oficina/local ya existente o sin oficina a pie de calle. Va dirigido principalmente a autónomos y/o aquellos que ejerzan una actividad que sea compatible (asesorías, abogados, administración de fincas, inmobiliarias…) y quieran desarrollar nuestro modelo de franquicia.

El modelo de negocio planteado por Oportunidades de bancos está dirigido principalmente a personas que gestionen directamente su negocio. Buscamos a gente con ganas de trabajar y emprender, dinámicos y comerciales. Valoramos a las personas con experiencia en el sector. En la actualidad somos comercializadores de las principales carteras inmobiliarias de las entidades bancarias. En algunas de ellas, contamos con la gestión exclusiva en distintas zonas, lo que nos permite ofrecer una oferta más competitiva a nuestros interesados. La confianza depositada en nuestra entidad nos permite ser ‘Apis primarios’, realizando una mejor criba de los inmuebles ofertados y seleccionando la mejor calidad-precio para nuestros clientes, desmarcándonos así del resto de competidores. Para Oportunidades de Bancos lo esencial es mostrar una oferta cuidada y justa para los compradores.

Deutsche Bank y su Modelo de Franquicia

Desde 1998 Deutsche Bank España ofrece a los emprendedores acceso a franquicias de servicios financieros. De esta forma, da la oportunidad a aquellas personas que quieran tener su propio negocio la oportunidad de emprender en una actividad con grandes expectativas de futuro y muy rentable dentro del mercado financiero. En una evolución del modelo de agente financiero, la franquicia del Deutsche Bank permite acceder a una serie de servicios financieros a personas que tengan conocimientos y formación suficientes como para operar en estas actividades. Entre estos servicios financieros figuran Banca Comercial, tanto para clientes particulares como para pymes; fondos de inversión (a través de DWS Investment); y análisis de mercado.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

En el área de franquicia destacan que la inversión inicial necesaria es mínima (unos 3.000 euros) y que el contrato se hace por un año, prorrogable en función de los resultados. Eso sí, se requiere que la población en la que se instale tenga más de 25.000 habitantes. Este modelo deja fuera, por tanto, a muchos agentes financieros que trabajan en zonas rurales. Aunque Deutsche Bank llegó a tener 600 franquicias en su momento de máximo esplendor, cuando la entidad contaba con 225 sucursales, en la actualidad este modelo cuenta con unos 200 agentes financieros, y la idea de llegar a los 400 en función de los resultados. Al mismo tiempo, el modelo de franquicia y de asesores financieros se completa con el pool, una fórmula iniciada en Valencia en octubre 2001. Supone la agrupación de agentes un mismo centro, ubicado generalmente en capitales de provincia.

Deutsche Bank quiera hacer valer que sus agentes financieros, en sus diferentes modalidades, se diferencian de otros en que permiten el acceso de sus clientes a todas las propuestas del grupo alemán en los mercados europeos.

Banco de los Emprendedores

Esta propuesta de franquicias de servicios financieros busca sinergias con el Banco de los Emprendedores, que cumplió en julio de 2023 su primer aniversario y que integra actividades de Wealth Management, Banca Privada, Banca de Empresas, y de Negocios. En su primer ejercicio, logró un volumen de negocio de 18.000 millones€, con captación de nuevos activos por un importe superior a los 3.000 millones. La unidad duplicó los clientes de Wealth Management respecto a la estructura anterior en Deutsche Bank España. Y aumentó un 20% los préstamos a empresas.

El Banco de los Emprendedores ofrece un servicio de gestión y de asesoramiento tanto al particular como a la empresa, con un foco en las empresas familiares y en los nuevos proyectos. Pretende un enfoque en el que todos los elementos (financiación, transacionalidad, servicios de banca comercial, gestión de patrimonios y de activos, Banca Privada, asesoramiento corporativo) estén entrelazados y estrechamente interrelacionados. De un modo que el cliente pueda encontrar en un único lugar todo lo que necesite, y no tenga que ir de un departamento a otro del Deutsche Bank. En el fondo está la estrategia de reducir costes para incrementar la rentabilidad de las actividades en España, lo que exige menos Banca Comercial (donde la dimensión del Deutsche Bank en España no le da para competir con otras entidades con más sucursales) y reforzar Banca Privada y gestión de patrimonios. Un plan que comenzó a implantarse en Alemania y que lleva ya varios años en marcha en España.

Diez Franquicias de Servicios Financieros Destacadas

¿Quieres emprender en el sector de los servicios financieros y no sabes por dónde empezar? Aquí te contamos las ventajas que tiene abrir una franquicia de servicios financieros y te mostramos algunas del mercado. Se trata de un sector en el que es fácil crecer si se tienen o adquieren los conocimientos necesarios para ello. Destaca como perfil de franquiciado aquellas personas con formación en el ámbito de las finanzas y la economía que tenga espíritu comercial, y es una opción ideal para el autoempleo.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

  1. Quita Deudas: Esta enseña de recién incorporación al mercado, es la primera franquicia especializada en el asesoramiento y la negociación de la Ley de Segunda Oportunidad, un proceso administrativo cada vez más demandado, en el que la central de Quita Deudas ofrece una solución tangible junto con un equipo especializado. Esta enseña le ofrece a sus franquiciados un negocio competitivo en el mercado que cuenta con algunas ventajas como formato económico de franquicia, fuerte acción de captación de clientes, respaldo de grandes plataformas profesionales y particulares, concepto de franquicia único, soporte continuado de la central y constante innovación, entre otras.
  2. Tu Solución Hipotecaria: Tu Solución Hipotecaria es una enseña especializada en la intermediación financiera, con más de veinte años de experiencia en el sector, cuyo principal objetivo es la búsqueda de la mejor solución hipotecaria adaptada al perfil y a las necesidades de cada cliente. Tu Solución Hipotecaria ofrece tres tipos de servicio, piden hipoteca, mejoran las condiciones de las hipotecas y dan otros servicios financieros como préstamos personales, a pymes, etc. Desde la central franquiciadora ofrecen a los emprendedores o inversores que quieran abrir una franquicia de Tu Solución Hipotecaria, contactos de potenciales clientes, analistas que den asesoramiento de la mejor opción para el cliente en un plazo de 24 a 48 horas y se encargan de la gestión y tramitación de la operación con la entidad financiera, entre otras ventajas.
  3. Best Credit: La franquicia Best Credit pertenece al Grupo Best, que cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector inmobiliario y financiero, y destaca por ser la única empresa franquiciadora que garantiza ante notario las prestaciones y condiciones de sus franquiciados. Best Credit ofrece financiación con las mejores condiciones del mercado tanto particulares como para empresas, con una amplia gama de financiaciones, productos financieros y bancarios. A sus franquiciados les ofrece algunas ventajas como formación ilimitada y gratuita en todas las áreas del negocio, asistencia integral, permanente y personalizada, exclusividad territorial y duración del contrato a elección del franquiciado, entre otras muchas ventajas más.
  4. Mr Gold: Esta enseña está especializada en la compra y venta de oro, joyas y relojes de segunda mano. Mr Gold cuenta con más de diez años de trayectoria en el sector y destaca por ser un concepto innovador en el mercado, con un gran potencial de crecimiento. Mr Gold le ofrece a sus franquiciados algunas ventajas como amortización de la inversión en el primer año, estudio de mercado y búsqueda de local, entrega llave en mano, libertad e negociación y de venta de oro, formación completa y gratuita, y software exclusivo, entre otras ventajas.
  5. QuickGold: QuickGold, con más de veinte años de experiencia en el sector financiero, es líder dentro del sector de la compra de oro, empeños y cambio de divisa. Destaca por ofrecer a sus clientes transacciones seguras, cercanas y flexibles. QuickGold le ofrece al franquiciado una fórmula de negocio contrastada en el mercado, formación completa, asesoramiento en la búsqueda de local, participación en la selección y formación del personal, y seguimiento contante y continuo del funcionamiento del negocio, entre otras muchas más ventajas.
  6. Agencia Negociadora: Esta enseña, con más de veinte años de trayectoria en el sector, es especialista en la intermediación financiera, especialmente en todo lo que concierne a la obtención de financiación para particulares. Cuenta con acuerdos con las principales entidades bancarias, tanto nacionales como internacionales. Agencia Negociadora de Productos Bancarios le ofrece a sus franquiciados sus conocimientos del mercado, sus procedimientos de trabajo, sus sistemas de ofimática y su operativa, entre otras ventajas.
  7. Kìron: Se trata de una franquicia especializada en la intermediación de crédito, que pertenece al grupo Tecnocasa. El objetivo de Kìron es que todos sus clientes dispongan de un servicio que cubra todas sus necesidades de crédito e hipotecarias. Con más de veinte años de experiencia en el sector, Kìron, desde sus inicios,ha sido un servicio financiero destinado especialmente y en exclusiva para los clientes de Tecnocasa. Dentro de los servicios que ofrece se encuentran hipotecas, agrupaciones de pagos, préstamos personales o productos para la tercera edad, entre otros. Abrir una franquicia de Kìron le garantiza a los franquiciados la seguridad de abrir una franquicia de una marca consolidada en el mercado que además cuenta con el respaldo de Tecnocasa.
  8. GS Financial: GS Financial es una enseña especialista en hipotecas y financiación para empresas y profesionales, con más de veinte años de experiencia en el sector. Destacan por su servicio de calidad, eficaz y adaptado a las necesidades del cliente, además, tienen colaboraciones con las mejores entidades bancarias y financieras del mercado. GS Financial le ofrece al franquiciado el know-how de la marca, formación inicial y continuada, departamento de atención al franquiciado, departamento de marketing, jurídico y zona de exclusividad, entre otras ventajas.
  9. Tus Mejores Hipotecas: Tus Mejores Hipotecas, cuenta con quince años de experiencia en el sector financiero y es pionera en la creación de la franquicia financiera virtual de Portugal y España. El franquiciado podrá tener la opción de elegir entre un modelo de negocio digital, a través de la “Oficina Virtual Financiera” o un negocio tradicional con local. La primera opción de franquicia se puede integrar a otro modelo de negocio o empresa como asesorías, gabinetes, consultoras, inmobiliarias, etc. En cuanto a la segunda opción, el franquiciado contará con una oficina de Tus Mejores Hipotecas, con una imagen cuidada y una localización exclusiva.
  10. CreditServices: CreditServices es una franquicia que ofrece soluciones financieras a empresas y particulares que buscan buenas condiciones de financiación del mercado. Cuenta con veinte años de experiencia en el sector, en el asesoramiento bancario y empresarial a diferentes corporaciones, y es una empresa formada por economistas, abogados y expertos analistas financieros.

Factores Clave para el Éxito en una Franquicia Financiera

Ingresos: varían en función del personal. Inversión: Suele ser moderada y dependiente del número de personas en el arranque. En una franquicia financiera, ya sea un negocio de banco o aseguradora, la clave es cuánto se tarda en hacer una cartera de clientes captada que permita cubrir los costes y empezar a hacer beneficios. La clave es captar fondos, primas de seguro y créditos para generar suficientes comisiones.

Antes de invertir, es crucial evaluar:

  • ¿Seré capaz de vender los servicios de la franquicia?: El principal punto a vender es saber si podré vender los servicios.
  • ¿Me aportará clientes la marca?: Un aspecto a valorar es si la marca tiene nombre y me facilitará la venta.
  • ¿Dónde y cómo se captan los servicios?: Un tema clave a entender es cómo se venden los servicios. Debemos saber los sistemas de captación que se usan y cuánta venta viene de cada canal. En este sentido nos debemos ocupar en saber qué parte viene del local y qué parte viene de la venta de visitas a empresas. Deberé conocer cuántas visitas hay que hacer y conocer qué ratios comerciales hay. Cuantas visitas se deben hacer al día, cuantos presupuestos surgen por visita, y cuántas ventas por propuesta.
  • ¿Cómo son los productos a vender?, ¿los entiendo?: Debo conocer bien el servicio.
  • ¿Seré capaz de vender los servicios?: Un punto esencial para conseguir rentabilidad es que el franquiciado sea comercial.
  • ¿Quién es el cliente?: Debemos profundizar en quien es el target de clientes, qué perfiles hay y qué peso tienen en la facturación. ¿Cómo compra?, ¿por qué compra?
  • ¿Cuál es el ratio de pérdida de clientes del negocio?: Para tener una buena comprensión del negocio, también deberemos conocer el ratio de pérdida anual de clientes, ya que afecta a la cartera media que se tiene. Cada año se ganan clientes, pero también se pierden.

tags: #franquicia #bancaria #oportunidades