Un consultor SAP es un experto en implementar y personalizar el software SAP para optimizar los procesos empresariales, capacitar a los usuarios y brindar soporte técnico.
La figura del consultor SAP se ha convertido en un perfil clave para la transformación y optimización de procesos en todo tipo de organizaciones.
SAP es un programa informático alemán de gestión empresarial, líder a nivel mundial, y lleva el nombre de la empresa que lo desarrolló. Sus siglas significan Sistemas, Aplicaciones y Productos para el procesamiento de datos.
Hoy en día, es uno de los sistemas más importantes utilizado por las empresas y como todo software informático, necesita “traductores” que lo implanten en la empresa una vez ya instalado.
Al tratarse de una nueva profesión, muchas personas desconocen cuáles son las funciones que realiza un consultor SAP día a día. La verdad es que su principal labor es adaptar SAP a los procesos de las empresas y así mejorarlas.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Dentro de cada tarea, las funciones que desarrolla un consultor son varias. Por ejemplo, para identificar los procesos, el consultor debe reunirse con todos los departamentos para ver cómo se interrelacionan entre sí y aprender qué métodos utiliza la empresa para cada uno de sus procesos.
Para ello, también debe conocer el sector en el que la empresa opera, sus competidores, sus clientes, sus proveedores y como todo conecta y se interrelaciona con la empresa.
La solución Cloud Public incluye procesos preconfigurados, por lo que es esencial que los usuarios se adapten a estos nuevos flujos de trabajo. Los consultores deben identificar gaps en los procesos empresariales para ajustar y optimizar el funcionamiento del sistema de manera efectiva.
Los consultores deben ofrecer soluciones a estos gaps, utilizando tecnologías como la robotización, desarrollos de aplicaciones y web services a través de la plataforma SAP BTP. Es fundamental que los consultores actúen como asesores de negocio, centrando los esfuerzos en las necesidades que aporten valor real a la empresa.
Además, deben ser capaces de comunicar claramente estas prioridades a la alta dirección y a los departamentos, asegurando que el proyecto avance conforme a los objetivos de planificación y presupuesto.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
Este enfoque integral permite que cada proyecto cumpla con los objetivos establecidos y maximice el valor para el cliente.
Para implementar SAP S/4HANA Cloud Public Edition, los consultores SAP siguen una metodología de implementación alineada con el enfoque de SAP, asegurando un proceso estructurado y eficiente. Además, adaptan esta metodología a las necesidades específicas de cada cliente, lo que garantiza una experiencia personalizada.
Funciones y responsabilidades de un consultor SAP
El consultor SAP es un especialista en el software SAP, el cual se utiliza en una gran variedad de aplicaciones empresariales. Estos consultores son responsables de la implementación, personalización y mantenimiento de los sistemas SAP. Dichos sistemas incluyen una amplia variedad de aplicaciones empresariales como finanzas, recursos humanos, logística, producción y otras.
En su día a día, todo SAP consultant se enfrenta a una serie de casos prácticos en los que tiene que aplicar sus conocimientos técnicos y su capacidad de comunicación.
A fin de resolver los problemas encontrados en su trabajo, estos profesionales deben tener un profundo conocimiento de los procesos empresariales, además de un amplio dominio del software SAP.
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
A modo de ejemplo, un consultor SAP puede tener que implantar y personalizar un módulo SAP para un cliente. En este caso, será necesario comprender los requisitos específicos del cliente y traducirlos en configuraciones en el sistema SAP.
Otro cometido podría ser la resolución de problemas en el sistema SAP, que exige aptitudes de análisis y resolución de problemas para detectar y corregir errores en el software.
El consultor SAP primeramente deberá identificar cuáles son los procesos internos que la empresa necesita mejorar. Una vez planteado cómo adaptar SAP a cada proceso empresarial, llega la hora de realizar un plan de acción.
De esta manera se estudia más a fondo qué se hará en cada caso. Cuando ya ha sido planteado el plan de acción, llega el momento de ejecutarlo. Todas estas actuaciones se pueden llevar a cabo en diferentes departamentos de la empresa o solo en uno en concreto.
No obstante, los consultores SAP suelen estar especializados en uno o dos módulos de este programa informático. Cada uno de los módulos habitualmente van de la mano de los principales departamentos de las empresas.
Habilidades duras (hard skills) de un consultor SAP
- Conocimiento funcional y técnico de los sistemas SAP:
- Dominio de módulos específicos (FI, CO, MM, SD, PP, HCM, entre otros).
- Comprensión de procesos empresariales integrados.
- Conocimiento de herramientas SAP (S/4HANA, Fiori, SAP Business Technology Platform).
- Capacidad de configuración y parametrización de los sistemas y funcionalidades:
- Personalización del sistema según los requerimientos del cliente.
- Dominio de transacciones, estructuras de datos y reglas de negocio
- Lenguajes y herramientas técnicas: ABAP (si es perfil técnico), SQL y conocimiento básico de integración (IDocs, BAPIs, RFCs).
- Conocimientos de desarrollo en entornos cloud o SAP BTP.
- Gestión de proyectos ERP
- Familiaridad con metodologías como SAP Activate, ASAP, Agile o PMI.
- Inglés técnico
- Competencia lectora y conversacional para documentación, formación y colaboración global.
Habilidades blandas (soft skills) de un consultor SAP
- Comunicación efectiva:
- Capacidad para explicar conceptos técnicos de forma comprensible a perfiles no técnicos.
- Escucha activa para entender necesidades del cliente.
- Pensamiento analítico y resolución de problemas:
- Identificación rápida de causas raíz y propuestas de soluciones prácticas.
- Gestión del cambio y orientación al cliente:
- Acompañamiento a usuarios en la adopción del sistema.
- Capacidad para generar confianza y compromiso.
- Trabajo en equipo y colaboración transversal
- Interacción con áreas funcionales, técnicas y stakeholders.
- Capacidad de adaptación a culturas organizativas diversas.
- Gestión del tiempo y priorización.
Formación y aptitudes técnicas para ser consultor SAP
El nivel de estudios requerido para convertirse en consultor de SAP puede variar, pero en general se precisa un título universitario en informática, ingeniería o una disciplina relacionada. Además, muchos especialistas también disponen de un máster en administración de empresas o un certificado SAP.
También existen diferentes opciones en función de la especialización deseada. Si el profesional se quiere centrar en un área específica de la empresa como finanzas o recursos humanos, conviene tener formación previa en esa área como por ejemplo un grado universitario en administración de empresas o contabilidad.
En cambio, hay cursos específicos de SAP con los que puedes obtener una certificación que valide los conocimientos y habilidades adquiridos en dicha herramienta.
Parte de estos cursos son ofrecidos directamente por SAP y otros por instituciones especializadas en informática y capacitación en IT. También hay cursos específicos de SAP disponibles y muchos consultores de SAP ofrecen formación online o en persona a los estudiantes que desean aprender a usar este software.
Obtener una certificación oficial de SAP en un módulo específico (como FI, MM, SD o S/4HANA) es muy útil.
¿Cuánto gana un consultor SAP?
El salario de un consultor SAP varía según experiencia, especialización y ubicación. En general, se sitúa por encima de la media del sector tecnológico, con grandes oportunidades de crecimiento profesional y desarrollo de liderazgo.
En España el salario medio de un consultor SAP junior ronda entre los 25.000 y los 30.000 euros anuales. El salario de un consultor SAP experimentado puede superar los 50.000 euros anuales.
Evidentemente, estas cantidades pueden variar en función de la experiencia y habilidades de cada especialista, así como del sector y tamaño de la empresa para la que trabaje.
El sueldo de un consultor SAP Senior puede oscilar desde los 45.000€ brutos anuales hasta los 80.000€.
El salario medio de un consultor SAP Business One en España varía entre 30.000 € y 55.000 € brutos anuales, dependiendo de la experiencia, certificaciones y nivel técnico.
¿Cómo es el enfoque metodológico del Consultor SAP?
- Evaluación de necesidades y análisis inicial: Cada proyecto comienza con un análisis detallado de los procesos actuales y cómo SAP S/4HANA Cloud Public Edition puede optimizarlos. Desde el inicio, el usuario principal puede visualizar el funcionamiento futuro del sistema mediante interfaces y pantallas del propio sistema.
- Planificación y asignación de recursos: Esta fase debe estar presente durante todo el proyecto. A través del comité del proyecto, se presentan los avances, los puntos críticos y, en caso necesario, se realiza la replanificación.
- Configuración y personalización del sistema: Los consultores SAP buscan en los procesos estandarizados de SAP S/4HANA Cloud la configuración que mejor se adapte a las necesidades específicas del cliente.
- Capacitación del equipo y gestión del cambio: La gestión del cambio es especialmente compleja para consultores de formación técnica, ya que la dimensión humana de los proyectos puede presentar grandes desafíos.
- Pruebas y validación de calidad: Antes del lanzamiento, diseñamos un conjunto de pruebas específicas para los usuarios, con un doble objetivo: asegurar su comprensión del sistema y garantizar que, en el día del arranque, no surjan casos no contemplados.
- Lanzamiento y soporte post-arranque: Una vez que el sistema ha sido configurado y probado, se inicia el arranque, un proceso en el cual los usuarios se ajustan al funcionamiento del sistema.
Beneficios de contar con un consultor SAP en la transformación digital
La implementación de un sistema ERP como SAP S/4HANA Cloud Public Edition con consultores SAP permite a las empresas acceder a una serie de beneficios estratégicos:
- Eficiencia operativa mejorada: La integración de los procesos y datos en un solo ERP nos permite automatizar tareas repetitivas y la optimización de procesos permite reducir errores humanos y mejorar la productividad.
- Agilidad empresarial: Los consultores SAP ayudan a que las empresas sean más flexibles y capaces de responder rápidamente a los cambios del mercado.
- Toma de decisiones basada en datos: Con acceso a datos precisos y actualizados, las empresas pueden tomar decisiones estratégicas con mayor confianza y precisión.
- Mejor experiencia del cliente: Se implementan sistemas que permiten personalizar las interacciones con los clientes, mejorando su satisfacción y fidelidad.
- Nuevas oportunidades de ingresos: Los sistemas ERP permiten a las empresas explorar nuevos mercados y desarrollar modelos de negocio innovadores.
Consultor SAP Freelance
Un consultor SAP freelance es un profesional independiente especializado en los sistemas de gestión empresarial SAP (Systems, Applications, and Products).
Independencia laboral: Trabaja de manera autónoma, sin estar vinculado a una empresa específica como empleado. Flexibilidad: Puede elegir proyectos, clientes y ubicaciones de trabajo.
Un consultor SAP freelance debe tener habilidades técnicas y funcionales, experiencia en proyectos y capacidad para resolver problemas.
La empleabilidad como consultor SAP freelance en España es generalmente buena debido a la alta demanda de profesionales con conocimientos especializados en SAP.
La clave para una buena empleabilidad como consultor SAP freelance es mantenerse actualizado. SAP está evolucionando rápidamente, especialmente con S/4HANA y las soluciones en la nube.
| Nivel | Salario Anual (España) |
|---|---|
| Junior | €25,000 - €30,000 |
| Senior | > €50,000 |
| Business One | €30,000 - €55,000 |
tags: #que #es #consultoria #SAP