Franquicia Óptima Adeslas: Ventajas y Desventajas en Seguros de Salud

SegurCaixa Adeslas es una aseguradora española líder en seguros de No Vida, con casi 50 años de experiencia en 2024. Desde julio de 2011, Adeslas es propiedad de Mutua Madrileña y VidaCaixa Grupo, el grupo asegurador de “la Caixa”, integrado actualmente en CaixaBank. Esta compañía se destaca por ofrecer un servicio de calidad, realizando encuestas anuales a más de 80,000 asegurados y promoviendo la implantación de sellos de calidad internacional.

¿Qué es una Franquicia en Seguros?

En el mundo de los seguros, el término franquicia hace referencia a la suma total de dinero que el asegurado asume para cubrir el coste de los daños sufridos en un siniestro, siempre y cuando así esté estipulado en el contrato entre el cliente y la compañía aseguradora. En el proceso de contratación del seguro se acuerda una cifra, una cantidad a partir de la cual será la compañía la que se hace responsable de la indemnización. Y el coste que asume el asegurado será una cantidad fija o un porcentaje sobre el valor asegurado.

Tipos de Franquicias

Hay dos modalidades dentro de las franquicias, las franquicias absolutas o las franquicias relativas.

  • Franquicias Absolutas: El primer caso se da cuando el siniestro causa un daño superior al de la franquicia que se ha estipulado en el contrato, indemnizando la compañía aseguradora la diferencia que exista entre la cantidad franquiciada y el importe total del daño. Por ejemplo, si el seguro tiene una franquicia de 400 euros y en el siniestro con el coche o la moto el daño se valora en 1.500 euros, la indemnización que recibiría el cliente sería de 1.100 euros, siendo el asegurado el que tendría que pagar los otros 400.
  • Franquicias Relativas: En el segundo caso, el de franquicia relativa, se acuerda un requisito previo de que la indemnización debe superar cierto coste establecido, de manera que, si se supera, la compañía aseguradora sí asume toda la indemnización, pero en caso de que sea inferior el valor del daño ya no abonaría nada y el asegurado no tiene derecho a reembolso de ningún tipo.

Beneficios de Contratar un Seguro con Franquicia

Cuando se firma o se pacta una franquicia se busca disminuir el coste de la prima de la póliza del seguro. Así, cuanto mayor sea el valor de la franquicia que se pacta, mayor es el descuento sobre la prima que se consigue. Esto no implica que se pierdan coberturas; es una forma de encontrar un equilibrio entre una reducción del riesgo por siniestro y el beneficio de los clientes al pagar lo menos posible por la prima del seguro.

Cuando contratamos un seguro con franquicia, lo hacemos para poder beneficiarnos de las ventajas que ofrece, entre las que el precio parece ser la más llamativa para el asegurado potencial.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Siniestralidad y Franquicias

La siniestralidad es otra de las razones por lo que los asegurados eligen un seguro con franquicia. Si antes mejoraba el precio de la póliza, ahora te encontrarás con que las bonificaciones a la hora de renovar tu seguro se irán viendo reducidas a medida que des partes por siniestros, y hay que considerar que se sigue la norma de una franquicia por siniestro.

Para entenderlo mejor, te diremos que si tienes un seguro a todo riesgo con franquicia, sabrás que puedes dar partes sin contrario (un ejemplo es si encuentras tu coche dañado en el lugar en que lo aparcaste, pero no sabes quién lo ha provocado). Pues bien, si presentas daños en los dos laterales del coche, previsiblemente se abrirán dos partes diferentes y se aplicará una franquicia por cada uno de ellos. Si firmaste una franquicia de 200 euros en tu seguro, y quieres reparar los dos laterales, tendrías que abonar 400 euros.

Seguros de Salud Adeslas: Con Copago vs. Sin Copago

¿Estás buscando seguro médico sin copago o valoras más un seguro con copago más económico? En esta guía comparativa te explicamos las diferencias clave entre estas dos modalidades de seguros de salud privados. En 2025, la elección entre seguros médicos con copago y sin copago sigue siendo una de las decisiones más importantes al contratar cobertura sanitaria privada.

¿Sabías que elegir entre un seguro médico con copago y uno sin copago puede ahorrarte hasta un 40% en gastos sanitarios anuales?

¿Qué es el Copago?

El copago es un importe que el asegurado debe pagar cada vez que usa un servicio médico dentro de su seguro de salud. En los últimos años, la demanda de seguros con copago ha aumentado considerablemente, ya que la prima mensual es inferior a la de los seguros sin copago.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Seguro de Salud Sin Copago

Un seguro de salud sin copago significa que no pagarás nada adicional por las consultas, pruebas o tratamientos cubiertos. A diferencia de los seguros médicos con copago, las pólizas sin copago ofrecen asistencia médica a partir de una prima mensual única. En este caso, la compañía aseguradora asume todos los gastos derivados de la asistencia médica.

Ventajas de los Seguros con Copago

  • Cuota mensual más baja.
  • Ideal si usas poco el seguro.
  • Acceso a los mismos servicios.
  • Flexibilidad.
  • Opción de copagos bajos.

Ventajas de los Seguros Sin Copago

  • Sin listas de espera.
  • Transparencia en los Gastos: Con un seguro de salud sin copagos, los usuarios saben exactamente cuánto van a pagar por su cobertura médica cada mes.
  • Acceso Rápido a Servicios Médicos: Al eliminar la barrera de los copagos, los asegurados pueden buscar atención médica más rápidamente cuando la necesitan.

Desventajas de los Seguros Sin Copago

  • Precio mensual más alto: Los seguros de salud sin copagos suelen tener primas mensuales más altas en comparación con otros tipos de seguros de salud.
  • Limitación de servicios en los seguros más básicos: Algunos seguros de salud sin copagos pueden tener coberturas limitadas.
  • Restricciones geográficas o sobrecostes: Algunas aseguradoras tienen ciertas limitaciones geográficas y solo prestan sus servicios en determinadas Comunidades Autónomas.

Queremos destacar que nuestros seguros sin copago no son mejores ni peores que los seguros de salud con copagos, la póliza es exactamente igual. Así que al elegir entre un seguro con copago y sin copago únicamente debes hacerte estas preguntas: ¿prefiero pagar menos por el seguro y pagar algo más cuando lo utilice?

Será importante por tanto analizar la frecuencia de uso, estimada o real del año anterior, de los servicios médicos para decantarnos por una u otra. En resumen, el copago en los seguros de salud nos ofrece calidad invirtiendo solo en lo que realmente necesitamos.

Seguros Médicos Sin Carencia Ni Copago

Es posible contratar un seguro médico sin carencia ni copago, aunque no sea ni mucho menos lo más frecuente y que se pueda dar es muy complicado. Cualquier persona un poco al tanto del mundo de los seguros ya conocerá que existen mil opciones de contratación a disposición del cliente.

Copago vs. Franquicia

No, el copago es algo exclusivo de los seguros médicos, casi ningún otro seguro resulta tan variable y constante como estos. Nada tiene que ver el funcionamiento de un seguro médico con el de un seguro de vida, donde las coberturas solo se activan en determinado momento, lo más parecido al copago es algo que existe en los seguros dentales, de hogar o de coche, que es la franquicia. En esos seguros sí que el asegurado tiene que pagar una determinada cantidad en caso de querer cubrirse frente a algunos siniestros.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Límites y Exclusiones del Copago

  • Límites anuales de copago: Muchas pólizas con copago establecen un tope máximo que pagarás al año por el uso de servicios. Aunque la prima mensual sea baja, si superas este límite, el coste total puede acercarse al de un seguro sin copago.
  • Copagos crecientes: Algunas aseguradoras aplican copagos que aumentan progresivamente con el número de usos.
  • Exclusiones inesperadas: A veces, ciertas pruebas diagnósticas complejas o tratamientos específicos pueden tener copagos muy elevados o incluso no estar incluidos, a pesar de que el resto del servicio sí lo esté.

Los Mejores Seguros de Salud Sin Copagos en 2024

A la hora de elegir una de estas pólizas, es importante investigar y comparar entre los diferentes seguros de salud sin copagos que tenemos a nuestra disposición.

1. Sanitas Más Salud Sin Copagos

Sanitas es una de las principales aseguradoras de salud de nuestro país y tiene uno de los mejores seguros de salud sin copagos. El precio de partida de este seguro sin copagos es de 60,37 € al mes, aunque la cuota mensual puede llegar hasta los 312,20 € al mes.

Tabla con los precios base del seguro sin copagos Sanitas Más Salud

Edad del asegurado Precio
0 - 2 años 88,45 €/mes
3 - 15 años 60,37 €/mes
16 - 19 años 57,90 €/mes
20 - 24 años 69,90 €/mes
25 - 29 años 71,90 €/mes
30 - 34 años 74,90 €/mes
35 - 39 años 75,90 €/mes
40 - 44 años 78,90 €/mes
45 - 49 años 86,90 €/mes
50 - 54 años 93,90 €/mes
55 - 59 años 114,90 €/mes
60 - 64 años 146,90 €/mes
65 - 69 años 168,90 €/mes
70 - 74 años 182,90 €/mes
75 años 190,90 €/mes

La opción Sanitas Más Salud es un seguro completo con acceso a los médicos y especialistas de Sanitas, que también incluye hospitalización u operaciones quirúrgicas. Un aspecto importante a destacar es que Sanitas es la aseguradora con más hospitales y clínicas médicas propias.

Por contra, el precio del seguro no es muy económico e incrementa muy rápido a medida que vamos cumpliendo años. Otro aspecto a tener en cuenta es que esta póliza tiene importantes subidas en el precio dependiendo de la provincia en la que residimos, como por ejemplo: Ibiza (+51%), Menorca (+31%), Barcelona (+12%), Madrid (+8%), Zaragoza (+7%) o Cordoba (+5%).

Pros

  • ✓ Una aseguradora de confianza
  • ✓ Amplio cuadro médico
  • ✓ Hospitales y clínicas propios

Contras

  • ✗ Precio algo elevado
  • ✗ Sube mucho en algunas provincias
  • ✗ Autorizaciones no muy ágiles

2. Adeslas Plena Total

En este caso estamos hablando de una póliza de salud completa que, además, incluye seguro dental con más de 46 actos dentales gratuitos (incluida la odontopediatría). Es por ello que es uno de los mejores seguros de salud sin copagos y una opción muy interesante por su precio, que parte desde los 68 € al mes.

Una de las principales ventajas de Adeslas es su relación calidad precio. Así, encontramos seguros completos sin copagos más económico y que tienen coberturas de cuadro médico, especialistas, hospitalización y operaciones quirúrgicas.

Además, en Adeslas Plena Total las subidas de rango de edad son más suaves y los tres primeros años no hay subida en la cuota aunque pasemos de franja de edad.

Tabla con los precios base del seguro sin copagos Adeslas Plena Total

Edad del asegurado Precio
0 - 24 años 68 €/mes
25 - 44 años 83 €/mes
45 - 54 años 99 €/mes
55 - 59 años 140 €/mes
60 - 62 años 169 €/mes
> 62 años 229 €/mes

Si quieres una opción también completa, pero en este caso sin tantas coberturas dentales, puedes optar por Adeslas Plena Plus.

Tabla con los precios base del seguro sin copagos Adeslas Plena Plus

Edad del asegurado Precio
0 - 24 años 58 €/mes
25 - 44 años 67 €/mes
45 - 54 años 83 €/mes
55 - 59 años 135 €/mes
60 - 64 años 155 €/mes
65 - 69 años 219 €/mes
> 70 años 229 €/mes

Por otro lado, Adeslas es una de las compañías con un mayor cuadro médico de España.

3. DKV Integral Élite Sin Copagos

DKV es otra de las aseguradoras que ofrece uno de los mejores seguros de salud sin copagos. Es, posiblemente la compañías que más coberturas adicionales incluye en el precio del seguro. Sin embargo, es de las tres, la póliza más cara.

Por ejemplo, entre sus coberturas dentales incluidas, encontramos más de 50 tratamientos sin franquicia a los que podemos acceder con nuestra póliza.

Otro de los aspectos negativos de DKV es que no hay franjas de edad donde la mensualidad se mantenga. Es decir, todos los años subimos de franja de calculo de la mensualidad. Además, también encontramos diferencias de precio según la provincia o región donde residimos, pudiendo llegar a costar el seguro 364,20 € al mes.

Tabla con los precios del seguro DKV Integral Élite

Edad del asegurado Precio
0 años 98,35 €/mes
5 años 57,80 €/mes
10 años 52,64 €/mes
20 años 73,54 €/mes
30 años 94,34 €/mes
40 años 108,72 €/mes
50 años 127,58 €/mes
60 años 171,13 €/mes
70 años 269,19 €/mes
75 años 313,47 €/mes

Pros

  • ✓ Seguro de calidad
  • ✓ Buenas coberturas dentales
  • ✓ Ofertas online

Contras

  • ✗ El precio más elevado
  • ✗ Descuento solo el primer año
  • ✗ Tarifa que varia según donde vivamos

¿Cuándo es el Mejor Momento para Contratar un Seguro de Salud Sin Copagos?

A la hora de contratar un seguro de salud sin copagos el mejor momento siempre es cuando nuestro estado de salud este lo mejor posible. De esta manera evitaremos tener preexistencias de enfermedades que limiten algunas de nuestras coberturas.

Además, suele haber hechos en nuestra vida que suelen hacernos plantear contratar este tipo de pólizas. Generalmente en periodos de cambio de trabajo o cambios en la situación familiar, como casarse, comprarse una casa o tener un hijo, son momentos habituales donde la gente contrata seguros de salud sin copagos.

Por otro lado, si hablamos de cambiar de compañía, lo más habitual es hacerlo antes de que se renueve la póliza. Desde septiembre hasta noviembre suelen sen los meses de mayor contratación de este tipo de seguros.

Aspectos a Tener en Cuenta Antes de Contratar un Seguro de Salud Sin Copagos

Aunque antes te hemos hablado tanto de las ventajas, inconvenientes y de los mejores seguros de salud sin copagos, también hay más opciones y compañías aseguradoras. Por eso, a continuación te dejamos una seria de puntos importantes que debes valorar antes de contratar una póliza de este tipo:

  • Compañía aseguradoras de confianza: Es mejor contratar los seguros de salud sin copagos en compañías aseguradoras de confianza y con implantación nacional. Los mejores profesionales solo suelen trabajar con las compañías más importantes del país.
  • Coberturas completas: La mayoría de los seguros de salud sin copagos tiene coberturas completas y, además incluyen la hospitalización y las operaciones quirúrgicas. Antes de contratar una de estas pólizas asegúrate de tener incluidas estas coberturas en las condiciones de la póliza.
  • Cuadro médico amplio en tu lugar de residencia: Si bien es cierto que la mayoría de las aseguradoras tiene acuerdos en casi todo el país, existen algunas aseguradoras que tienen cuadros médicos muy pequeños en determinadas zonas. Antes de contratar, revisa bien que tu compañía este bien implantada en tu lugar de residencia.
  • Número de profesionales: Aunque al principio puede ser difícil de cuantificar, los mejores seguros de salud sin copagos suelen tener del orden de 40.000 o 50.000 profesionales sanitarios a tu disposición. Con menos personal, es posible que haya servicios a los que te cueste acudir.
  • Hospitales concertados: En España hay una gran red de hospitales privados que trabajan con diferentes aseguradoras.

Desde Póliza Médica podemos ayudarte a elegir la modalidad de seguro médico que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. Además nuestros expertos te asesorarán para resolver tus dudas y te guiarán paso a paso para que contrates sólo lo que necesitas. Visita nuestro comparador de seguros online y compara los mejores seguros médicos y de salud del mercado. En segundos obtendrás una comparativa personalizada al ingresar unos pocos datos. Solo queremos cuidarte.

tags: #franquicia #optima #adeslas #ventajas #desventajas