¿Estás buscando un negocio en el sector del ocio y no sabes cuál es el indicado? El sector del ocio infantil destaca por su creciente demanda y por tener un amplio público, además, representa uno de los gastos mensuales más importantes de las familias españolas.
Dentro de las franquicias de ocio infantil, encontramos diferentes tipos de negocio, enfocados a distintas edades, que tienen un objetivo común: conseguir que los más pequeños de la casa pasen un buen rato. A continuación, exploramos algunas de las opciones más interesantes y rentables en el mercado español.
Franquicias Destacadas en el Sector del Ocio Infantil
Aquí presentamos algunas franquicias que han demostrado ser exitosas en el sector del ocio infantil, cada una con sus propias características y ventajas:
1. Tuttocars
Se trata de una franquicia especializada en el alquiler de coches que funcionan con batería, para niños y niñas de entre 1 y 9 años. Tuttocars, con ocho años de experiencia en el sector, es una marca consolidada en el mercado y un referente del ocio infantil, cuenta con más de sesenta establecimientos en siete países como México, Italia, Franquicia, Portugal o España, entre otros. Su modelo de negocio se basa en tres pilares fundamentales, la innovación de sus productos, el respaldo de los franquiciados para posicionar todavía más la marca y la profesionalidad. Es un formato de franquicia para centros comerciales. Desde la central, le ofrecen al franquiciado formación y asistencia técnica, soporte y asesoramiento, constante innovación, sistema de gestión propios y acuerdos de financiación, entre otros.
2. Zoodrive
La franquicia Zoodrive, con nueve años de trayectoria, está especializada en coches eléctricos con forma de animales o de las grandes marcas del mercado, que funcionan con batería a través de un pedal para acelerar o por control remoto. Desde la central de franquicias ofrecen tres modelos de negocio, un stand con 10 animales eléctricos, un stand con 10 coches eléctricos de las grandes marcas o un stand con 5 animales y 5 coches eléctricos. Se trata de un modelo de negocio ideal para centros comerciales, ferias o parques, que cuenta con más de veinte establecimientos repartidos por el territorio nacional. Zoodrive se encarga de la instalación, el montaje y la puesta en marcha del modelo de negocio. También ofrecen una formación tanto para el franquiciado como para el personal del stand, soporte técnico y tres meses de sustitución y recambio sin coste.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
3. Animal Party
Animal Party es una franquicia especializada en la venta de productos novedosos y exclusivos, entre los que destacan los peluches personalizados, para fiestas infantiles, tanto en el local de la marca como para eventos en los domicilios. Esta enseña cuenta con catorce años de trayectoria en el sector y con más de diez establecimientos operativos repartidos por distintas zonas de la geografía española. Desde la central de franquicias ofrecen un modelo de negocio low cost y prevén al franquiciado de la decoración del local, asesoramiento y formación presencial.
4. Artesanitos
Se trata de una franquicia especializada en actividades de cerámica para centros educativos, a través de un método pedagógico propio. Artesanitos nace en 2010 y cuenta actualmente, con seis centros operativos en el territorio nacional. La central de franquicias se encarga de cerrar los primeros acuerdos, del nuevo franquiciado, con las guarderías, acompañándolo en las primeras visitas, además de proporcionarle toda la formación necesaria para desarrollar con éxito el negocio. El formato de franquicia de Artesanitos no requiere de local y tampoco de personal, es un sistema de trabajo único y eficiente, de bajos costes y con alto contenido emocional.
5. Munaky
La franquicia Munaky está especializada en la tecnología, el diseño y la innovación del ocio infantil, destacando por su producto estrella, los robots con forma de muñecos para que padres e hijos puedan disfrutar de un paseo juntos sobre los mismos. Es un modelo de negocio que se puede instalar en centros comerciales, plazas y paseos marítimos, o bien se pude alquilar para eventos, cumpleaños, comuniones, etc. La enseña nace en 2011 y cuenta con ocho establecimientos operativos. Munaky es un formato de franquicia ideal para el autoempleo, con una operativa sencilla y que se puede controlar desde cualquier lugar.
6. Urban Planet
Se trata de un formato de franquicia amplio y flexible, es decir, que se adapta a distintos espacios lugares, desde un parque de ocio infantil, hasta un parque de aventuras en el exterior, pasando por locales urbanos o espacio temáticos. Urban Planet nace en 2015 como un espacio en el cual personas de todas las edades comparten experiencias basadas en hábitos de vida saludable, la relajación y las vivencias únicas. La enseña cuenta con cuatro establecimientos operativos y se encuentra en plena expansión de sus diferentes formatos de negocio. Desde la central de franquicias ofrecen espacios de ocio innovadores, con los últimos avances en tecnología del mercado.
7. La Casita de Pan y Chocolate
La Casita de Pan y Chocolate, es una franquicia que nace en 2016 como un espacio pensado, especialmente, para los más pequeños de la casa, pero también para sus familias, a través de fiestas o eventos en los que realizan actividades en equipo para los niños, a las que también se pueden unir los padres. Desde la central de franquicias prevén al franquiciado de ayuda en la búsqueda de la localización para el local, soporte continuo y acompañamiento en la puesta en marcha del establecimiento. Actualmente la enseña cuenta con dos locales repartidos por el territorio nacional, y ofrece un modelo de negocio divertido y dinámico.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
8. Chiqui Park
La franquicia Chiqui Park es un parque de bolas dividido en tres áreas, en primer lugar, un área de niños de 1 a 4 años, otra área de niños de 4 a 12 años y por último, el Chiqui Park. Este tipo de espacios les proporcionan a los padres la máxima tranquilidad, porque Chiqui Park cuenta con monitores y monitoras que han recibido formaciones pedagógicas. Esta enseña ofrece cinco conceptos de negocio que funcionan muy bien en conjunto y de forma independiente. Estas cinco líneas de negocio son: Chiqui Tin, un servicio de guardería para niños de entre 1 y 4 años; Chiqui Park, franquicias de parque infantiles con piscinas de bolas; Chiqui Más, actividades de ludoteca con talleres; Chiqui Ñam, restaurante donde los niños pueden merendar o celebrar el cumpleaños; Chiqui Tienda, donde hay juguetes y regalos para los niños; y Chiqui Gol, juegos deportivos en equipo.
9. Planeta Magic
Se trata de una franquicia especializada en la organización de fiestas infantiles, fiestas para adultos e incluso, comidas familiares. Cuenta con distintas actividades en todos sus establecimientos como piscinas de bolas, camas elásticas, meriendas o animación, entre otras. El equipo de animadoras con los que cuenta cada establecimiento de la enseña, estará con los niños durante el cumpleaños, acompañando a los niños con actividades adaptadas para cada edad, para realizar con ellos las distintas actividades y que estén seguros en todo momento. Planeta Magic nace en 1999 y cuenta actualmente con más de treinta establecimientos operativos.
10. BabyCar
BabyCar, con seis años de trayectoria en el sector del ocio infantil, cuenta con más de veinte establecimientos repartidos por todo el territorio nacional y se posiciona en el mercado como una empresa sólida y consolidada. Esta enseña, está especializada en el alquiler de coches eléctricos para niños en centros comerciales, ofreciendo buena calidad y garantías de seguridad.
Otras Franquicias a Considerar
- EMOTION! Escape Room: El primer escape room infantil de España, diseñado para niños y adolescentes de 8 a 14 años.
- VR LASER TAG: Un centro de ocio de nueva generación que fusiona el laser tag con la realidad virtual.
- Topgolf: Una marca de Callaway Brands Corp. líder en el juego de golf.
Parques de Bolas: Una Opción Rentable
Aunque se trate de una idea poco habitual, emprender con un parque de bolas para niños puede ser un negocio muy rentable. Se trata de un negocio con grandes posibilidades, teniendo en cuenta que muchos de los parques de bolas infantiles se vieron obligados a cerrar sus puertas de manera definitiva durante la pandemia. Con la progresiva recuperación de la actividad, montar un parque de bolas dos años después puede ser un negocio rentable, con menos competencia de la que cabría esperar antes de la llegada de la covid-19.
El espacio es uno de los factores más importantes si quieres hacer negocio con un parque de bolas infantil. Los centros comerciales o las zonas cercanas a urbanizaciones con un número importante de niños facilitarán el éxito de tu negocio. La normativa de seguridad es otra de las claves imprescindibles para hacer negocio con un parque de bolas. Ofrecer algunos servicios complementarios en tus instalaciones es una alternativa más que interesante para aumentar las cifras del negocio y obtener una mayor rentabilidad de tu parque de bolas.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Igualmente, es necesario invertir en estructuras de alta calidad que cumplan con las normativas de seguridad para los parques de bolas y entretengan a los niños. En primer lugar, el parque de bolas debe contar con una ubicación accesible y conveniente. Otro aspecto es la experiencia del cliente. Lo primero, que debes elegir, es el local donde se va a instalar el parque de bolas. En tercer lugar, hay que tramitar los permisos y las licencias necesarias. También hay que contratar al personal que se encargará de atender.
En sí, el rango de la inversión está entre 25.000 y 50.000 euros. Además, hay que tener en cuenta los gastos fijos mensuales que suponen el alquiler o la hipoteca del local, los suministros (agua, luz, gas), los impuestos (IVA, IRPF), las cuotas de la Seguridad Social y el mantenimiento del equipamiento. Pues bien, determinar la inversión necesaria para un parque de bolas es un paso que requiere un análisis exhaustivo y un enfoque estratégico. en España.
Crear un Área de Juego Interior Rentable
La industria del ocio infantil está en auge y cada vez más empresarios se interesan en cómo las mejores instalaciones de ocio infantil pueden incrementar significativamente el tráfico en sus negocios. En este entorno, crear un espacio que no solo entretenga, sino que también sea seguro y educativo para los niños, se ha convertido en una necesidad para destacar en el mercado y asegurar la lealtad de los clientes.
Crear un área de juegos interior rentable es un proceso que requiere una planificación meticulosa. No solo se trata de disponer de un espacio con juegos, sino de diseñar una experiencia completa para los niños y sus familias. Esto implica considerar la seguridad de las instalaciones, la variedad de juegos disponibles y la comodidad para los acompañantes de los pequeños.
La clave está en entender las necesidades de tu público objetivo y ofrecer algo más que un simple espacio de juegos. Por ejemplo, incluir servicios adicionales como cafetería, tienda de regalos o áreas de descanso puede incrementar el valor percibido por los clientes. Además, es importante tener en cuenta la rentabilidad del espacio. Esto puede lograrse a través de la organización de eventos, como cumpleaños o talleres educativos, que atraigan a las familias y fomenten la repetición de visitas. La colaboración con colegios y entidades locales también puede ser una estrategia efectiva para aumentar la visibilidad y el tráfico.
Las mejores instalaciones de ocio infantil son aquellas que logran un equilibrio entre diversión, educación y seguridad. Varios elementos son cruciales para lograr esto:
- Parques de bolas y camas elásticas, que son favoritos entre los niños por la libertad de movimiento que ofrecen.
- Áreas temáticas que estimulan la imaginación y el juego de roles.
- Zonas adaptadas para diferentes edades, asegurando que tanto los más pequeños como los preadolescentes encuentren actividades adecuadas para ellos.
- Talleres y actividades dirigidas que fomenten el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas.
- Instalaciones accesibles y seguras, que cumplan con todas las normativas de seguridad vigentes.
Además de estos elementos, ofrecer servicios complementarios como asesoramiento para padres y cuidadores o la venta de productos relacionados con el ocio infantil puede diferenciar tu negocio de la competencia.
Presupuesto Necesario para Montar un Parque Infantil
El presupuesto para montar un parque infantil varía ampliamente dependiendo del tamaño del proyecto, la calidad de las instalaciones y los servicios ofrecidos. Es importante realizar un estudio detallado que incluya:
- Costo de alquiler o compra del espacio.
- Inversión en juegos y mobiliario.
- Gastos de decoración y ambientación temática.
- Costes de personal, mantenimiento y seguros.
- Inversiones en marketing y publicidad para atraer a tu público objetivo.
Normativas a Considerar al Abrir un Centro de Ocio Infantil
Al abrir un centro de ocio infantil, es fundamental estar al tanto de las normativas y legislaciones vigentes para garantizar la seguridad de los usuarios y la legalidad de tu negocio. Esto incluye regulaciones sobre:
- Espacios y dimensiones mínimas para evitar aglomeraciones.
- Uso de materiales no tóxicos y resistentes al fuego en la construcción y decoración.
- Cumplimiento de estándares de seguridad para los juegos y atracciones.
- Protocolos de emergencia y evacuación adecuados.
- Accesibilidad para niños con discapacidad.
Diseñar un Área de Juego Interior Atractiva
Para diseñar un área de juego interior que atraiga clientes, es esencial ofrecer una experiencia única y memorable. Se recomienda:
- Análisis del mercado local y preferencias de tu público objetivo.
- Creación de un tema distintivo que dé personalidad a tu espacio.
- Incorporación de tecnología y juegos interactivos para captar la atención de los niños de la era digital.
- Diseño de espacios versátiles que permitan la realización de diversos eventos.
- Enfoque en la calidad del servicio al cliente para garantizar visitas repetidas.
Recordemos que el boca a boca es una de las herramientas más poderosas en este sector, por lo que ofrecer una experiencia de calidad es vital para el éxito de tu negocio.
Beneficios de Crear un Parque Infantil de Interior
Crear un parque infantil de interior conlleva múltiples beneficios tanto para los empresarios como para las familias que lo visitan:
- Incremento del tráfico y la rentabilidad del negocio.
- Contribución al desarrollo motriz y cognitivo de los niños.
- Oferta de un espacio seguro y controlado donde los niños pueden jugar y socializar.
- Fomento de la fidelidad de los clientes a través de experiencias positivas.
- Posibilidad de diversificar los ingresos mediante la organización de eventos y la venta de productos adicionales.
Aspectos Clave para el Éxito de un Parque Infantil
Varios aspectos son cruciales para el éxito de un parque infantil:
- Seguridad.
- Comodidad para los padres y cuidadores. Es crucial las zonas de descanso y observación desde las cuales los adultos puedan supervisar a los niños.
- Capacitación del personal. Contrata personal cualificado y formado.
- Así que empieza por definir la visión y el enfoque: ¿Qué tipo de experiencia se desea ofrecer a los niños y sus familias?
Preguntas Frecuentes sobre la Rentabilidad y el Desarrollo de Parques Infantiles
¿Cuánto se gana en un parque de bolas?
Los ingresos de un parque de bolas pueden variar dependiendo de diversos factores como la ubicación, el tamaño del establecimiento y la estrategia de precios. Sin embargo, con una gestión eficiente y una oferta atractiva, los parques de bolas pueden generar ingresos sustanciales. Es clave ofrecer servicios adicionales como celebración de cumpleaños, talleres o meriendas para aumentar las fuentes de ingreso y asegurar la lealtad de los clientes.
¿Qué se necesita para hacer un parque infantil?
Para hacer un parque infantil, se necesita una combinación de creatividad, planificación y conocimiento del sector. Entre los elementos necesarios se encuentran:
- Un espacio adecuado y bien ubicado.
- Un concepto y diseño que atraiga a las familias.
- Inversión inicial para la instalación de juegos y servicios.
- Un plan de negocios sólido.
- Conocimiento de las regulaciones locales y de seguridad.
Conclusión
En resumen, los negocios de ocio infantil son una excelente oportunidad para emprendedores que busquen crear un espacio único que promueva el desarrollo y la diversión de los niños. En este artículo te ofrecemos una hoja de ruta clara para calcular el dinero necesario en la creación de un espacio de juego vibrante y seguro.
tags: #franquicia #parques #infantiles #rentabilidad