Las palabras son magia, y en el mundo del marketing, la diferencia entre cerrar una venta o perder un cliente a menudo reside en la elección de las palabras adecuadas. Cuando hablamos de comunicación, muchas veces queremos hablar de persuasión.
Aunque no es lo mismo vender un accesorio de lujo que un curso de formación o un libro infantil, siempre hay que adaptar el mensaje al receptor y al entorno. Para lograr una comunicación persuasiva y efectiva, es crucial comprender el poder de las palabras y cómo utilizarlas estratégicamente.
Claves para una Comunicación Persuasiva
Para que tus palabras tengan el impacto deseado, considera los siguientes aspectos:
- Habla de tú: Cuando te dirijas al consumidor, háblale de tú. Un tono más conversacional establece un vínculo más cálido, cercano y directo con el lector.
 - Valora siempre en positivo a tu marca: De nada sirve utilizar palabras persuasivas para vender, más si no utilizas términos positivos para referirte a tu marca.
 - Argumenta, argumenta y vuelve a argumentar: Da motivos para que ese producto forme parte de sus vidas. ¡No los omitas!
 
Las "Palabras Mágicas" del Marketing
A lo largo de los años, los profesionales del marketing han identificado una serie de "palabras mágicas" que ayudan a atraer clientes, superar sus resistencias y generar conversiones. Estas palabras tienen una gran carga emocional y un alto poder de persuasión.
A continuación, exploraremos algunas de estas palabras clave y cómo utilizarlas eficazmente:
Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave
1. Novedad y Actualización
Como nos encanta estar siempre actualizados, hay que aprovechar esta palabra para multiplicar las ventas, sobre todo, cuando quieras promocionar el lanzamiento de un nuevo producto o servicio. Por ejemplo, `nuevo teléfono acuático´ o `nuevo servicio de asesoría´. Nuestro cerebro está diseñado para prestar más atención a los nuevos estímulos, por eso, en tu contenido conviene que enfatices en las novedades que tengas y las destaques del resto. Por lo general, los consumidores quieren ser los primeros en tener lo nuevo.
2. Exclusividad y Escasez
Estas palabras son sinónimo de prestigioso, y, como la escasez genera estatus, son palabras que llaman la atención del usuario. Para vender esos productos más caros y lujosos, es bueno utilizar estas palabras puesto que limitan el producto a un número determinado de unidades. El poder de lo exclusivo y único de un producto o servicio genera emociones positivas en el cliente cuando en los textos se ratifican esas cualidades que, en el fondo, a todos nos agradan.
3. Lo Gratis Vende
Es de las palabras que más convencen al ser humano; lo gratis vende. Ofrecer algo gratis, siempre ayuda a que se generen conversiones que, si las cuidas, pueden llegar a convertirse en ventas. Cuando la vemos no la relacionamos con el precio, sino con el deseo de poseer algo sin riesgo a perder nada. De hecho, cuando nos tientan con algo gratuito somos propensos a gastar. Lo gratis puede con nosotros por nuestro miedo a perder lo que tenemos.
4. El Poder del "Tú"
El cliente está obsesionado de consigo mismo, él es el primero. "Tú" es la base de la comunicación centrada en el cliente, aquella preocupada por identificar sus necesidades, mantener un diálogo cercano, hablándole como si entre la marca y esa persona se iniciara una agradable conversación.
5. Inmediatez y Urgencia
Aunque parece que es una palabra que aporta poco, genera la sensación de inmediatez al usuario que compra. Otra palabra que también funciona de una forma similar es instantáneo, porque la urgencia vende y te incentiva a tomar decisiones. Para introducir el sentido de urgencia y mover a la acción estas dos palabras (ya y ahora) son muy efectivas. Ambas transmiten inmediatez y mueven a la acción.
Lea también: ¿Qué son las Palabras Clave en Marketing Digital?
6. Facilidad y Simplicidad
Es una palabra muy importante, y más en el mundo actual en el que las nuevas generaciones quieren que las cosas sean fáciles; el aprendizaje, el proceso de compra. Por ejemplo, `aprende inglés fácil´, `consigue fácil tu descuento´.
7. Garantía y Confianza
Como bien hemos dicho antes, el riesgo es para otras marcas, no para la tuya. Por tanto, es importante ofrecer garantías de devolución o cualquier plus que haga sentir al cliente que no hay riesgo. Muchas veces, a la hora de comprar, tenemos la duda de si estamos o no haciendo lo correcto y la principal barrera para que la gente compre por internet es la falta de seguridad o el miedo a que le engañen. Utilizar la palabra garantía/garantizado transmite a los consumidores una sensación de seguridad y confianza.
8. Secretos y Descubrimientos
Aunque es una palabra que se está usando mucho en internet, el usuario sigue enganchado a conocer ese secreto que les puede ayudar. La elección de verbos en nuestras llamadas a la acción también es un tema a considerar. Por ejemplo, "descubre" nos sugiere que hay algo oculto e interesante esperando a que lo exploremos, algo que va a cambiar nuestra manera de ver las cosas.
9. El Sentimiento de Urgencia
El sentimiento de urgencia incita al usuario a realizar una compra, sobre todo con las ventas online o en aquellos productos en los que te queden poco stock o disponibilidad.
10. Imaginar y Visualizar
Para que el usuario actúe, es importante que le hagas sentir o pensar situaciones beneficiosas para él. Por ejemplo, esta palabra suele funcionar mucho en los anuncios de loterías: `imagina que pudieras viajar por todo el mundo´. Ayuda a captar la atención del lector, a crear imágenes mientras lee esa frase importante dentro de tu contenido, al tiempo que abre su mente a estímulos que suelen generar emociones positivas.
Lea también: Palabras Clave en Marketing: Glosario
Además de estas palabras clave, existen otras que también pueden ser muy efectivas en tus estrategias de marketing, como:
- Ahorro
 - Oportunidad
 - Rápido
 - Resultados
 - Solución
 - Disfruta
 
Tabla de Palabras Persuasivas y su Impacto
| Palabra Persuasiva | Impacto | Ejemplo de Uso | 
|---|---|---|
| Nuevo | Atrae la atención hacia las últimas ofertas y actualizaciones. | "Nuevo smartphone con cámara de última generación" | 
| Exclusivo | Crea un sentido de privilegio y singularidad. | "Acceso exclusivo para miembros VIP" | 
| Gratis | Incentiva la acción al eliminar la barrera del costo. | "Envío gratis en tu primer pedido" | 
| Fácil | Promete simplicidad y conveniencia. | "Aprende inglés fácil y rápido" | 
| Garantizado | Reduce el riesgo percibido y aumenta la confianza. | "Satisfacción garantizada o te devolvemos tu dinero" | 
| Ahora | Crea un sentido de urgencia e inmediatez. | "Compra ahora y obtén un descuento especial" | 
Consejos Adicionales para un Copywriting Persuasivo
Además de utilizar las palabras adecuadas, es importante tener en cuenta los siguientes consejos para crear un copywriting persuasivo:
- Conoce a tu público objetivo: Investiga sus necesidades, deseos y motivaciones para adaptar tu mensaje de manera efectiva.
 - Crea un contenido simple y comprensible: Evita la jerga técnica y utiliza un lenguaje claro y directo.
 - Utiliza elementos visuales: Incorpora imágenes, videos y otros elementos visuales para hacer tu contenido más atractivo y memorable.
 - Destaca las palabras clave: Utiliza negritas para resaltar las palabras clave y facilitar la lectura.
 - Cuenta historias: Crea historias que reflejen los valores de tu marca y conecten emocionalmente con tu audiencia.
 - Evita el clickbait: No crees falsas expectativas con titulares engañosos.
 - Prioriza verbos en lugar de adjetivos: Los verbos guían al lector y transmiten acción.
 - Apóyate en otros recursos: Complementa tus Power Words con recursos multimedia siempre que sea posible, ya sean fotografías, videos, captures, infografías o gráficas.
 
El Tono de Voz de tu Marca
Gracias al tono es posible diferenciarse de otras marcas y crear una conexión mucho más personal con el usuario. El tono que utilices en tu comunicación es fundamental para transmitir la personalidad de tu marca y conectar con tu audiencia a un nivel más profundo.
En definitiva, el uso estratégico de las palabras persuasivas es una herramienta poderosa en el mundo del marketing. En copywriting, las palabras de poder son aquellas que son más persuasivas y que promueven una respuesta o una acción. Las palabras de poder tienen una carga emocional y persuasiva muy alta.
tags: #palabras #persuasivas #marketing