En España, el número de animales de compañía registrados alcanza los 13 millones, un 40% más que hace cinco años. Nueve de cada diez son perros, lo que ha impulsado el crecimiento de negocios como las peluquerías caninas. Si te gustan los perros y disfrutas ofreciéndoles atención y cuidados, ser peluquero canino puede ser una opción profesional gratificante.
Muchos emprendedores se preguntan cómo montar una peluquería canina. Esta guía te proporcionará los consejos, requisitos y el presupuesto necesarios para iniciar tu propio negocio, incluyendo la opción de una franquicia de peluquería canina móvil.
¿Por Qué Elegir una Franquicia de Peluquería Canina Móvil?
Si además sueñas con tener tu propio negocio, una franquicia de peluquería canina móvil puede ser una excelente opción. La peluquería canina es un sector que ha experimentado un notable desarrollo debido al creciente cuidado y atención que se presta a las mascotas. Además de trabajar en centros de estética canina, puedes emprender y montar tu propia peluquería canina.
Pasos Iniciales para Montar tu Franquicia
- Formación Profesional: Es fundamental formarse con un buen profesional del sector para diferenciar entre un "corte de raza" y un "corte funcional".
- Análisis DAFO: Realiza un análisis DAFO para conocer tu posición inicial y las oportunidades y amenazas del mercado.
- Ubicación: Elige una ubicación estratégica, considerando que este negocio suele estar orientado a clientes con cierto poder adquisitivo.
- Imagen de Marca: Define tu imagen de marca, eligiendo un nombre original y creativo que refleje la esencia de tu peluquería.
Requisitos Legales y Administrativos
Para abrir una peluquería canina, el primer requisito es darse de alta como autónomo. Luego, debes acudir al Ayuntamiento del municipio para informarte sobre la licencia de apertura, un trámite obligatorio por ley. Los requisitos varían según la localidad y pueden incluir aspectos medioambientales, técnicos y de accesibilidad.
Además, es crucial cumplir con las normativas municipales para locales destinados a clínicas veterinarias, consultas veterinarias o peluquerías caninas. Estos requisitos abarcan acceso, aspectos técnicos, medioambientales e higiénicos.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Forma Jurídica
Puedes trabajar como peluquera canina dándote de alta como autónoma, o montar una sociedad. Si optas por esta última, puedes elegir entre varias formas jurídicas, siendo la Sociedad Limitada (S.L.) la más habitual en España. También puedes optar por la forma jurídica de franquicia.
Si eliges constituirte como S.L., deberás:
- Elegir la denominación social de la sociedad.
- Abrir una cuenta bancaria exclusiva para la sociedad.
- Redactar los estatutos y formalizar la escritura pública.
Equipamiento Básico Necesario
Una peluquería canina requiere equipamiento específico para garantizar la comodidad y seguridad de los animales. Algunos elementos esenciales son:
- Bañera: Debe ser de tamaño adecuado para bañar perros de cualquier raza.
- Mesa de corte: Con superficie antideslizante y sistema de sujeción para evitar caídas.
- Secadores expulsores.
- Máquina de pelar con cuchillas de varios milímetros.
- Tijeras, cortaúñas de perro y cortaúñas de gato.
- Peines de diferentes tamaños, carda o cepillo universal de varios tamaños y toallas.
También es fundamental contar con buenos productos para el cuidado del pelo de los perros, como champús para pieles sensibles, pelaje blanco, mal olor, anticaída, entre otros. Utiliza acondicionador si el pelaje está enredado o mal cuidado, y considera un perfume canino para un acabado final.
Obligaciones Fiscales y Contables
Las obligaciones fiscales varían según la forma jurídica elegida. Si te has constituido como S.L., deberás cumplir con las obligaciones contables correspondientes.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Seguridad y Prevención de Riesgos
En una peluquería canina, es crucial seguir normas de seguridad y prevención de riesgos para proteger a los animales y al personal:
- Evitar dejar a los perros solos en la mesa de corte.
- No tener perros sueltos por la peluquería o amarrados.
- Colocar las mesas de corte de forma que se pueda sujetar al perro desde arriba.
- Utilizar herramientas profesionales y adecuadas al pelo de las distintas razas.
- No atender perros con parásitos o enfermos.
- Desinfectar periódicamente.
Marketing y Promoción Online
Para aumentar la visibilidad de tu peluquería y lograr impulsar tu negocio, el marketing online es esencial. Una página web es imprescindible, y es recomendable publicar artículos en un blog dentro de la web. El diseño de la página web debe ser coherente con el logotipo y la identidad visual del negocio.
Otras estrategias incluyen:
- Publicar contenido interesante para tus clientes (eventos caninos, nuevos productos, tarifas especiales).
- Compartir contenido de calidad de otros.
- Interactuar con los usuarios.
- Evitar ser pesado con las publicaciones.
El SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta poderosa para aumentar la visibilidad del negocio. Considera contratar una agencia especializada para optimizar tu posicionamiento online.
Software de Gestión para Peluquerías Caninas
Existen diversas aplicaciones y programas para facilitar la gestión de tu peluquería canina:
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
- TapGroom: Para reservas y gestión de inventario.
- Gespet: Para la gestión completa de peluquerías de mascotas.
- Doydoo: Para la automatización de la gestión.
- Bookgy: Para elaborar un calendario de citas y enviar recordatorios a los clientes.
Coste Estimado de Montar una Peluquería Canina
El coste de montar una peluquería canina depende de la superficie del local, la ubicación y si es necesario realizar reformas. Los costes iniciales incluyen:
- Alquiler del local.
- Tramitación de licencias.
- Equipamiento (bañera, mesa de corte, secadores, etc.).
- Publicidad.
- Tesorería.
La inversión en una franquicia varía según el modelo escogido. Por ejemplo, TerranovaCNC ofrece modelos desde 45.000 euros (Access) hasta 55.000 euros (Standard).
| Concepto | Coste Estimado |
|---|---|
| Alquiler del local | Variable según ubicación |
| Tramitación de licencias | Variable según Ayuntamiento |
| Equipamiento | Aproximadamente 5.000 - 10.000 € |
| Publicidad y marketing | Variable |
| Franquicia (si aplica) | 45.000 - 55.000 € |
Alternativas Innovadoras: El Caso de Chapoteando
Chapoteando, fundada en 2015, ofrece una alternativa innovadora combinando una peluquería canina tradicional con un área de autolavado autoservicio. Este modelo optimiza recursos, amplía la oferta y genera ingresos constantes. Su éxito radica en:
- Dos servicios complementarios en un solo espacio.
- Servicio útil, necesario y con alta demanda.
- Modelo probado con tecnología propia (máquina de autolavado MAC).
- Alta rentabilidad y bajo mantenimiento.
- Experiencia y marca en expansión.
Si estás interesado en su modelo de franquicia, el proceso incluye:
- Primer contacto y análisis del perfil.
- Reunión informativa.
- Entrega de dossier y propuesta personalizada.
- Visita a un centro (opcional).
- Firma del precontrato y reserva de zona.
- Búsqueda y validación del local.
- Formación y montaje.
- Apertura y acompañamiento.
Consejos Adicionales para el Éxito
- Combina tu peluquería con otro negocio relacionado (venta de productos, adiestramiento, etc.).
- Ofrece servicio a domicilio.
- Crea un vínculo con los animales. Recuerda que los dueños de los perros les tienen un enorme cariño a sus mascotas y quieren que se les trate con el máximo cuidado.
- Montar una peluquería canina es un trabajo apasionante pero que puede tardar tiempo en consolidarse y permitirte tener ingresos.
- Te proponemos que ofrezcas servicios de peluquería a domicilio para las personas que no puedan o no quieran llevar a su mascota a tu centro de estética canina.
- Otro punto importante es que realices una formación continua en el sector.
- Puedes complementar tu formación con la realización de nuevos cursos o acudiendo a jornadas caninas, campeonatos de peluquería canina, exposiciones, etc.
tags: #franquicia #peluqueria #canina #movil #requisitos