Cómo Tener Éxito en Network Marketing: Una Guía Completa

El Network Marketing, también conocido como marketing multinivel (MLM), es un modelo de negocio en el que los distribuidores independientes promocionan y venden productos o servicios de una empresa, a la vez que reclutan a nuevos distribuidores para expandir su red. Hablamos un poco al respecto de esta forma de emprendimiento en nuestro artículo sobre networking. Es una forma de emprendimiento que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su potencial para generar ingresos y flexibilidad en la gestión del tiempo.

¿Qué es el Network Marketing?

El Network Marketing es un tipo de venta directa en el que una empresa usa una red de distribuidores para alcanzar al consumidor final. En este modelo, los vendedores, también llamados "distribuidores", son los únicos autorizados para ofrecer los productos o servicios al consumidor final a un precio regulado. En las ventas directas son tus habilidades para convencer a otros y conectar con sus necesidades lo que da dividendos. La empresa da un descuento por hacerse distribuidor y la ganancia es la diferencia de la venta del producto a su precio full, menos el precio con descuento que recibe el distribuidor. Algunos consumidores, o también personas con visión de negocios, querrán sumarse a la red y comenzar a vender los productos. Es por este modelo de compensación que el network marketing es la opción de muchos emprendedores.

Historia del Network Marketing

Antes, este modelo de redes de mercadeo solo requería reclutar o vender a amigos y familiares, hoy es algo muchas más profesional. Más tarde, durante los años 30 y 40, Avon (entonces llamada California Perfume Company) extendió el modelo por todos los Estados Unidos al tomar la oportunidad de introducir a las mujeres al mundo del network marketing. Cada una de estas aportó algo para hacer del network marketing una oportunidad más atractiva. Por ejemplo, Amway expandió la gama de productos al cuidado del hogar, mientras que Electrolux usa este modelo para comerciar electrodomésticos.

Beneficios del Network Marketing

Recién nombramos los que, comúnmente, destacan como los beneficios que más seducen a quienes hacen parte del network marketing, pero no son los únicos. No necesitas uniformes ni tienes un horario establecido, tampoco hay metas de ventas de cumplimiento obligatorio. El modelo de Avon es famosos porque no tienes que hacer gasto alguno, solo ofreces los productos del catálogo, recibes los encargos y entregas los pedidos cuando la mercancía llegue. En otros modelos como el de Herbalife, es necesario que tengas los productos en tu propio stock. Empresas como Amaway y Omnilife son famosas por las convenciones regionales, nacionales e internacionales que celebran para sus distribuidores.

Claves para el Éxito en el Network Marketing

Ya está claro qué es el network marketing y cuáles son sus beneficios, ahora es momento de hablar sobre lo que necesitas para tener éxito.

Lea también: Éxito Emprendedor

Habilidades Esenciales:

  • Habilidades sociales: Crear una red de contactos es vital para lograr el éxito a gran escala en el network marketing.
  • Planificación: Aunque las metas de ventas personales y por equipos que establecen las empresas multinivel no son obligatorias, cumplirlas te trae grandes beneficios económicos y recompensas como viajes o premios metálicos.
  • Visión a largo plazo: Las mejores redes de consumo suelen estar de acuerdo en que toma años construir una red de distribuidores sólida que permita un estable nivel de ingresos residuales o regalías.
  • Actitud colaborativa: El network marketing se hace más simple si ves a los otros como colegas y no como tu competencia.

Estas son solo algunas de las muchas características de los networkers. Otra forma común de crecimiento personal es el hábito de la lectura. Notarás que muchas de estas son estrategias de marketing digital, la verdad es lo que tiene más sentido ahora pues te permiten llegar a un público mucho más grande que tus amigos o conocidos, que son las personas a las que tradicionalmente han llegado los networkers. Dicho eso, una de las mejores maneras de hacerlo es creando tu propio blog. Para que tengas éxito recomendado que consigas un micronicho con el que puedas posicionarte "fácilmente" en Google. Por supuesto, para este trabajo te serán útiles habilidades de edición de videos, pero la verdad esto no es nada difícil de desarrollar. Ten en mente que tu contenido podría no solo verse en YouTube, pues muchas personas comparten videos de esta plataforma en redes sociales.

Primeros Pasos para el Éxito

Este tipo de negocio ha proliferado en los últimos años, ofreciendo a muchas personas la posibilidad de cambiar sus vidas. Sin embargo, el camino hacia el éxito en el multinivel requiere tiempo, esfuerzo y constancia. El primer paso es entrenar tu olfato para distinguir una oportunidad real de un timo. Recuerda que para que el negocio se sostenga, debe haber un producto que se consuma y se venda.

Con el negocio multinivel, solo hay dos formas de ganar dinero: vendiendo un producto directamente a una red de clientes o disfrutando de una comisión por las ventas que las personas de tu red están haciendo. Si te dicen que no tienes que hacer red, desconfía, ya que esto podría ser una estafa. En el multinivel de verdad, hay un buen producto detrás, y tu crecimiento depende de tu esfuerzo.

Claves para Construir tu Red

  1. Define tu Target: Al igual que con cualquier otro negocio, te recomiendo que definas quién es tu target, a qué tipo de personas te diriges, cuál es tu cliente ideal. Es fácil cometer el error de fijarse únicamente en las habilidades de la persona y en el tamaño de la red de contactos que tiene detrás y automáticamente piensas “éste me puede hacer una red espectacular y me retiro” y lo siguiente es lanzarte a echarle el lazo. ¡Error! Si esa persona está enfocada en lo que hace y disfrutando con ello, se te va a cerrar en banda. No insistas. No busques el pelotazo.
  2. Define tu Estrategia: En función de tu target define tu estrategia de cómo llegar a él. Es lo mismo que en cualquier otro negocio. Define muy bien tus canales de acceso a tu cliente y no te lances a vender. Primero indaga en cuáles son sus inquietudes. Lo de que el multinivel no es venta es una mentira como la copa de un pino. Otra cosa es el tipo de venta que hagas: de la de generar confianza o de la de ir a la caza.
  3. No Seas Pesado: Si haces lo contrario serás visto como un pesado y huirán de ti. Enfócate en los que realmente quieran saber más acerca del producto o la oportunidad que presentas y no seas plasta con el que no ha mostrado ni un ápice de interés. Pídele referidos y déjale ir.
  4. Planifica y Sé Sistemático: Seguramente tengas estadísticas. Por ejemplo de cada 10 sólo uno se interesa. Por lo tanto, planifica en función de eso cuántas llamadas vas a hacer y ponte objetivos de a cuántas personas vas a contactar cada semana y sé sistemático.
  5. Entrena a tu Red: Tus beneficios aumentarán exponencialmente a medida que vayas teniendo red y mejor entrenes a las personas que pertenecen a ella. No caigas en el error de pensar que quienes entren a tu red van a trabajar por ti. Conseguir vivir de un negocio multinivel requiere esfuerzo, constancia y enfrentarte a tus propias inseguridades, exactamente igual que en cualquier otro negocio.

El Poder del Networking

El networking es una estrategia crucial para impulsar tu negocio. Consiste en crear una red de contactos que te permita acceder a otras personas o marcas que puedan complementar la tuya mediante la colaboración. Su principal ventaja es que puede ayudarte a que tu negocio crezca sin necesidad de gastar mucho presupuesto.

El networking pasa por reunirse personal o virtualmente con las personas que quieres añadir a tu red de contactos. Esta actividad puede llevarse a cabo dentro o fuera del horario laboral, dependiendo del tipo de encuentro.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Tipos de Eventos de Networking:

  • Talleres: Ofrece un taller a tu red de networking donde hables de tu experiencia y soluciones.
  • SpeedNetworking: Contacto directo y rápido con varios participantes para acordar reuniones futuras.
  • Eventos Eat & Meet: Encuentros en comidas o catas para favorecer las relaciones en un ambiente distendido.
  • One to One: Reuniones íntimas para crear sinergias de trabajo y crecer de la mano.

Errores Comunes en el Networking y Cómo Evitarlos

Al hacer networking, se cometen errores con frecuencia que, si no corregimos, chocan con el propósito de ampliar la red de contactos.

  • Conversaciones interminables: Fíjate un tiempo límite para conocer a la persona y evaluar posibles colaboraciones.
  • Descuidar la imagen: Cuida tu aspecto y vestimenta para causar una buena impresión.
  • Timidez: Ensayar una presentación y preparar temas de conversación para superar la timidez.
  • Centrarse en conocidos: Pide a tus contactos que te presenten a otras personas.
  • No hacer seguimiento: Apunta los datos de contacto y fija una fecha para contactar de nuevo.

Cómo Identificar una Estafa Piramidal

Es crucial saber diferenciar las buenas oportunidades de networking de las estafas piramidales. En los esquemas piramidales, las cuotas de ingresos suelen ser altas y los ingresos no suelen provenir de la vente del servicio o producto, sino de los nuevos vendedores que reclutas. Otra característica de estos fraudes es que suelen pedir una compra inicial relativamente costosa, está suele disfrazarse de una gran cantidad de productos que acaban siendo destinados al autoconsumo y no para la venta.

Características de una Estafa Piramidal:

  • Cuotas de ingreso elevadas.
  • Ingresos provenientes del reclutamiento, no de la venta de productos.
  • Compra inicial costosa de productos para autoconsumo.

7 Estrategias Clave para Triunfar en el Network Marketing

Si quieres triunfar en Network Marketing te voy a compartir 3 tácticas que tienes que aplicar para realmente tener resultados extraordinarios.

  1. Presentaciones Profesionales: Tu presentación debe ser profesional, con contenido de calidad, una estructura clara y gráficos impactantes. Incluye todos los elementos necesarios para generar un "wow!" en tu audiencia. La oferta principal debe estar clara, el precio atractivo y las palabras impactantes. Una presentación poderosa debe contar una historia, establecer tu credibilidad y ser simple y directa.
  2. Prospectar en los Lugares Correctos: Tus mejores clientes siempre van a aparecer en los mismos sitios. Debes explorar nuevas alternativas y ser creativo en tu prospección. Con las redes sociales, es más fácil conectar con tu mercado, pero debes saber cómo hacerlo de forma eficaz. Conecta con los líderes más fuertes de cada lugar para aprender y crecer.
  3. Priorizar la Calidad de las Relaciones: La calidad de las relaciones que creas dentro de tu red es fundamental. Mientras más profesional seas, mejores serán tus prospectos. La calidad siempre será más importante que la cantidad. Invierte tiempo en la prospección y considera contar con un equipo para multiplicar tus resultados.
  4. Conectar a través de Preguntas: Una de las mejores formas para conectar con nuestros potenciales clientes, es mediante preguntas. Las preguntas te ayudan a conocer a la gente en mayor profundidad. Siempre toma nota de todo lo que te digan. Esto es importante, porque luego lo puedes utilizar al ir ofreciendo otros productos y servicios. No sólo vendas tu oferta. Dedica tiempo también, a conectar con otra gente. Quiero que ahora lo preguntes… ¿Qué tan bien realmente conoces a tus clientes?
  5. Filtro Estratégico: Una vez que sepas cuáles son las características en común que tienen tus mejores clientes, luego sólo prospecta a esa clase de personas. El secreto aquí se basa en estar súper atento, y ser capaz de ver la similaridades que tienen todos tus mejores miembros de tu down line. ¿En dónde frecuentan? ¿Son hombres o mujeres? ¿Qué edad tienen? ¿Qué clase de personalidad tienen?
  6. Ofrecer Soluciones: Toda la gente siempre está buscando soluciones. Y los que ganan más dinero, son los que saben brindar estas soluciones. Tus aportes, tu ayuda, tu servicio, tu liderazgo, debe ser el complemento perfecto no sólo en el negocio de tu potencial cliente, también el complemento perfecto en su vida personal. El concepto de “ser el complemento perfecto” es más poderoso de lo que puedes llegar a imaginar.
  7. La Disciplina es la Madre de Todas las Artes: Sin disciplina, no hay nada. Debemos ser consistentes. A pocos les gusta aceptar esto. pero es una gran verdad, la cual no podemos evadir o escapar. Y si ya te consideras una persona disciplinada, debes saber que aún puedes ser más consistente y más disciplinado. Los líderes más fuertes del Network Marketing, tienen algo muy claro. Sin disciplina, no hay resultados.

Consejos Adicionales para el Liderazgo en el Network Marketing

  • Sé Empático: Recuerda tus inicios y ten paciencia con aquellos que tienen dificultades.
  • Nutre tu Red: Las relaciones se deben cuidar con constancia.
  • Ofrece Soluciones: Enfócate en brindar soluciones y crear nuevas ideas para tu downline.
  • Conecta con Otros Líderes: Busca oportunidades para unir fuerzas y crecer juntos.

Estrategias de Networking en Eventos

El networking se realiza en ferias, eventos, charlas o cualquier ocasión en la que vayan a asistir profesionales con los que nos interesa establecer un contacto.

  • Elabora una Estrategia: Realiza un estudio previo del evento para identificar contactos clave.
  • Prepara el Material: Las tarjetas de presentación son fundamentales.
  • Entabla Conversaciones Naturales: Afronta el primer contacto con una actitud positiva.
  • Prepara tu Speech de Salida: Administra tu tiempo y opta por despedidas cordiales.
  • Mantén el Contacto: Escribe a tus nuevos contactos en los días posteriores al evento.

5 Conceptos Fundamentales para Ganar Dinero en el Network Marketing

Para ganar dinero en el negocio del Marketing Multinivel es fundamental entender cinco conceptos antes de comenzar. Aquí te los comparto. Acéptalos y concéntrate en sacarles el mayor provecho.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

  1. Entender que los resultados no son inmediatos y son por productividad: Los resultados se reflejan en Mucho volumen = Muchas comisiones, Poco volumen = Pocas comisiones, Cero volumen = Cero comisiones. Es por la productividad y no por el tiempo que recibes tus frutos. La mayoría de las personas que entran en una Red de Multinivel lo hacen con la esperanza de ganar dinero rápido. Esto no está mal, pero es un error esperar una gratificación inmediata.
  2. Capacitarse: Lo que diferencia a un deportista amateur de un profesional es que el amateur juega por diversión y el profesional lo hace para ganar dinero. La mayoría de los networkers activos (más del 90%) lo hacen de manera amateur, pero viven ilusionados creyendo y esperando cobrar comisiones como un profesional. Esto generalmente no ocurre. Si deseas generar ingresos como un profesional, deberás invertir y capacitarte como un profesional.
  3. Seguir un sistema de duplicación: Si quisieras cocinar tan bien como un chef italiano, lo más rápido y práctico sería seguir su libro de recetas. De igual modo, para convertirte en un profesional de las redes de Mercadeo y conocer los secretos del éxito, la mejor manera es aprender de los mejores. Existen multitud de libros y autores que te ayudarán a interiorizar las ideas principales que te propulsarán en tu negocio. El beneficio de seguir un sistema de duplicación es que, incluso cuando el líder no esté presente, el equipo seguirá el sistema y podrá mantener el crecimiento de sus redes.
  4. Unirse a un equipo comprometido: En la industria del Multinivel, para crecer un grupo grande de personas que muevan un gran volumen de productos o servicios, hay que hacerlo en equipo. Nadie ha hecho cosas grandes solo. Siempre ha sido porque se ha unido a un equipo con visión, dispuesto a hacer lo necesario para triunfar. Notarás una gran diferencia si formas parte de un equipo.
  5. Esfuérzate y genera resultados: Una de las mejores cosas del Network Marketing es que aquí tú tienes el 100% del control. En un trabajo tradicional, puedes esforzarte mucho y la paga podría no variar. En un negocio de Redes de Mercadeo, tú puedes escoger el precio que quieres pagar de acuerdo con el tamaño de tus sueños. ¡Cuánto más tiempo y esfuerzo le dediques, más resultados obtendrás!

Características del Network Marketing

Cuando hablamos de Network marketing, también llamado marketing multinivel, nos referimos comercialización directa de los productos o servicios entre el vendedor y el cliente, y una de sus principales características es que el mismo cliente tiene la opción de convertirse también en vendedor, con lo que se genera una red de distribuidores, que a su vez son capaces de reclutar más miembros. A medida que vayas ampliando tu red de contactos, mayor será tu conocimiento sobre el sector.

tags: #como #tener #exito #en #network #marketing