Análisis de la Franquicia Phone House en España

Phone House, la cadena líder en telecomunicaciones y servicios tecnológicos en España, continúa su ambicioso plan de expansión con la apertura de nuevas franquicias en diversas ciudades del país.

Evolución del Modelo de Negocio

En su apuesta por la innovación, Phone House ha diversificado su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Además de su tradicional oferta en telefonía y conectividad, la compañía ha incorporado servicios de renting tecnológico y una amplia gama de soluciones energéticas.

“En Phone House siempre hemos apostado por ofrecer un servicio completo que vaya más allá de la venta de dispositivos. Nos centramos en acompañar al cliente en su día a día, desde la conectividad y el entretenimiento hasta la eficiencia energética,” destaca Fernando Ruíz, responsable de expansión de franquicias.

Los nuevos franquiciados de Phone House cuentan con un respaldo integral que incluye formación continua, soporte en marketing y estrategias comerciales, así como una plataforma online que amplía el alcance de sus ventas.

Desafíos y Adaptación al Mercado

El mercado depende de los clientes, de las personas, y por tanto está sometido a un constante cambio. Los nuevos sectores de negocio surgen a la misma velocidad que otros no tienen más remedio que desaparecer, y los que se mantienen en activo han de evolucionar necesariamente.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

La filial que opera en España de Carphone Warehouse, la distribuidora de teléfonos móviles británica, está en crisis. Según datos, de los 2124 trabajadores de media que mantenía en 2015, Phone House ha pasado a 1951. Las tiendas abiertas se han reducido, pasando de 356 establecimientos a 307 y el gasto en personal se ha reducido en 5 millones de euros. Sus franquicias han pasado de 198 a 178 en la actualidad.

La reducción no sólo se refleja en locales y personal. En servicios, Phone House presenta cifras que muestran una caída en el número de reparaciones así como en sus servicios bancarios (financiaciones) y suministros.

La competencia tiene parte de la culpa. Mientras en su momento había un par de sitios de referencia para adquirir un teléfono móvil, hoy en día los encontramos prácticamente en todas las grandes superficies. La tendencia de compra también cambia en cuanto a que los terminales libres aumentan su cuota año tras año.

La crisis también ha afectado, y la renovación de los terminales ha ido espaciándose en el tiempo. Incluso los más promíscuos aguantan más tiempo con el mismo terminal, y los seguros que venden algunos fabricantes ayudan a que los móviles estén más tiempo en mejor estado. Incluso las operadoras, como Movistar, impulsan ya frecuentemente campañas para favorecer las renovaciones.

Las cifras de Phone House no tienen que acabar necesariamente con su cierre, aunque posiblemente obliguen a la compañía a realizar reajustes internos para soportar el descenso en sus cifras. Pero sí deben suponer un toque de atención tanto para distribuidores como fabricantes.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Fabricantes tan promíscuos como Samsung, o los modelos chinos que llegan a Europa año tras año, están copando el mercado a un ritmo que será difícil soportar. No cabe duda de que los países emergentes representan oportunidades importantes de crecimiento para marcas y distribuidoras, pero en los territorios asentados las ventas se estabilizan, e incluso caen.

Así que puede que todo esto represente un bache temporal, un punto de inflexión que haga que la posición dominante de Phone House sea ocupada por otra empresa. O bien puede significar que la forma en que compramos los teléfonos móviles ha cambiado. Que han cambiado los tiempos y que han cambiado los métodos.

Apuesta por el Autoconsumo Eléctrico

Phone House, distribuidor líder de telecomunicaciones y servicios para el hogar en España, acaba de lanzar un proyecto de autoconsumo eléctrico a través de placas solares. La propuesta, comercializada bajo la marca Alterna Solar, es la única que introduce en el mercado de particulares la posibilidad de acumular la energía generada a través de una batería virtual, de tal manera que se aprovecha todo y se logra un máximo ahorro.

Como ejemplo, la instalación de siete placas solares, que sería la cantidad adecuada para una vivienda unifamiliar de tamaño medio, tiene un coste de 5.736 €, para los que se puede conseguir distintas ayudas (subvenciones del Gobierno y bonificaciones en el IBI de algunos ayuntamientos) y rebajarlo a 3.825 €.

La instalación es muy sencilla y sin apenas obras. El ahorro que se consigue es del 40%, lo que supone una media de 75 euros al mes, unos 900 al año. Jaime Pfretzschner, director general de Phone House, resalta que “el mercado energético ha sido uno de los más volátiles en el último año. Las últimas medidas adoptadas han contribuido a frenar la escalada en la factura y los costes energéticos pero es importante que el mercado haga una reflexión más profunda de cara al futuro y la energía solar es una de las respuestas más claras.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

España tiene doce de las 25 ciudades con más sol de Europa: un recurso natural que merece la pena que aprovechemos, sin duda, y que tiene que llegar a los particulares. La oferta de autoconsumo a través de instalaciones fotovoltaicas es creciente y desde Phone House hemos querido lanzar la más revolucionaria: la que convierte al usuario en el gestor de la energía que genera.

Alterna Solar se comercializa en exclusiva en los puntos de venta de Phone House.

Oportunidad de Franquicia

Invertir en Phone House es apostar por una marca consolidada y de confianza en el sector de las telecomunicaciones y tecnología. Con más de 20 años de experiencia en el mercado español, ofrece un modelo de negocio flexible que abarca desde telefonía y energía hasta renting tecnológico y e-commerce.

Los franquiciados cuentan con un sólido respaldo en formación y marketing, asegurando un crecimiento sostenido y el éxito del negocio.

  • Inversión inicial: Desde 32.000 €
  • Derecho de entrada: 9.000 € + IVA

Presencia en Expofranquicia 2023

PhoneHouse presentará de nuevo su sistema de franquicias en Expofranquicia 2023, «certamen líder en el ámbito de la franquicia en España, organizado por IFEMA MADRID, que se celebrará del 18 al 20 de mayo de 2023 en el pabellón 6 del Recinto Ferial», como han anunciado los organizadores de la feria.

El stand de PhoneHouse reproducirá una de las tiendas duales de la marca donde el franquiciado puede ver cómo conviven en el mismo universo el negocio de PhoneHouse y el de Fotoprix. En palabras de José Antonio Coca, director de Franquicias de PhoneHouse, “en estos tiempos, somos conscientes de que obtener retornos de inversión en periodos cortos de tiempo es fundamental para todas aquellas personas que están pensando en una franquicia”.

A partir de aquí, la compañía ha querido innovar en el sector, «acercando a los franquiciados un modelo de negocio dos en uno, con doble rentabilidad, con la misma inversión de siempre».

Competencia en el Sector de las Franquicias de Nuevas Tecnologías

El sector de las Nuevas Tecnologías es muy amplio, englobando a empresas relacionadas con distintos subsectores. Las franquicias que operan en este sector se mueven en un rango de inversión desde los 3.000 a 35.000 euros.

Algunas de las franquicias competidoras en el sector incluyen:

  • Silbö
  • AL APARATO
  • Tiendas Ademo
  • AKIWIFI
  • PHONESTORE
  • Franquicia Red Tecno
  • TECNOTEND
  • YoMobil
  • iKaroo.es
  • Low Cost Móvil
  • Grupo MovilQuick S.L.
  • Win4buy

Opiniones de Clientes

Es importante considerar las opiniones de los clientes al analizar una franquicia. A continuación, se presentan algunas reseñas recientes sobre Phone House:

  • Nefasta experiencia: Un cliente relata una reparación de pantalla fallida que resultó en un daño mayor al teléfono, con costos adicionales no cubiertos por la garantía.
  • Son unos estafadores: Un usuario denuncia un cambio unilateral en las condiciones de su contrato de Vodafone y la obligación de elegir una nueva compañía a través de Phone House, con penalizaciones económicas.
  • Cuidado: Un cliente advierte sobre compras online donde el producto no se envía por falta de stock y el dinero no se devuelve, a pesar de múltiples reclamaciones.
  • La mayor burla: Un usuario relata un iPhone 14 con garantía que fue declarado irreparable debido a supuestos daños falsos, mientras continúa pagando por el dispositivo.
  • Compré un iPhone 13 reacondicionado y…: Un cliente denuncia la compra de un iPhone 13 reacondicionado que ha sido enviado a reparar tres veces por el mismo problema sin solución.
  • No emiten factura, se quedan con el IVA. Estafadores: Un usuario denuncia la falta de emisión de factura tras la compra de un móvil y acusa a la empresa de quedarse con el IVA.
  • Comprar en the phone house es vivir una…: Un cliente relata problemas con la reparación de un iPhone 13 Pro Max, incluyendo falta de información y gestión deficiente en la tienda.
  • Experiencia con servicio técnico: Un usuario denuncia que un iPhone con problemas de batería fue rechazado para la garantía y se le ofreció un presupuesto de reparación, mientras que Apple lo reparó gratuitamente bajo garantía.
  • No compréis con phone house: Un cliente denuncia que un Samsung Z Flip con garantía no fue reparado por problemas de pantalla, a pesar de ser un defecto conocido del modelo.
  • Estoy súper contenta,me e pedido un…: Una clienta expresa su satisfacción por la entrega anticipada de un iPhone 16, a pesar de haber leído opiniones negativas.
  • ESTAFA TOTAL DE VERGÜENZA: Un usuario denuncia un iPhone 12 Pro Max con seguro a todo riesgo que fue mal reparado y luego reemplazado por un móvil defectuoso, cobrando una franquicia por el cambio.
  • Cuidado con el marketplace de PhoneHouse: Un cliente advierte sobre vendedores poco serios en el marketplace de PhoneHouse, mencionando la compra de un Z Flip4 fabricado para Australia sin garantía en Europa.
  • The PhoneHouse se va a lavar las manos y te quedas sin tu dinero: Un usuario denuncia la falta de apoyo de PhoneHouse en la devolución de un adaptador de carga defectuoso vendido por un tercero en su plataforma.
  • AGRADECIMIENTO a la buena y…: Un cliente agradece al departamento de atención al cliente de Phone House por resolver rápidamente una compra fraudulenta realizada con su tarjeta de crédito.

Tabla Resumen de la Situación de Phone House

Indicador 2015 Actualidad Cambio
Trabajadores 2124 1951 -173
Tiendas 356 307 -49
Franquicias 198 178 -20

tags: #franquicia #Phone #House #análisis