Franquicia de Pizza Móvil: Claves para la Rentabilidad y el Éxito

El sector de las pizzerías ofrece diversas ventajas, como alta demanda y popularidad, ya que la pizza es uno de los alimentos más consumidos mundialmente. Además, el modelo de negocio de las pizzerías es probado y rentable, especialmente con franquicias, lo que reduce riesgos. La posibilidad de ofrecer servicios de delivery y take-away también favorece la expansión, dado que los consumidores buscan comodidad.

Así mismo, las tendencias actuales incluyen la creciente demanda de opciones saludables y personalizadas, como pizzas veganas o sin gluten, y el uso de plataformas digitales para pedidos en línea, lo que mejora la experiencia del cliente. Además, la sostenibilidad y la innovación en el menú están tomando relevancia, así como la adopción de tecnologías para mejorar la eficiencia operativa.

Si alguna vez has buscado una "pizza cerca de mí" y te has preguntado cuál es la mejor opción, este artículo te muestra las mejores franquicias de pizzerías del mercado.

Franquicias de Pizzerías Destacadas

Las siguientes franquicias destacan por su presencia global, innovación en el menú y modelos de negocio exitosos:

  • Telepizza: Es una de las franquicias de pizzas más reconocidas a nivel global, destacando por su amplia trayectoria y su sólido modelo de negocio basado en la eficiencia y la adaptabilidad al mercado local. Con una amplia variedad de pizzas, menús complementarios y opciones personalizables, Telepizza ha logrado mantener una propuesta atractiva para un público diverso. Su fuerte presencia en mercados internacionales, sumado a su capacidad de innovación en servicios de entrega y pedidos en línea, la posiciona como un referente en el sector.
  • Domino’s Pizza: Es una de las franquicias de pizzas más grandes y reconocidas a nivel mundial, destacándose por su enfoque en la innovación, la rapidez en el servicio y la calidad consistente de sus productos. Su modelo de negocio se centra en la eficiencia operativa, con un sistema de entrega optimizado y un menú adaptado a las preferencias locales, lo que le ha permitido mantenerse competitiva en el mercado global. La constante inversión en tecnología, especialmente en plataformas de pedidos en línea y aplicaciones móviles, mejora la experiencia del cliente y optimiza las operaciones.
  • Pizzerías Carlos: Es una franquicia española que se destaca por ofrecer una experiencia única en el sector de las pizzas, combinando un ambiente familiar y acogedor con un menú variado que incluye pizzas, pastas y otros platos italianos. Su modelo de negocio está enfocado en la calidad de los ingredientes, la atención al cliente y la adaptabilidad a diferentes formatos, desde locales tradicionales hasta opciones de delivery. Uno de los puntos fuertes de Pizzerías Carlos es su capacidad para ofrecer menús a precios competitivos sin comprometer la calidad, lo que ha permitido su consolidación como una marca popular y accesible.
  • Vezzo: Es una franquicia especializada en pizzas gourmet, destacándose por su concepto innovador que combina ingredientes de alta calidad con un proceso de preparación artesanal. Su menú ofrece una amplia variedad de opciones que incluyen tanto pizzas clásicas como creativas, adaptándose a las tendencias del mercado y a las preferencias de los consumidores más exigentes. Uno de los puntos fuertes de Vezzo es su enfoque en la experiencia del cliente, tanto en el local como en los servicios de entrega, garantizando una calidad consistente.
  • Papizza: Es una franquicia de pizzas que se distingue por su propuesta única de pizzas al corte, ofreciendo a los clientes la posibilidad de disfrutar de una variedad de sabores frescos y personalizados. Su modelo de negocio se basa en la rapidez y la calidad, lo que permite una experiencia gastronómica cómoda y asequible. Papizza se enfoca en la innovación constante, tanto en el menú como en sus procesos operativos, lo que le permite adaptarse fácilmente a las tendencias del mercado y a las preferencias locales.
  • Ditaly: Es una franquicia que se especializa en ofrecer una experiencia gastronómica italiana auténtica, destacándose por su enfoque en la calidad de sus ingredientes y en la preparación artesanal de sus pizzas. Su modelo de negocio se basa en la simplicidad y la eficiencia, con un menú que combina platos tradicionales italianos, como pizzas y pastas, con un servicio rápido y accesible. Ditaly se destaca por su capacidad para adaptarse a diferentes formatos de negocio, desde locales pequeños hasta grandes establecimientos, lo que facilita su expansión.
  • Ginos: Es una franquicia española especializada en la cocina italiana, que destaca por su variada oferta de pizzas, pastas y platos tradicionales con un toque moderno. Su éxito se basa en una propuesta gastronómica que combina la autenticidad de la cocina italiana con un ambiente acogedor y familiar, ideal para disfrutar en grupo. Ginos es una apuesta segura por su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de público y formatos, desde locales más grandes hasta opciones de delivery.
  • La Tagliatella: Es una franquicia de comida italiana que se destaca por ofrecer una experiencia gastronómica auténtica, centrada en la preparación artesanal de sus pastas y pizzas, elaboradas con ingredientes frescos y de alta calidad. Su propuesta se basa en un ambiente acogedor y elegante, ideal para disfrutar de una comida italiana tradicional en un entorno moderno. La Tagliatella se encamina en fusionar la autenticidad de la cocina italiana con un servicio eficiente y un menú variado que satisface los gustos más exigentes.
  • Papa John’s: Es una franquicia global de pizzas que se destaca por su compromiso con la calidad, utilizando ingredientes frescos y una masa artesanal que le otorgan un sabor único. Su modelo de negocio está enfocado en la eficiencia operativa y un sistema de entrega rápido, lo que le ha permitido expandirse exitosamente en mercados internacionales. Una de sus características principales es su enfoque en la personalización, ofreciendo a los clientes una amplia variedad de opciones de pizzas, así como ingredientes frescos y de alta calidad.
  • Picka Pizza: Es una franquicia de pizzas que se destaca por su concepto innovador, centrado en la personalización total de las pizzas, permitiendo a los clientes elegir entre una amplia variedad de ingredientes frescos y de alta calidad. Su modelo de negocio eficiente y flexible se adapta a diferentes formatos de locales, desde establecimientos tradicionales hasta opciones de delivery. La rapidez en el servicio, combinada con la calidad de sus productos, que ofrece una experiencia gastronómica conveniente y sabrosa es una apuesta de la marca.

Inversión Inicial para una Pizzería

¿Estás soñando con abrir tu propia pizzería? Antes de sumergirte en este delicioso negocio, es fundamental conocer la inversión inicial que requiere.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Las pizzerías del tipo 1 venden pizzas en porciones a gente que decide consumirlas en el momento. Por ello suelen situarse en zona con mucho paso de gente. En este caso, probablemente el gasto medio del consumidor será la porción más el refresco. Suelen tener elementos desechables, de cartón, para poder llevarse la porción de pizza y seguir el camino. Una Pizzería del Tipo 1 es generalmente más pequeña que la del Tipo 2, y soporta unos gastos de inversión considerablemente menores. En primer lugar, hay que tener en cuenta que las pizzerías necesitan siempre salida de humos para funcionar.

Las pizzerías del Tipo 2 son aquellas con servicio a mesa y que se dirigen a grupos, parejas y familias. La experiencia de consumo es mucho más importante.

La siguiente tabla muestra un ejemplo de inversión estimada para montar una pizzería:

Elemento Importe estimado
Licencias y Tasas 5.000 euros
Obra de acondicionamiento, insonorización, sistema contra incendios y acometidas 90.000 euros
Decoración y rótulos 10.000 euros
Mobiliario 7.000 euros
Cocinas y refrigeración 35.000 euros
Sistema informático de gestión 3.000 euros
Vajilla, utensilios de cocina, menaje, productos de limpieza y uniformes 5.000 euros
Pedido de comida y bebida inicial 6.000 euros
Publicidad de lanzamiento 3.000 euros
TOTAL INVERSIÓN ESTIMADA PARA MONTAR UNA PIZZERÍA 164.000 EUROS

*Estos costes son aproximados, y han sido obtenidos tras estudiar las inversiones de varias pizzerías del sector.

Claves para la Rentabilidad

Para que una pizzería sea rentable debemos controlar muy bien los gastos, sobre todo materia prima y personal, y crear estrategias que garanticen un buen servicio al cliente. En concreto, Pizzería Carlos nos da 5 claves para que tu pizzería sea rentable:

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

  1. Apuesta por la tecnología: En un negocio de pizzerías, la rapidez en el servicio y el control de cada proceso de elaboración son algunos de los factores irrenunciables. Para alcanzar una respuesta impecable en estos factores debemos apoyarnos en las soluciones tecnológicas que nos ofrece el sector. Un programa de recepción de llamadas, un sistema de control de inventario y etiquetado y un Sistema de Visualización de Ordenes en Pantallas de Cocina (KDS - Kitchen Display System), son sólo algunos de los ejemplos más destacados.
  2. El horno es clave: El horno de cinta es el corazón de la cocina de una pizzería, en él se elaboran las pizzas y todos los complementos. De hecho, en las cocinas de las pizzerías no suele haber freidoras. Si queremos tener éxito con nuestra pizzería debemos tener el mejor horno del mercado. Esto es innegociable.
  3. Planificar bien la zona para el envío a domicilio: El sistema de cupones puede parecernos del pasado, pero nada más lejos de la realidad. Trazar círculos concéntricos desde la ubicación del local y buzonear con las ofertas de la pizzería sigue funcionando. Además, la respuesta es inmediata y fácilmente medible.
  4. Aplicación móvil optimizada para mantener la relación constante con el cliente mediante ofertas: Casi todas las cadenas de pizzerías tienen una app a través de la cual sus clientes pueden pedir sus pizzas para recoger en el local o para que se las manden al domicilio. Pero más allá de que la app permita unas transacciones cómodas, rápidas y seguras para el cliente, es que la app sea capaz de mantener esa interacción mediante promociones que haga que el cliente vuelva una y otra vez al sentirse privilegiado frente a otros clientes que no son usuarios de la aplicación.
  5. Formación del personal: En un negocio como este todo esta cronometrado y medido al detalle, por eso es muy importante que el personal este correctamente formado desde el principio para que se integre en el proceso lo antes posible y sienta la seguridad de saber manejar todas las herramientas que la empresa pone a su alcance para la consecución de sus objetivos.

Elaborar un plan financiero sólido es crucial para el éxito de tu pizzería.

Pizza Móvil: Una Franquicia Destacada

La franquicia Pizza Móvil es una compañía referente a nivel nacional en el sector de las franquicias de pizzas. El perfil de franquiciado que busca Pizza Móvil franquicia son personas con espíritu emprendedor, que quieran abrir su propio negocio de pizzas y tengan capacidad económica para hacer frente la nueva aventura. No dejes escapar la oportunidad de formar parte de una de las franquicias de pizzas más importantes a nivel nacional.

Entre las condiciones que establece esta empresa para construir el perfil de franquiciado que busca, está principalmente en personas que tengan un espíritu realmente emprendedor, es decir, que tengan las ganas de abrir un negocio propio de pizzas con una red tan importante como estas. Otra parte de las condiciones está orientada para que el sitio de instalación te permita, como franquiciado, poder tener las posibilidades de rentabilizar el negocio, de forma que se requiere que se cuente con una ubicación cercana a un tránsito elevado, así como también pudiera ser un punto turístico zonas monumentales que puedan recibir a una gran cantidad de personas con regularidad.

Esta compañía establece como canon de entrada una cifra de 10.000 €, además de una inversión para el local de unos 175.000€ aproximadamente, esto teniendo en cuenta que se aplicarían a un local de cerca de 150 m2.

Puntos a favor: los franquiciados de Pizza Móvil empiezan a participar en una de las redes de franquicias más importantes del sector con una marca sólida establecida. Además cuentan con acceso a un know how, el cual ha tenido una muy buena aceptación en el mercado. El franquiciado recibe formación y asesoramiento de forma activa por parte de la franquicia, así como también su equipo de empleados.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

¡Contacta ahora y solicita información sobre Pizza Móvil franquicia!

tags: #franquicia #pizza #móvil #rentabilidad