Franquicia Punto Azul: Requisitos, Inversión y Rentabilidad

El sector de las franquicias ofrece diversas oportunidades para emprendedores, desde agencias de viajes hasta autoescuelas digitales. Uno de los modelos que destaca es el de Punto Azul, que atrae a un perfil específico de franquiciado.

El Perfil del Franquiciado de Elefante Azul

Elefante Azul parece ser un imán para cierto perfil de franquiciado. “El 90% de los asociados son hombres de entre 40 y 50 años, normalmente autónomos o empresarios, que buscan una inversión”, señala Loli Valenzuela, asistente del Departamento Comercial.

Agencias de Viajes: Un Sector en Crecimiento

El sector de las agencias de viajes está experimentando un crecimiento notable. Según el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), las agencias de viajes y turoperadores experimentaron un sorprendente crecimiento del 27% en su facturación en 2023, posicionándose como la rama de actividad de mayor incremento en España. Este crecimiento continuo refleja la creciente demanda de experiencias de viaje personalizadas y de alta calidad.

Azulmarino es el referente de agencia de viajes de calidad y está transformando la experiencia en la venta de viajes. Este enfoque único se centra en ofrecer un modelo de negocio innovador que destaque por su rentabilidad y calidad, con el respaldo del Grupo Iberostar y World2meet. Este modelo hace que tener una franquicia de Azulmarino sea sinónimo de rentabilidad con una bajísima inversión en comparación con otros modelos.

Mirando hacia el futuro, las perspectivas de crecimiento de Azulmarino son prometedoras. Con la apertura de nuevas franquicias en diferentes puntos del país y un plan estratégico que prioriza zonas geográficas con un considerable potencial de crecimiento, la compañía busca expandirse exponencialmente en los próximos 3 años.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

¿Qué Ofrece Azulmarino a sus Franquiciados?

¿Qué hace que Azulmarino se destaque en un mercado tan competitivo? La respuesta radica en su enfoque único hacia la experiencia del cliente. Desde la publicidad cautivadora hasta la atención VIP en cada compra, la empresa ofrece una experiencia diferenciada que conecta emocionalmente con los viajeros modernos. Además, los/as franquiciados/as de Azulmarino reciben un soporte integral en todas las etapas de su negocio con un departamento exclusivo, incluyendo altas comisiones, gestión administrativa simplificada y acceso a tecnología de vanguardia.

Si estás buscando invertir en un negocio emocionante y rentable, Azulmarino ofrece una oportunidad única. Redefinición de la venta de viajes presencial.

¿A quién va dirigida esta oportunidad? Como cualquier otra marca queremos tener franquiciados/as que vean valor en nuestra marca, pero sobre todo que estén alineados con la filosofía y cultura de nuestra compañía. Nuestra marca no deja de ser nueva desde nuestra incorporación al Grupo Iberostar y tenemos mucho potencial de crecimiento.

Tradicionalmente las agencias de viaje son negocios con una inversión inicial baja y un alto retorno y rentabilidad, mucho más de lo que a priori puede parecer. Nuestro soporte dedicado para franquicias ayuda en todas las cuestiones necesarias tanto para la apertura, aconsejando sobre la mejor fecha de inicio, ayudando en la búsqueda del local, ubicación del mismo, búsqueda de personal o trámites burocráticos para consecución de licencias o avales, como en el día a día de la actividad de las franquicias.

Tenemos un equipo exclusivo dedicado a prestar servicio a nuestras franquicias con la mejor valoración de parte de las actuales, tratamos a nuestras franquicias de forma muy cercana y de la misma manera que a nuestras agencias propias, tienen las mismas herramientas, campañas de marketing y ventajas competitivas que nuestra red propia.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Autoescuelas Digitales: Una Alternativa Innovadora

Somos Dribo, la primera autoescuela digital en España que no necesita local, y llevamos más de 5 años revolucionando el sector. A través de nuestra app, los alumnos pueden estudiar la teoría, gestionar trámites y documentación, seleccionar fechas de exámenes y reservar prácticas con el franquiciado de su área.

Nosotros te ofreceremos una zona de exclusividad donde podrás explotar la marca Dribo y enfocarte en ofrecer los permisos B, A1 y A2, sin la necesidad de preocuparte por las gestiones con los alumnos ni con la DGT. Contarás con toda la tecnología para monitorear el negocio, incluido un equipo dedicado a la atención al alumno, la gestión de documentación para los exámenes, la presentación de alumnos teóricos, comisiones bancarias del TPV por pagos en la app, firmas biométricas para los documentos, formación continua y un acompañamiento constante para asegurar el éxito de tu negocio.

Como franquiciado, tendrás la flexibilidad de gestionar nuestra autoescuela desde cualquier lugar, ofreciendo todos los servicios bajo un modelo de negocio más rentable y con menos gastos fijos. La digitalización por parte de la DGT solo potencia esta tendencia.

Con Dribo, tienes la oportunidad de abrir tu propia franquicia de autoescuela digital en cualquier punto del territorio nacional. Nosotros nos ocuparemos de recomendarte las mejores zonas para establecerte. Desde el inicio, nos comprometemos a ayudarte y acompañarte en todo el proceso.

Claves del Éxito de la Franquicia Dribo

Las principales ventajas de nuestro modelo de franquicia de autoescuela digital incluyen:

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

  • Una inversión inicial que es hasta un 95% menos en comparación con modelos tradicionales: Esto representa una barrera de entrada significativamente menor para emprender en el sector.
  • La independencia de un local físico y de personal de oficina para poder operar, lo que reduce gran parte de los gastos fijos mensuales en hasta un 78%. Esta flexibilidad nos permite enfocarnos en mejorar la calidad de nuestro servicio sin las ataduras de un espacio físico.
  • La capacidad de gestionar nuestra autoescuela desde casa: Hemos desarrollado un negocio automatizado que optimiza los recursos de la autoescuela, permitiéndonos controlarla desde cualquier lugar.
  • Un modelo más competitivo y atractivo para los alumnos: Quienes reciben una experiencia de mayor valor al poder acceder a nuestros servicios completamente desde su móvil.

Contar con el capital necesario para emprender, garantizando que tenemos los recursos financieros para iniciar y sostener nuestra franquicia con éxito.

Puedes abrir tu propia autoescuela digital sin necesidad de local reduciendo los gastos fijos hasta un 78%. Además, la inversión inicial supone un 95% menos que una franquicia de autoescuela tradicional.

Dribo te apoya desde el inicio agilizando la apertura y te acompaña todo el camino. Tendrás a tu disposición un equipo multidisciplinar: ingeniería, marketing, atención al cliente y asesoramiento legal.

Otros Modelos de Franquicia

Resultan perfectas para esos emprendedores que no quieren lidiar con empleados o que no tienen capital suficiente como para sostener o arriesgarse con una plantilla mayor. En esas circunstancias, uno puede decantarse por el autoempleo o contratar a alguien, pero lo importante es que, en el arranque, solo se precisa a una única persona. Posteriormente puede ser recomendable ampliar el personal, pero teniendo en cuenta la facturación del negocio.

El franquiciado que abre un establecimiento de Tailor & Co Arregla y Personaliza tu Ropa puede encontrarse en varias situaciones. Puede tratarse de una modista que quiere autoemplearse, un gestor de negocio o un inversor con la idea de abrir más de una tienda. En cualquier caso, esta última opción es algo frecuente en la red de arreglos de ropa.

El perfil de franquiciado de Bed’s no es solo un conjunto de requisitos, sino que además forma parte de la estrategia de expansión de esta red zaragozana de 192 colchonerías asociadas. “Nos interesa el emprendedor que se plantee el negocio como algo más que un autoempleo, que empiece con un punto de venta y siga creciendo”, explica Cristina Mesa, directora de Marketing.

Supermercados: Margen y Rentabilidad

Los supermercados son negocios de mucho volumen con márgenes ajustados. Conocer este margen es importante ya que no todas las cadenas trabajan con los mismos márgenes. Es un negocio de volumen y vender y comprar barato es clave.

Los supermercados son negocios que mueven mucho cash. Es clave conocer cuándo se cobra, cuándo se paga y cuánto dinero debo tener invertido en mercancías.

¿Puedo comprar productos a otros proveedores?, ¿puedo ofrecer productos diferentes a los que me dice la marca?. Hay franquicias que dan libertad de compra, hay otras que exigen comprar a través de la central de compras.

Las empresas suelen tener departamentos expertos y con tecnología desarrollada. Entender bien cómo es el proyecto y qué se mira ayuda a evaluar si la zona dónde lo voy a abrir tiene potencial o no.

¿Qué cosas debe hacer bien el franquiciado en este negocio para que tenga éxito?

Ventajas de una Franquicia

Una de las ventajas de montar una franquicia es que puedes elegir a tus propios trabajadores, un horario adaptado al tipo de negocio para poder conciliar la vida laboral con la familiar y acciones formativas.

Uno de ellos es la franquicia, que consiste en un sistema que permite a una persona hacer uso y explotar una marca. Del mismo modo, el modelo de una franquicia tiene como particularidad el cobro de una cantidad de dinero de entrada y de una serie de pagos mensuales.

Habitualmente este tipo de pagos se calculan sobre la rentabilidad bruta obtenida por el negocio, convirtiendo así la franquicia en un buen negocio para invertir. Las grandes empresas fomentan el modelo de franquicia para expandirse lo más rápido posible y obtener así más ingresos.

Lo más apropiado es informarte sobre la trayectoria de la marca durante los últimos años, ya que uno de los requisitos aconsejables es que la empresa esté consolidada dentro del sector al que pertenezca. Un aspecto a tener en cuenta de la franquicia es si los productos o servicios son fáciles de vender, ya que si la marca está consolidada tendrás asegurado el éxito de la franquicia.

Beneficios de una Franquicia

  • Rentabilidad: una ventaja de las franquicias es que puedes conocer el funcionamiento de la misma y conocer su rendimiento.
  • Know how: la principal ventaja para el franquiciado es que la marca sea conocida y fácil de vender, ya que esto facilitará poner en marcha el negocio desde el primer momento.

Perfumarte: Un Modelo Consolidado

Crear su propio negocio, sueldo y beneficios. En otras palabras, ser tu propio jefe. Generar un activo fácil de gestionar y amortizable en un promedio de 12-16 meses. Consiste en que, desde el inicio, te ofrecemos el 100% de nuestra parte. Tan solo falta el otro 100% de la tuya.

Te acompañamos paso a paso. Desde la búsqueda del local hasta la apertura de la tienda. Te enseñamos a y ayudamos a realizar un estudio de mercado: para que puedas entender el por qué de la decisión del local.

Ventajas de la Franquicia Perfumarte

  • Te ofrecemos un gran margen de beneficio.
  • Te enseñamos el know-how de Perfumarte.
  • Te formamos para ser parte de un gran equipo.
  • Te publicitamos de forma conjunta.
  • Te ayudamos a mejorar el modelo de negocio.
  • Te ofrecemos zona de exclusividad.
  • Te ayudamos a obtener financiación. Con intereses bajos y con muchas facilidades para el negocio.

Requisitos para Abrir una Franquicia Perfumarte

  1. Disponer del capital de inversión. El promedio de las últimas 50 aperturas ha sido de 19.500 € + IVA.
  2. Búsqueda activa del local en conjunto al equipo perfumarte. La selección final siempre será consensuada.
  3. Aprendizaje del know-how y técnicas de venta. Formaciones impartidas por nuestro equipo perfumarte además de formación online de forma continuada.
  4. Esfuerzo, dedicación y honestidad. Los valores que mejor nos definen y que nos han convertido en la marca de referencia de nuestro sector.

Deseas abrir un negocio sin implicación. Lo más importante y lo que más tiempo requiere es encontrar un buen local.

tags: #franquicia #punto #azul #requisitos #inversion #rentabilidad