En el competitivo mundo del marketing digital, el SEO (Search Engine Optimization) se ha vuelto imprescindible para que las marcas, empresas y organizaciones se posicionen en los primeros resultados de los buscadores y, de esta manera, aumenten el tráfico hacia sus páginas web.
La optimización para los motores de búsqueda es un proceso complejo que se logra sobre todo con el trabajo continuado y la revisión de los éxitos. Para ello, es necesario utilizar herramientas SEO que faciliten el trabajo, permitan llevar a cabo determinadas tareas que, si se hicieran de forma manual, serían prácticamente imposibles de realizar, y ayuden a descubrir potenciales de optimización.
No existe una herramienta SEO universal que sea la mejor para todo. La elección depende de las necesidades específicas de cada profesional y proyecto. Los diferentes profesionales del ámbito del SEO se decantan por unas o por otras y rara vez se ponen de acuerdo sobre cuál es la mejor. Todo depende de la afinidad que tengas por alguna herramienta en concreto, porque la hayas estado utilizando de forma frecuente durante años, o bien porque satisface tus necesidades y prefieras no tener que dar el salto a otra herramienta diferente y puede que más complicada.
A continuación, mostraremos un listado de herramientas SEO, tanto de pago como gratuitas, que se pueden utilizar para lanzar campañas y tratar de desarrollar las mejores estrategias posibles que consigan posicionar de forma efectiva las páginas web.
Herramientas SEO para Analizar Palabras Clave
En el mundo del SEO, el análisis de palabras clave o keywords es crucial. Gracias a ello conseguimos obtener información sobre diferentes palabras clave que nos permite decidir cuáles serán las que usaremos en nuestras campañas de SEO.
Lea también: Herramientas para marketing personalizado
Con un análisis adecuado tendremos hecho el trabajo inicial en cualquier estrategia, por lo que es vital comenzar sabiendo cómo empezar a buscar palabras clave para SEO. Para poder saber cuáles son las palabras clave más interesantes, tenemos que utilizar herramientas SEO que nos permitan revisar las keywords, su nivel de búsquedas a través de buscadores como Google y también el nivel de competencia de las mismas.
Ubersuggest: Herramienta SEO Gratuita para Analizar Palabras Clave
Ubersuggest es una herramienta de análisis de palabras clave totalmente gratuita que podemos utilizar para encontrar los términos más interesantes por los que tratar de posicionar nuestra página web. Esta herramienta de Neil Patel, uno de los profesionales del marketing digital más reconocidos en internet, nos permite echarle un vistazo al volumen de búsqueda de las palabras clave, y al nivel de competencia tanto en el ámbito del SEO como desde el punto de vista de la publicidad pagada.
Como recordatorio: no te quedes con aquellas palabras clave que tengan 8 mil millones de búsquedas. La estrategia va un poco más allá. No tiene sentido que luches por una palabra clave como agencia de marketing digital en Madrid si tiene miles de búsquedas al mes pero la competencia es enorme y te toca luchar contra webs de agencias con una autoridad bestial. Haz un cómputo de muchos factores y lucha por aquellas que te pueden dar beneficios de forma realista.
El Planificador de Palabras Clave de Google Ads
El planificador de palabras clave de Google Ads es la herramienta de análisis de palabras clave por excelencia. Si bien es cierto que acceder al planificador es gratis, hoy en día, si no tenemos una campaña publicitaria funcionando en Google Ads, no vamos a poder ver los datos completos de las palabras clave que busquemos a través del mismo. Para acceder al planificador entramos por nuestra cuenta de Google Ads y desde ahí podremos localizar el famoso Keyword Planner de Google Ads.
Herramientas SEO de Análisis de Nuestra Web
En cualquier estrategia SEO es de vital importancia analizar nuestra propia web para ir orientando nuestra estrategia según los resultados que vayamos obteniendo.
Lea también: Aprovecha LinkedIn para tu estrategia de marketing
Google Analytics: Herramienta Gratuita de Analítica Web
Google Analytics será ese amigo cotilla que te cuente todo sobre los demás. Te chivará cuántos usuarios han entrado a tu web, su comportamiento, la vía por la que han accedido (de forma orgánica, por redes sociales, etc.). Se trata de una herramienta que Google proporciona de forma gratuita, y que podemos insertar en nuestra web a través de un pequeño código.
Gracias a Google Analytics podremos obtener información tan importante para nuestra estrategia SEO como, por ejemplo, cuáles son las palabras clave a través de las que recibimos más tráfico de forma habitual.
Google Search Console: Herramienta Gratuita Fundamental
Google Webmaster Tools es otra herramienta fundamental y si has toqueteado temas de SEO sabrás que ha cambiado su nombre para pasar a llamarse Google Search Console. Nos permite obtener información clave del rendimiento de nuestra web en relación a Google.
A través de esta plataforma, además, podremos saber si hemos cometido alguna infracción en términos de penalización SEO que pudiese estar perjudicando a nuestro posicionamiento.
Ten en cuenta que prácticamente el 99% de nuestros esfuerzos SEO se orientarán a Google, por lo que es importante usar sus herramientas para tener una correcta medición de lo que hacemos.
Lea también: Todo sobre Herramientas de Marketing Digital
Herramientas SEO de Análisis de Enlaces, Competencia y Rankings
Tenemos que tener en cuenta que el SEO se divide en dos partes:
- SEO on-site: Todo lo relacionado con nuestra propia web
- SEO off-site: También tenemos que considerar algunos aspectos del exterior de nuestra web, como la competencia y los enlaces.
Pero recuerda: no todos los enlaces te beneficiarán. Google tendrá muy en cuenta la calidad de las webs que te redirigen, así como la del anchor text para beneficiar tu posicionamiento. Para poder conseguir enlaces de forma adecuada tenemos que utilizar herramientas que nos permitan analizar los que están entrando en nuestra web, así como averiguar su calidad y hacia donde están apuntando.
Por otro lado, tenemos que poder analizar los de la competencia para poder ver qué es lo que están haciendo y conseguir pistas de dónde podríamos conseguir más enlaces. Además, es fundamental conocer nuestra posición en los rankings para, de esta forma, saber en qué lugar nos encontramos en todo momento.
Serpbook: Vigila tu Posición en los Rankings
Serpbook es una herramienta de pago que nos permite llevar un registro sobre la posición que ocupamos en los rankings de resultados de búsqueda para determinadas palabras clave concretas. Resulta muy útil cuando seguimos de cerca nuestra estrategia SEO y estamos en competencia directa con algún otro proyecto digital.
Ahrefs: La Herramienta Clave para el Análisis de Enlaces
A través de Ahrefs conseguimos información certera sobre la composición de nuestro perfil de enlaces e incluso el de nuestra competencia. Lo que conseguimos es información detallada sobre la procedencia de diferentes enlaces y su nivel de calidad en base a la información de la que dispone Ahrefs. Eso sí, se trata de una herramienta de pago.
Otro punto fuerte de Ahrefs es su función de exploración de contenido que nos permite encontrar las temáticas más relevantes y con mejor rendimiento en la red, facilitando la creación de estrategias de contenido efectivas.
Sistrix: Evalúa tu Estrategia de Forma Global
Sistrix combina múltiples funcionalidades para proporcionarnos una herramienta global que, si bien es cierto que es de pago, hoy en día se ha convertido en una de las herramientas más valoradas por los profesionales del SEO.
Podemos analizar palabras clave, analizar enlaces tanto de la competencia como nuestros y también podemos recibir recomendaciones sobre cómo podemos mejorar nuestra estrategia SEO.
Sistrix se ha marcado como objetivo conseguir que el posicionamiento que establece Google resulte transparente y más fácil de comprender. Y tiene algo muy práctico: no es necesario que instales ningún software o que inviertas tiempo en la creación manual de proyectos.
Otras Herramientas SEO Destacadas
Además de las herramientas mencionadas, existen otras opciones que pueden ser útiles para optimizar tu estrategia SEO:
- SEMrush: Una herramienta todo terreno que combina funciones avanzadas para el análisis orgánico, la investigación de palabras clave y el seguimiento de la competencia.
- Moz Pro: Ofrece una amplia gama de herramientas para mejorar el SEO, incluyendo análisis de enlaces, investigación de palabras clave, seguimiento de posiciones y auditorías de sitios web.
- Screaming Frog SEO Spider: Realiza auditorías completas de sitios web para identificar problemas técnicos de SEO.
- Google PageSpeed Insights: Evalúa la velocidad de carga de tu sitio web en dispositivos móviles y de escritorio.
- Keyword Tool: Te ayuda a encontrar ideas de palabras clave basadas en las consultas de búsqueda reales de los usuarios.
- Google Trends: Muestra cambios en el volumen de búsqueda sobre diferentes temas y palabras clave.
- Bing Webmaster Tools: Una herramienta SEO infravalorada pero muy potente para trabajar la visibilidad en el motor de búsqueda de Microsoft. de la que puedes sacar una cantidad ingente de keywords de oportunidad.
Los usuarios cada vez acceden a internet desde el móvil con más frecuencia. Por lo tanto, tus clientes también estarán navegando por tu página web desde este dispositivo.
Además, ofrece informes detallados sobre los análisis de búsqueda, los errores de rastreo y las búsquedas de tu web. Es una de las herramientas SEO gratuitas más prácticas para encontrar palabras clave.
Con Google Trends podremos detectar qué tendencias de búsqueda se están dando a nivel nacional e internacional. Uno de los aspectos esenciales para mejorar la experiencia del usuario es aumentar la velocidad de carga, que también servirá para mejorar tu posicionamiento web o SEO.
Tabla resumen de herramientas SEO:
| Herramienta | Tipo | Funcionalidades Principales | 
|---|---|---|
| Ubersuggest | Gratuita | Análisis de palabras clave, volumen de búsqueda, competencia. | 
| Google Ads Keyword Planner | Gratuita (con uso de Google Ads) | Búsqueda de palabras clave, volúmenes de búsqueda, CPC. | 
| Google Analytics | Gratuita | Analítica web, tráfico, comportamiento del usuario. | 
| Google Search Console | Gratuita | Rendimiento web en Google, errores de indexación, sitemaps. | 
| Ahrefs | Pago | Análisis de enlaces, investigación de palabras clave, análisis de la competencia. | 
| SEMrush | Pago | Análisis SEO y SEM, auditoría de sitios web, monitoreo de posiciones. | 
| Sistrix | Pago | Análisis global de estrategia SEO, análisis de enlaces y palabras clave. | 
| Google PageSpeed Insights | Gratuita | Análisis de velocidad de carga web. | 
| Google Trends | Gratuita | Tendencias de búsqueda a nivel nacional e internacional. | 
| Bing Webmaster Tools | Gratuita | Visibilidad y rendimiento en el motor de búsqueda de Bing. | 
tags: #seo #herramienta #de #marketing