Franquicia de Supermercado Consum: Requisitos e Inversión

El sector de los supermercados low cost ha experimentado un auge significativo en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de productos asequibles y la necesidad de modelos de negocio rentables. Convertirse en franquiciado de un supermercado de bajo coste es una opción atractiva para emprendedores que buscan un negocio estable y rentable. Marcas como Carrefour Express, Eroski, Charter, Unide, Coaliment, Alsara, La Despensa Express, Dia, Spar y Alcampo ofrecen modelos accesibles y rentables.

Opciones de Franquicias de Supermercados Low Cost

Varias cadenas de supermercados ofrecen modelos de franquicia adaptados a diferentes perfiles de emprendedores y tamaños de establecimiento:

  • Carrefour Express: Una de las cadenas más grandes del mundo, ofrece su modelo Carrefour Express, ideal para emprendedores que buscan una tienda de proximidad con respaldo de una marca reconocida.
  • Charter (Consum): Es una opción interesante para quienes buscan un supermercado de barrio con precios ajustados y promociones constantes.
  • Unide: Ofrece diferentes formatos de franquicia adaptados al tamaño del establecimiento.
  • Coaliment: Perteneciente al grupo GM Food, ofrece supermercados con productos de calidad y precios bajos.
  • Alcampo: Ofrece franquicias con una estrategia de precios bajos y variedad en su catálogo de productos.

Franquicia Charter: Rentabilidad y Respaldo de Consum

Charter es la franquicia de la Cooperativa Consum, una cadena de supermercados consolidada en España que ofrece a los emprendedores la oportunidad de abrir un negocio de alta rentabilidad, respaldado por una marca de gran reconocimiento y experiencia en el sector.

Aspectos Clave de la Franquicia Charter

  • Respaldo de Marca: Charter, como parte de Consum, cuenta con el respaldo de una marca ampliamente conocida en la industria española.
  • Red de Proveedores Consolidada: Contar con una red de proveedores consolidada garantiza una adquisición de productos eficiente y segura. Esto asegura un abastecimiento constante de productos de calidad y una excelente gestión de inventarios.
  • Sistemas de Gestión Probados: Lo que minimiza los riesgos al administrar un supermercado de manera independiente son nuestros sistemas de gestión probados.

Modelo de Negocio de la Franquicia Charter

Charter cuenta con una red de más de 460 supermercados en funcionamiento en el territorio nacional. Estos supermercados están ubicados estratégicamente en poblaciones de tamaño medio, zonas turísticas, gasolineras, campings y barrios urbanos de grandes ciudades. Las Comunidades Autónomas que forman el arco Mediterráneo son su principal área de influencia.

La franquicia Charter nace con el objetivo de cubrir las necesidades de poblaciones pequeñas y barrios urbanos que no disponen de suficiente población para la implantación de un gran supermercado.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Ventajas de Franquiciar con Charter

Al ser parte de la Cooperativa Consum, Charter se beneficia de la experiencia de una empresa que ha estado presente en el mercado desde 1975. Entre propios y franquiciados la cooperativa cuenta con una red de más de 950 supermercados y más de 21.300 trabajadores.

Las ventajas clave de la franquicia Charter incluyen:

  • Alta rentabilidad: Con un margen de facturación garantizado y una gestión equilibrada que permite maximizar las ganancias, los modelos de negocio de Charter están diseñados para ser altamente rentables.
  • Negocio ideal para el autoempleo: Para emprendedores que buscan un modelo de negocio para el autoempleo, Charter es una opción ideal.

Perfil del Franquiciado Ideal para Charter

Con el respaldo de una marca consolidada como Consum, Charter busca emprendedores comprometidos que deseen formar parte de un negocio de proximidad.

Ubicación y Tamaño del Local

  • Tamaño: De 450 a 600 m2.
  • Ubicación: Céntrico, con población suficiente a su alrededor. En poblaciones mínimas de 1.200 habitantes.
  • Descripción del local: Situados en zonas urbanas con alta densidad de población, con un MINUTO DE ORO excelente o en poblaciones de hasta 2.500 habitantes, separadas de los grandes núcleos urbanos.

Inversión y Rentabilidad

Es importante destacar que algunas franquicias, como Coaliment y La Despensa Express, ofrecen modelos de negocio con una inversión inicial muy baja o incluso nula, lo que las convierte en opciones atractivas para emprendedores con recursos limitados.

A continuación, se presentan datos de inversión y otros aspectos relevantes de algunas franquicias:

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Franquicia Inversión Royalty
Charter (Consum) 700 € por m2 de tienda (Para 450 m2. Varía según local) No hay
Carrefour Express 45.000 € 1,68%
Alcampo 0 € No hay

Nota: La rentabilidad se refiere al porcentaje de beneficio anual en relación con la inversión inicial.

Nueva Plataforma Logística de Consum en Antequera (Málaga)

Consum invertirá 150 millones de euros en su nueva plataforma logística en la localidad de Antequera (Málaga). La cadena de supermercados ha adquirido una parcela de 163.000 metros cuadrados en el Centro Logístico de Antequera a Baraka Logistics.

Consum garantizará con esta plataforma logística la expansión futura de la cooperativa hacia Andalucía en los próximos 10 años. Este futuro centro logístico empleará a 500 personas cuando alcance su máximo nivel de servicio.

Las obras están previstas que comiencen a en el segundo semestre de 2027, ya que las obras de urbanización tendrán una duración de 24 meses y se iniciarán a principios de este año. El objetivo es tener la instalación en funcionamiento a finales de 2028.

Desde dicha plataforma se podrá dar servicio hasta 200 supermercados de Andalucía y Castilla-La Mancha. De momento, Consum está presente en las provincias de Almería, Granada y Jaén, con 39 supermercados, entre propios (25) y franquicias Charter (14).

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

La nueva plataforma logística se irá construyendo en varias fases, según las necesidades logísticas y de expansión de la Cooperativa hacia el Sur. La nueva instalación estará equipada con una central de frescos con cámaras de almacenamiento de frío negativo y positivo, áreas de seco para alimentación y productos de no alimentación.

Además, la instalación contará con un silo automatizado de 30 m de altura y se completará con un módulo de oficinas y edificios auxiliares de instalaciones, así como las últimas medidas de eficiencia energética para cumplir con los requisitos de sostenibilidad de Consum, siguiendo el modelo de la plataforma neutra de Las Torres de Cotillas en Murcia.

El Centro Logístico de Antequera está situado en el cruce de los puertos de Málaga y Algeciras y los corredores ferroviarios del Atlántico y el Mediterráneo, y está previsto que ocupe 300 hectáreas cuando esté plenamente desarrollada.

Actualmente, la Cooperativa ya cuenta con seis plataformas logísticas: dos en Cataluña (El Prat de Llobregat y Zona Franca), tres en la Comunitat Valenciana (Silla, Quart de Poblet y Ribarroja) y una en Murcia (Las Torres de Cotillas). Esta última es desde donde se suministra actualmente a los supermercados de Castilla-La Mancha y Andalucía. Esta instalación cuenta, con un automatismo puntero en el sector logístico español, que consta de un silo de palets automatizado y picking automático, que ha supuesto una inversión de 50 millones de euros y la ampliación de más de 19.000 m2 de superficie.

Aportaciones Voluntarias al Capital Social de Consum

Invertir en “CONSUM, S.COOP.V.” te interesa. Si eres socio (consumidor o trabajador), puedes suscribir participaciones voluntarias de capital social, con una magnífica rentabilidad. Estas son sus principales características:

  • Quién puede suscribirlas:
    • Socios consumidores.
    • Socios trabajadores.
  • Valor nominal de cada aportación: Importe de las aportaciones de 150 euros y múltiplos de dicha cantidad.
  • Límite máximo por socio: Existe un límite máximo por aportación individual, que actualmente está fijado en 81.000 euros.
  • Tipo de interés nominal: El tipo de interés nominal bruto anual es del 3%, en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Pago de intereses: El pago de intereses es semestral, los días 30 de junio y 31 de diciembre de cada año.

Antes de tomar una decisión, se recomienda analizar detalladamente cada opción, considerando factores como el soporte ofrecido por la franquicia, la exclusividad territorial, las condiciones del contrato y el mercado local. Invertir en una franquicia de supermercado low cost es una excelente oportunidad de negocio en España.

tags: #franquicia #supermercado #consum #requisitos #inversión