En la era digital, atraer la atención del consumidor es sólo el primer paso. La verdadera meta es conseguir que el usuario tome acción en línea con tus objetivos empresariales y eso puede hacerse gracias a las llamadas a la acción.
Seguramente, has aterrizado en este artículo ya que estás buscando ejemplos de call to action para aplicar directamente en tus proyectos. Tanto si eres un profesional del marketing como un emprendedor, intentaremos mostrarte casos prácticos que sirvan de inspiración para que puedas impulsar las conversiones de tu proyecto digital. ¡Empezamos! 😉
Introducción
Un «Call to Action» (CTA), o «llamada a la acción» en castellano, es un término de marketing que se refiere a cualquier elemento diseñado para incitar a un usuario o lector a realizar una acción específica.
Los CTA son una herramienta de gran valor que, si se utilizan correctamente, pueden marcar la diferencia entre un visitante que abandona tu sitio web sin hacer nada y uno que se convierte en un cliente o seguidor fiel.
En el mundo del marketing digital, las llamadas a la acción, o CTAs (por su sigla en inglés «Call to Action«), son un recurso fundamental para guiar al usuario hacia la conversión. Un CTA web es una instrucción clara y precisa que incentiva al usuario a realizar una acción específica en un sitio web, convirtiendo visitas en interacciones como una compra, suscripción, o consulta. Los CTAs bien diseñados pueden marcar la diferencia entre una visita que simplemente pase por tu web a una que genere resultados tangibles.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Una llamada a la acción o CTA es, esencialmente, una frase que incentiva a la audiencia a dar un paso adicional en su recorrido de cliente. Estos pasos pueden incluir realizar una compra, suscribirse a un boletín o descargar un recurso gratuito, entre otras acciones. El término “CTA” proviene del inglés y su traducción literal es “llamada a la acción”.
En este artículo, te presentamos una gran variedad de frases y ejemplos de CTA que han demostrado ser efectivos en diferentes contextos. Analizaremos varios tipos de llamadas a la acción, desde los más directos hasta los más sutiles, y te mostramos algunos ejemplos de ellos.
Para ir directos al grano, aquí puedes ver un listado de los ejemplos agrupados por tipos de CTA.
Ejemplos de Call To Action agrupados por tipos:
- Ejemplos de CTA Emocionales
- Ejemplos de CTA de Ventas
- Ejemplos de CTA Directos
- Ejemplos de CTA Indirectos
- Ejemplos de CTA para captar Leads
- Ejemplos de CTA para Redes Sociales
- Ejemplos de CTA de Eventos
- Ejemplos de CTA de Pruebas
1. Ejemplos de Call To Action Emocionales
Los CTAs emocionales pueden ser extremadamente efectivos porque apelan a los sentimientos del usuario. Existen varios subtipos de estas llamadas a la acción como pueden ser los relacionados con la inspiración, urgencia, exclusividad, curiosidad, felicidad, la escasez o la abundancia entre otros.
Si vas a utilizar CTAs emocionales, asegúrate de que están alineados con tu marca y que transmiten certeza a los usuarios.
Lea también: Servicios de marketing digital en Tenerife
Ejemplos de Call To Action de Ventas
En el contexto de las ventas, puedes utilizar llamadas a la acción que traten de guiar a los visitantes a través del embudo de ventas, con el objetivo final de convertirlos en clientes.
Ejemplos de Call To Action Directos
Los CTAs directos se caracterizan por su sencillez y claridad. Su objetivo es provocar una acción inmediata en el usuario.
Es importante que sepas que la eficacia de un CTA directo se basa en su habilidad de guiar al usuario hacia una acción concreta y deseada. Asegúrate de que el CTA sea relevante para tu contenido y escueto a ojos de los usuarios.
Los CTAs de conversión directa son probablemente los más conocidos. Estos están enfocados en incentivar una acción específica como “Comprar ahora” o “Suscribirse”. Este tipo de CTA tiene una intención directa y utiliza un lenguaje enfocado en la acción para motivar al usuario a realizar la conversión de inmediato.
Frases y ejemplos de CTAs directos:
- «Cómpralo ahora»
- «Suscríbete hoy»
- «Regístrate gratis»
- «Descarga el eBook»
- «Comienza tu prueba gratuita»
- «Agenda una demostración»
- «Únete a la comunidad»
- «Consigue tu descuento»
- «Solicita más información»
- «Empieza a ahorrar ahora»
- «Acceso instantáneo gratuito»
- «Échale un vistazo»
- «Reserva tu lugar»
- «Descubre más»
- «Empieza tu aventura»
- «Crea tu cuenta»
- «Ver el catálogo completo»
- «Realiza la encuesta»
- «Obtén una cotización»
- «Pide una demo»
- «Añade al carrito»
- «Explora nuestras ofertas»
- «Apúntate gratis»
- Disney+ - Ejemplos de CTAs directos en web: «Suscríbete ya», «Suscríbete y ahorra»
- Uber - Ejemplo de CTA directo en web: «Regístrate para conducir»
4. Ejemplos de Call To Action Indirectos
Los CTAs indirectos son un poco más sutiles que los directos.
Lea también: Triunfa Online con Marketing Digital
Ejemplos de Call To Action para captar Leads
Los CTAs para captar leads, como su nombre indica, se utilizan para obtener información de contacto de los visitantes, generalmente a cambio de contenido de valor o alguna oferta especial.
Recuerda, cuando utilices CTAs para captar leads que siempre es una buena práctica ofrecer algo de valor a cambio de la información de contacto del visitante (como por ejemplo un eBook, una plantilla o un informe).
Ejemplos de Call To Action para Eventos
Los CTAs para eventos son esenciales para aumentar las inscripciones y garantizar el compromiso antes, durante y después del evento.
Ejemplos de Call To Action para Pruebas
Las pruebas gratuitas son una estrategia efectiva para atraer a los usuarios y permitirles experimentar tu producto o servicio antes de hacer una compra.
Al indicar claramente qué paso debe dar el público a continuación, las CTA ayudan a convertir a los espectadores o lectores pasivos en participantes activos o clientes.
¿Qué debe incluir una llamada a la acción?
Para que las llamadas a la acción sean efectivas, es recomendable utilizar el modo gramatical imperativo, emplear una escritura persuasiva, crear la sensación de urgencia en el lector y hacer que el mensaje destaque en la página.
- Elige los colores adecuados: Los colores de los CTAs son más importantes de lo que crees. Estudia la psicología del color y cómo cada tono puede influir en la percepción y las emociones de tu audiencia. Por ejemplo, el rojo puede generar un sentido de urgencia, mientras que el verde puede asociarse con tranquilidad o seguridad.
- Mantén los textos concisos: El texto en los CTAs debe ser de la longitud correcta, sin exceder los 140 caracteres. Un mensaje corto y claro evita confusiones y guía a los lectores hacia la acción deseada de manera rápida. Utiliza verbos de acción, como “Descubre”, “Obtén” o “Accede”, para que el propósito del CTA sea inequívoco.
- Usa números para mayor impacto: Numerosos expertos coinciden en que los números en los CTAs pueden ofrecer un gran impacto. Considera usar expresiones como “Descubre 5 consejos para…” o “Obtén un 20% de descuento…” para captar la atención de inmediato.
- Ofrecer una prueba gratuita es una excelente manera de reducir las barreras de compra, especialmente en servicios SaaS o productos que necesitan demostrarse antes de ser adquiridos. Los CTAs de este tipo permiten que los usuarios prueben el producto o servicio sin compromiso, lo cual aumenta la confianza y la probabilidad de conversión.
- Puedes hacer que el lector haga clic en una imagen, en el nombre de la página y también en el botón de acción. Recuerda, dale siempre al usuario al menos 3 formas diferentes de hacer clic. Si puedes poner más sin ser demasiado agobiante ¡adelante! Refuerza con un segundo botón de acción o crea un vínculo en alguna palabra que consideres importante.
¿Por qué son importantes los call to action en las redes sociales?
Los CTAs impulsan a tu audiencia a tomar una acción cuando ven tus publicaciones y contenidos en las redes sociales. Procura dar instrucciones explícitas sobre qué pueden hacer a continuación.
¿Cuándo puedo utilizar una llamada a la acción?
Existen numerosas situaciones en las que puedes utilizar llamadas a la acción o Call To Action.