El sector de los talleres mecánicos ha evolucionado significativamente, adaptándose a las nuevas tecnologías, la movilidad sostenible y la creciente demanda de servicios especializados. Las franquicias de talleres han sabido aprovechar esta transformación, ofreciendo modelos de negocio rentables y adaptables a distintos perfiles de emprendedores. Si buscas un modelo de negocio probado y rentable, estás ante una oportunidad de oro para asociarte con la Red líder. Asegúrate de que estás tomando la decisión correcta.
¿Por qué una franquicia de taller de motos es una buena opción?
El congestionado mundo de las grandes ciudades ha generado un problema de movilidad que las motos ha venido a solucionar. La versatilidad de los vehículos de dos ruedas ha provocado un cambio en los hábitos de la población que ve en las motocicletas una alternativa cómoda y eficiente para sus traslados diarios. Lo que parece ser una tendencia motorista de los nuevos tiempos está siendo aprovechado en el mundo de los negocios. Este mercado en franco crecimiento brinda garantías de rentabilidad a las franquicias de motos dedicadas a la venta o alquiler de unidades, tiendas de repuestos o accesorios y talleres de reparación.
El auge de las motos
Luego de una preferencia casi exclusiva por los automóviles, el mercado español se abre a las motocicletas. El año pasado se registraron unas 167 mil unidades vendidas, mientras el negocio reporta un crecimiento anual del 6%. Pero las franquicias de automoción no se quedan sólo en la venta. Una constante adaptación a la demanda ha hecho expandir el negocio a otros segmentos aún más rentables como el alquiler de ciclomotores. Estas unidades de bajo costo tienen un gran rendimiento operativo haciendo crecer el mercado en 31%. El incremento de unidades en la calle también tiene impacto en el sector de retail y de servicios. Las ventas de repuestos y accesorios para motos han surgido de la mano del mercado de circulación, así como ha incrementado la demanda de los talleres especializados.
¿Qué tener en cuenta antes de abrir una franquicia de taller de motos?
Si te gusta el mundo de la automoción y en especial las motos, montar un taller puede ser una salida laboral interesante. Antes de hacerlo tienes que saber qué requisitos cumplir y cómo es el proceso para hacerlo bien. Un taller de motos es un local comercial especializado en el mantenimiento, reparación y modificación de motocicletas. Es un lugar especializado en la reparación de averías donde se van a diagnosticar por parte de los mecánicos problemas específicos de las motos como fugas, daños en la transmisión o problemas en el motor. En un taller de motos también se instalan piezas personalizadas, se pintan motos y se modifica el rendimiento o estructura de la moto.
Consideraciones clave para el éxito
- Ubicación: La localización de un taller es un factor importante para tener visibilidad y atraer clientes. Antes de abrirlo haz un estudio del lugar, gente que vive allí y tiene moto, necesidades y accesibilidad en la zona.
- Equipamiento: Si buscas un taller de motos bien equipado y capaz de realizar trabajos precisos y atender amplia variedad de modelos debes contar con las herramientas necesarias. Llaves, gatos o destornilladores no deben faltar además de elementos elevadores o equilibradores de rueda.
- Personal: Un equipo de profesionales expertos en automoción va a ser clave en el éxito de tu taller de motos. Debes invertir en formar un equipo humano con experiencia y conocimiento de las necesidades de cada modelo y marca de motos.
- Proveedores: Trabajar con varios proveedores será importante a la hora de montar tu taller para comparar precios y tiempos. Establece términos de pago y descuentos por comprar en volumen.
- Inventario: Organiza bien tu inventario. Has de contar con un software especializado de gestión de inventario para seguir en tiempo real las piezas del stock.
- Plan Financiero: Antes de montar tu taller de motos, debes establecer un plan financiero con previsión de ingresos y gastos y definir una estructura de costes que sea asumible y que te deje beneficios.
- Marketing: Una estrategia de marketing te ayudará a crear identidad de marca y a aportar visibilidad a tu negocio. Puedes emplear para ellos canales digitales (web, redes sociales) y tradicionales.
Modelos de Franquicias de Motos
Las franquicias de automoción engloban diversos segmentos de comercialización de bienes y servicios. El aumento del parque motorista de dos ruedas ha generado el consecuente aumento en la demanda de los repuestos y accesorios, talleres de mecánicos especializados y lugares de esparcimiento exclusivos para motoristas.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Tipos de Franquicias
- Concesionarios: Las franquicias de venta de motos se dedican a la comercialización de motocicletas o scooters nuevos y de segunda mano.
- Agencias de alquiler: Este nicho de franquicias de motocicletas está orientado al servicio de transporte por contrato.
- Motosharing: La modalidad del vehículo compartido ha llegado a las franquicias de motos. Este tipo de negocios son habituales en zonas turísticas, para paseos recreativos en los que se alquila el uso de las unidades por minutos.
- Transporte y reparto: Se trata de agencias de servicios dedicadas al transporte rápido, muy demandado para realizar envíos de encomienda inmediata, el traslado de personal de empresas o huéspedes de hoteles.
- Tiendas de repuestos: Con el crecimiento en las ventas de motocicletas aumenta la demanda de los repuestos y accesorios.
- Talleres mecánicos: Las franquicias de talleres de reparación de motos se especializan al mantenimiento mecánico de las unidades, servicios de limpieza o lubricación.
Midas: Éxito y Crecimiento en el Sector de las Franquicias de Talleres Mecánicos
Midas es la enseña líder en el sector de talleres mecánicos. Ofrece un formato de franquicia que se adapta a los nuevos desafíos del mercado en general como son la transformación digital y la movilidad eficiente. La franquicia Midas se ha consolidado como como uno de los actores clave en movilidad urbana, gracias a que posiciona al cliente como eje principal de su estrategia. Además, la marca siempre se ha caracterizado por su fuerte apuesta en innovación, sostenibilidad y servicios orientados a mejorar la experiencia de usuario.
Modelo de Negocio de la Franquicia Midas
El modelo de negocio de MIDAS se distingue por su estabilidad y rentabilidad, con un alto reconocimiento y prestigio entre sus clientes. Su presencia en el sector de la automoción no, es conocida como una de las marcas más rentables de la industria. MIDAS proporciona un asesoramiento y apoyo constante tanto humano y tecnológico para asegurar que cada franquicia sea un negocio sólido y rentable.
Ventajas de una Franquicia Midas
MIDAS proporciona a la franquicia el saber hacer de todos los procedimientos del negocio, los productos, tecnología e innovación que ha desarrollado la marca tras 60 años franquiciando talleres de mecánica rápida. También prevé a su red de asociados y técnicos de una formación permanente, ya que la enseña invierte más de 12.000 horas al año en formar a su equipo. La franquicia, ofrece soporte y asesoramiento constante, gracias a que cuenta con una sede formada por 80 personas en Madrid que tiene como fin el de ayudar en los objetivos de negocio de los franquiciados.
Perfil de Franquiciado de Midas
Midas requiere de franquiciados que sientan pasión por el mundo del motor y que quieran montar los mejores talleres de coches y motos del país. Midas se caracteriza por tener una red de franquiciados involucrados y apasionados por su trabajo. Más del 40% de los centros llevan abiertos más de 25 años y el 70% más de 15 años.
Inversión y Rentabilidad
El coste aproximado que puede tener montar un taller de motos se estima en 90.000 euros aunque depende de muchos factores. En general, los talleres mecánicos suelen obtener una rentabilidad de un 8% de sus ingresos anuales a partir de su cuarto año, denominado año de madurez.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Facturación y Rentabilidad en España
Los talleres mecánicos en España, en promedio, generan una facturación media anual de 469.671 euros. En 2022, los talleres de reparación y mantenimiento de automóviles en España experimentaron un incremento del 6,7% en su facturación, alcanzando los 13.100 millones de euros. En el caso de los talleres Midas, la franquicia cuenta con un índice de rentabilidad medio del 8% anual.
Requisitos Legales
Antes de abrir tu taller de motos has de tener en cuenta todos los requisitos legales que debes cumplir. Lo primero es una licencia de apertura y actividad. Para obtenerla debes presentar un proyecto técnico que cumpla con la normativa municipal. El taller debe estar inscrito en el Registro Industrial de su comunidad autónoma correspondiente para que cumpla la normativa industrial. El taller ha de cumplir las normas de seguridad y salud en el trabajo. Si montas un taller de motos debes darte de alta en Hacienda y Seguridad Social, en concreto en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en autónomos. No olvides cumplir la normativa de seguridad y notificar la apertura del negocio a la oficina de empleo.
Costos de Inversión en Franquicias Destacadas
| Franquicia | Inversión Total (Aprox.) | Canon de Entrada | Número de Establecimientos |
|---|---|---|---|
| Feu Vert | Desde 50.000 € | No hay | Más de 90 |
| Auto Cristal Ralarsa | Desde 51.000 € | 12.000 € | Más de 250 |
| Midas | Desde 100.000 € | Desde 10.000 € | Más de 2.000 |
| Euromaster | Según formato | Según formato | Más de 400 |
| Neumagó | Según formato | No hay | 18 |
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
tags: #franquicia #taller #motos #rentabilidad