Franquicia TEDi: Requisitos y Costes para Iniciar tu Negocio

La proliferación de tiendas que ofrecen una amplia variedad de productos a precios accesibles es cada vez más evidente en nuestras ciudades. Cadenas como TEDi, Alehop, Tiger o Natura se han instaurado en el paisaje urbanístico y comercial, atrayendo a un público diverso. Este artículo analiza en detalle los requisitos y costes asociados a la apertura de una franquicia TEDi en España.

El Panorama de las Tiendas de "Todo a 100" y su Evolución

Los bazares o las populares tiendas del todo a 100 forman parte de nuestra cultura comercial, se encuentran insertos en nuestra forma de ser, de comprar y en la manera que tenemos de sociabilizar. Este tipo de negocio se caracterizaba por vender artículos por 100 pesetas, artículos de una calidad dudosa pero que nos sacaban de todos los apuros. Desde la llegada del euro este tipo de tienda evolucionó hacia precios menos populares, fijándose lo que antes era a 100 pesetas en un mínimo de 2 a 3 euros.

La evolución en este tipo de negocio no se ha hecho de esperar y progresivamente son más los bazares que han ido haciéndose con el lugar que ocupaban los Todo a 100. Además de las tradicionales tiendas donde podemos encontrar cualquier tipo de artículos, este modelo de negocio se ha ampliado también hacia el concepto de tiendas de alimentación.

El concepto tradicional de la tienda de todo a 100 sigue creciendo más allá de los bazares chinos, y es que en los últimos años el auge de tiendas que ofrecen muchos productos a precios bajos es más que evidente. La nueva moda son las cadenas tipo Tedi, Pepco o Tiger entre otras.

El Impacto de la Pandemia

La pandemia más allá de los estragos sobre la salud ha tenido incidencia también en estos negocios. Con la llegada del Covid-19 muchos fueron los ciudadanos de nacionalidad china que decidieron regresar a su país y con ello echar el cierre a estas tiendas. Otras de las razones que se encuentran detrás del cierre de los bazares están en el coste de las importaciones. Ahora, cuando la recuperación parece dar pasos importantes, mucha de esta población que se marchó no puede regresar ya que no cuentan con los ahorros necesarios para empezar de nuevo.

Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?

TEDi: Un Modelo de Éxito en Expansión

La cadena alemana TEDi, fundada en 2004, cuenta ya con 1.500 establecimientos en diferentes países de Europa. La fórmula TEDi consiste en un bazar donde se ofrecen diferentes productos para el uso diario, así como artículos de regalo y decoración, juguetes, material de oficina, artículos de fiesta, herramientas y artículos de droguería.

La empresa, con sede en la ciudad alemana de Dortmund, ofrece productos a precios reducidos y con una escala muy diversa, aunque por lo general priman valores de entre 1 y 2,50 euros. Además de su presencia en Alemania, donde cuenta con más del 80% de sus tiendas, TEDi también está presente en Austria, Eslovenia, Eslovaquia, Países Bajos y, desde hace años, en España. Un total de 11.000 personas forman la plantilla del minorista alemán.

En España, TEDi cuenta actualmente con tiendas en provincias como Valencia, Barcelona, Alicante, Madrid, Burgos o Valladolid. Según comenta la firma, el éxito de TEDi se basa en la combinación de una selección única de artículos a buen precio, del análisis minucioso del mercado y de la rápida reacción respecto a las nuevas modas. Además, la empresa pone énfasis, de forma continua, en la elaboración de la gama de productos. Las ofertas temporales de Navidad, Semana Santa o la vuelta al cole también son puntos importantes durante el ejercicio.

Costes de una Franquicia TEDi: Un Análisis Detallado

Determinar el costo exacto de una franquicia Tedi es complejo, ya que depende de una multitud de factores. No existe una cifra única y públicamente disponible. Esta guía explorará los diferentes componentes del costo, ofreciendo una visión completa y matizada, desde casos particulares hasta una perspectiva general del panorama de inversión.

Costos Iniciales

Empecemos por los costos iniciales, que son los más visibles y a menudo los que más preocupan a los potenciales franquiciados. Estos costos se pueden desglosar en varias categorías:

Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa

  1. Cuota de Franquicia: El Pago Inicial

    La cuota de franquicia es el pago inicial que se realiza a Tedi por el derecho a utilizar su marca, sistemas y modelos de negocio. Este monto varía considerablemente según factores como la ubicación de la tienda, el tamaño del local y el potencial de ventas proyectado. Es crucial contactar directamente con Tedi para obtener información precisa sobre este aspecto.

  2. Inversión en el Local: Alquiler o Compra

    El costo del local es otro factor determinante. Si se alquila, los costos mensuales pueden variar drásticamente según la ubicación y el tamaño. En áreas prime, el alquiler puede representar una carga significativa. Si se opta por la compra del local, el costo inicial será aún mayor, requiriendo una inversión considerablemente alta y un análisis exhaustivo de la viabilidad financiera. El tamaño del local también influye en los costos de adecuación y mobiliario.

  3. Adecuación y Mobiliario: Preparar el Espacio

    Una vez seleccionado el local, hay que adecuarlo a los estándares de Tedi. Esto incluye reformas, instalaciones eléctricas, climatización, sistemas de seguridad, estanterías, mostradores y todo el mobiliario necesario para la óptima presentación de los productos. Estos costos pueden representar una porción significativa de la inversión inicial, y es fundamental obtener presupuestos detallados de varias empresas constructoras y de mobiliario antes de tomar una decisión.

  4. Inventario Inicial: Abastecimiento de Productos

    El inventario inicial es crucial para el lanzamiento de la franquicia. Este costo depende directamente del tamaño del local y la política de inventario de Tedi. Se necesitará un stock suficiente para cubrir la demanda inicial y las primeras semanas de operación. Tedi probablemente proporcione una guía sobre el inventario mínimo requerido, pero será necesario un análisis de mercado para estimar la demanda y evitar la escasez o el exceso de stock.

  5. Costos Legales y Administrativos: Trámites y Asesoramiento

    Los costos legales y administrativos incluyen la constitución de la empresa, los trámites para obtener las licencias necesarias, los contratos con proveedores y la asesoría legal durante el proceso de apertura. Estos costos, aunque a menudo subestimados, son esenciales para asegurar la legalidad y el correcto funcionamiento de la franquicia.

    Lea también: Requisitos para una Franquicia Havanna

  6. Gastos de Marketing y Publicidad: Lanzamiento y Promoción

    La estrategia de marketing y publicidad para el lanzamiento de la franquicia es crucial para atraer clientes. Estos costos pueden incluir la creación de material publicitario, la contratación de servicios de marketing digital, y acciones promocionales en la zona de influencia de la tienda. Un plan de marketing bien definido es esencial para el éxito.

Costos Operativos

Además de los costos iniciales, hay que considerar los costos operativos continuos, que representan un gasto mensual recurrente:

  1. Regalías: Un Pago Recurrente

    Las franquicias suelen pagar regalías a la marca matriz, un porcentaje sobre las ventas. Este porcentaje varía según el contrato de franquicia y es un costo operativo continuo que se debe considerar en el plan de negocio.

  2. Canon de Publicidad: Contribución a la Marca

    Muchas franquicias también exigen un canon de publicidad, una contribución que se destina a las campañas publicitarias de la marca Tedi. Este es otro gasto operativo recurrente.

  3. Costos de Personal: Salarios y Nómina

    Los salarios y cargas sociales del personal son un gasto considerable. La cantidad de empleados dependerá del tamaño del local y del volumen de ventas. Es fundamental realizar una previsión realista de las necesidades de personal.

  4. Costos de Suministros: Mantenimiento y Operaciones

    Los costos de suministros incluyen los gastos en electricidad, agua, gas, materiales de oficina, limpieza, mantenimiento y reparaciones. Estos costos deben ser cuidadosamente presupuestados.

Consideraciones Generales y Factores Influyentes

La inversión en una franquicia Tedi, como en cualquier otra, requiere una evaluación exhaustiva. Algunos factores que influyen significativamente en el costo total incluyen:

  • Ubicación: Áreas con alto tráfico peatonal y mayor poder adquisitivo implican costos de alquiler o compra más altos.
  • Tamaño del local: Un local más grande requiere una mayor inversión inicial y costos operativos más altos.
  • Condiciones del contrato de franquicia: Las condiciones negociadas con Tedi pueden afectar significativamente el costo total.
  • Experiencia del franquiciado: La experiencia previa en la gestión de negocios puede influir en la eficiencia y reducir algunos costos.
  • Financiación: La obtención de financiación externa puede afectar los costos financieros, incluyendo intereses y comisiones.

tags: #franquicia #tedi #requisitos #y #costes