Requisitos para una Franquicia Tía en Ecuador: ¿Debo Ser Autónomo?

Una de las grandes dudas de todo emprendedor al constituir una empresa es si debe darse de alta como autónomo o no. Esto depende de su participación en la empresa, tanto en lo referente a ser socio y al capital social, como a si ocupa un cargo en el órgano de administración social.

A continuación, exploraremos los factores que determinan si es necesario ser autónomo al emprender una franquicia Tía en Ecuador.

Administrador sin Ser Autónomo: ¿Es Posible?

Actualmente, es posible ser administrador sin ser autónomo. Sin embargo, en el caso de una Sociedad Limitada, solo se tiene la obligación de ser autónomo si se realizan labores de gerencia y se percibe una remuneración por ello, además de poseer un 25% o más de las participaciones de la empresa.

Participación en el Capital Social: Un Factor Clave

El porcentaje de capital social que poseas en la empresa es un factor determinante para saber si debes ser autónomo:

  • Más del 50%: Si posees más de la mitad del capital social, obligatoriamente debes cotizar en el régimen de autónomos, no pudiendo ser trabajador por cuenta ajena de la empresa.

El Órgano de Administración

En las sociedades (sociedad limitada, sociedad anónima, etc.) debe existir un órgano de administración, que se encarga de organizar, dirigir y tomar las decisiones relativas al día a día societario.

Lea también: Inversión en KFC Ecuador

La obligación de ser autónomo para los miembros del órgano de administración dependerá de si perciben o no remuneración por ocupar dicho cargo, lo cual se debe recoger en los estatutos de la sociedad.

Si Eres Socio de la Sociedad

Si eres socio de la sociedad, la norma que predomina y marcará la obligación o no de ser autónomo será la que se mencionó anteriormente, en función del capital social de la empresa que tengas y las funciones que desempeñes en la misma.

Importante: Si vas a tener socios, siempre es conveniente hacer un Pacto de Socios.

Resumen de Requisitos

Para resumir, la necesidad de ser autónomo depende de los siguientes factores:

  • Porcentaje de participación en el capital social.
  • Desempeño de labores de gerencia.
  • Percepción de remuneración por el cargo de administrador.

Para una mejor comprensión, la siguiente tabla resume los escenarios y la obligación de ser autónomo:

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Condición Obligación de Ser Autónomo
Más del 50% del capital social
25% o más del capital social + labores de gerencia + remuneración
Miembro del órgano de administración con remuneración Depende de los estatutos de la sociedad

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

tags: #franquicia #Tía #Ecuador #requisitos