Requisitos para Abrir una Franquicia Tous en España

Existen múltiples posibilidades a la hora de emprender un negocio, y las franquicias destacan por haber demostrado su rentabilidad durante décadas. La cadena Tous se define como una marca de lujo asequible, que ha logrado posicionar sus artículos de joyería y otros complementos como un referente en el mercado.

El Éxito de Tous

Su éxito radica en haber dado un vuelco al concepto de joyería tradicional, posicionando sus joyas al alcance de todos, con locales más abiertos al público, invitando a entrar y mirar sus expositores. Además, su estrategia empresarial se basa en la rotación de producto, variando constantemente sus colecciones y renovando continuamente sus escaparates. El osito de Tous, símbolo emblemático de la cadena creado en 1985, se luce a día de hoy en países de todo el mundo.

Para TOUS, la importancia de la marca es vital, siendo sinónimo de un estilo muy reconocible que ha reinterpretado el concepto de lujo. La marca ha logrado ser reconocida en 40 países como una marca divertida para gente de espíritu joven, extendiendo este concepto no solo a la joyería, sino también a bolsos, fragancias, relojes, gafas y accesorios.

Expansión Internacional y Modelo de Franquicias

En 2012, a nivel mundial, incluyendo España, un 42% de los puntos de venta de Tous eran franquicias, un 29% propios y un 29% un joint venture entre un socio y la marca. El modelo comercial elegido para cada mercado depende en gran medida de los recursos necesarios para entrar con éxito en el mercado, buscando la receta que más se adecúe a las necesidades.

Requisitos Exigidos a los Franquiciados

Tous busca socios que tengan grandes conocimientos del mercado local, incluyendo el consumidor, las ubicaciones comerciales y las leyes locales. Es importante que sientan pasión por la marca y tengan ganas de hacerla crecer. Se firma un acuerdo en el que se pide a los socios que se comprometan a invertir en acciones para establecer y hacer crecer la marca de forma continua, empleando los materiales oficiales, como el logo, colores corporativos, packaging, campañas de publicidad, catálogos, atrezzo de tienda, escaparates y regalos a clientes, respetando el diseño oficial de la tienda. En caso de tener otras propuestas, existen procedimientos de aprobación que el socio debe seguir.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

La marca adapta su surtido según las preferencias de cada mercado. En México, por ejemplo, las clientas prefieren piezas grandes de oro, mientras que a los japoneses les gustan piezas más pequeñas y muestran incluso cierta preferencia por el oro blanco y los diamantes.

Estrategia de Penetración en Mercados Internacionales

Tous entró en Rusia en el año 2010 y desde entonces ha crecido a un muy buen ritmo. En Rusia, la economía está en pleno auge y los consumidores tienen ganas de comprar, interesados en adquirir y llevar marcas que les aporten estatus social. La marca está presente en determinadas áreas de EEUU, como Florida, y países tan diversos como México, Portugal, Rusia y Europa del Este en general.

Una de las claves de éxito de Tous fue abrir el mercado de la alta joyería con la creación de un nuevo concepto, el lujo asequible, en los años ‘80, democratizando el mercado al crear un nuevo tipo de joya, de líneas sencillas y fáciles de llevar cada día, a un precio asequible. Tous ha sido fiel a este concepto en todos los países donde está presente.

Rentabilidad y Crecimiento de las Franquicias

En principio, todo apunta a que las franquicias más rentables son un modelo seguro, que ofrece grandes beneficios al emprendedor, porque adquiere el derecho de explotación de un negocio ya probado. Es fundamental conocer los resultados de años anteriores asociados a la franquicia que se va a contratar. No hay que dejarse llevar por las ganas de obtener beneficios rápidamente. Siempre es recomendable conocer los planes de expansión de la marca a largo plazo, mediante estimaciones sobre nuevos mercados de , ventas proyectadas, etc.

Uno de los factores más relevantes en una franquicia es la ubicación; si se elige mal el sitio, el negocio fracasará estrepitosamente. Es recomendable informarse con los fundadores de la marca sobre el porcentaje de riesgo del negocio según el sector dónde están involucrados. Las franquicias más rentables tienen asegurado el crecimiento a una velocidad superior a la de un negocio tradicional. Como modelo de negocio, las franquicias habitualmente no exigen inversiones tan altas como las empresas tradicionales. De todos modos, incluso en las inversiones más altas, ya van incluidos los manuales de operación, proyección, protocolos de la marca y mucho más.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Consideraciones Adicionales

Aunque la franquicia consiste en un modelo probado, con pasos bien medidos y directrices precisas, el franquiciado ha de tomar muchas decisiones. Tras la firma de un contrato de franquicia y pasado un tiempo, el franquiciado debe pagar unos royalties al franquiciador, que son variables según el volumen de ventas o puede haberse acordado una cantidad fija. Los problemas comienzan cuando los royalties son excesivos en comparación con un volumen de ventas no tan alto, generalmente en los primeros meses.

En la mayoría de ocasiones, son muchas las reglas que hay que cumplir cuando se contrata una franquicia. A pesar de que el franquiciado es en teoría el dueño de su negocio, tiene limitaciones por todas partes que la marca impone.

Los datos de las estadísticas de los últimos años corresponden a una tendencia de recuperación y crecimiento que comenzó en 2014. La rentabilidad del modelo de franquicia resistió a la época de crisis y la sobrellevó con buena nota respecto a la de otros negocios.

En cualquier caso, aunque las expectativas son buenas, a veces una franquicia no funciona por múltiples motivos, porque no se reciben los beneficios al mismo tiempo, porque deja de cuidarse la calidad del producto o servicio, porque se comenten errores de planificación, o bien porque se facilitan herramientas ineficaces para llevar a cabo el trabajo en un entorno cambiante.

Modelo de Negocio de la Franquicia Tous

Tous fue fundada en el año 1920 y su sede central está en Barcelona. Su modelo de negocio se basa en la integración vertical. Su propuesta de valor primordial es centrarse en el cliente y ofrecerle una experiencia única centrada en crear un encuentro con el “pret-a-porter” Tous.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Perfil del Franquiciado Tous

Un buen franquiciado para Tous debe tener un perfil emprendedor, trabajador y con gran capacidad creativa.

Información Adicional

De acuerdo con el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD) y la Ley 03/2018 de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales, el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable GRUPO FRANQUIMEDIA SL con la finalidad de informarle de forma directa sobre los servicios solicitados.

Comunicación de los datos: se podrán ceder datos a las franquicias y servicios para la implantación del negocio, por los que muestre interés solo a los efectos de cumplir con la finalidad del tratamiento. Si fuera el caso, será informado de los mismos antes de proceder a la cesión.

Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de GRUPO FRANQUIMEDIA SL.

Aspecto Descripción
Fundación 1920
Sede Central Barcelona
Modelo de Negocio Integración Vertical
Presencia Más de 30 países

tags: #franquicia #tous #requisitos #españa