Andorra, un destino popular para compras debido a sus precios competitivos, tiene regulaciones aduaneras específicas que los viajeros deben conocer para evitar inconvenientes al cruzar la frontera hacia España o Francia. Esta guía proporciona información detallada sobre las franquicias aduaneras, los requisitos y las restricciones aplicables.
Restricciones Aduaneras al Salir de Andorra hacia España
Existen ciertas restricciones a la importación de productos en España que se indican más abajo, siempre que no se superen los límites indicados y que se trate de productos para uso personal.
Es obligatorio declarar a la aduana todos los productos que sobrepasen las franquicias individuales; no se pueden acumular las franquicias en valor, ni entre viajeros ni entre productos agrícolas e industriales.
No se tiene que declarar a la Comunidad de Aduanas esos bienes que no sobrepasan estos límites con la condición de que sean para uso personal.
Cuando vuelva a la Unión Europea, deberá declarar a la Aduana todos los bienes que llevo en exceso teniendo en cuenta los límites mostrados en esta tabla.
Lea también: Aspectos clave de las franquicias aduaneras
No puede acumular el valor de las franquicias tanto entre los viajeros o entre los productos agrícolas industriales.
Infórmese en la aduana comunitaria, antes de cruzar la frontera, sobre las limitaciones especiales que puedan aplicarse, en particular sobre productos animales o vegetales, animales vivos, especies en vías de extinción, medicamentos, armas y municiones, objetos de arte de colección, oro y medios de pago.
Horarios de aduana:
- Frontera hispano-andorrana: para viajeros, la Aduana está abierta las 24 horas todos los días.
- Aduana andorrana: de 7 a 20 h., de lunes a viernes; de 8 a 12 h. de 8 a 12 h.
Límites de Cantidad y Valor
A esto se debe añadir que las cantidades autorizadas de bebidas alcohólicas, tabaco, café, té, perfumes y aguas de tocador están limitadas en su cantidad, no tomándose en cuenta su valor. Sin embargo, las cantidades autorizadas de leche, mantequilla, queso, azúcar, dulces y carne están limitadas y, además, se toma en cuenta su valor. Por último, y para los demás productos agrícolas (alimentación, bebidas y tabaco) o industriales (manufacturados no alimenticios), el límite sólo se aplica sobre el valor.
El alcohol, tabaco, café, té, perfumes y agua de colonia están limitados por la cantidad y no por el valor. Por otra parte, tiene otros artículos como la leche, la mantequilla, el queso, el azúcar y los dulces donde es el valor lo que cuenta.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Tabla de Franquicias Aduaneras (Ejemplo)
Andorra no es miembro de la Unión Europea y adquiere tabaco libre de impuestos, licor y artículos de lujo los cuales están sujetos a impuestos y derechos en el momento de retorno a los países de la Unión Europea.
Francia y España aplican normas estrictas en cuanto a la cantidad del tabaco exportado de Andorra para uso personal (300 cigarros/400gms de tabaco de pipa/75 puros).
Artículos Prohibidos o Restringidos
Es crucial conocer los artículos que están prohibidos o restringidos para evitar problemas legales. Algunos de estos artículos incluyen:
- Narcóticos
- Armas de fuego, munición, explosivos (incluyendo fuegos artificiales), navajas automáticas
- Pornografía, cómics de horror
- Transmisores de radio
- Algunos comestibles, plantas, flores, animales y pájaros y artículos hechos de animales en extinción
Ninguna obra de arte se puede exportar sin permiso.
Información Adicional para Viajeros
Requisitos de Entrada al Espacio Schengen
La salida del Principado implica, por lo tanto, una entrada en el mencionado espacio, cruce para el que los ciudadanos de terceros Estados, no residentes en el espacio Schengen, deben cumplir los requisitos de entrada correspondientes.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Recomendaciones de Seguridad
Se recomienda, en todo caso, seguir los consejos de las autoridades de Protección Civil de Andorra.
Cuando se vayan a emprender actividades en la montaña, se recomienda siempre informar con anterioridad a algún allegado, viajar con un teléfono móvil y una aplicación de localización, llevar los datos de contacto de los servicios de emergencia locales e ir adecuadamente pertrechado.
Las temperaturas en las zonas de alta montaña en invierno, especialmente durante la noche, pueden situarse fácilmente entre los -10 y -20 grados.
Se recomienda visitar la página web de movilidad de Andorra, en particular en lo relativo a la obligatoriedad de equipos especiales en los vehículos del 1 de noviembre al 15 de mayo.
Conviene seguir las recomendaciones del Gobierno de Andorra en temporada de esquí sobre el riesgo de aludes.
Zonas de riesgo:
- Zona de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna
- Zona de riesgo medio: las zonas agrestes de alta montaña en los meses más duros del invierno, o cuando la visibilidad sea escasa, presentan riesgos, especialmente para personas no conocedoras del terreno o no acompañadas.
- Zona sin problemas: La práctica totalidad del país.
Sanidad y Asistencia Médica
Existe un Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y el Principado de Andorra, que permite la asistencia recíproca en determinados casos. Para más información, consulte la siguiente página web.
Los españoles que se desplacen a Andorra por turismo o estancias cortas deberán solicitar en el INSS de la provincia correspondiente el volante de desplazamiento para Andorra.
En caso de asistencia sanitaria de inmediata necesidad (una urgencia), le serán aplicadas las mismas condiciones que a los afiliados a la Caixa Andorrana de Seguritat Social (CASS). El sistema de seguridad social de Andorra establece que el beneficiario (en su caso el desplazado) asuma una parte de la factura, que acostumbra a ser de entre un 10 y un 25% del coste de la asistencia médica urgente.
Para casos que no se consideren de urgencia se deberá pagar el importe total, que no será reintegrado.
En caso de disponer de otro tipo de seguro (vehículo, multiriesgo del hogar, seguro de vida…) es aconsejable consultar si cubre la asistencia sanitaria en Andorra y/o un posible traslado médico.
Hospital Nuestra Sra. De Meritxel:
Avda. Fiter i Rossell, 1 - 13AD 700 Escaldes Engordany
Tfno: 00 376 871006
Vacunas y Precauciones Sanitarias
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web.
Otros riesgos:
- Los visitantes deben tener la vacuna del tétanos al día.
- La Rabia está presente. Para aquellos que tengan el riesgo alto, deben vacunarse antes de su llegada. Si es mordido, acuda a un centro médico rápidamente. Para más información, consulte el apéndice sanitario.
Asistencia Sanitaria: Para los ciudadanos del Reino Unido, los mayoría de los costes de la salud están cubiertos por acuerdos de salud recíprocos, pero se recomienda un seguro adicional.
Información Monetaria
- Moneda: Euro
- Restricciones a la cantidad de dinero a la entrada y salida del país: 9.999€
Drogas y Sustancias Ilegales
La introducción, tenencia y consumo en territorio andorrano de cualquier tipo y cantidad de producto estupefaciente son consideradas infracciones penales. En consecuencia, son castigadas por el Código Penal de 2005. Las penas más duras atribuidas a los delitos contra la salud corresponden a los casos de tráfico de drogas.
Teléfonos Móviles y Roaming
Andorra no es miembro de la UE, por tanto es necesario activar con los operadores de telefonía móvil españoles el servicio de roaming internacional, antes de viajar a Andorra. Se recomienda consulte con su operador las tarifas de conexión a datos móviles y llamadas, para evitar posibles facturas de elevado importe.
Números de Emergencia
- S. de Meritxell: 871000
- Protección Civil y gestión de emergencias: 830305
- Atención social inmediata: 874800
- Policía Local: 872000
tags: #franquicias #aduaneras #andorra #requisitos