Requisitos para Abrir una Administración de Loterías y Apuestas del Estado en España

Montar una administración de lotería es uno de los negocios más atractivos y rentables a corto, medio y largo plazo en los que se puede realizar una inversión. De hecho, se ha convertido en una de las opciones más valoradas para aquellas personas interesadas en emprender apostando por el autoempleo.

Opciones para Obtener una Administración de Lotería

Existen dos caminos principales para entrar en el negocio de la lotería:

  • Concurso Público: Estar atento al Boletín Oficial del Estado (BOE) para las convocatorias de concursos y presentar la solicitud para conseguir la licencia.
  • Compra de una Administración Existente: Adquirir una administración que ya esté en funcionamiento.

Requisitos Generales para ser Titular de una Administración de Lotería

Para acceder a una concesión, se deben cumplir varios requisitos:

  • Necesitas ser ciudadano Español o de la Unión Europea con capacidad jurídica y de obrar.
  • No trabajar en la administración pública.
  • No estar procesado por delitos de falsedad.
  • No estar en situación de quiebra o concurso de acreedores.
  • No haber vendido o traspasado una administración de lotería anteriormente.
  • Tener la disponibilidad del local donde se desarrollará la actividad, ya sea en propiedad o en alquiler por un mínimo de 5 años.

Además, es fundamental no haber sido condenado por delitos económicos o graves según la legislación penal vigente. Tampoco puedes, y esto es muy importante, ser titular de otra administración de loterías, ni directamente ni a través de una sociedad. Es decir no se puede ser titular, ni participe de una sociedad que lo sea, de más de una administración.

Los titulares deben firmar un contrato mercantil con SELAE (Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado) y prestar caución a favor de SELAE respecto a los Juegos del Estado que comercializan. En primer lugar, los titulares firman un contrato mercantil con SELAE, siendo dicho contrato el que regula en primera instancia sus relaciones jurídico-comerciales con la Sociedad Estatal. En segundo lugar, tendrán que prestar caución a favor de SELAE respecto a los Juegos del Estado que comercializan.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Tipos de Administraciones de Lotería

Existen dos tipos principales de administraciones:

  • Integrales: Dedicadas exclusivamente a la venta de Lotería Nacional y juegos autorizados por LAE.
  • Mixtas: Permiten la venta de lotería junto con otros productos autorizados, como productos de papelería.

Las administraciones integrales suelen ser más rentables, aunque las mixtas ofrecen la posibilidad de diversificar ingresos.

Requisitos del Local

Hay que tener título jurídico del mismo, ya sea de alquiler o propiedad, que deberá de acondicionarse en su momento con los requisitos de seguridad establecidos por la normativa de seguridad privada.

El local debe cumplir con requisitos de seguridad, incluyendo:

  • Estar blindado.
  • Disponer de cajas de seguridad homologadas.

También hay requisitos sobre la distancia mínima que se debe guardar respecto a otras administraciones de loterías o puntos de venta mixtos, aproximadamente 250 metros.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

Por último, el local se habrá de adecuar a la normativa de SELAE en lo referente a imagen corporativa (cartelería, etc.).

Proceso de Solicitud y Fianza

Una vez cumplidos los requisitos, se presenta la solicitud y se deposita una fianza (aproximadamente 6.000 euros), que se devuelve al finalizar el proceso.

El concursante debe presentar la documentación solicitada, en el lugar y fecha indicado en el concurso. Un mismo concursante puede presentar solicitud para varios locales. En ese caso, deberá presentar para cada local una fianza o aval bancario y su correspondiente documentación de disponibilidad.

Traspaso de una Administración de Lotería

En régimen mercantil, es posible ceder o traspasar una Administración de Loterías con la autorización por escrito de SELAE. No se exige un plazo mínimo de permanencia como titular de la concesión.

Si tu sueño de montar una administración de lotería se ve afectado porque SELAE no convoca nuevos concursos públicos para la adjudicación de nuevas administraciones, la opción más sencilla y rápida es la de comprar una administración de lotería que esté ya en funcionamiento. Es por ello que te animamos a que no desistas y que eches un vistazo a nuestra cartera de administraciones de lotería en venta.

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

Consideraciones Fiscales en el Traspaso

La ganancia patrimonial se calcula como la diferencia entre el valor de adquisición y el valor de transmisión. Al no haber tenido ningún coste la concesión administrativa, el valor de adquisición sería cero, y la ganancia patrimonial el importe total de la venta.

Los tipos impositivos son:

  • 21% para los primeros 6.000 euros.
  • 25% entre 6.000 y 24.000 euros.
  • 27% de 24.000 en adelante.

Si se transmiten activos fijos (mobiliario, equipos informáticos, etc.), se restarán las amortizaciones fiscalmente deducibles al precio de compra inicial para calcular el coste de adquisición. También se restarán los gastos de la operación (notario, abogado, gestiones, etc.).

IVA e Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

La cesión o traspaso de una Administración de Loterías, junto con todos sus bienes, derechos y obligaciones afectos a la actividad, no está sujeta al IVA. En cuanto al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, las transmisiones de bienes y derechos realizadas por empresarios o profesionales en el ejercicio de su actividad no están sujetas a este impuesto, con excepción de las entregas de inmuebles transmitidos junto con la totalidad de un patrimonio empresarial.

Rentabilidad de una Administración de Lotería

El principal motivo que atrae a inversores y emprendedores hacia el sector de las loterías es su rentabilidad a corto plazo. El porcentaje de ganancia depende del sorteo:

  • 6% por la venta de Lotería Nacional (4% en el caso de la Lotería de Navidad).
  • 6% por la venta de la Quiniela y el Quinigol.
  • 5,5% por la venta de la Primitiva, Bonoloto, Euromillones, el Gordo de la Primitiva, la Quíntuple plus y Lototurf.

De este modo, una administración de loterías puede ganar al año de media entre 60.000 y 200.000 euros.

A continuación, se presenta una tabla con los porcentajes de comisión por tipo de juego:

Juego Comisión
Lotería Nacional (excepto Navidad) 6%
Lotería de Navidad 4%
La Quiniela y El Quinigol 6%
Primitiva, Bonoloto, Euromillones, Gordo de la Primitiva, Quíntuple Plus y Lototurf 5.5%

Administraciones Integrales vs. Despachos Mixtos

En España, existen dos categorías principales de puntos de venta de juegos del Estado:

  • Administraciones Integrales (Red Básica): Dedicadas exclusivamente a la venta de lotería.
  • Despachos Mixtos (Red Complementaria): Combinan la venta de juegos del Estado con otra actividad principal.

La principal diferencia radica en la capacidad de venta de décimos. Los despachos mixtos tienen restricciones en la venta de décimos por máquina, limitándose a los números no preasignados a las administraciones integrales.

A nivel nacional, hay aproximadamente 7 despachos mixtos por cada 4 administraciones integrales. Sin embargo, en ciudades como Madrid, la relación se invierte, con un predominio de las administraciones integrales.

En términos de rendimiento, las administraciones integrales generalmente superan a los despachos mixtos en ventas.

Consideraciones Finales

Adquirir una administración de lotería es una inversión significativa. La clave es encontrar la administración adecuada que cumpla con tus expectativas de inversión, ubicación y operación. La elección entre adquirir una administración de loterías integral o un despacho mixto depende de las prioridades del inversor.

La adquisición puede realizarse individualmente (registrándose como autónomo) o a través de una entidad corporativa. Vender suerte es algo que está reservado para unas miles de personas en España y es que para abrir una administración de lotería en 2023 sigue siendo necesario tener una licencia que concede el Estado.

tags: #franquicias #loterias #y #apuestas #del #estado